EEUU |
US$ |
Chávez ordenó a Citgo, filial de PDVSA, financiar un estudio para la limpieza del Río Hudson en el Bronx, |
Monto estimado 100.000 dólares.
|
Citgo inició la distribución de 20 millones de galones de combustible de calefacción "barato" a los pobres de Boston y el Bronx, lo cual le genera a Venezuela |
Gastos de 200 millones de dólares |
En THE NEW YORK TIMES del 01/12/2005 se publicó una propaganda del gobierno de Chávez, |
Según expertos alrededor de 180.000dólares |
SUB-TOTAL: |
200 millones 280 mil dólares |
CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE: |
|
CUBA |
|
Se construyeron 150 casas |
2 millones de dólares |
Se realizó un Proyecto de Electrificación |
20 millones de dólares |
Proyecto de Desarrollo Endógeno en los asentamientos de Bolívar, ubicados en el Municipio Sandino, Provincia Pinar del Río |
5 millones 682 mil dólares |
Financió la reforma de la refinería Cienfuegos |
43 millones de dólares |
De la distribución de petróleo que Venezuela hace a través de Petrocaribe, 98.000 barriles diarios son enviados a Cuba a cambio de asesoría deportiva, educativa y de salud, hoy en día hay 20.000 médicos cubanos en Venezuela, |
1.764 millones de dólares anuales |
Venezuela les paga a los médicos cubanos un salario que asciende a los 400 dólares mensuales por médico |
96 millones de dólares anuales |
La deuda cubana acumulada desde el 2002 asciende al monto de 3.000 millones de dólares. Chávez reconoció que se canjeará la deuda por servicios cubanos. |
3.000 millones de dólares |
La oficina del BIV en Cuba, a través de Ministerio de la Construcción cubano, dará financiamiento para la compra de cerámicas, azulejos, baldosas y piezas sanitarias para las viviendas que fueron devastadas por el Huracán Emily |
10 millones de dólares |
La oficina del BIV en Cuba proporciona financiamiento para la compañía Cubana de Petróleo que se utilizarán en la compra de insumos y materiales de seguridad como cascos, plantas eléctricas, entre otros |
20 millones de dólares |
La oficina del BIV en Cuba financiará una planta de lubricantes y aceites a instalarse en la ciudad de La Habana |
47 millones de dólares |
La oficina del BIV en Cuba ha contemplado una línea de crédito para el sector turismo para la adquisición, en Venezuela, de partes automotores de vehículos destinados al turismo |
10 millones de dólares |
Se acordó la creación de una compañía naviera cubano-venezolana que será la encargada de distribuir el crudo en el Caribe dentro del marco de Petrocaribe. |
???
|
SUB-TOTAL: |
5.017 millones 682 mil dólares |
DOMINICA |
|
Chávez hizo una donación para la construcción de un nuevo aeropuerto. |
10 millones de dólares |
SUB-TOTAL: |
10 millones de dólares |
JAMAICA |
|
Donación para lareforma de la refinería de Petrojam en Kignston. |
87 millones de dólares |
préstamo para la construcción de una sección del proyecto jamaiquino denominado "Autopista 2000" |
300 millones de dólares |
SUB-TOTAL: |
387 millones de dólares |
PUERTO RICO |
|
Chávez hizo una donación al grupo puertorriqueño "Puerto Rican Salsa and Bembe" para participar en el festival de Chicago realizado en octubre de 2005 |
100.000 dólares |
Se está vendiendo 250.000 barriles de petróleo con un 1,5 % de descuento, |
Venezuela deja de percibir 150 mil dólares |
SUB-TOTAL: |
250 mil dólares |
REPÚBLICA DOMINICANA |
|
El gobierno realizó un préstamo para obras de infraestructura |
156 millones 400 mil dólares |
SUB-TOTAL: |
156 millones 400 mil dólares |
EL CARIBE |
|
FONDO ALBA-CARIBE: |
|
financiamiento de programas sociales y económicos en los países del Caribe. |
50 millones de dólares |
PETROCARIBE: |
|
Venezuela acordó la distribución de 170.000 barriles diarios de petróleo a los países del Caribe con los que se suscribió el acuerdo de Petrocaribe (precios ventajosos), restando los barriles cubanos son 72.000 barriles diarios distribuidos entre los otros países del Caribe |
Pérdida al país de 742 millones de dólares para el año 2005 |
SUB-TOTAL: |
792 millones de dólares |
AMÉRICA DEL SUR |
|
ARGENTINA |
|
PDV Marina mandó a reparación los buques "Luisa Cáceres de Arismendi", "Negra Hipólita", "Manuela Sáenz" y "Libertad" en los Astilleros Río Santiago |
6 millones 450 mil dólares aproximadamente |
PDV Marina firmó un convenio de construcción de dos buques petroleros en los Astilleros Río Santiago |
120 millones de dólares. |
Los dos primeros acuerdos para la compra de bonos de la deuda de Argentina |
1.000 millones de dólares |
El intercambio de 5 millones de barriles de fuel oil y 250.000 dediesel por carne y ganado en pie |
gasto al país de 200 millones de dólares |
La venta de 4 millones de barriles de petróleo a cambio de productos industriales argentinos |
gasto al país de 340 millones de dólares.
|
La compra de la Refinería Rhasa y sus estaciones de servicio por parte de PDVSA |
100 millones de dólares |
e está realizando una nueva compra de bonos de la deuda argentina |
puede llegar a 2.400 millones de dólares |
SUB-TOTAL: |
4.166 millones 450 mil dólares |
BOLIVIA |
|
La venta de diesel con un 10% de descuento y a crédito genera un costo |
851.275 dólares en un año (2004) |
Venezuela suministrará el total de diesel que importa Bolivia (150 mil barriles mensuales aproximadamente) a cambio de productos agrícolas |
50 millones de dólares anuales.
|
Se hará una donación para ayudar a Bolivia |
30 millones de dólares (Fondosur) |
SUB-TOTAL: |
180 millones 851 mil 275 dólares |
BRASIL |
|
Venezuela negoció la compra de 40 buques petroleros |
2.000 millones de dólares |
La construcción de la refinería Abreu de Lima en Pernambuco, entre PDVSA y Petrobrás |
2.500 millones de dólares |
Patrocinar el desfile de la escuela brasilera de Samba Unidos de Vila Isabel en el carnaval de Río de Janeiro para febrero de 2006 |
1 millón de dólares |
SUBTOTAL: |
4.501 millones de dólares |
COLOMBIA |
|
Interés del gobierno en la subasta que adelanta el gobierno colombiano de la Refinería de Cartagena de Indias y de la empresa Ecogas. |
???
|
ECUADOR |
|
La compra de bonos de la deuda ecuatorian |
25 millones de dólares |
SUB-TOTAL: |
25 millones de dólares |
PARAGUAY |
|
La venta de 13.000 barriles diarios de gasoil y 18.600 barriles diarios de petróleo en condiciones ventajosas |
100 millones de dólares anuales aproximadamente |
Se acordó invertir en la expansión de la Refinería Villa Elisa (de Petropar), con miras a su modernización y optimización. |
???
|
Chávez propuso financiar la recuperación del lago Ypacarai. |
???
|
SUB-TOTAL |
100 millones de dólares |
URUGUAY |
|
El suministro de 43.600 barriles diarios de petróleo venezolano a precios y condiciones de pagos ventajosas, y que además significa un intercambio de buena parte con alimentos y software |
40 Millones de dolares |
Donación para la ampliación de Refinería La Teja en Montevideo g |
600 millones de dólares |
La compra de alcohol carburante uruguayo |
7 millones de dólares |
El intercambio para compensar la factura del suministro de petróleo por bienes y servicios uruguayos -cemento, alcohol y vaquillas- |
200 millones de dólares |
El préstamo para ANCAP para la adecuación de la planta industrial de Bella Unión y fabricar 15.000 metros cúbicos de etanol |
7 millones de dólares (Fondo Petrolero) |
El intercambio planificado entre Cadafe y el UTE |
10 millones 300mil dólares (Fondo Petrolero) |
El préstamo para el Ministerio de Desarrollo Social para atender a los pobres |
3 millones de dólares (Fonba). |
El préstamo para el Hospital de Clínicas para su equipamiento y remodelación |
17 millones 500 mil dólares (Fonba). |
Los créditos para recuperar empresas uruguayas dedicadas a manufactura de vidrio, caucho, guantes y artículos de cuero |
5 millones de dólares (Fonba). |
Chávez propuso ayudas para la construcción de algunas instalaciones de Bolivar |
???
|
SUB-TOTAL: |
889 millones 800 mil dólares |
ASIA |
|
INDONESIA |
|
Venezuela está construyendo un instituto tecnológico en la zona de Banda Aceh, afectada por el tsunami |
2 millones de dólares |
SUB-TOTAL: |
2 millones de dólares |
AFRÍCA |
|
NÍGER |
|
Ayuda alimentaria |
1 millón 500.000 dólares |
BURKINA FASO |
|
Ayuda alimentaria |
1 millón 500.000 dólares |
MAURITANA |
|
Ayuda alimentaria |
500.000 dólares |
MALi |
|
Ayuda humanitaria |
800.000 dólares |
SUBTOTAL:
|
3 millones 800 mil dólares |
TeleSur |
|
Creación del canal TelseSur |
10 millones de dólares |
SUB-TOTAL: |
10 millones de dólares |
MONTO TOTAL DE LOS REGALOS |
US$ 16.442.513.275 |
(AL CAMBIO OFICIAL: 2.150.00) |
Bs.35.329.903.541.250 |