Insultos en la ONU

Por Venezuela Real - 21 de Septiembre, 2006, 17:30, Categoría: Política Internacional

Editorial
El Nacional
21 de Septiembre de 2006


Si las ideas que el Presidente de Venezuela expuso ayer ante la Asamblea General de Naciones Unidas se consideraran como una contribución al proceso de reformas de la ONU y, sobre todo, como un análisis de la situación internacional, no cabe duda de que el balance sería deplorable. El Jefe del Estado dio rienda suelta a su incontrolable retórica y a su almacén de improperios sin reflexionar, por un momento, sobre cuáles serían los resultados o las implicaciones de sus palabras. Quien ofreció una rápida evaluación del discurso fue el ex mandatario de Estados Unidos, Bill Clinton, un hombre ponderado e inteligente, de creciente prestigio en el mundo. Le dijo a la cadena CNN que, simplemente, "Hugo Chávez había cometido un error" al calificar a George W. Bush de la forma como lo hizo.

Clinton añadió como un gesto de ponderación: "Obvia mente creo que cometió un error y desearía que no lo hubiera hecho". Y dijo una verdad que nos concierne y afecta a los venezolanos porque ahí están las implicaciones de las agresivas expresiones. Clinton dijo: "No nos está haciendo daño a nosotros, solamente se está haciendo daño a sí mismo y a su país". Esto último es lo que nos inquieta: la imagen y la representación de Venezuela puestos en juego por la intemperancia del Jefe del Estado. El juicio de Clinton fue el denominador común prevaleciente en Nueva York. No se extrañe nadie que ayer se haya perdido el puesto en el Consejo de Seguridad que el Gobierno bolivariano, a muy alto precio, ha venido comprando en los cinco continentes.

Si este es el tono del lenguaje y si este discurso del Presiden te constituye la médula del mensaje que Venezuela se propone llevar, en enero de 2007, al seno del Consejo de Seguridad, entonces todo está perdido. No cabe duda de que las naciones que pueden votar por nuestro país o se han comprometido a hacerlo deben estarlo pensando dos veces. Eso de llevar dinamita a un organismo de tanta jerarquía no parece estar en la mente ni en las intenciones de los países de la ONU. Eso no es lo que allí se necesita, sino un caudal beneficioso de ideas, propuestas y contribuciones sensatas.

De suerte que el señor George W. Bush hubo de sentirse gra tificado, y ayer mismo debió celebrar en grande con sus ami gos, por el bien que le había hecho su adversario venezolano al llamarlo "diablo", "tirano" y "mentiroso" en el seno de las Naciones Unidas. Con ese lenguaje y esa altanería el vocero máximo de la República Bolivariana mostraba ante el mundo lo peor de sí mismo. De esa manera queda al descubierto, además, el papel de provocador de barrio y agitador de calle que en el futuro desempeñaría el gobierno de Venezuela en el Consejo de Seguridad.

"Ayer estuvo el diablo aquí. En este lugar aún huele a azu fre", expresó Chávez al iniciar el discurso que subió la temperatura entre los delegados de la 61º Asamblea General. Los televidentes no se extrañaron cuando, muy gráficamente, el Presidente venezolano "se persignó y miró hacia el cielo". ¡Debió andar buscando al Dios de las naciones! No fueron muchos los delegados que aplaudieron. La asamblea estaba bastante solitaria. Pero el balance final aún está por verse.

Chávez arriesgó demasiado en su extenso discurso ante la Asamblea General. Si alguien desea medir la diferencia puede observar cómo hablaron los presidentes Lula da Silva, de Brasil; Kirchner, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, para sólo mencionar aquellos que el venezolano suele invocar como sus grandes amigos.

Al final, como no bastaron los minutos, el Presidente se extendió a sus anchas en una rueda de prensa. Allí dijo: "Bush debería ser llevado a un tribunal internacional por genocida". De modo que las relaciones de Venezuela con Estados Unidos, tradicionalmente amistosas, van tomando ahora otro rumbo y corren el riesgo de llegar a un punto de quiebre.

El presidente guatemalteco, Oscar Berger, quien habló des pués, no desaprovechó la ocasión y estableció la diferencia con el discurso "sulfuroso", como lo calificaron los cables, del Presidente venezolano. Berger dijo: "De llegar al Consejo de Seguridad nos comprometemos a un desempeño profesional, digno y responsable, en representación de nuestra región, para promover la paz y la estabilidad en el mundo".

Es muy probable que ayer comenzara otra contabilidad para los votos latinoamericanos y caribeños para el Consejo de Seguridad. Con estas "ideas" e insultos bolivarianos no se refor ma la ONU. Hasta el iraní Mahmoud Ahmadinejad fue más ponderado. Que no es poco decir.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Septiembre 2006  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog