3 de Agosto, 2006"MI SALUD ES SECRETO DE ESTADO"
Por Venezuela Real - 3 de Agosto, 2006, 19:50, Categoría: Política Internacional
Tal Cual - Portada ![]() Este diario, precavido y prudente, pregunta al CNE, tomando en cuenta que Fidel es un candidato eterno, si se puede estimular o desestimular los votos por su recuperación.
Familias sin techo demandan atención
Por Venezuela Real - 3 de Agosto, 2006, 19:33, Categoría: Vivienda
Rommel Mendoza
Tal Cual 02 de Agosto de 2006 ![]() Las protestas y reclamos por vivienda son el pan nuestro de cada día en Caracas. Esta vez le tocó a la Asamblea Nacional, porque desde bien temprano llegaron unas 71 familias provenientes del estado Aragua, específicamente, del sector "La Vaquera", pidiendo ser atendidos por los diputados, pues estas familias reclaman los recursos para poder adquirir sus viviendas. Este grupo de personas sin casa ha protestado hasta en el Palacio de Miraflores y no le han dado respuesta a su solicitud. La señora Lissette Martínez lleva esperando cuatro meses y nada. No le sale ni cheque ni respuesta, lo que único que le dicen es que no hay recursos. "Cómo es posible que de Maracay uno tenga que viajar a Caracas para que le resuelvan a uno el problema de vivienda. Eso no se entiende y no sé qué hace el gobernador Didalco Bolívar, que ganó por el apoyo de Chávez y se olvidó del pueblo", así lo manifestaba María Gisela Torrealba, quien es damnificada del sector El Topo 1 y El Campito. Pero no sólo ellos protestaban, estaban esperando a 83 familias más de los sectores La Vega 1 y 2 que venían de Aragua también. Una comisión de la Asamblea Nacional se comprometió a atenderlos y darles una respuesta, mientras tanto se quedaron sentados en las afueras del otrora Congreso de la República. Del centro de la ciudad nos fuimos a la sede de Conavi ubicada en Las Mercedes, donde otro grupo de personas, en protesta por los retardos en la entrega de recursos para la adquisición de casas, decidieron trancar la vía, lo cual generó un gran caos por ser la hora de almuerzo. Como dato curioso, esta vez los manifestantes no quisieron hablar con la prensa por temor a dar su nombre y que les vean las caras, pues temen represalias por parte de cualquier institución que les de una vivienda. El grupo que protestaba estaba conformado por aproximadamente 100 personas, provenientes en su mayoría del estado Vargas. Ellos llevan esperando desde que ocurrió la tragedia del año 99. Una señora muy molesta lo único que me dijo fue que hubiese preferido que la tragedia se la hubiese llevado, porque ya no aguantaba. "Esto es peor que cualquier deslave, casi 8 años ya y no me han ayudado y Vargas está en el completo olvido". Por supuesto que los conductores se molestaron por esta nueva tranca y se tuvieron que bajar de sus carros. Alejandro Contreras es un taxista que empezó a gritar "¡qué culpa tienen los conductores de que no atiendan a esta gente! Yo tengo que llevar dinero a mi casa y con esta tranca no podré hacer ni medio, mira cómo está la cola y la policía no despeja el paso. Esto es una gran anarquía, vale". Por cierto que los damnificados amenazaron con volver a trancar la calle si en Conavi no los atienden en esta semana. INTELIGENTE NO Y para finalizar el día un grupo de trabajadores de la salud que dependen de la Alcaldía Mayor trancaron el acceso en la avenida San Martín, lo que ocasionó el colapso de esta importante vía. El reclamo se originó porque la secretaria de Salud de la Alcaldía, Asia Villegas, habría decidido cambiar los CestaTickets de los trabajadores por una tarjeta inteligente y resulta que en los barrios y en muchos establecimientos comerciales no aceptan esta tarjeta sino los talonarios. La doctora Villegas declaró y aseguró que esto se hizo por el consenso de los trabajadores, pero que va a evaluar esta situación. ¡Qué día mi hermano! Imam Sayyed Ali Khamenei meets Chavez; the Americans miscalculated situation in Lebanon
Por Venezuela Real - 3 de Agosto, 2006, 18:44, Categoría: Política Internacional
Al Manar TV
July 30th, 2006 ![]() La Cacería
Por Venezuela Real - 3 de Agosto, 2006, 18:32, Categoría: Política Nacional
Tal Cual - Portada
03 de Agosto de 2006 En este país no está pasando nada. Usando una frase de ese personaje llamado José Vicente Rangel pudiera calificarse la situación de "excesivamente normal". Todos los venezolanos tienen una vivienda digna, todos los venezolanos en la edad de trabajar tienen empleo, no hay niños de la calle, ni ancianos de la calle, ni indígenas de la calle. Todos los venezolanos estudian y desapareció la repitencia estudiantil. La seguridad campea en barrios y urbanizaciones, en pueblos, caseríos y ciudades. Los diarios están pensando en prescindir de su sección de sucesos, porque sólo se producen decesos naturales. Tal desproporcionada normalidad preocupa en los ambientes políticos dominantes, sin embargo. Revolución y calma no se la llevan bien. Están en las antípodas. La calma, la modorra, desmoviliza, aligera, adormece a las masas que requieren gestas que alcanzar para, si bien es improbable el arribo del paraíso socialista en los próximos días, meses y años, al menos vivir de la ilusión embriagante de enfrentar al imperio y hacerlo morder el polvo. El principal exponente del imperio en Venezuela, con el permiso de Mister Brownfield, es Súmate. José Sherlock Albornoz, un sabueso al que nada se le escapa, está tras las pistas misteriosas de los fondos que alimentan a esta organización. Al frente de una comisión mixta de la Asamblea Nacional se ha propuesto citar (ayer fue la primera) al Superintendente de Bancos, al Superintendente Nacional Tributario y al mismísimo Presidente del Banco Central de Venezuela, organismo éste al que la Constitución le señala las tareas de formular y ejecutar la política monetaria, diseñar y ejecutar la política cambiaria, regular la moneda, el crédito y las tasas de interés y administrar las reservas internacionales. ¿Habrá alguna conexión entre esas tareas y Súmate? Sherlock Albornoz aclarara el misterio. Elemental. Alejandro Plaz, presidente de Súmate, calificó la investigación de "persecución política". Y efectivamente lo es. La AN extralimita sus atribuciones y malgasta recursos públicos en horas de inutilidad republicana, en este circo surrealista y nada agraciado. No pasa nada, entonces, salvo estas horas menguadas del país. Lo que fue público y notorio es que un banco de origen español contribuyó con el financiamiento de la campaña de Hugo Chávez, en una suerte de gestión que el MVR calla y que los parlamentarios y parlamentarias del régimen olvidan con una pasmosa rapidez. Mientras el CNE pide a los candidatos que RESPETEN a las instituciones, éstas se burlan del país y sus integrantes de quienes los eligieron. Y es que el verdadero objetivo de este desgobierno no es sólo controlar las instituciones, sino convertirlas en piltrafas, en dóciles instrumentos de sus caprichos políticos, en armas de cacería, hoy contra Súmate, mañana contra cualquier organización o individuo que moleste o disienta de este régimen desquiciado. ENTORNO VESPERTINO: 03 de Agosto de 2006
Por Venezuela Real - 3 de Agosto, 2006, 18:09, Categoría: 1. Noticias del Día
![]() SUMATE • De acuerdo con CNB, Alejandro Plaz aseguró que las acciones de Sudaban son parte de una persecución política que busca acabar con la fuente de financiamiento de SUMATE. Explicó que la ONG opera con cinco cuentas públicas para recibir depósitos de financistas, así como una cuenta para recibir exclusivamente las transacciones de la NED. Puntualizó que no encontrarán ninguna irregularidad en el manejo de los depósitos. • Unión Radio y Globovisión recogieron la rueda de prensa de hoy de José Albornoz, quien aseguró que SUMATE recibió en varias fechas del 2003, 2004 y 2005 transferencias internacionales remitidas a través del Commercebank y el Bank of América, las cuales coincidieron con fechas de hechos políticos específicos de la oposición. Anticipó que falta por recibir información de movimientos bancarios de Canadá y Alemania, y afirmo que Alejandro Plaz se hunde cada vez más al admitir que la organización ha manejado altas sumas de recursos y que supuestamente no aparecen en los registros. Anticipó que tan pronto tengan listo el informe, lo presentarán a la plenaria de la AN el 20 de agosto y para la fiscalía, para que la fiscal Luisa Ortega Díaz dictamine los ilícitos que pudieran estar presentes. PPT espera tener listo el 20 de agosto informe sobre fondos de Súmate
Unión Radio, 03 de agosto de 2006 Globovisión, 03 de agosto de 2006 • El Mundo recoge las declaraciones de Trino Alcides Díaz y de José Albornoz del día de ayer sobre los recursos manejados por SUMATE a través de la banca nacional. Ver abajo, en sección Recortes. PRIMARIAS • Alejandro Plaz afirmó que SUMATE no sólo dice estar organizada en la víspera de las primarias, sino que además está bien adelantada en los preparativos, al punto que realizará un simulacro el 9 de agosto. Abarcará todas las mesas de votación para afinar detalles y verificar que todas las personas estén asignadas a sus lugares y debidamente instruidas (El Mundo). Ver abajo, en sección Recortes. • El Cura Calderón afirmó en RCTV que COPEI está haciendo esfuerzos por mantener las primarias y concursar en ellas. Estamos buscando a los demócratas cristianos para que vayan a votar. Ver abajo, en sección Recortes. • Juan Carlos Caldera (PJ) afirmó que están a la víspera de anunciar al país la conclusión de las conversaciones realizadas por Petkoff, Borges y Rosales para anunciar la candidatura unitaria. Agregó que uno de estos tres será el único inscrito ante el CNE para las presidenciales. Primero Justicia cumplirá con el compromiso del Acuerdo de Unidad Nacional
Unión Radio, 03 de agosto de 2006 • Para el analista político Carlos Raúl Hernández, las encuestas ubican en primer lugar a Manuel Rosales, al tiempo que señaló que las primarias son un síntoma más de la locura que ha tomado al país desde hace bastante tiempo y esos candidatos no representan absolutamente nada. Hernández: Las primarias son un síntoma más de la locura que ha tomado al país
Unión Radio, 03 de Agosto de 2006 PRESIDENCIALES • Agenda de Precandidatos: Borges y Petkoff están en agenda privada; Rausseo iría a El Nacional y luego estaría en agenda privada; y Smith estuvo en Petare y de allí a reunión con ganaderos de Machiques en la sede de su partido.. Candidatos hoy jueves
Los candidatos concentran sus actividades en Caracas Descifrado, 03 de Agosto de 2006 • Sergio Omar Calderón denunció que el CNE no ha dado respuestas a las exigencias de condiciones electorales para las presidenciales, y que lo que se ha recibido son señales muy negativas que desmotivarán a los venezolanos para ir a votar. El CNE no ha dado respuestas a exigencias electorales asegura Calderón
Unión Radio, 03 de Agosto de 2006 • Benjamín Rausseo aseguró que a una semana de su lanzamiento como candidato, las encuestas le dan un 28% de respaldo, reflejo de que la gente está recuperando la credibilidad y la alegría de votar con su postulación. “Er Conde” asegura que en una semana ya tiene el 28% en las encuestas
Globovisión, 03 de agosto de 2006 • Collete Capriles afirmó que ante la candidatura de Rausseo estamos frente a un fenómeno en el cual socialmente pareciera que no tenemos una valoración o dimensión clara de la política, por lo cual teme que ésta se convierta más en un espectáculo que en un foro de discusión de ideas. Psicóloga social critica que la política se convierta más en espectáculo que en discusión de ideas Globovisión, 03 de Agosto de 2006 • El comando regional del PPT en Bolívar anunció el inicio de las actividades para promocionar la candidatura de Chávez y a la cual aspiran aportar su cuota de votos. Ver abajo, en sección Recortes. CONSEJO NACIONAL ELECTORAL • Sandra Oblitas (rectora CNE) afirmó en VTV que las franelas rojas con las dos manos que suman los 10 millones de votos y cualquier otra alusión propagandística en TV serán estudiadas por el CNE de forma independiente y emitirá la alerta correspondiente. Estimó que los programas de opinión no son para hacer promoción político propagandística. Por su parte, Germán Yépez reiteró que los funcionarios públicos pueden participar en procesos electorales, pero no en el ejercicio de su trabajo. Ver abajo, en sección Recortes. • El Comando Nacional de la Resistencia solicitó al CNE que las 2.272.706 personas que aparecen en el RE como habitantes de la quinta Margabel (El Llanito) sean reubicadas en esa vecindad electoral. Asimismo denunció que 487.831 ciudadanos de los nuevos inscritos en el RE fueron incorporados al mismo de manera administrativa sin que hayan manifestado su voluntad para ello. Ver abajo, en sección Recortes. arb Recortes (noticias publicadas sólo en periódicos impresos) • Investigan depósitos a directivos de Súmate El Mundo, 3, 03 de agosto de 2006 El Superintendente de Bancos, Trino Alcides Díaz, informó que hasta ahora, según la información que poseen, a Súmate le han depositado en bolívares La Comisión Mixta que investiga el financiamiento de la asociación civil Súmate solicitó información a Sudeban para saber el nombre de las empresas que realizaron depósitos en las cuentas individuales de los directivos de la organización y en cuentas globales. El presidente de dicha organización, diputado José Albornoz, informó que entre noviembre de 2005 y marzo de 2006 depositaron más de 500.000 dólares entre cuentas de la asociación civil y de particulares, quienes han declarado por televisión como representantes de Súmate. De acuerdo con el también secretario nacional del partido Patria Para Todos, los depósitos se habrían realizado en seis grandes entidades financieras, de las cuales cinco tienen sedes en el exterior. En este sentido, el superintendente de Bancos, Trino Alcides Díaz, quien fue entrevistado la mañana de este miércoles por los miembros de la Comisión Mixta, afirmó que estas entidades financieras -las cuales no quiso nombrar, tendrán tres días hábiles para presentar toda la información solicitada. "Podemos decir que en depósitos de más de 4,5 millones de bolívares, los directivos de Súmate recibieron más de 2.300 millones de bolívares desde el año 2002 hasta el 2006. Esto es sólo una parte del financiamiento que ha recibido la organización", dijo. El superintendente de Bancos aseguró que con la información que aporten las entidades financieras estarán en capacidad de determinar, para la próxima semana, si los depósitos fueron realizados en dólares o en bolívares; sin embargo, "hasta ahora los financiamientos han sido en bolívares". Agregó que el objetivo de solicitar mayor información es para precisar detalles sobre el origen de los fondos, quiénes realizaron los depósitos, la fecha en que se hicieron y cómo los hicieron. "Teniendo este tipo de información también sabremos en qué fueron invertidos los recursos". Agenda movida El caso Súmate pica y se extiende por los predios de la Asamblea Nacional. La próxima semana continúan las interpelaciones por el financiamiento de la asociación civil. De acuerdo con la agenda de la Comisión Mixta, que preside José Albornoz, para el martes está citado, nuevamente, el contador de Súmate, Félix Sánchez, quien había sido invitado el pasado martes al Parlamento, pero no se presentó y en su lugar fue María Corina Machado y Alejandro Plaz, ambos directivos de Súmate. Hasta hoy, Sánchez no había confirmado su asistencia; sin embargo, cabe destacar que los miembros de la referida comisión advirtieron que aplicarían el artículo 21 de la Ley de Comparecencia, norma que establece que en caso de que sea citado en tres oportunidades y no acuda, tendrá que pagar una multa que oscila entre las 100 y 200 unidades tributarias, además de prisión por negarse a comparecer sin una razón justificada. Para el miércoles estará de nuevo el superintendente de Bancos, Trino Alcides Díaz, mientras que para el jueves comparecerá el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Gastón Parra Luzardo. • Súmate realizará ensayo general “Estamos bien adelantados” El Mundo, 2, columna Monitoreo (El Universal), 03 de agosto de 2006 La Organización No Gubernamental Súmate no sólo dice estar organizada en la víspera de las primarias para elegir a un candidato unitario, sino que además están “bien adelantados, al punto que tenemos previsto realizar el próximo 9 de de agosto un simulacro de elección”. Así lo indicó el directivo de la organización, Alejandro Plaz, quien indicó que el ensayo general del proceso será realizado en todas las mesas de votación para afinar los detalles y para verificar que todas las personas están asignadas a sus lugares, que están instruidas sobre cómo actuar, que llegó el cotillón y que las comunicaciones entre los centros de votación y los de totalización funcionan a cabalidad, así como que los software de totalización están totalmente operativos. Explicó Plaz que la idea de este ensayo general es verificar que todo funcionará a la perfección. • Sergio Calderón, precandidato de Copei Partido en búsqueda de votos El Mundo, 2, columna Monitoreo (RCTV), 03 de agosto de 2006 El precandidato presidencial del partido socialcristianos Copei, Sergio Omar Calderón, informó que su asociación política está haciendo un esfuerzo por mantener las primarias y concursar en ellas. “Estamos buscando a los demócratas cristianos para que vayan a votar, para que elijan a quien quiere que los represente, quien debe medirse con Chávez en diciembre”. Igualmente formuló algunas denuncias entre las cuales resaltan un “grupo de resistencia” al cual probablemente deban enfrentarse el día de las primarias, así como el irrespeto a las normas de publicidad y propaganda del Consejo Nacional Electoral por parte del alcalde del municipio Colón del estado Táchira, quien “está invitando a la gente del Seniat a que lleve su gente y sus carros cuando Chávez presente allá su candidatura”. • PPT Bolívar comenzó movilizaciones Por 10 millones de conciencias El Mundo, 2, columna Monitoreo (Correo del Caroní), 03 de agosto de 2006 El comando regional de campaña en el estado Bolívar del partido oficialista Patria Para Todos anunció el inicio de las actividades previstas para promocionar la candidatura de Chávez, proceso a través del cual esperan obtener entre 20.000 y 30.000 votos en los 14 centros de Cachamay. Manuel Castro, coordinador de ideología del equipo político del PPT en la parroquia Cachamay, explicó que este miércoles iniciaron formalmente la campaña para la reelección del presidentecandidato, proceso que han decidido llamar “por los 10 millones de conciencias”. “En virtud de todos los eventos que han venido aconteciendo en nuestro país, tenemos que resaltar que la ciudadanía ha adquirido un nivel de madurez política y si votan a través de la tarjeta del PPT indica que están confiando en quienes han demostrado estar del lado del pueblo”. • Propagandismo televisivo será estudiado por el CNE El árbitro podría analizar propagandas transmitidas en los programas de TV. Ciudadanos pueden hacer denuncias El Mundo, 2, 03 de agosto de 2006 Las franelas rojas con las dos manos que suman los 10 millones de votos y cualquier alusión propagandística en televisión a la campaña electoral tanto del presidente candidato Hugo Chávez, como de los demás que se inscriban, serán estudiadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de forma independiente. Al menos así lo plantea la rectora electoral principal Sandra Oblitas, quien al ser consultada sobre el posible escenario de que plantas como Venezolana de Televisión (VTV) continúen presentando programas cuyo público asista con franelas rojas, alusivas a los 10 millones por el buche, afirmó que se haría necesaria la realización de “una alerta”, así como el “estudio de las expresiones”. Oblitas refiere que “el objetivo en los programas, y más aún en los de opinión, no es el de hacer un uso salido de pauta de las propagandas”. De cualquier modo, la Comisión de Participación Política y Financiamiento será la encargada de recibir las denuncias que tuvieran lugar en cuanto a la posible violación de las normas. En cuanto a este respecto, uno de los miembros de esta comisión, Germán Yépez, dijo en entrevista a En Confianza que a pesar del derecho que tienen los funcionarios públicos de participar en los procesos electorales “en el ejercicio de su trabajo no pueden manifestar su intención política en oficinas o dependencias del Estado”. El artículo 14 de las normas de publicidad y propaganda, aprobadas para los comicios electorales presidenciales, advierte que “los medios de comunicación social, públicos o privados no podrán efectuar por cuenta propia ningún tipo de difusión de publicidad y propaganda tendente a apoyar a alguno de los candidatos y candidatas, ni a estimular o desestimular el voto del elector a favor o en contra de alguna candidatura”. Dos programas de VTV, canal con capital social aportado por la República Bolivariana de Venezuela y adscrito al Ministerio de Comunicación e Información, podrían estar incursos en propagandismo político, que como se ha evidenciado, estaría penalizado por el CNE, y éstos son Canal Abierto y La Hojilla. En la edición de este martes el programa matutino mostró un público vestido de camisas rojas alusivas a los 10 millones, que ciertamente se ha observado en diferentes ocasiones, pero que esta vez peca por omisión, al olvidar la ya mencionada normativa, mientras que el programa nocturno mostró en su edición de ayer al final del programa, y como ya es costumbre, la tan reiterada cifra de los 10 millones, con fondo rojo y letras blancas. – Denuncias Los artículos 22 y 23 de la normativa electoral advierten que los ciudadanos podrán presentar acusaciones ante la Comisión de Participación Política y Financiamiento o ante la Oficina Regional Electoral cuando consideren existan hechos que constituyan una presunta infracción. • OPOSICION PIDE REUBICAR A ELECTORES DE MARGABEL Oscar Pérez señaló que los 2.272.706 electores de esta quinta deben votar en el estado Miranda El Mundo, 2, 03 de agosto de 2006 El Comando Nacional de la Resistencia, sustentado en el artículo 99 de la Ley del Sufragio y Participación Política, solicitó al CNE que las 2.272.706 personas que aparecen en el Registro Electoral como habitantes de la Quinta Margabel en El Llanito sean ubicadas en esa vecindad electoral. Óscar Pérez, miembro de esta organización, llevó un escrito al Poder Electoral en el cual hace su planteamiento. “No es legal que estas personas, teniendo como dirección la Quinta Margabel en el municipio Sucre, puedan estar sufragando en otras entidades federales y, de permitirse esta situación, los rectores del CNE estarían cometiendo un ilícito más”, dijo. El referido artículo establece que el Registro Electoral estará ordenado por vecindades electorales, lo que significa que cada persona debe votar cerca de su residencia. Estos electores, distribuidos en todos los estados del país, tendrían que ejercer su derecho al sufragio en las unidades educativas Juan Bautista Castro, Socorro González Guinand, San Judas Tadeo, San Lucas, Niño Jesús de Escuque, San Antonio de Macaracuay, Instituto Venezuela Nueva y los Colegios Macaracuay y Yale. – Inscritos sin permiso Asimismo, aprovecharon la visita al ente comicial para informar de una nueva irregularidad encontrada en la data del RE y es que 487.831 ciudadanos que representan 25,44% de los nuevos electores fueron incorporados al RE por la vía administrativa sin que hayan manifestado su voluntad de incorporarse a la data electoral. “Pedimos que se nos permita ver esas planillas de inscripción que avalan que estos ciudadanos decidieron incorporarse en este registro”. Pérez recordó que en ocasión del referendo revocatorio presidencial, el oficialismo expresó sus dudas sobre la legalidad de las firmas que avalaban la consulta y el CNE autorizó a Luis Tascón para que revisara, analizara y fotocopiara las planillas. En esta oportunidad solicitan el mismo trato de manera que puedan disipar sus dudas sobre la legalidad de la inscripción de estas personas en el RE. Objetivo: Clase media
Por Venezuela Real - 3 de Agosto, 2006, 17:52, Categoría: Vivienda
Veneconomía
2 de agosto de 2006 El Cabildo Metropolitano aprobó esta semana un Acuerdo que expone a la expropiación a toda edificación multifamiliar que se encuentre o no bajo el régimen de propiedad horizontal, ubicadas en los municipios Libertador, Chacao, Baruta, Sucre y El Hatillo. Según el Acuerdo, los requisitos para que un edificio (o vivienda multifamiliar) sea catalogado como "expropiable" son: 1) Que hayan sido construidos antes del 2 de enero de 1987, o sea, hace más de 20 años, 2) que tengan más de tres apartamentos alquilados, y 3) que los mismos hayan estado arrendados por más de 10 años. En el VenEconomía Opina del martes 1 de agosto, se comentó el asalto que se le daba a la propiedad privada en los barrios y asentamientos urbanos, con una Ley especial que regulará de manera "integral" la tenencia de la tierra. Ahora con este Acuerdo, el Cabildo Metropolitano le propina un golpe a la propiedad privada de la clase media. Son muy pocos los edificios de la Gran Caracas que no tienen por lo menos cuatro apartamentos en situación de alquiler. El riesgo de expropiación abarcará a edificaciones de zonas tan disímiles como La Urbina, El Marques, Caricuao y El Cafetal, entre otras. En marzo de 2006, el Cabildo Metropolitano aprobó un Acuerdo que calificaba como "expropiables" "sólo" a los edificios que tenían arrendados por más de 10 años a "todos" los apartamentos. Ahora lo derogan y aprueban un Acuerdo más extenso. Se ve que los bolivarianos se percataron de que el anterior acuerdo no servía para su propósito de abolir la propiedad privada de la clase media . Este nuevo acuerdo no sólo ataca el derecho de la propiedad privada, sino que se focaliza a una clase media cuyo ahorro y único capital es su vivienda, con lo cual se verán amenazados años de esfuerzo y trabajo, por voluntad del alcalde Juan Barreto y los bolivarianos. Más allá del impacto sobre la clase media, el Acuerdo traerá terribles consecuencias para el país: ¿Quién invertirá en nuevos desarrollos habitacionales, independientemente de que ellos se destinen a la venta o alquiler? Este Acuerdo asemás de arbitrario es una tremenda irresponsabilidad del Cabildo Metropolitano, y una piedra de tranca para solucionar el grave problema de la vivienda que aqueja al país. Más aún en momentos cuando el Gobierno ha demostrado que por sí solo, sin ayuda del sector privado no podrá ni siquiera cumplir con una cuarta parte de su propia meta habitacional. Disponible en inglés en: www.veneconomy.com a partir de las 4:00 p.m. WEIL: 03 de Agosto de 2006
Por Venezuela Real - 3 de Agosto, 2006, 17:43, Categoría: Caricaturas/Humor
ENTORNO INTERNACIONAL: 03 de Agosto de 2006
Por Venezuela Real - 3 de Agosto, 2006, 10:01, Categoría: 1. Noticias del Día
![]() • La publicación Infobae de Argentina recogió hoy las declaraciones de Trino Alcides Díaz, presidente de la Superintendencia de Bancos, sobre el plazo de 3 días que tiene el sistema financiero del país para informar sobre los movimientos bancarios de SUMATE en el marco de la investigación que hace la asamblea nacional para determinar el financiamiento de las primarias de la oposición venezolana. La nota reseñó igualmente el reclamo de Alejandro Plaz y María Corina Machado (directivos de SUMATE) de que las interpelaciones deberían ser públicas y de que en vez de citar al administrador (Félix Sánchez) debieron haber sido ellos los llamados a declarar. Chávez da a los bancos 72 horas para revelar cuentas de opositores
La Superintendencia de Bancos de Venezuela ordenó ayer a todas las entidades del país que la informen sobre el origen de los depósitos realizados para las primarias opositoras del 13 de agosto Infobae de Argentina, 03 de Agosto de 2006 • El Nuevo Herald, Houston Chronicle y La Crónica (de México) reseñaron el dilema en que se encuentra la oposición venezolana para escoger un candidato de la unidad, bien sea por comicios primarios –organizados por SUMATE para realizarse el 13 de agosto– o el consenso entre los mismos precandidatos. Destaca que mientras Teodoro Petkoff anunció que no participaría debido al autoritarismo de SUMATE, la ONG puntualizó sobre la confidencialidad del voto en esos comicios y que los cuadernos de votación serán destruidos luego de las primarias para evitar cualquier tipo de persecución política gubernamental. La nota va ilustrada con foto de María Corina Machado, de SUMATE, en Maracaibo, donde reiteró la importancia de las primarias para escoger al candidato unitario de la oposición. Oposición a Chávez en camino a la unidad
El Nuevo Herald, 03 de Agosto de 2006 Houston Chronicle, 03 de agosto de 2006 La Crónica de México, 03 de agosto de 2006 OTRAS INTERNACIONALES • A dos días del inicio de la campaña electoral presidencial, Infobae de Argentina y The Miami Herald revelan que salió a la luz pública una serie de denuncias de corrupción relacionadas con créditos mil millonarios para el desarrollo agrícola que involucran al gobierno de Hugo Chávez y cooperativas fantasmas, cuyas firmas de conformación pertenecen a prostitutas. Un escándalo de corrupción involucra a Hugo Chávez y a prostitutas
Una comisión del Congreso de Venezuela denunció irregularidades en la entrega de millonarios subsidios agrícolas. A cambio de unos pocos dólares, se formaban "cooperativas fantasmas" con la firma de las prostitutas Infobae de Argentina, 03 de Agosto de 2006 The Miami Herald, 03 de agosto de 2006 • Alfredo Puerta, Econoinvest Casa de Bolsa de Caracas, denunció que el gasto del gobierno aumentó a más del doble en mayo, lo que constituye el mayor salto en más de dos años. • Rodrigo Cabezas, presidente de la comisión de finanzas de la asamblea nacional, informó que fue aprobado un proyecto de reforma monetaria que contempla la eliminación de varios ceros al bolívar. La modificación entraría en vigencia en el segundo semestre del 2007 o comienzos del 2008. • La inflación venezolana registró en julio una tasa de 2,4% de incremento, superando en 0,5 puntos porcentuales la del mes anterior, informó el BCV. El repunte se debió a los incrementos que se dieron en algunos alimentos y productos sujetos a control y las matrículas escolares. Mueren seis personas y 36 resultan heridas al volcar autobús
Venezuela y Mali refuerzan lazos de cooperación Ecuador, Panamá y Venezuela huéspedes de honor de la Feria Libro Pacífico Otros 300 mexicanos esperan viajar a Venezuela para operarse los ojos Venezuela y Vietnam estudiarán planes petroleros
arb Tragedia y Fatalismo
Por Venezuela Real - 3 de Agosto, 2006, 9:58, Categoría: Electorales
Oswaldo Alvarez Paz
El Universal 02 de Agosto de 2006 HASTA LOS MAS IDIOTAS entienden que vivimos al filo del abismo en este ambiente de tragedia y fatalismo que acompaña la destrucción nacional. La democracia se destruye desde una legalidad accionada para liquidarla. Vaya paradoja, tan increíble como cierta. El totalitarismo avanza. El espacio para la vigencia de la libertad y la democracia se reduce aceleradamente. Frente a ello, el mediático liderazgo opositor que tenemos, víctima de la desviación electoralista que los caracteriza desde finales del 2002 hasta ahora, proyecta un nuevo espectáculo deplorable ante propios y extraños. Las primarias planteadas por Súmate buscaban alcanzar la unidad opositora. Eso es válido en condiciones normales. En este tiempo solo han desatado el demonio de las ambiciones, la proliferación de candidaturas sin propósitos claros, la sobrevivencia de unos cuantos que convivirán con el régimen con algo de organización y buen financiamiento. No todos los que se inscribieron retirarán sus candidaturas. Tampoco quienes no lo hicieron, como Petkoff y Rausseo. Algunos de los más calificados legitimarán el fraude una vez más, al CNE, al cuestionado REP, a las máquinas electrónicas de Smartmatic llamando a votar sin escrutinios manuales y sin voto secreto. Jamás se ha dado el caso de que varios enanos sirvan para construir un gigante, ni que varios cojos hagan un corredor. Ya se olvidaron las diez condiciones del acuerdo de febrero pasado. También la lucha abierta en defensa de un pueblo cada día más abandonado, solo y atemorizado frente a un régimen que mata, roba, amenaza, abusa sin límites y se abraza con gobiernos y organizaciones forajidos y terroristas por todo el mundo. Tiempo incierto y nublado que nos obliga a aferrarnos a principios y valores eternos, pero cuya vigencia está en peligro. Quienes transitan la vía electoral como hasta ahora, condenarán a Venezuela a la dictadura que llegó para quedarse. ¡Si los mismos siguen en lo mismo! ENTORNO NACIONAL: 03 de Agosto de 2006
Por Venezuela Real - 3 de Agosto, 2006, 8:58, Categoría: 1. Noticias del Día
![]() SUMATE • Luego de la interpelación en la AN, Trino Alcides Díaz (presidente Sudeban) informó que en tres días deberá recibir detalles de parte de las instituciones financieras del país sobre los movimientos de las cuentas de SUMATE y de sus directivos. Adelantó que de las investigaciones realizadas se desprende que SUMATE ha recibido más de 2.300 millones de bolívares entre los años 2002 y 2006, y afirmó que hasta ahora no ha detectado visos de ilegalidad en las transacciones financieras de la ONG en el país (toda la prensa nacional). Sudeban fijó plazo de tres días a entidades financieras
Exigen a bancos dar todos los movimientos de Súmate Aseguran que la ONG ha manejado más de 2 mil millones de bolívares en 5 años El Universal, 03 de Agosto de 2006
El Nacional, A1 y A2, 03 de agosto de 2006 Ultimas Noticias, 19, 03 de agosto de 2006 CNB, 03 de agosto de 2006 Correo del Caroní, 03 de agosto de 2006 Impacto, 03 de agosto de 2006 La Hora, 03 de agosto de 2006 La Voz, 03 de agosto de 2006 El Aragüeño, 03 de agosto de 2006 El Carabobeño, 03 de agosto de 2006 Notitarde, 03 de agosto de 2006 • Según El Nacional, Alejandro Plaz respondió al presidente de Sudeban y afirmó que en cuatro años han recibido poco más de 500 millones bolívares por año, al tiempo que habría asegurado que los ingresos entre el 2002 y el 2005 superan el monto señalado por Díaz. Alejandro Plaz: Tenemos más que eso
El Nacional, A2, 03 de agosto de 2006 • En su columna Runrunes, Nelson Bocaranda Sardi sugiere contar las erogaciones que habrían hecho dirigentes oficialistas para procesos electorales anteriores. Cita en particular a José Albornoz, quien sacó 230 millones de bolívares de contado para pagar una campaña mediática suya. • La ABN informó ayer que el martes que viene será interpelado Félix Sánchez (SUMATE), seguido el miércoles por José Vielma Mora (Seniat) y el jueves por Gastón Parra Luzardo (BCV). PRIMARIAS • Alejandro Plaz informó que, el 9 de agosto, SUMATE realizará un simulacro general de las primarias para afinar detalles y poner todo a punto para el domingo 13 de agosto, día de esos comicios. Reiteró sobre las fallas experimentadas en varias partes del país, particularmente de voluntariado, pero que las mismas están en vías de solució. Preparan ensayo general de primarias el 9 de agosto
El Universal, 03 de Agosto de 2006 El Nacional, A2, 03 de agosto de 2006 Ultimas Noticias, 19, 03 de agosto de 2006 CNB, 03 de agosto de 2006 La Hora, 03 de agosto de 2006 La Voz, 03 de agosto de 2006 El Aragüeño, 03 de agosto de 2006 El Carabobeño, 03 de agosto de 2006 Panorama, 03 de agosto de 2006 • En otras declaraciones, Alejandro Plaz aseguró que sólo los precandidatos podrían decidir que no se realicen las primarias del 13 de agosto. Estimó que si hay un acuerdo entre los aspirantes en materia del candidato unitario de oposición, las primarias no serían necesarias. Se cita en la nota de Notitarde que el costo de las primarias sería de "13 mil 500 millones de bolívares". Alejandro Plaz:
Sólo candidatos pueden suspender las elecciones primarias Notitarde, 03 de Agosto de 2006 • Notas de Ultimas Noticias y El Nacional hacen referencia a nuevos esfuerzos que realizan los candidatos Borges, Rosales y Petkoff para lograr consenso de candidatura única. UN asegura que el acuerdo unitario está en manos de Rosales, mientras que Petkoff ya recogió los bates. EN destaca que los ocho precandidatos para las primarias están en compás de espera mientras se resuelve el pacto de la unidad. Hoy se reúnen los precandidatos
ACUERDO UNITARIO EN MANOS DE ROSALES Encuesta contratada favorece al gobernador del Zulia. Petkoff ya recogió los bates Ultimas Noticias, 16, 03 de Agosto de 2006 CAMPAÑA ELECTORAL DE LA OPOSICION ESTA PARALIZADA Los ocho candidatos que van a las primarias están en un compás de espera mientras se resuelve lo relacionado con el pacto de la unidad. El Nacional, A4, 03 de Agosto de 2006 • Roberto Smith destacó ayer que espera que precandidatos de las primarias alcancen acuerdo y presenten un postulado único a las presidenciales. PRESIDENCIALES • Será a partir del sábado 5 de agosto que el CNE inicie el plazo para recibir las candidaturas de los venezolanos a la presidencia de la república. El lapso de postulaciones culmina el 24 de agosto, mientras que el de subsanaciones e impugnaciones culminará el 8 de septiembre. Este cinco de agosto comienza proceso de postulación presidencial ante el CNE
Globovisión, 03 de agosto de 2006 • Andrés Velásquez aseguró que el gobernador Manuel Rosales no debe separarse de su cargo ni renunciar al mismo para postularse a los comicios presidenciales de diciembre. Andrés Velásquez aseguró que Rosales no tiene porqué renunciar a la gobernación del Zulia
Globovisión, 03 de agosto de 2006 • El Comando Nacional de la Resistencia exigió al CNE el retiro de consignas electorales en productos que se expenden en Mercal y denunció uso de dinero del Estado para la esa campaña, violando así la normativa legal correspondiente. Oscar Pérez exigió al CNE que ordene el retiro de consignas electorales en alimentos de Mercal
Globovisión, 03 de agosto de 2006 • Roberto Smith presentó ayer su propuesta de gobierno para erradicar la violencia, el crimen, el hambre y la ignorancia con gerencia pública, así como para reivindicar a los excluidos por los políticos, militares y por la casta corrupta de dirigentes que han traicionado la fe de los venezolanos. • Dirigente del MVR en Lara anunciaron la formación de comandos electorales para garantizar la cuota de votos en la entidad para la reelección del presidente Chávez. CONSEJO NACIONAL ELECTORAL • Vicente Díaz y Germán Yépez (rectores) informaron que el CNE impondrá un tope para los gastos de campaña de los candidatos presidenciales y el asunto se podrá conocer mañana viernes. El Universal dice que para mañana viernes debería haber pronunciamiento formal del ente comicial sobre el uso de las captahuellas en las presidenciales. Mañana se conocerá cuánto puede gastar cada candidato a la presidencia
CNE impondrá tope para los gastos de campaña El Universal, 03 de Agosto de 2006 • Carlos Escarrá informó la aceptación del oficialismo de las normas de publicidad y propaganda aprobadas por el CNE, calificando las mismas de razonables. OFICIALISMO ESTA CONFORME CON NORMAS DE PROPAGANDA
El Nacional, A4, 03 de Agosto de 2006 OTRAS INFORMACIONES • Para COPEI, luego de siete años de gobierno llegó la hora para que el mismo se ocupe de la inseguridad en el país. • La fiscalía general anunció que destinará 10,7 millardos de bolívares para rescatar su imagen corporativa… Fiscalía invertirá 10,7 millardos en rescate de imagen corporativa
El Universal, 03 de agosto de 2006 • Rodrigo Cabezas (comisión finanzas de la AN) dijo que a partir de enero del 2008 podría circular una nueva unidad monetaria con menor número de ceros. Seguirá llamándose "bolívar". arb WEIL: 02 de Agosto de 2006
Por Venezuela Real - 3 de Agosto, 2006, 8:42, Categoría: Caricaturas/Humor
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|