Un gobierno incompetente

Por Venezuela Real - 2 de Octubre, 2006, 13:16, Categoría: Vzla en Números

José Luis Cordeiro
El Universal
01 de Octubre de 2006

El gobierno actual habla de revoluciones militares mientras el país está retrocediendo

Según el reciente estudio de competitividad del Foro Económico Mundial (www.weforum.org), Venezuela cayó cuatro posiciones en el ranking mundial. El Índice de Competitividad Global (ICG) correspondiente al período 2006-2007 muestra cómo la situación de nuestro país continúa deteriorándose a pesar del espectacular aumento de los precios del petróleo. Venezuela ha bajado al puesto número 88 de 125 países, una caída de 4 puestos con relación al año anterior, y ahora apenas está arriba de países mucho más pobres que se encuentran principalmente en África y Asia.

Suiza aparece hoy como el país más competitivo del mundo, seguido de Finlandia, Suecia, Dinamarca, Singapur, Estados Unidos, Japón, Alemania, Holanda y el Reino Unido. Ése es el orden de las primeras 10 economías más competitivas del mundo en base al potencial para crecer a mediano y largo plazos. Chile, por su parte encabeza la lista de los países iberoamericanos, con el número 27, seguida por España (28), Portugal (34), Costa Rica (53), Panamá (57), México (58), El Salvador (61), Colombia (65), Brasil (66), Argentina (69), Uruguay (73) y Perú (74). Hasta los pobres de Guatemala (75) y República Dominicana (83) están mejor que Venezuela (88), que sólo supera a Ecuador (90), Honduras (93), Nicaragua (95), Bolivia (97) y Paraguay (106) en Latinoamérica, pues Cuba y Haití ni siquiera aparecen en el ranking.

El índice de competitividad se define a partir de tres criterios esenciales: el entorno macroeconómico, la calidad de las instituciones públicas y la capacidad para innovar e implementar nuevas tecnologías. El Foro Económico Mundial explica que "Venezuela necesita instituciones más fuertes para combatir la corrupción y reducir la interferencia del Gobierno en la economía". Además, la macroeconomía venezolana está en condiciones precarias a pesar de la actual bonanza petrolera. Y no hablemos de ciencia y tecnología: mientras el gobierno venezolano habla de gallineros verticales, del "cluster" de la yuca y del trueque comercial, el mundo moderno avanza aceleradamente hacia la nanotecnología, la biotecnología y la infotecnología.

Hace muchos años leí que no hay que tenerle miedo a la competencia, a lo que sí hay que temerle es a la incompetencia. Hoy, trágicamente, Venezuela tiene unos dirigentes incompetentes que hacen que nuestro país sea cada vez menos competitivo. El incompetente gobierno actual habla y habla de las revoluciones militares del pasado, mientras que las naciones prósperas construyen la revolución del conocimiento del futuro. Venezuela, en vez de avanzar, está retrocediendo.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Octubre 2006  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31      

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog