El desafío de Rosales
Por Venezuela Real - 28 de Septiembre, 2006, 19:41, Categoría: Electorales
Orlando Viera-Blanco
El Universal 28 de Septiembre de 2006 Debe montarse en el terreno de la rendición de cuentas y retar al Presidente a un debate El presidente Chávez cuenta con un par cualidades que es menester tener presente. Una, su capacidad de comunicación política. La otra, su habilidad para no ser responsabilizado de las fallas de su gestión. Ambas prelaciones -tanto la comunicacional como su inmunidad ejecutiva- lo apuntalan, pero también podrían convertirse en su principal talón de Aquiles. Rosales debe explorar con detenimiento los aspectos aislantes de su contendor, esos que le hacen morderse la lengua. Desnudando las debilidades de su gestión en los asuntos más sensibles del colectivo, se lograría acabar con el mito del supechávez ¿ese personaje intocable e inmortal que desde las esferas casi de la divinidad, se da el lujo de tildar de diablo, borracho y burro al Presidente de la potencia más poderosa del orbe, cachorro al presidente mexicano, Vicente Fox o ladrón de siete suelas al Sr. Alan García, presidente del Perú, sin otra penalidad que ser "ignorado", o convertido en héroe de Hezbolá. Nada más. Ocho años de gobierno de superchavez, hoy censan 1.364 secuestros; 196.581 robos, más de 250.000 asaltos y 118.000 hurtos de vehículos; 40.133 delitos de droga, 18.175 casos de violencia doméstica; 135.926 lesionados por agresiones personales. Somos el primer país en índices de mortalidad por violencia (22,5 por cada cien mil almas) y líderes en la estadística de mayor conflictividad comparativa con el resto del mundo (período 98-2004). Así, la guerra de Afganistán (2001-2006) cifró 33.000 muertes; la de Chechenia (1991-94) liquidó 50.000 almas; el conflicto del Golfo Pérsico (1990-1992) registró 63.500 caídos; el de Colombia (1985-2006) acabó con 73.330 vidas vs. 90.027 homicidios en Venezuela (1998-2004). Obviamente sobre esta agenda de extrema inseguridad Chávez carece de capacidad de respuesta. Todas sus dotes de comunicación política y de elevación a lo terrenal, no serían suficientes para aliviar la pena de los deudos y una gran fatiga ciudadana. Rosales debe montarse en el terreno de la rendición de cuentas y retar al presidente Chávez a debatir públicamente -en acto abierto y televisado- los problemas esenciales del país. Es una forma eficiente de aterrizar al superchávez, desafiándolo en el mismo terreno en que él se siente como "pez en el agua". Si el Presidente no acepta debatir (que lo dudo), habrá cedido su percepción de aparente indestructibilidad. Si acepta, ese será el gran desafío de Rosales: desmontar al superchávez haciendo que los mortales lo culpen de sus actos¿y lo traten como tal. Salga al paso Rosales: busque el debate. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|