Jefe del TO5 afirma que en La Paragua hay confianza en la justicia

Por Venezuela Real - 29 de Septiembre, 2006, 16:34, Categoría: Seguridad/Inseguridad

Sailú Urribarrí Núñez
El Universal
29 de Septiembre de 2006

Exigen protección para único testigo

Puerto Ordaz.- Solicitando protección por parte de las autoridades, pasadas las 12 m del jueves, Manuel Felipe Lizardi (36), único testigo de los hechos acaecidos en La Paragua, estado Bolívar, fue dado de alta, tras permanecer por cinco días recluido en la clínica La Milagrosa, en Ciudad Bolívar, presentando dos heridas por arma de fuego en el hombro izquierdo.

El único testigo de los supuestos abusos de autoridad de los funcionarios del Teatro de Operaciones No. 5 (TO5) en la mina Papelón, de Los Picachos, en el municipio Raúl Leoni, retornó a su hogar en La Paragua, temiendo por su vida.

Con frases entrecortadas y evidente temor, Lizardi reiteró que sobrevivió al suceso donde murieron seis de sus compañeros de campamento, "haciéndose el muerto".

Familiares del joven aseguran temer por su integridad. La hermana del minero herido, Berenice Lizardi, aseguró que solicitó protección para Manuel, demanda que aún no ha recibido respuesta.

"Claro que temo por su vida, tememos que hagan algo para acallarlo", sostuvo preocupada. "Necesita protección policial".

El testigo se mantiene bajo tratamiento médico, por lo que cumple con el suministro de antibióticos, para evitar la complicación de las heridas de arma de fuego recibidas durante el hecho.

El alcalde del municipio Raúl Leoni, Franklin González, se hizo presente en el centro de salud privado de Ciudad Bolívar, cancelando la deuda de 11 millones de bolívares, por la estadía del minero herido.

González exhortó a las autoridades militares y del Ministerio Público a tratar el asunto con transparencia, "tanto hermetismo en cuanto a los culpables, podría dar a entender que nadie se hará cargo por los hechos y el pueblo de La Paragua pide justicia", dijo.

Normalidad a paso lento

Mientras tanto, el jefe del TO-5, Francisco Enrich, afirmó que la calma ha retornado a La Paragua. "Se tiende a tranquilizar la situación", refirió el militar, asegurando que la ciudadanía "ha entendido que el que tenga responsabilidad en el caso deberá responder por ello", dijo.

Destacó que como ya no le corresponden los aspectos relacionados con el caso: "Ante los pronunciamientos del comandante de la FAN y el ministro de la Defensa, se tiene la convicción de que todo lo que ocurrido en el hecho será determinado de manera clara", sentenció.

La versión del cese de las protestas en los municipios mineros fue confirmada por pobladores de la zona. "Hemos visto que realmente los culpables pagarán", dijo Héctor Sánchez, quien perdió a su hermano en los hechos.

ONG se pronuncian

Al mismo tiempo, el Foro por la Vida, que agrupa a 13 ONG de derechos humanos, denunció "el sistemático abuso de la fuerza contra la población de la zona de Bolívar".

Las organizaciones señalaron que esperan que la Fuerza Armada se acoja a los preceptos nacionales e internacionales sobre la conducta de funcionarios y el uso correcto de armas de fuego.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Septiembre 2006  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog