18 de Octubre, 2006LA SOBERBIA IMPERIAL
Por Venezuela Real - 18 de Octubre, 2006, 20:29, Categoría: Política Internacional
La vara para medir la gestión de Chávez
Por Venezuela Real - 18 de Octubre, 2006, 20:21, Categoría: Política Nacional
Veneconomía Opina
18 de Octubre de 2006 La gestión de ocho años de Hugo Chávez, se debe medir no por lo que ha hecho, sino por lo que dejó de hacer. Son muchos los que critican a Chávez porque está atribuyéndose como suyas obras como el Ferrocarril de los Valles del Tuy-Caracas, el Metro de Los Teques y el Puente sobre el Orinoco. Sin embargo, éstas son críticas malsanas. Todos los Gobiernos de la IV República, se apresuraban a inaugurar grandes obras en épocas electorales. Además de que es muy plausible que el Gobierno haya dado continuidad a estos proyectos de la época de la IV República, diseñados para darle mejor calidad de vida a miles de venezolanos. Leer más Un imaginario infantil
Por Venezuela Real - 18 de Octubre, 2006, 20:18, Categoría: Imagen gobierno / Chávez
Rafael Arráiz Lucca
El Nacional 16 de Octubre de 2006 Escuchar las simplificaciones históricas en las que incurre el presidente Chávez, supone una actitud estoica si uno se las toma en serio. Estremecimientos aparte, por lo que significa que un hombre de su talante gobierne el país, escucharlo en frío, haciendo abstracción de la tragedia que ha significado para nosotros, es una experiencia que puede resultar hilarante. La panoplia de lugares comunes que repite, en tono de autosuficiencia superlativo, es algo que termina siendo una suerte de parodia de las petrificaciones ideológicas en las que incurrió la izquierda en el pasado. Dicho de otro modo: lo que dice Chávez se decía antes y no sonaba tan risible como ahora, cuando ninguno de los presupuestos pretéritos tienen vigencia. Leer más WEIL: 18 de Octubre de 2006
Por Venezuela Real - 18 de Octubre, 2006, 20:17, Categoría: Caricaturas/Humor
![]() ENTORNO VESPERTINO: 18 de Octubre de 2006
Por Venezuela Real - 18 de Octubre, 2006, 14:50, Categoría: 1. Noticias del Día
![]() CAMPANA ELECTORAL • Agenda de candidatos: Rosales está en Carabobo recorriendo ciudades y pueblos; Rausseo estuvo en Vive TV y luego sostendrá entrevistas con medios de comunicación; y Chávez no tendrá hoy agenda electoral. • Enrique Naime (comando MR) consideró que la reunión sostenida con el ministro de la Defensa fue positiva pero con algunas imprecisiones, y espera que el Plan República se subordine al CNE. • Luís Emilio Rondón (comando MR) señaló que es importante que Venezuela regrese a una situación de moderación dentro de la comunidad internacional, la cual ha sido tergiversada por la política internacional de Hugo Chávez. • Pedro Carreño desestimó las supuestas versiones de un cambio de campaña de Hugo Chávez y las encuestas que la pusieron en tela de juicio. Advirtió que ahora comienza la etapa del remate, dirigida a amarrar los votos a favor del presidente candidato. CONSEJO NACIONAL ELECTORAL • El ministro de la Defensa aseguró a los partidos políticos que los miembros del Plan República que se alejen de las atribuciones contempladas serán puestos a la orden de los órganos jurisdiccionales. Las atribuciones están regidas por la Constitución, las leyes y los reglamentos. Y el jefe del comando estratégico operacional reiteró que 110 mil efectivos y 18 mil reservistas participarán en el Plan Repúblicas de las presidenciales de diciembre. • Según Tal Cual, el CNE habría constatado las denuncias de presuntas violaciones a la normativa de publicidad y propaganda electoral por parte de la gobernación de Barinas donde estaría pagando vallas en respaldo a Hugo Chávez. LEY DE COOPERACION INTERNACIONAL • Tal Cual editorializa hoy sobre el afán del gobierno de abarcar todas las actividades de la vida civil venezolana, siendo su más reciente esfuerzo la aprobación de la ley de Cooperación Internacional, dirigida a controlar el financiamiento internacional a las ONGs del país, especialmente las relacionadas con los derechos humanos. • Como complemento a lo anterior, insertamos la reseña de la reunión sostenida por varias ONG y representantes de la sociedad civil, encabezadas por Foro por la Vida y Sinergia, para protestar contra la aprobación de la mencionada ley. Mientras, el diputado Saúl Ortega informó sobre los avances de las consultas que realiza la comisión de política exterior de la AN en torno al proyecto de la ley de Cooperación Internacional. OTRAS INFORMACIONES • El ministro de la Vivienda aseguró que la meta de construir este año 120 mil viviendas requerirá del esfuerzo conjunto con las comunidades para cumplir el objetivo. • El ministro de Finanzas anunció que para el ejercicio fiscal del próximo año el gobierno destinará 9,2 billones de bolívares para apoyar a las dependencias comunitarias, 200% más que en el 2006. arb Acciones en baja
Por Venezuela Real - 18 de Octubre, 2006, 14:34, Categoría: Política Internacional
TULIO HERNÁNDEZ
El Nacional 15 de Octubre de 2006 Hace un poco más de una semana, los días 5 y 6 de octubre, el autor de estas líneas tuvo la oportunidad de participar como ponente en el 7º Foro de Biarritz, un encuentro de reflexión sobre el futuro de América Latina y sus relaciones con Europa, convocado por la alcaldía de la bella ciudad francesa y la Corporación Escenarios, una organización dirigida por el ex presidente colombiano Ernesto Samper. Para alguien no acostumbrado a este tipo de reuniones, el grupo allí congregado resultaba la mar de atractivo. Compartir la mesa de debates con un ex presidente --además de Samper, allí estaban Soares de Portugal; Mesa y Paz Zamora de Bolivia; Aylwin de Chile; Carazo de Costa Rica; Borja de Ecuador; De la Calle de Uruguay, más los enviados personales de la chilena Bachelet y el mexicano Calderón--, o escuchar a destacados dirigentes políticos, predominantemente socialdemócratas y socialistas, entre quienes brilló la presencia del venezolano Teodoro Petkoff, junto a intelectuales y académicos de la Unión Europea y América Latina, es una experiencia absolutamente enriquecedora. Leer más Una derrota estrepitosa
Por Venezuela Real - 18 de Octubre, 2006, 14:32, Categoría: Política Nacional
Manuel Felipe Sierra
El Nacional 17 de Octubre de 2006 Álvaro Noboa ganó la primera vuelta en las elecciones ecuatorianas desafiando las encuestas. Su contendor, Rafael Correa, lucía cómodo en el primer lugar hasta el cierre de la campaña. El empresario Noboa deberá confirmar su victoria en la segunda ronda, de acuerdo con las posiciones expresadas por los demás aspirantes. Correa, pese a los esfuerzos que hizo a última hora, no pudo escapar al "efecto Chávez". Su adversario vinculó la imagen del mandatario venezolano con su propuesta electoral, e incluso llegó a anunciar que rompería relaciones con Venezuela como un recurso extremo para evidenciar su enfrentamiento con el régimen chavista. Correa se ve en el espejo de Ollanta Humala, López Obrador y lo que le ocurrió en la primera vuelta a Lula en Brasil. Daniel Ortega en Nicaragua seguramente irá a una segunda votación, al tiempo que es denunciado ante la Comisión de Derechos Humanos de la OEA por genocidio. En Bolivia, Evo Morales enfrenta nuevas protestas de los mineros y la resistencia de la oposición al modelo constituyente que trata de implantar. Ayer, los ingentes esfuerzos económicos hechos en el mundo entero para obtener un representante no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU se redujeron a 74 votos, frente a 114 de Guatemala, en lo que representa una estrepitosa derrota para la diplomacia de los petrodólares y la línea de confrontación con George W. Bush. Leer más DESIGNAN JUECES MILITARES EN JURISDICCIÓN ORDINARIA
Por Venezuela Real - 18 de Octubre, 2006, 14:31, Categoría: Temas Militares
El Nacional
17 de Octubre de 2006 Óscar Pérez, solicitó a la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia que corrija el error en el que supuestamente incurrió en el acto administrativo del 26 de septiembre de 2006, a través del cual se designaron a militares activos en la Corte de Apelaciones de Caracas. Se trata del mayor de la Guardia Nacional, Francisco Soto, y el teniente coronel de la Aviación, Rubén Garcilazo. "Estos funcionarios sustituyeron a (las juezas) Evelinda Arraiz y Marian Inmaculada Pérez, quienes fueron jubiladas". El miembro del Comando Nacional de la Resistencia afirmó que no se les ha dado la baja: "Como está publicado en este momento en la página de Internet de la Corte Marcial tienen la condición de militares activos". Pérez dijo que espera la inmediata anulación del nombramiento de Soto y Garcilazo y agregó que "es necesario que se detenga el acelerado proceso de militarización de todos los espacios públicos". ZAPATA: 18 de Octubre de 2006
Por Venezuela Real - 18 de Octubre, 2006, 12:34, Categoría: Caricaturas/Humor
![]() Rayma: 18 de Octubre de 2006
Por Venezuela Real - 18 de Octubre, 2006, 12:32, Categoría: Caricaturas/Humor
ENTORNO INTERNACIONAL: 18 de Octubre de 2006
Por Venezuela Real - 18 de Octubre, 2006, 12:22, Categoría: 1. Noticias del Día
![]() ELECTORALES • En declaraciones ofrecidas en Londres, Tibisay Lucena (presidenta CNE) garantizó la limpieza de los comicios presidenciales venezolanos, desestimó las críticas de la oposición a las máquinas captahuellas, que el registro electoral ha sido depurado y está listo para su uso en diciembre, y garantizó la presencia de observadores internacionales en el evento electoral. La nota hace referencia a las denuncias de SUMATE donde se indica que en el marco del revocatorio presidencial del 2004, más de 150 personas fueron despedidas de sus trabajos por firmar y pedir la remoción de su cargo de Hugo Chávez (gracias a la lista Tascón). • El cónsul venezolano en Miami, Antonio Hernández, informó que el estadio del Orange Bowl será utilizado por sus connacionales para participar en los comicios presidenciales de diciembre. Estimó que se utilizarán más mesas de votación de las empleadas cuando el revocatorio presidencial (14). • El congresista Connie Mack afirmó que el gobierno venezolano pareciera estar asegurándose que la oposición venezolana pierda las presidenciales utilizando factores como un crecimiento desproporcionado y en poco tiempo del registro electoral, al tiempo que expresó su preocupación porque no haya una calificada observación internacional. OTRAS INTERNACIONALES • El tema de la elección para escoger al miembro no permanente al Consejo de Seguridad de la ONU siguió en el tapete informativo internacional. Ayer se realizaron 11 rondas adicionales y Guatemala quedó todo el tiempo por encima de Venezuela, pero sin lograr la mayoría de votos requeridos (2/3 partes de los 192 miembros de la asamblea general de la organización). El presidente venezolano afirmó que hasta ahora han soportado 22 cargas imperialistas contra las aspiraciones de Venezuela y afirmó que continuarán dando la batalla. Mientras, Guatemala acusó a Venezuela de mantener secuestrada a la ONU; el embajador venezolano afirmó que Venezuela podría apoyar una candidatura de consenso, siempre y cuando el embajador norteamericano, John Bolton, le diga a todos los países que ha presionado que les deja libertad de conciencia para elegir (esto fue rechazado por Bolton); y la presidenta de la asamblea general suspendió los comicios hasta el día jueves para permitir a los países realizar consultas. arb ENTORNO NACIONAL: 18 de Octubre de 2006
Por Venezuela Real - 18 de Octubre, 2006, 11:50, Categoría: 1. Noticias del Día
![]() PRESIDENCIALES • Manuel Rosales, candidato de la unidad nacional, presentó ayer su oferta de gobierno en materia de viviendas, que comprende la incorporación de 1,500.000 unidades entre nuevas y reconstruidas en seis años y una inversión de 75 billones de bolívares, así como otras 600 mil a ser reparadas y ampliadas vía el Plan de Mi Negra. Todo ello permitirá generar 750 mil nuevos empleos directos y dos millones indirectos. Aprovechó para fustigar la política de vivienda del gobierno, calificándola como un desastre histórico. • Hugo Chávez anunció anoche que hasta ahora Venezuela ha enfrentado 22 cargas imperialistas y ordeno seguir dando la batalla por el puesto en el Consejo de Seguridad de la ONU. Venezuela seguirá dando la batalla… ellos verán qué van a hacer. Cada día será más difícil al imperio dominar al mundo, dijo. ELECTORALES • Evelyn de Rosales, esposa del aspirante de la unidad nacional, sostendrá hoy encuentro en el Colegio de Ingenieros con grupos de mujeres que respaldan a Manuel Rosales. • Descifrado afirma que el comando Miranda le admitió que los numeritos no han ido muy bien con la campaña de amor de Hugo Chávez. Es cierto que el pueblo ama a su presidente, pero en los barrios se reitera el dicho que "amor con hambre no dura". • Ramón Márquez, concejal del MVR en Libertador, denunció ante el CNE al alcalde Freddy Bernal por destruir propaganda oficialista bajo la excusa que la ciudad está sucia y hay que limpiarla. • Desirée Santos Amaral aseguró que no ha habido cambios en la dirección del comando Miranda, al tiempo que anunció algunas actividades de campaña, entre otras el encuentro con profesionales y técnicos a efectuarse mañana jueves (por no cumplirse el pasado lunes). • El vicepresidente Rangel afirmó en España que el gobierno ve con mucha simpatía la participación de observadores internacionales en las presidenciales. Aprovechó para anunciar que Venezuela no compraría los aviones españoles previstos debido a veto de EEUU. CONSEJO NACIONAL ELECTORAL • Tibisay Lucena le afirmó a la Agencia EFE que garantiza la transparencia de las presidenciales, que habrán cientos de observaciones internacionales, que dicha observación será de largo alcance, que el CNE le ha dado respuesta a las numerosas peticiones de los partidos y de los candidatos, y reiteró que el ente comicial está listo para las elecciones del 3D. • Leonardo Hernández, director de Informática, informó que el CNE está adelantando con total normalidad la auditoría de la plataforma tecnológica con miras a las presidenciales y que la próxima semana se inicia la auditoría de producción de las máquinas de votación. • Sergio Hinojosa, director de Información al Elector, informó que el 800–votemos ha atendido hasta ahora a un promedio de 50 mil personas diarias. • El ministro de la Defensa afirmó que la FAN hará que se respete el resultado de las presidenciales, justificó el uso de cuadernos de votación en blanco, y reiteró que la FAN se mantendrá apegado a los preceptos constitucionales. LEY DE COOPERACION INTERNACIONAL • Este tema cobra nueva vida con el rechazo expresado ayer por las ONGs Foro por la Vida y Sinergia en torno a la citada ley por considerar que el instrumento atenta contra los derechos constitucionales a la participación y a la organización, al tiempo que persigue controlar las actividades de la sociedad civil. Rechazaron también las afirmaciones de voceros oficialistas de que el financiamiento externo sea solicitado para realizar actividades contra el gobierno. arb Jesse Chacón solicita separar el tema de la seguridad de la campaña
Por Venezuela Real - 18 de Octubre, 2006, 11:47, Categoría: Seguridad/Inseguridad
Jesse Chacón solicita separar el tema de la seguridad de la campaña
Por Venezuela Real - 18 de Octubre, 2006, 11:44, Categoría: Electorales
El Universal
16 de Septiembre de 2006 El ministro del Interior y Justicia, Jesse Chacón, hizo un llamado a los candidatos presidenciales para que "no manipulen" el problema de la seguridad personal y sea sacado del fragor de la campaña electoral. "Hay manipulación cuando se pretende decir que en este gobierno han muerto más de 90 mil venezolanos, pero según las organizaciones de derechos humanos han sido 60 mil", indicó. Invitó a los aspirantes a la Presidencia de la República a hacer propuestas serias y concretas sobre el tema de la seguridad, y advirtió que "cualquier candidato, sea quien sea, debe entender que la inseguridad es un problema estructural no sólo de la sociedad venezolana, sino de América Latina, continente que tiene el mayor índice de delitos por persona", reportó la Agencia Bolivariana de Noticias. Leer más Cifras oficiales no avalan los logros de la Misión Robinson
Por Venezuela Real - 18 de Octubre, 2006, 11:39, Categoría: Educación
GUSTAVO MÉNDEZ
El Universal 15 de Octubre de 2006 El estudio señala que se anunciaron cifras con intenciones políticas Los cuestionamientos a la declaratoria de Venezuela como "Territorio Libre de Analfabetismo" voceada por el presidente Hugo Chávez el pasado 28 de octubre de 2005 siguen en curso. En esta oportunidad el estudio "¿Libre de analfabetismo? Una mirada cercana a la campaña de alfabetización Robinson de Venezuela"cuestiona los resultados de la Misión Robinsoncon base a las cifras oficiales del Censo y del Instituto Nacional de Estadística (INE). El estudio, elaborado por el ex asesor de la Oficina Económica de la Asamblea Nacional, Francisco Rodríguez de la Universidad de Wesleyan, junto a los académicos Chiang-Tai-Hsieh y Edwar Miguel de la Universidad de Berkeley y Daniel Ortega del IESA, desdibuja la realidad de la política educativa del Ejecutivo partiendo de la base que se lanzó la Misión con cifras falsas. Así señalan que para el año 2001 no habían 1,5 millones de analfabetos como afirmó el presidente Chávez, sino 1,08 millones. Leer más Primera reunión preparatoria de la Cumbre Judicial Iberoamericana
Por Venezuela Real - 18 de Octubre, 2006, 11:38, Categoría: Estado de Derecho
Fuente: Tribunal Supremo de Justicia (prensatsj@tsj.gov.ve) El Mundo 14 de Octubre de 2006 La República Bolivariana de Venezuela, y específicamente, la bella Isla de Margarita, será sede del 8 al 10 de noviembre, de la Primera Reunión Preparatoria de la XIV edición de la Cumbre Judicial Ibero americana, evento cuyo principal objetivo está dirigido a la adopción de proyectos y acciones concertadas para fortalecer el Poder Judicial, y por ende, al sistema democrático. Ver artículo completo en sección Historia Oficial Primera reunión preparatoria de la Cumbre Judicial Iberoamericana
Por Venezuela Real - 18 de Octubre, 2006, 11:32, Categoría: Historia Oficial
Fuente: Tribunal Supremo de Justicia (prensatsj@tsj.gov.ve) El Mundo 14 de Octubre de 2006 La República Bolivariana de Venezuela, y específicamente, la bella Isla de Margarita, será sede del 8 al 10 de noviembre, de la Primera Reunión Preparatoria de la XIV edición de la Cumbre Judicial Ibero americana, evento cuyo principal objetivo está dirigido a la adopción de proyectos y acciones concertadas para fortalecer el Poder Judicial, y por ende, al sistema democrático. Dicha Cumbre reúne en su seno a los Presidentes de las Cortes Supremas y Tribunales Supremos de Justicia y a los máximos responsables de los Consejos de la Judicatura de los veintitrés países de la comunidad iberoamericana de naciones, y en su formato actual es el resultado de la fusión o convergencia, a partir del mes de junio de 2004, de dos estructuras anteriores: la Cumbre Iberoamericana de Presidentes de Cortes Supremas y Tribunales Supremos de Justicia y el Encuentro Iberoamericano de Consejos de la Judicatura. Leer más Fotos de Caracas 1998-2006
Por Venezuela Real - 18 de Octubre, 2006, 11:03, Categoría: Testimonios
Descargue esta reveladora presentación gráfica (PowerPoint . 3.5 mb) Prevención del Delito
Por Venezuela Real - 18 de Octubre, 2006, 10:16, Categoría: Seguridad/Inseguridad
Le invitamos a compartir este impactante estudio sobre el delito y secuestro en Venezuela, sus formas y lugares más comunes, modus operandi. Se presentan igualmente consejos útiles de prevención.
Descargar presentación (Powerpoint 196 kb) ExxonMobil ejecuta en Qatar proyecto de gas rechazado por Pdvsa
Por Venezuela Real - 18 de Octubre, 2006, 10:12, Categoría: Petróleo/Energía
JOSÉ SUÁREZ-NÜÑEZ
El Nacional 17 de Octubre de 2006 ExxonMobil Chemical y Qatar Petroleum firmaron una carta de intención para proseguir los estudios de la construcción de una planta de olefinas de escala internacional, para fabricar 1,3 millones de toneladas anuales de etilenos, olefinas y glicoles, con una inversión de 3 millardos de dólares. Una planta similar había negociado ExxonMobil con Venezuela durante casi una década, que se iba a instalar en el complejo de Jose. Representantes de ambos países dialogaron más de dos años, en Texas, para hacer los arreglos finales. El año pasado, el Gobierno venezolano le notificó a Exxon que suspendía las conversaciones para el negocio de olefinas y optó por asociarse con la brasileña Braskem. Leer más Artículos anteriores en 18 de Octubre, 2006
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|