14 de Julio, 2006Muerta pero en el R.E.P.
Por Venezuela Real - 14 de Julio, 2006, 13:45, Categoría: Caricaturas/Humor
![]() FRENTE CONTRA EL TOTALITARISMO
Por Venezuela Real - 14 de Julio, 2006, 13:42, Categoría: Política Nacional
Al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios. Teodoro Petkoff merece el reconocimiento de Dicho frente debiera abarcar el más amplio espectro de las fuerzas democráticas, sin exclusiones de ninguna naturaleza. Debiera constituirse en un foro ejemplar de convivencia pacífica, de tolerancia y entendimiento. Al margen de controversias y conflictos, aspiraciones candidaturales y pretensiones de Poder. Muerto en Cuba
Por Venezuela Real - 14 de Julio, 2006, 10:29, Categoría: Caricaturas/Humor
ENTORNO INTERNACIONAL: 14 de Julio de 2006
Por Venezuela Real - 14 de Julio, 2006, 10:27, Categoría: 1. Noticias del Día
SUMATE – Abrimos con amplia nota de El universal de México, donde se recoge el más reciente estudio de la firma Hinterlaces y del consultor político Dick Morris, que concluye que ninguno de los aspirantes de la oposición hoy en escena tiene posibilidades de derrotar al presidente Chávez; que la intención de voto a favor del presidente es de un 55% sólido, seguido muy de lejos por Rosales, Borges y Petkoff; el mercado de votantes para los candidatos es el de los independientes; 49% se calificó ni–ni, 33% chavistas (13% radicales) y 16% opositores (9% radicales); buena parte de los oficialistas le rechazan al presidente la salida de Venezuela de – El candidato presidencial Pablo Medina solicitó al Estado venezolano que exija un proceso judicial contra Hugo Chávez por el delito de peculado por distracción y de uso, por la utilización de bienes del patrimonio público en beneficio de gobiernos extranjeros. OTRAS INTERNACIONALES – Varios medios internacionales destacaron la declaración del Departamento de Estado de que la presencia de Venezuela en el Consejo de Seguridad de –E l ministro de – La iglesia católica venezolana rechazó la promoción de un clima bélico de parte del gobierno y la militarización de la sociedad, y pidió a los líderes políticos contrarrestar el abstencionismo electoral, instando a su vez al poder electoral tomar las acciones que contribuyan a que los venezolanos retomen confianza en la institución del voto. – The Miami Herald cita un memorando de la embajada de Venezuela en Londres, para señalar que los ofrecimientos del presidente Chávez de combustible a precios especiales a comunidades pobres de Estados Unidos tuvieron como trasfondo mejorar la imagen del presidente venezolano y no por preocupación humanitaria, como lo promocionara el gobierno. OTROS TITULARES – EEUU no consideró la moral para decidir apoyo Consejo de Seguridad (Agencia EFE) – Embajador de EEUU dice que relación con Cuba no incumbe a otros países (Agencia EFE) – Chávez estará fuera de Venezuela del 19 de julio al 2 agosto (Agencia EFE) arb El milagro de la Qta Margabel
Por Venezuela Real - 14 de Julio, 2006, 10:23, Categoría: Electorales
En el cuadro siguiente encontrarán el número de electores por estado y la increible cantidad de 2.272.706 electores (15% del total) que según el REP de Abril del 2006 tienen su dirección de residencia en
Destacan los Estados Anzoátegui, Cojedes, Falcón, Guárico, Sucre y Vargas donde un porcentaje del orden del 20% de sus electores viven en esa quinta milagrosa… ¿Todos vecinos no? Fuente: Informe de COPEI.
ENTORNO NACIONAL: 14 de Julio de 2006
Por Venezuela Real - 14 de Julio, 2006, 10:21, Categoría: 1. Noticias del Día
![]()
En declaración recogida por la mayoría de los medios nacionales y regionales, Alejandro Plaz (SUMATE) reiteró que hoy viernes – Nota conexa de Ultimas Noticias destaca que la comisión de – El gobernador Manuel Rosales criticó la persecución política que realiza
PRESIDENCIALES – Julio Borges propuso ayer la realización de un referendo para que el pueblo decida si el gobierno es el dueño de la educación de nuestros hijos, o si, por el contrario, la familia es la que debe ostentar ese derecho. Criticó la confesa intención del gobierno de ideologizar la educación venezolana. – Teodoro Petkoff advirtió que no está paranoico cuando afirma que las recientes decisiones y actuaciones del Ejecutivo y sus ministros advierten el desarrollo de un ominoso proceso de culto a la personalidad de Hugo Chávez, al tiempo que alerta sobre un cambio de calidad de la relación entre el Estado y la sociedad. En otra nota, – Reciente encuesta (finales de mayo) de Keller & Asociados indica que 50% de los venezolanos se consideran chavistas y otro 50% como no chavistas; 54% consideran las primarias como opción para escoger a un candidato anti Chávez; 35% votaría por Borges, 29% por Rosales, y 12% por Petkoff. POLITICAS – A nombre del Comando Nacional de CONSEJO NACIONAL ELECTORAL – El Universal destaca que el comisión de registro civil del CNE accedió a entregar a los técnicos de Borges, Rosales y Petkoff las direcciones de habitación de 0,1% de los inscritos en el RE, que estos técnicos se incorporarán a la auditoría del RE el lunes que viene, que de manera extraoficial los comandos de campaña están evaluando las normas de publicidad y propaganda, y que el presidente de la comisión de participación política se reunirá en el CNE con representantes de – Demetrio Brizuela, gerente de Relaciones Internacionales del CNE, afirmó que un grupo de 400 observadores internacionales de
OTRAS INFORMACIONES – Roberto Hernández (vicepresidente de – EEUU extremó ayer los controles de los ciudadanos venezolanos que ingresan a ese país a causa de la facilidad con que se pueden obtener los documentos de forma ilegal. – Cinco centros carcelarios se sumaron a la lista de centros donde unos 9.000 presos se encuentran en huelga de hambre exigiendo cambios en varios artículos del COPP. – La prensa reporta tres nuevos heridos en dos accidentes separados ocurridos en una misma semana en el complejo de refinación de Paraguaná. – Informe de
arb TEODORO Y QUE DIFICIL ES SER DEMOCRATA
Por Venezuela Real - 14 de Julio, 2006, 10:19, Categoría: Política Nacional
Venezuela Analítica Ser consistentemente demócrata es difícil. Es tan difícil como no ser racista o sexista. Uno puede creer que no es racista y puede hablar contra los racistas y puede comportarse en general como no racista, pero llega un cierto momento, el de las chiquiticas, en el que el racismo, ese que inevitablemente le viene a uno por la vía de la socialización y por internalización del "weltanschauung" de sus padres y congéneres, se le sale como los sapos y culebras brotan de la boca de Jack Nicholson en las Brujas de Eastwick. Hace unos días alguien me señaló que un chiste que hice que involucraba un marico era señal de mi subyacente homofobia. Le argumenté que no tengo nada contra los homosexuales y que yo mas bien me vanagloriaba de mi espíritu liberal de siempre que, siendo yo heterosexual, me llevó a aceptar la libertad de cada quien de practicar sus preferencias sexuales y me permitió incluso tener amigos abiertamente homosexuales. Si pero, me replicó mi interlocutor, ridiculizar un comportamiento típico de homosexuales es una discriminación como lo es hacer un chiste ridiculizando un negro, un gordo o un borracho. Sus argumentos me han hecho pensar en lo difícil que es ser intelectualmente consistente para hacer corresponder siempre lo que se piensa y lo que se dice con los comportamientos y reacciones ante los demás y ante la vida. A uno siempre lo traiciona el subconsciente. Esto parece que fue lo que le pasó a Teodoro Petkoff con las primarias. Él piensa que es y dice ser demócrata. Así se nos presenta. Sin embargo, cuando le toca reaccionar en una situación en la que sus intereses políticos particulares están en juego entonces los principios de la democracia pasan a segundo plano. Si tiene que escoger entre un método para encontrar la candidatura única en el que participe el pueblo directamente y otros en los que sólo intervengan negociadores políticos fuera de la incomoda presencia de los votantes, escoge uno de estos últimos. Se parece a un ingeniero que trabajaba conmigo en el mantenimiento de la Ciudad Universitaria en 1961 y que me decía: "si no tuviéramos estudiantes la Universidad estaría mejor conservada y nuestro trabajo sería mas fácil". Teodoro dice que la proposición de unas elecciones primarias es superficial, ingenua e irresponsable. La asemeja a la fatal ingenuidad de Carmona creyéndose dictador y la encuentra llena de riesgos entre los cuales destaca el de que se obtenga baja participación de votantes. Tuvo meses para oponerse claramente a la idea de las primarias y no lo hizo hasta ahora quizás porque sabía que ella surgió de la base de ciudadanos y contra esta un candidato, obviamente, no puede disentir públicamente. La posible baja participación le preocupa como si ella no fuese una posibilidad soberana de los votantes. Para Teodoro el culpable es SUMATE. Nosotros, los millones que queremos las primarias, no importamos. Ni siquiera nos menciona. SUMATE es el aguafiestas porque es quien hace posible nuestro deseo de elegir. Que SUMATE presente la inexorable realidad del poco tiempo disponible es calificado como insolencia y autoritarismo inaceptable. O sea, el que pone un ultimátum no es el tiempo que el mismo Teodoro ha perdido politiqueando a ver si evitaba las primarias, es SUMATE porque lo evidencia públicamente cuando explica el cronograma que ahora es posible. ¡Que desvergüenza! Lo que es insolente es creer que los votantes somos estúpidos. Desde hace tiempo he argumentado que los males sociales que padecemos los venezolanos provienen en última instancia del deterioro moral y ético de nuestra población y en particular de nuestros políticos. Creo que han sido las bases éticas de la acción de los gobiernos las que han faltado. En mi opinión, lo que le ha sido negado al pueblo venezolano son políticos y gobiernos honestos, equitativos, justos, compasivos, responsables, cumplidores, austeros y en general decentes. Para ejercer las funciones públicas no se ha escogido a los mejores sino a los incondicionales. Nunca se han cumplido las promesas de que se perseguirá y castigará el crimen, que se dirá la verdad, que no se ocultará información, que no se usarán los recursos públicos para fines privados y que la gestión será ciertamente honesta y transparente. No solo es esto lo que Venezuela necesita desesperadamente sino que además es lo que definitivamente diferenciaría una oferta verdaderamente democrática de la de Chávez. Por la vía de la definición novedosa de programas sociales no se logra diferenciación. En última instancia, ellos son aspectos administrativos y de asignación de recursos de la acción de gobierno cuya pertinencia y eficacia relativa dependerán poco de lo novedoso de su formulación. En cambio, tendrán más probabilidades de éxito si se fundan en la calidad intelectual y sobre todo ética de los administradores de turno. Así que dar subsidios en billetes de a 10.000 o con cesta-tiques es lo mismo. Lo importante es si quienes los reparten no son ladrones y están moralmente comprometidos con el bien social. Por estas realidades es que me afirmo en mi creencia de que es muy importante que el nuevo liderazgo que conduzca la reconstrucción tenga bases morales y éticas inconmovibles que se hagan explícitas y se le garanticen al pueblo. La lucha contra las crápulas intelectuales que Chávez dejará atrás en las instituciones del Estado tendrá mucho más éxito si quienes la conduzcan se sustentan en principios éticos de valor universal y no negociables. Esos son los valores que le exijo a quien vaya a recibir, eventualmente, mi voto y entre ellos está el compromiso a ultranza con la democracia y con la participación del pueblo, sin discriminaciones y sin excepciones. Todavía creo que Teodoro es un político íntegro que se distingue por sus valores morales y éticos pero en esta instancia me parece que lo traicionó el subconsciente y eso para mí lo invalida como candidato. Me preocupa sonar a cura moralista y fundamentalista porque no lo soy. Me apresuro entonces a pedir que se tomen estas posiciones mías como resultado, por supuesto, de mis propias posiciones éticas pero en este caso como reforzadas por observaciones y reflexiones realistas sobre lo que ha sido la causa principal del fracaso político e histórico del chavismo: su falta de ética, su dependencia del engaño, de la triquiñuela, del abuso de poder, del robo y de la trampa para lograr sus objetivos. Es por eso por lo que ha perdido tanto pueblo y es contra eso que debemos diferenciarnos. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|