Cadena Global/EFE
Extraído de: Cadena Global
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, llegó este jueves a Panamá para una corta visita oficial con motivo del 180 aniversario del Congreso Anfictiónico, que fue la primera iniciativa integracionista américana
El Congreso Anfictiónico se celebró en Panamá del 22 de junio al 15 de julio de 1826 convocado por el prócer venezolano Simón Bolívar, con la aspiración de conformar una confederación américana.
Chávez fue recibido en el aeropuerto internacional de Tocúmen por el vicepresidente primero y canciller de Panamá, Samuel Lewis Navarro.
Tras los actos protocolarios, Chávez se trasladó hasta el Palacio de Las Garzas, sede de la Presidencia de Panamá, para una reunión con su colega panameño, Martín Torrijos.
Chávez, que asiste a Panamá "como invitado de honor" a la conmemoración del Congreso Anfictiónico tratará con Torrijos, entre otros asuntos, sobre cooperación energética, según dijo una fuente de la Cancillería.
Después de su reunión privada, ambos gobernantes se trasladarán desde la Presidencia hasta la Plaza Bolívar, frente a la Cancillería, donde colocarán una ofrenda floral ante la estatua del libertador Simón Bolívar.
Torrijos y Chávez presidirán después el acto oficial de conmemoración que se celebrará en el Palacio Bolívar -actualmente sede de la Cancillería panameña y en 1826 del Congreso Anfictiónico-, en el cual serán los únicos oradores, según la agenda oficial.
Después de almorzar junto a sus comitivas, los mandatarios se trasladarán a las esclusas de Miraflores, en la entrada del Canal de Panamá por el Pacífico, donde Chávez conocerá el sistema de operaciones de la vía acuática.
Chávez recibirá también, en el centro de visitantes de Miraflores, una explicación sobre la propuesta de ampliación del Canal, que Panamá prevé ejecutar a un coste de al menos 5.250 millones de dólares y que está pendiente de aprobación en la Asamblea Legislativa y en un referendo.