Nuevo jefe de Comando Sur preocupado por la compra de armas de Venezuela

Por Venezuela Real - 20 de Octubre, 2006, 17:10, Categoría: Temas Militares

Notitarde
20 de Octubre de 2006

"Improbable que vayamos a lanzar misiles y bombas en Latinoamérica"

Miami (EE.UU.), octubre 19.- El nuevo jefe del Comando Sur de EE.UU., almirante James Stavridis, admitió estar preocupado por la excesiva adquisición de armas de Venezuela y aseguró que su reto con Latinoamérica es interactuar de manera positiva con la región.

En una entrevista con tres medios de comunicación, entre ellos EFE, el almirante Stavridis dijo que estará atento también a los acontecimientos en Cuba y profundizará los vínculos con el mayor número de países latinoamericanos para aumentar la seguridad y combatir problemas como el narcotráfico.

"Esta es un área del mundo donde es improbable que vayamos a lanzar misiles o dejar caer bombas. Es una región donde nuestro compromiso está con las ideas", afirmó antes de tomar hoy posesión de su cargo en el cuartel general del Comando Sur en Miami.

Durante la entrevista, el militar expresó su inquietud por la gran cantidad de armamento comprado por el gobierno venezolano, en particular por los rifles de asalto AK-47, aviones de guerra, helicópteros y los planes de instalar una fábrica para ese tipo de armamento.

"Es una preocupación en cualquier momento cuando algún país de la región emprende una gran adquisición de armas sin que haya una aparente amenaza", manifestó Stavridis, el primer oficial de la Marina en dirigir las operaciones del Comando Sur.

Las críticas del presidente Hugo Chávez contra EE.UU. son otra de sus preocupaciones, pero manifestó optimismo en poder mantener una relación positiva con la nación suramericana, al menos, en el plano militar.

No obstante, reconoció que en la actualidad hay poco espacio para normalizar las relaciones con Venezuela, país que ha rehusado participar en las maniobras militares que organiza el Comando Sur en la región.

En cuanto a Cuba, aseguró que estará en su radar tanto por lo que suceda a nivel político como por la base militar de Guantánamo, donde están confinados los sospechosos de terrorismo.
Opinó que eventualmente ocurrirá una transición hacia la democracia en Cuba y que si hay un papel para que el Departamento de Defensa juegue en esa situación, probablemente sería una labor humanitaria en el caso de una inmigración masiva "que esperamos no suceda".

Stavridis, de 51 años, anunció que Guantánamo tal vez sea el primer lugar que visitará cuando inicie su periplo por Latinoamérica, que incluirá a Colombia, uno de sus principales socios en la región, y a Centroamérica. (EFE).





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Octubre 2006  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31      

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog