7 de Junio, 2006Diez tareas
Por Venezuela Real - 7 de Junio, 2006, 10:36, Categoría: Política Internacional
Gerver Torres 23 de abril, 2006 EL PRESIDENTE CHAVEZ tiene por delante diez inmensas tareas, cuya magnitud y complejidad no hemos evaluado debidamente los venezolanos. Estas son:
1. Recuperar para México los territorios perdidos a Estados Unidos. Esta tarea está a cargo del INTI que envió ya un equipo a pedirles títulos de propiedad a todo el mundo por allá por el Norte. 2. Reconstituir 3. Recuperar de los ingleses las Malvinas para Argentina y el Peñón de Gibraltar para España. Esta misión fue asignada a los embajadores en España y Argentina. El primero de ellos, visitó ya el cañón, desde donde mandó una postal a Miraflores, que se extravió en el camino y llegó por error a la embajada de Inglaterra, donde se han prendido todas las alarmas. 4. Recuperar Taiwán para 5. Liberar Puerto Rico de Estados Unidos. Por ser Puerto Rico una isla, la tarea la tiene asignada la autoridad única de Los Roques. 6. Conseguirle el uranio a Irán, Ministerio de los recursos naturales. La operación va lenta porque la fábrica de tractores que se iba a construir primero, para remover la tierra se paralizó y fue remplazada por una de bicicletas. Ciertamente, buscar uranio en bicicleta es más difícil. 7. Liberar a Saddam Husseim y al "chacal" de sus cárceles. Esta delicada tarea se le ha asignado a un grupo swat de 8. Mantener a Cuba financieramente a flote. Ente responsable: Pdvsa. La operación va bastante bien, excepto que la que amenaza con hundirse es Pdvsa. 9. Destruir el capitalismo por dentro. Esta tarea la tiene asignada el embajador en Washington, quien cuenta ya con un mapa completo de la ciudad. 10. Resolverle algunos problemitas menores a los venezolanos si queda algo de plata y de tiempo. Todavía no se ha nombrado a nadie que se ocupe de esto porque además no es seguro que haya problema alguno que resolver.
EL PAIS: Chavez crea unos estudios de cine contra la 'dictadura de Hollywood'
Por Venezuela Real - 7 de Junio, 2006, 10:30, Categoría: Prensa Internacional
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, no se conforma con adquirir helicópteros, aviones y fusiles rusos, patrulleras españolas y satélites chinos para reemplazar equipos militares estadounidenses. También quiere independizarse del cine norteamericano. Y por eso ha puesto en marcha El mandatario inauguró En la inauguración, el ministro de Cultura, Francisco Sesto, dio cifras sobre la dictadura referida por Chávez. Dijo que el 98% del cine que se exhibe en Venezuela es producido en EE UU o comercializado por los estudios de ese país. Por esa razón, salvo en las escasas salas de arte y ensayo existentes en Caracas y otras pocas ciudades, el público no tiene acceso al cine europeo, latinoamericano y, mucho menos, asiático o africano. Chávez se apoyó en tales cifras y dijo que el cine ha sido una efectiva forma de dominación ideológica, pues a través de las películas se inocula a los venezolanos los modelos de vida estadounidense. Tras admitir que en su juventud fue gran admirador de los western protagonizados por Clint Eastwood y Charles Bronson, subrayó que hasta en las más divertidas cintas se inoculan elementos de dominación. "Por ejemplo, los indios estadounidenses siempre eran los malos, los sanguinarios. Una manera de justificar cómo los exterminaron y los redujeron a reservas". Agregó que en películas estadounidenses más modernas, los latinoamericanos aparecen representados siempre como delincuentes, narcotraficantes y terroristas. "Vamos a cambiar eso, vamos a hacer películas sobre nuestros grandes héroes, como Francisco de Miranda", aseguró. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|