Cuidado con la abstención

Por Venezuela Real - 22 de Agosto, 2006, 11:13, Categoría: Electorales

Asdrúbal Aguiar
El Universal
22 de Agosto de 2006

COMPARTI en su oportunidad, como táctica de la lucha contra la dictadura y a propósito de las elecciones legislativas, la tesis de la abstención. Fue, en tanto que hecho político, contundente en sus resultados. Minó el ánimo del propio régimen por lo imprevista y de suyo le asustó, así como renovó en los opositores la convicción de ser la mayoría.

Las dudas acerca de la certidumbre o no del fraude habido durante el referéndum revocatorio, alimentadas entre los propios opositores e impulsadas por quienes de buena fe o por intereses "extraños" dijeron sobre la victoria de Hugo Chávez a contrapelo de la intuición popular, en mucho contribuyeron a la sensación de derrota que luego hizo presa de la misma oposición. De modo que, en su momento, la abstención jugó y se explicó sobre un doble papel: deslegitimar al régimen hacia fuera y restablecer la capacidad de la resistencia democrática hacia adentro.

DE CARA AL PRESENTE, sin embargo, no estoy convencido de la conveniencia de la abstención a pesar de dos circunstancias de peso. Las condiciones electorales para el ejercicio transparente del voto no existen ni las dará el régimen, aparte de que no veo al milico que nos ha secuestrado como país despojándose de la banda presidencial para entregarla a su eventual sucesor. Aspirarlo no cabe para quienes conocen bien a este personaje y sus orígenes y si acaso ocurre sería un milagro, inasible por el quehacer humano.

Lo que pasa, pues, es que frente al curso fatal que han tomado los acontecimientos y la inminencia de una reingeniería constitucional que hará cristalizar en Venezuela el modelo político cubano, remozado a la luz del siglo XXI, lo peor es permanecer lerdos y deshojando la margarita o rogándole a Dios por la venida del Mesías. Y en ese hacer necesario e impostergable, la abstención parecería no responder a los cometidos que otrora la justificaron.

VAYAMOS POR PARTES. Si se busca deslegitimar una vez más a Chávez, cabría preguntarse ante quién tiene sentido hacerlo con vista a los efectos. ¿Frente al propio régimen y sus seguidores? ¿Les importará? ¿Tendrán la sensibilidad como para hacerse eco de la voluntad popular y acatarla, como lo hiciera De la Rúa, en Argentina antes de dimitir a la jefatura del Estado? Al ladrón y al sinvergüenza, creo, poca mella les hace que los tachen de tales.

¿Lo haremos para reafirmar ante nosotros, los demócratas, aquello que ha de sernos evidente? Quienes, desde ciertos bastiones, cuidan quizá por temor al qué dirán las caretas de opositores y a la vez predican que Chávez es invencible, arguyendo la variable de los precios petroleros, de ordinario lo afirman por carecer de iniciativas para la lucha o no les interesan, en la medida en que también se benefician de las dádivas del régimen. Así de simple.
El resto, la mayoría, si aún hoy resbala ante la ilegitimidad de Chávez o sobre la factura de su desgobierno dilapidador, fomentador de la ruina espiritual y material del país, totalitario, militarista, corrompido, procastrista amén de partisano del terrorismo internacional, no creo que la abstención les agregue algo de piso y estabilidad. En la hipótesis media, justamente, la fuga intelectual de quien sobrevive a la tragedia.
Ahora, si lo que se pretende es concitar la sensibilidad mundial en espera de que los gobiernos extranjeros o los observadores internacionales le pongan frenos al "chavismo revolucionario" y su decurso fatal, por antidemocrático e ilegítimo, quien albergue esa esperanza o navega en la virtualidad o se baña en las aguas del autismo político.

¿NO HAN SIDO suficientes los desplantes del insulso secretario de la OEA, señor Insulza, como para entender que a él y a los gobiernos del hemisferio poco les importa la democracia venezolana y su destino, que no sea en cuanto les afecte en sus intereses como clientela? ¿O es que Chávez ¡válgame Dios! no le ha dado razones de mayor peso a la comunidad de las naciones como para que lo reprenda? ¿Qué reacción práctica, siquiera nominal, han concitado el armamentismo que éste prohíja, sus intervenciones en la política interna de otros Estados, sus apoyos abiertos a la FARC y al fundamentalismo islámico, sus alianzas con Corea de Norte, Irán, Belarús y paremos de contar?

De modo que, la opción que nos queda, la única y veraz, es lidiar tozudamente con nuestro drama mientras podamos diciembre es un momento. Es una razón para la resistencia activa y para la protesta, un escollo que no un final para reclamar el voto limpio, para confrontar al régimen con nosotros mismos y para hacerle ver a cada uno de los hijos de esta patria adolorida que si ella se pierde no será porque le faltaron manos y voluntad para sostenerla, para protegerla de su regresión hacia las cavernas.

 Punto.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Agosto 2006  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog