26 de Octubre, 2006BOLIVARIANOS Y FASCISTAS
Por Venezuela Real - 26 de Octubre, 2006, 19:30, Categoría: Gente de Chávez
Eduardo Casanova
Manuel Caballero, uno de los mejores historiadores de Venezuela, en su libro "Por qué no soy bolivariano", editado por Alfadil, demuestra que losllamados "bolivarianos" son fascistas. Para ello estudia las características del fascismo italiano, el nazismo alemán, el falangismo español y el bolivarianismo venezolano, que comparten prácticamente todas las características que los convierten en lo que son. La religión secular, el uso de la violencia, el autoritarismo, el desprecio por la democracia, el odio al liberalismo, el militarismo, el ser desclasados y resentidos, el desprecio total y la discriminación contra los que no comparten sus ideas, el gusto por los uniformes (camisas negras, camisas pardas, camisas azules, camisas rojas) son varias de esas características comunes que permiten englobarlos a todos en el que fue el movimiento primigenio: El Fascismo. Leer más TSJ llama a ciudadanos a emitir opinión sobre reservas excedentarias
Por Venezuela Real - 26 de Octubre, 2006, 19:27, Categoría: Economía
BLANCA VERA AZAF El Nacional Jueves 26 de Octubre de 2006 La Sala Constitucional emplazó a los interesados en el tema a que opinen sobre el manejo de las reservas internacionales excedentarias por parte del Ejecutivo. Para ello, se realizará una audiencia, cuya fecha será anunciada en los próximos días Los ciudadanos podrán emitir su opinión sobre el manejo de las reservas excedentarias del Banco Central de Venezuela por parte del Ejecutivo. El Tribunal Supremo de Justicia está llamando a una audiencia –que aún no tiene fecha–, en la Sala Constitucional, para que expongan sus argumentos. Este llamado a los ciudadanos es el resultado de la admisión del recurso de inconstitucionalidad e ilegalidad contra los artículos 113 y 114 y la Disposición Transitoria Décima de la reforma de la Ley del BCV, introducido por el presidente del Banco Venezolano de Crédito, Oscar García Mendoza, y los economistas José Guerra, Orlando Ochoa y Jesús Rojas. Leer más ¿Por qué votar?
Por Venezuela Real - 26 de Octubre, 2006, 19:25, Categoría: Electorales
Luis Ugalde
El Nacional 26 de Octubre de 2006 Aun mes de las elecciones, todos nos preguntamos por qué votar y por quién votar. Más de 80% de los venezolanos (no importa su preferencia partidista) queremos defender con nuestro voto algunos aspectos fundamentales de la vida democrática, de la unidad nacional y de la superación de la pobreza, con oportunidades de trabajo y de vida digna, hoy negadas a la mitad de los venezolanos. Por qué voy a votar En este momento crucial, al ver la realidad nacional, conocer otras experiencias políticas, tomo mi decisión de votar desde mis principios cristianos, la doctrina social de la Iglesia y defensa de la democracia. Por lo tanto, no tengo inconveniente en decir por qué voy a votar: Leer más Chávez ofrece un mes de aguinaldo a Madres del Barrio
Por Venezuela Real - 26 de Octubre, 2006, 19:22, Categoría: Electorales
HERNÁN LUGO-GALICIA El Nacional 26 de Octubre de 2006 "Hay que meterle el ojo a Mercal; los vicios andan por todos lados" El Ejecutivo asignará un mes de aguinaldo a las beneficiadas de la Misión Madres del Barrio. A partir del 1º de noviembre, 250.000 mujeres recibirán –cada una– 514.000 bolívares adicionales al salario mínimo que perciben por el programa social. "Me critican que regalo plata y dicen que ustedes son parásitos. Sangran por la herida porque ya lo que va a pasar dentro de unos días se sabe. De todos modos, ¡ojo pela’o!", afirmó el presidente Hugo Chávez en la celebración del VII aniversario del Instituto Nacional de la Mujer (Inamujer), efectuado en el Teatro Teresa Carreño. Allí, Carmen Rojas, líder de Antímano, propuso crear el ministerio de la mujer, pero el mandatario no respondió; instó a las presentes a crear una red y a conmemorar el 23 de noviembre los 150 años de la muerte de Manuela Sáez. Sólo les prometió que tendrán mayor participación en el régimen socialista que se instaurará en el país a partir de 2007. Leer más Rosales propone elección de una nueva Asamblea Nacional
Por Venezuela Real - 26 de Octubre, 2006, 19:17, Categoría: Electorales
ASCENSIÓN REYES R.
El Nacional 26 de Octubre de 2006 El 4 de diciembre es un día clave para Manuel Rosales, candidato opositor. De ganar, propondrá un acuerdo de unidad nacional y a partir de ahí ejecutará políticas para lo que llamó "el nacimiento de la nueva democracia". Dentro de esos planes está: la nueva elección de la Asamblea Nacional, en cuyo seno se respete la representación proporcional de las minorías, y acortar el período constitucional a cuatro años con una reelección inmediata. Estos cambios en el texto fundamental requieren de una enmienda constitucional, aclaró Julio Borges, es decir, que se modificará la Carta Magna en uno o varios artículos sin alterar su estructura fundamental y luego las transformaciones se someterían a un referéndum. Leer más WEIL: 26 de Octubre de 2006
Por Venezuela Real - 26 de Octubre, 2006, 19:12, Categoría: Caricaturas/Humor
El Bolívar que Chávez no leyó
Por Venezuela Real - 26 de Octubre, 2006, 15:55, Categoría: Testimonios
Sylvia de Azevedo Noticiero Digital 26 de Octubre de 2006 Hoy, como nunca, se habla de Bolívar. Es elemento clave en la retórica presidencial. No hay discurso, de calle o de salón, que no este aderezado con alguna descontextualizada frase del Libertador. El Presidente, ya por ignorancia, ya por conveniencia, omite otro Bolívar: el Bolívar civilista, el estadista, el simple ciudadano que siempre se sintió. Y cuando uno se acerca a ese Bolívar se da cuenta de cuan lejos está de las motivaciones y ejecutorias de un proceso que pretende arroparse con su nombre. Cuando uno contempla asombrado los esfuerzos del Presidente por someter a su arbitrio a todos los poderes, no puede menos que recordar aquella parte de su Discurso en el Convento de Franciscanos, el 2 de Enero de 1814, en la cual afirmaba: "" Huid del país donde uno solo ejerza todos los poderes: es un país de esclavos". Ese es el Bolívar que Chávez no leyó. Ese mismo pensamiento lo expresa catorce años mas tarde, el 27 de Agosto de 1828, cuando se dirige a los ciudadanos de la Gran Colombia en los siguientes términos: " Compadezcámonos mutuamente del pueblo que obedece y del hombre que manda solo". Ese es el Bolívar que Chávez no leyó. Cuando uno revisa la invasión de militares, activos y retirados, en todos los niveles de gobierno, o escucha el discurso militarista y guerrerista del Presidente, se le viene a la memoria una lapidaria frase que Bolívar le escribió a Madariaga el 26 de noviembre de 1816: "El sistema militar es el de la fuerza, y la fuerza no es gobierno". Ese es el Bolívar que Chávez no leyó. Esta idea permanece constante en el Libertador, quien trece años más tarde, el 13 de septiembre de 1829, le escribe a O'Leary: "Es insoportable el espíritu militar en el mando civil". Ese es el Bolívar que Chávez no leyó. Cuando uno escucha las amenazas de Chávez de permanecer en el poder hasta más allá de lo legal y legítimamente admisible, le retumban en los oídos las palabras de Bolívar en el Discurso al Congreso de Angostura, el 15 de febrero de 1819: "Nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder" Ese es el Bolívar que Chávez no leyó. Y cuatro años mas tarde, el 15 de Abril de 1823, califica ya no la situación sino la actitud de quien se aferra al poder por todos los medios, cuando le escribe a Santander: " Es una mancha miserable el querer mandar a todo trance". Ese es el Bolívar que Chávez no leyó. Cuando uno advierte los esfuerzos presidenciales por torpedear cualquier consulta ciudadana que ponga en riesgo su permanencia en Miraflores, piensa en el Bolívar que en carta al Dr. Castillo Lara, el 13 de septiembre de 1829 sentencia: "En los gobiernos no hay otro partido que someterse a lo que quieran los más". Ese es el Bolívar que Chávez no leyó. Cuando uno tiene la paciencia y el valor de escuchar las alocuciones del Presidente, cargadas de odio, de insultos, de descalificaciones y de iniquidades, piensa en el Bolívar que le escribe a Santander, el 15 de Abril de 1823: "Los intrigantes corrompen los pueblos, desprestigiando la autoridad". Opinión que ratifica al mismo Santander, el 23 de febrero de 1825, cuando le escribe: "En política nada vale tanto y cuesta menos como las demostraciones de respeto y consideración". Ese es el Bolívar que Chávez no leyó. Cuando uno observa el uso que el Presidente hace de la Fuerza Armada para amedrentar y reprimir a todo el que se niegue a tragarse el proceso, recuerda lo que Bolívar escribió en el proyecto de Constitución para Bolivia el 25 de mayo de 1826: "El destino del ejército es guarnecer la frontera. ¡Dios nos preserve que vuelva sus armas contra los ciudadanos!" Ese es el Bolívar que Chávez no leyó. Cuando uno, en suma, recorre la historia del último quinquenio, y suma las payasadas, los desatinos, las sandeces y las malcriadeces del Presidente, uno se convence (y cada día más) de que, como Bolívar le escribiría a Santander el 12 de Noviembre de 1823: "Un necio no puede ser autoridad". Y quisiera agregar: "Escuchad mi última voz al terminar mi carrera política; a nombre de Colombia os pido, os ruego, que permanezcais unidos, para que no seais los asesinos de la patria y vuestros propios verdugos ". En Bogotá, Enero de 1830. "Todos los pueblos del mundo que han lidiado por la libertad, han exterminado al fin a sus tiranos". Congreso de Angostura 15 de Febrero 1819. "El sistema de gobierno mas perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política". "Los códigos, los sistemas, los estatutos, por sabios que sean, son obras muertas que poco influyen sobre las sociedades: hombres virtuosos, hombres patriotas, hombres ilustrados, constituyen las repúblicas". "La propiedad es el derecho de gozar y disponer libremente de sus bienes y del fruto de sus talentos, industria o trabajo". Este es el Bolívar que no leyó. Esta es la palabra de libertad por la cual nuestro Libertador luchó y murió. Que estas frases sean las guías de nuestra libertad, nuestra bandera, por amor a nuestra patria VENEZUELA. La libertad de mi patria es primero. ENTORNO VESPERTINO: 26 de Octubre de 2006
Por Venezuela Real - 26 de Octubre, 2006, 15:36, Categoría: 1. Noticias del Día
![]() SUMATE • La ONG presentó su estrategia de vigilancia en los comicios presidenciales a través de sus proyectos Faro y Centinela (dejando el de Camatagua para la próxima semana), por medio de los cuales hace seguimiento a la normativa electoral, las migraciones y los votos múltiples, así como a los medios de comunicación empleados por el gobierno. En la rueda de prensa, María Corina Machado criticó particularmente el uso de las captahuellas (porque no impedirán que una persona vote dos veces o más), que sólo servirán para el ventajismo oficialista, ya que les permitirá saber en tiempo real quiénes están votando. Mientras, Ricardo Estévez denunció que el CNE aún no ha presentado la normativa para las elecciones, y que más de un millón y medio de personas fueron migradas y no han sido informadas dónde votarán el 3D. Presentó alternativas en las cuales SUMATE podría ayudar a los venezolanos en este sentido. CAMPAÑA ELECTORAL • Agenda de candidatos: Rosales estará en Falcón y realizará caravana en Punto Fijo y en Coro; Rausseo estará en agenda privada; y Chávez irá a Puerto Cabello para varios actos y una caravana. • Roberto De Brie aseguró que el plan de gobierno presentado por el candidato de la unidad nacional reintegrará el esquema democrático en el país y reformula el concepto de libertad para los venezolanos. Criticó la campaña "amorosa" de Chávez y se mostró partidario del debate televisado. • Heliodoro Quintero expuso para Tal Cual detalles sobre la implantación y aplicación de la tarjeta de débito Mi Negra, asegurando que la oscilación del precio del crudo incidirá en los saldos de la tarjeta, la cual tendrá como garantías y el fabuloso aval fiscal por ingresos de 52,7 billones de bolívares. • Atrévete Chávez: bajo este titular, Tal Cual editorializa sobre la conveniencia democrática del debate propuesto por Rosales para que Chávez aporte detalles de su fracaso como gobernante, siempre y cuando se logre deslastrar de la adulancia de sus acompañantes de gobierno. Critica algunos de los conceptos utilizados por el candidato presidente para eludir el debate. • El candidato Luís Reyes retó a Rosales a debatir el próximo 11 de noviembre, denunciando al mismo tiempo que MR no es el candidato de la unidad nacional porque no fue escogido en unas primarias, sino que es el candidato de los medios privados. • Una diputada oficialista no identificada por Descifrado aseguró que en el comando Miranda están convencidos de la ventaja en las encuestas por parte de Hugo Chávez, pero no están muy seguros de lograr los 10 millones de votos. • La diputada Desirée Santos Amaral advirtió que la oferta de Manuel Rosales para renovar la asamblea nacional no es otra cosa que un intento de desestabilizar al país. • Mario Isea (comando Miranda) aseguró que el programa de gobierno presentado por Manuel Rosales es un conjunto de propuestas sueltas e improvisadas, y ofrece cualquier cosa porque no puede ganar los comicios presidenciales. • El diputado Luís Tascón aseguró que después de las presidenciales vendrá la reforma profunda de la Constitución y una legitimación de los poderes públicos. CONSEJO NACIONAL ELECTORAL • Sandra Oblitas (rectora) consideró como positivo el encuentro del poder electoral con el secretario general de la OEA, y reiteró que ninguna observación electoral internacional puede pretender convertirse en el árbitro de ese evento. OTRAS INFORMACIONES • El presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV denunció que grupos de seguidores oficialistas intentó detener una concentración estudiantil mediante la colocación de un niple en esa federación. • El gobierno de República Dominicana estaría considerando la posibilidad de presentar su candidatura para ocupar un puesto no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU. arb La injerencia de Venezuela en Bolivia perturba a toda la región
Por Venezuela Real - 26 de Octubre, 2006, 14:30, Categoría: Injerencia de/en Venezuela
FRANCISCO SANZ GUTIERREZ
El Comercio 22 de Octubre de 2006 Las relaciones bilaterales y multilaterales en sudamérica fueron examinadas por un variado panel en una mesa redonda que también se pregunté por el porvenir en esta zona del continente Aunque los diplomáticos extranjeros invitados prefirieron andar con pies de plomo y no individualizar en demasía, sí hubo un nombre que, por repetido, resaltó en nuestra mesa redonda Relaciones Bilaterales y Multilaterales en América del Sur ese fue el del mandatario venezolano Hugo Chávez. El internacionalista Alejandro Deustua no dudó en calificar a Venezuela de Estado fragmentador y a Chávez de “factor antisistémico que tiende a confrontarse con sus interlocutores en la región”. El embajador José de la Puente Radbill llamó la atención sobre la fuerte presencia de Chávez en Bolivia y concluyó en que “quien gana con ello es Chávez, que se cree un reformador de naciones, y no Bolivia”. Leer más Cumbre Judicial en Venezuela a pesar de la oposición
Por Venezuela Real - 26 de Octubre, 2006, 13:36, Categoría: Estado de Derecho
Presentamos la decisión del Consejo General del Poder Judicial Español como respuesta a la oposición que hiciera el Letrado Alfons López Tena basado en la Carta que envió el Foro Penal Venezolano oponiéndose a que este evento se hiciera en Venezuela, por considerarlo un espaldarazo a las actuaciones irregulares del Poder Judicial en Venezuela. Es un hecho que se realizará aquí, la cumbre, durante los días 9 y 10; quizá aquellos que escribieron considerando una mala opción el oponerse a ésto y proponían ejecutar acciones mientras esto se realiza aquí, puedan ayudar en este momento a organizar algún evento en Margarita para poner en conocimiento de estas personas lo que está sucediendo en el Poder Judicial Venezolano. Es especialmente importante leer el contenido de los votos porque muestran con absoluta contundencia cómo estamos vistos en el exterior. Mónica Fernández Sánchez Documentos a consultar: • VOTO PARTICULAR que emite el Vocal Alfons López Tena contra la decisión de celebrar en Isla Margarita (Venezuela) la primera reunión preparatoria de la Cumbre Judicial Iberoamericana, y no celebrarla en Santa Cruz de Tenerife, punto I-46 del Orden del Día del Pleno del CGPJ de 4 de octubre de 2006 ... Descargar documento • VOTO PARTICULAR que emite el Vocal Alfons López Tena contra el Informe al Anteproyecto de Ley por la que se modifica el Estatuto orgánico del Ministerio Fiscal, punto I-39 del Orden del Día del Pleno del CGPJ de 4 de octubre de 2006 ... Descargar documento --- Artículos relacionados: • Primera reunión preparatoria de la Cumbre Judicial Iberoamericana • Rechazo a Venezuela como sede de la Cumbre Judicial Presupuesto 2007: medias verdades
Por Venezuela Real - 26 de Octubre, 2006, 13:32, Categoría: Vzla en Números
VenEconomía Opina
25 de Octubre de 2006 El Gobierno presentó la semana pasada el Presupuesto para 2007, con un mensaje desordenado, confuso y caracterizado más por la información que se reserva que por la que revela. Además, y, como ya es usual en Venezuela, los ingresos y egresos previstos están subestimados por un espacio excesivo. Ver artículo completo en sección Economía Presupuesto 2007: medias verdades
Por Venezuela Real - 26 de Octubre, 2006, 13:30, Categoría: Economía
VenEconomía Opina
25 de Octubre de 2006 El Gobierno presentó la semana pasada el Presupuesto para 2007, con un mensaje desordenado, confuso y caracterizado más por la información que se reserva que por la que revela. Además, y, como ya es usual en Venezuela, los ingresos y egresos previstos están subestimados por un espacio excesivo. Tradicionalmente, los ministros de Finanzas de Venezuela han subestimado los ingresos anticipados, ante todo para tener un "colchón" contra un déficit inesperado. El Gobierno de Chávez ha llevado esta tradición a otro nivel: Ahora, también se están subestimando los ingresos petroleros por un amplio margen, con el fin de evitar tener que pagar el Situado Constitucional a los gobernadores y alcaldes de oposición y, al mismo tiempo, permitir que PDVSA y el recién creado Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) acumulen recursos, que luego pueden ser empleados para financiar las misiones y otros proyectos mimados del Gobierno sin tener que pasar por la Asamblea Nacional. Leer más Security Situation in Venezuela
Por Venezuela Real - 26 de Octubre, 2006, 13:18, Categoría: Seguridad/Inseguridad
Presentación en Español (pdf. 236 kb) English Version presentation ( pdf. 228 kb) Venezuela ha perdido el envío de 180 mil b/d de crudo a EEUU
Por Venezuela Real - 26 de Octubre, 2006, 13:10, Categoría: Economía
MARIANNA PÁRRAGA El Universal 25 de Octubre de 2006 Los envíos de crudo venezolano a Estados Unidos retomaron en agosto la tendencia a la baja que los ha caracterizado durante el año. De acuerdo con las cifras que mensualmente difunde la Energy Information Administration (EIA), brazo estadístico del Departamento de Energía de esa nación, el descenso registrado sumó 40 mil barriles diarios (3,3%), al pasar de 1,19 millones de b/d en julio a 1,15 millones de b/d en agosto. Leer más !Atrévete Chávez!
Por Venezuela Real - 26 de Octubre, 2006, 13:07, Categoría: Electorales
Teodoro Petkoff
TalCual 26 de Octubre de 2006 Ayer en la presentación de su programa, Manuel Rosales reiteró la invitación a Hugo Chávez para debatir los programas de ambos candidatos frente al país, por cadena de radio y televisión. Hasta ahora, según su proverbial estilo, el candidato continuista ha usado el insulto y la descalificación como respuesta. Dijo que esos "currutacos" , refiriéndose al candidato que lo ha invitado a debatir, no tienen estatura intelectual para debatir con él. A Chávez le convendría bajarse del pedestal de adulancia que le han construido sus sicofantes y asumir con mayor humildad ante el país (no ante Rosales) su condición de presidente en ejercicio, aspirante a la reelección. Cuando insulta y descalifica a Rosales, en verdad arremete contra el elevado porcentaje de venezolanos que están descontentos con su gestión (incluyendo no pocos de sus partidarios, que ya no encuentran qué avenida o autopista trancar para que les oigan sus cada vez más airados reclamos), a quienes no les atribuye condición de conciudadanos ni de interlocutores. Chávez, que rumia el reconcomio de que Bush se ha negado a conversar con él (lo cual explica buena parte de su inefable discurso "anti-imperialista" ), le aplica a la oposición la misma fórmula: "quien no está conmigo, está contra mí, es mi enemigo y no tengo nada que hablar con él". Buen burladero para ocultar, tal vez, el temor a una discusión franca y constructiva. Leer más Con tasas preferenciales del 9% al 12% inicia operaciones el Banco Agrícola
Por Venezuela Real - 26 de Octubre, 2006, 13:05, Categoría: Economía
Banca y Negocios 25 de Octubre de 2006 Anoche fueron inauguradas las primeras cuatro agencias en el país que impactarán a unos 20 mil productores. Más de 400 campesinos recibieron créditos. Los interesados podrán optar por montos entre 35 millones y 1.000 millones de bolívares. Con un total de 16 millardos de bolívares en créditos otorgados a más de 400 campesinos, el Banco Agrícola de Venezuela (BAV), inició sus operaciones. A partir de hoy el BAV, abre sus primeras cuatro agencias en el país, ubicadas en los estados Guárico, Portuguesa, Barinas y la sucursal principal en la avenida Francisco de Miranda en Caracas. Leer más 120 empresas venezolanas exportan productos a Cuba
Por Venezuela Real - 26 de Octubre, 2006, 13:03, Categoría: Economía
Banca y Negocio 25 de Octubre de 2006 El ministro para la Integración y el Comercio de Venezuela, Gustavo Márquez, dijo este martes que 120 empresas locales exportan sus productos a Cuba a tráves de una línea de crédito abierta en el Banco de Comercio Exterior (Bancoex) En declaraciones al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Márquez indicó que entre los productos que lleva Venezuela hacia Cuba a través de este mecanismo hay materiales de construcción, insumos, plásticos, cerámicas, textiles y botas. "Este es el resultado de la cooperación con Cuba en el marco de la Alternativa Bolivariana para la América (Alba), que incide para que haya una demanda de bienes y servicios que ellos (Cuba) colocan en Venezuela, y abrimos líneas de crédito con bancos cubanos, que desde Cuba compran los productos venezolanos", explicó en alusión al proyecto de integración regional que impulsa Venezuela. Leer más Alberto Garrido: "Chávez necesita un clima de gobernabilidad"
Por Venezuela Real - 26 de Octubre, 2006, 12:48, Categoría: Política Nacional
Mariana Martínez Rodríguez
El Mundo 24 de Octubre de 2006 En los últimos ocho años el analista y periodista Alberto Garrido se ha dedicado a estudiar el chavismo. A sólo 40 días de las elecciones, considera que el cambio de la estrategia de Chávez no obedece al temor por una posible derrota frente Rosales, sino a su necesidad de relegitimarse con un margen que le permita gobernabilidad. Cree que lo ocurrido en la ONU no representa un fracaso Un refrán popular reza que "quien siembra vientos, cosecha tempestades". Alberto Ga rrido, autor de una veintena de libros relacionados con el proceso "revolucionario" que lidera el presidente Hugo Chávez, vislumbra la posibilidad de precipitaciones. No se trata de un informe meteorológico, sino del escenario político post electoral. El destino del proceso bolivariano, que tiene sus bases en el MBR-200, se decidirá en la contienda electoral del próximo 3 de diciembre. Según Garrido, las elecciones representan para el candidato-presidente la necesidad de relegitimarse, y así comenzar una reforma a fondo de su proyecto, en la cual el partido único será "su palanca de Arquímedes". "Chávez terminará de polarizar el terreno, los que están a favor y los que están en contra". Leer más LA OPOSICIÓN que hacía falta
Por Venezuela Real - 26 de Octubre, 2006, 12:46, Categoría: Política Nacional
Teodoro Petkoff
TalCual 25 de Octubre de 2005 José Vicente Rangel en varias oportunidades ha hablado de la necesidad de que el país cuente con una oposición, que también, según él mismo, sería necesaria para el gobierno. No tenemos inconveniente en suscribir el concepto. Pero hete aquí que, con la candidatura de Manuel Rosales, comienza a perfilarse una oposición que asume plenamente una estrategia democrática, que plantea como opción inescapable la del camino electoral y que abre una nueva perspectiva unitaria a un universo opositor estragado por años de esfuerzos fallidos, de gruesos errores cometidos, sobre todo por carencia de una línea democrática nítida. ¿Y cuál es la reacción del gobierno al cual sirve Rangel? La descalificación grosera de esa oposición y de su principal personero; las agresiones violentas a varias de sus exitosas caminatas; la reiteración cansona del estribillo del golpismo (como si en esa materia el candidato continuista pudiera lanzar la primera piedra) ; la guerra sucia y el rechazo al democrático procedimiento del debate público entre los candidatos —cuya importancia cívica ya apuntamos hace pocos días. No es que exijamos unos juegos florales. Una campaña electoral, por inercia incluso, deriva hacia posturas y actitudes indeseables y contraproducentes para el país. Pero la conducta del reeleccionismo evidencia que el gobierno se siente incómodo con un movimiento opositor que le descuadra el discurso. Leer más Rayma: 26 de Octubre de 2006
Por Venezuela Real - 26 de Octubre, 2006, 12:13, Categoría: Caricaturas/Humor
Artículos anteriores en 26 de Octubre, 2006
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|