27 de Octubre, 2006La economía hace "aguas"
Por Venezuela Real - 27 de Octubre, 2006, 14:06, Categoría: Economía
VenEconomía Opina
26 de Octubre de 2006 VenEconomía ha venido insistiendo en que la política de control de precios, combinada con el gasto público cada vez mayor de este Gobierno es insostenible y que más temprano que tarde esto colapsaría con graves consecuencias para la economía y para el país. Ya se están dando varios indicios que indican que el colapso está más cerca de lo que se pensaba. Para empezar, los dólares que otorga Cadivi son cada vez más escasos. Pareciera que Cadivi subestimó el aumento de la demanda de divisas para este año, además de que tampoco tiene la flexibilidad necesaria para ajustarse a la situación actual. Debido a la falta de dólares a la tasa oficial, los empresarios se han visto obligados a satisfacer sus necesidades urgentes en el mercado paralelo. Esto, a su vez, ha hecho que el dólar paralelo haya venido registrado aumentos sostenidos, llegando incluso su cotización interdiaria a sobrepasar los Bs.3.000:$. Otro factor que ha influido en el mercado de divisas es el poco volumen de bonos denominados en dólares pero pagaderos en bolívares. Es más, según los analistas la emisión del Bono Sur por $1 millardo, anunciada recientemente por del Ministro de Finanzas, es insuficiente para reactivar el mercado. Leer más En honor a Jorge Rigamonti. Premio Nacional de Arquitectura 2004-2005
Por Venezuela Real - 27 de Octubre, 2006, 13:57, Categoría: Gente de Chávez
Gustavo Merino Fombona
Las Verdades de Miguel El arquitecto Jorge Rigamonti es una entidad de templanza creadora inspirada en la lírica social; su musa bebe del alma que boga en los aciertos ocultos y las incertidumbres abiertas del caminante, paseando su temperamento por los crucigramas y realidades de la urbe, con sus ejes vivientes familiares, aunados a la convivencia y al abrazo grupal. Nos recordamos en Fundapatrimonio-Alcaldía de Caracas los primeros días y momentos gratos de su eterna energía luminosa, de su adolescencia de sol para contagiarnos desde la contemplación de un impulso genial: armonizar las ideas y las geometrías enlazándolas con una metáfora viva y practicable que simplifique el humanismo del prójimo social. Su fervor, constancia y operatividad dialogal para incluir voces plurales en sus procesos de aportes e ideas, es un rito que motoriza a cabalidad. Leer más Chávez pelea por la silla que ofreció al país
Por Venezuela Real - 27 de Octubre, 2006, 13:54, Categoría: Política Internacional
AFP / AP
La Razón 26 de Octubre de 2006 Pese a los contactos y anuncios de que Venezuela declinaría su postulación al Consejo de Seguridad de la ONU en favor del país, según dijo el presidente Evo Morales, el gobierno de Caracas sigue firme en la pelea por la silla temporal que dejará vacante Argentina el 31 de diciembre y las aspiraciones del Mandatario boliviano no fueron materializadas en una reunión del Grupo de Países de América Latina y del Caribe (Grulac), donde se decide cualquier candidatura regional. La lucha venezolana continuará hoy en Nueva York, donde el canciller de ese país, Nicolás Maduro, se reunirá con su colega de Guatemala, Gert Rosenthal, para buscar una “salida digna” al bloqueo en que se halla su pugna por un puesto en el Consejo de Seguridad después de la suspensión de las votaciones hasta el martes 31 de octubre. Leer más Venezuela pide a Dominicana postularse para Consejo de Seguridad de la ONU
Por Venezuela Real - 27 de Octubre, 2006, 13:49, Categoría: Política Internacional
El Universal
26 de Octubre de 2006 Washington.- Venezuela pidió a la República Dominicana que considere la posibilidad de ser candidata para el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, anunció el jueves el presidente dominicano Leonel Fernández. "Necesitamos salir de esta situación", dijo Fernández sobre las más de 30 rondas de votaciones que no han podido dar la victoria ni a Venezuela ni Guatemala, reseñó AP. "Tengo que decir públicamente que recibí ayer (miércoles) una llamada del canciller venezolano (Nicolás Maduro) para considerar la posibilidad de que República Dominicana se presente como una solución de consenso", reveló el mandatario en el Centro para Estrategias y Estudios Internacionales (CSIS) de Washington, precisó AFP. Leer más ¿Qué hay contra Chávez?
Por Venezuela Real - 27 de Octubre, 2006, 13:47, Categoría: Historia Oficial
JESÚS REQUENA
El Mundo (tomado de www.aporrea.org) 26 de Octubre de 2006 Comprender las motivaciones de quienes han hecho del
ataque al Presidente su razón de vivir resulta, para mí, algo sumamente
intrigante por las muy parti culares características de estas
personas: son muy agresivas, irracionales, tercas y extremadamente
sectarias, uno puede intentar por todos los medios entablar un diálogo o
una discusión y no hay forma de lograrlo porque en vez de argumentos u
opiniones diferentes emiten descalificaciones, burlas, suposiciones y
afirmaciones groseras y procaces sin ninguna sustentación.
El emprendimiento privado construye ciudadanía
Por Venezuela Real - 27 de Octubre, 2006, 13:43, Categoría: Dimensión Social
KARL KRISPIN
El Mundo 26 de Octubre de 2006 Herman Sifontes considera que la responsabilidad del empresario es existir Herman Sifontes es un emprendedor y un comprendedor si permiten esta ilicitud se mántica. Ha emprendido a través de las empresas que ha fundado con una visión de largo plazo, que es la única de los verdaderos empresarios. Ha comprendido que el entorno, el país, la ciudad no pueden sino integrarse con la labor de la empresa. Adicionalmente sostiene que sólo seremos una sociedad próspera cuando todos tengamos el acceso al crédito y a la democratización del capital. La Fundación para la Cultura Urbana es parte de este argumento de conexión entre Econoinvest y la urbe venezolana para los próximos cien años como empeño para hacer una ciudad de democracia e integración de todos. Sus desvelos se reparten en la contribución que realiza a esta construcción de ciudadanía. Leer más Instrumentalización del Petróleo : Venezuela-Nicaragua
Por Venezuela Real - 27 de Octubre, 2006, 13:15, Categoría: Injerencia de/en Venezuela
A continuación listamos un recuento de la prensa nacional y nicaragüense. Descargar documentos completos (zip- 104 kb )
Artículos Relacionados: • FSLN jala votos desde Cuba • Nicaragua: Gobierno y FSLN siguen disputa verbal por quién traerá el petróleo • Venezuela enviará más combustible a Nicaragua Grupo del 23 de Enero crea milicias armadas
Por Venezuela Real - 27 de Octubre, 2006, 13:14, Categoría: Gente de Chávez
Richard Sanz
La Voz 25 de Octubre de 2006 Miembros de la “Unidad Táctica de Combate Néstor Cerpa Cartolini” instaron a la población a “conformar tribunales populares”, con la finalidad de juzgar a representantes de los canales Globovisión, RCTV, CMT canal 51, y Televen y “fusilarlos cueste lo que cueste” La “Unidad Táctica de Combate Néstor Cerpa Cartolini”, amenazó con fusilar a representantes de los canales Globovisión, RCTV, CMT Canal 51, y Televen, en misiva enviada a la redacción de La Voz en Caracas. Asimismo, a través del “Comunicado al mundo”, los integrantes de esta agrupación que hace vida en la comunidad del “23 de Enero” de la parroquia Sucre de Caracas, instaron “al pueblo venezolano a conformar milicias armadas urbanas en defensa de nuestra patria y nuestra Revolución Bolivariana”. Según la misiva, los “servicios de inteligencia” de la Unidad Táctica Néstor Cerpa Cartollini detectaron “que la ultraderecha a través del Imperio, está utilizando un llamado al desconocimiento del triunfo de nuestro Comandante Hugo Rafael Chávez Frías”, en las elecciones previstas para el próximo 3 de diciembre. Leer más Citgo oye ofertas para vender su participación en oleoductos
Por Venezuela Real - 27 de Octubre, 2006, 12:19, Categoría: Petróleo/Energía
Marianna Párraga
El Universal 27 de Octubre de 2006 Los planes de Citgo, filial de la estatal Pdvsa en EEUU, de ajustar su presencia en ese país a su capacidad instalada avanzan a paso lento pero seguro. El presidente de la empresa, Félix Rodríguez, informó ayer que Citgo está en proceso de recepción y evaluación de las ofertas hechas por la venta de su participación en los dos principales oleoductos que recorren el territorio estadounidense: el Colonial y el Explorer. La porción de la compañía en esos ductos oscila entre 22 y 24%. Leer más El Pasatiempo de Chomsky
Por Venezuela Real - 27 de Octubre, 2006, 10:56, Categoría: Testimonios
Maruja Tarre
El Universal 27 de Octubre de 2006 Hace sopotocientos años, yo vivía en Boston. Estudiaba en Harvard, aunque me la pasaba en MIT, que me parecía más moderno, menos solemne que mi propia universidad. Lo que más le envidiaba a los amigos de MIT era el Independent Activity Period, después de las vacaciones de navidad: unas deliciosas semanas durante las cuales profesores y estudiantes se dedicaban a actividades absolutamente ajenas a su área de especialización. Ver artículo completo en sección Política Internacional ENTORNO INTERNACIONAL: 27 de Octubre de 2006
Por Venezuela Real - 27 de Octubre, 2006, 10:15, Categoría: 1. Noticias del Día
![]() En este breve Entorno Internacional insertamos las siguientes informaciones: • Los cancilleres de Venezuela y Guatemala se reunieron ayer en la ONU y no llegaron a ningún acuerdo en torno a candidatura para el Consejo de Seguridad. Diego Cordóvez aseguró que Guatemala mantendrá su postulación al cargo no permanente, mientras que Nicolás Maduro acusó a Guatemala de estar dificultando el consenso al no aceptar la elección de un tercer país para representar a América Latina. • El ministro de Economía Nelson Merentes aseguró que la economía venezolana crecerá al menos 6% el próximo año, mientras que los índices de inflación se podrían ubicarse por debajo del 12%. • El Banco Internacional HSBC negó que el ex dictador chileno Augusto Pinochet tenga depositados unas 9 toneladas de oro en una de sus filiales de Hong Kong. Mientras, Chile sigue analizando el caso con base a unos documentos que son considerados como valederos. OTROS TITULARES • Rosales presentó su programa de gobierno para Venezuela (El Nuevo Herald) arb Referencias Digitales y Recortes: • Venezuela y Guatemala se reúnen, pero no llegan a consenso La Crónica de México, 27 de octubre de 2006 • Economía venezolana crecería 6% en 2007 Houston Chronicle, 27 de octubre de 2006 • Banco de Hong Kong niega que Pinochet tenga depósitos de oro El Comercio de Perú, 27 de octubre de 2006 OTROS TITULARES VENEZUELA ANALITICA • Rosales presentó su programa de gobierno para Venezuela El Nuevo Herald, Miami Oct 26 WEIL: 27 de Octubre de 2006
Por Venezuela Real - 27 de Octubre, 2006, 10:06, Categoría: Caricaturas/Humor
ZAPATA: 27 de Octubre de 2006
Por Venezuela Real - 27 de Octubre, 2006, 10:05, Categoría: Caricaturas/Humor
Rayma: 27 de Octubre de 2006
Por Venezuela Real - 27 de Octubre, 2006, 10:03, Categoría: Caricaturas/Humor
![]() El Pasatiempo de Chomsky
Por Venezuela Real - 27 de Octubre, 2006, 9:49, Categoría: Política Internacional
Maruja Tarre
El Universal 27 de Octubre de 2006 Hace sopotocientos años, yo vivía en Boston. Estudiaba en Harvard, aunque me la pasaba en MIT, que me parecía más moderno, menos solemne que mi propia universidad. Lo que más le envidiaba a los amigos de MIT era el Independent Activity Period, después de las vacaciones de navidad: unas deliciosas semanas durante las cuales profesores y estudiantes se dedicaban a actividades absolutamente ajenas a su área de especialización. Se podían visitar laboratorios, como el de inteligencia artificial, en donde se experimentaba con los paquidérmicos ancestros de las actuales computadoras. Venían celebridades como Karl Popper , a quien recuerdo explicándole a los geniecitos de primer año, sus teorías sobre el conocimiento científico; Alejandro Otero, con sus magnificas aspas de metal que reproducían las aguas del Caroní. Los estudiantes estaban fuertemente "empujados" a salirse de sus libros y hacer cosas totalmente distintas a sus ocupaciones habituales. Algunos aprovechaban para aprender a nadar, otros tocaban flauta, volaban papagayos o tomaban vino en catas totalmente científicas. Leer más ENTORNO NACIONAL: 27 de Octubre de 2006
Por Venezuela Real - 27 de Octubre, 2006, 9:31, Categoría: 1. Noticias del Día
![]() SUMATE • Casi toda la prensa nacional y regional recogió la rueda de prensa donde Ricardo Estévez y María Corina Machado informaron de las actividades que vienen cumpliendo SUMATE con tres programas –Faro, Centinela y Camatagua– para monitorear los niveles de participación y el desarrollo de las auditorías electorales, y para particularmente destacar lo referido a los retrasos del CNE en la emisión de las normativas de las presidenciales, las migraciones de más de 1,5 millones de personas a nuevos centros de votación (y que no han sido informadas), los votos múltiples y la cobertura de la campaña por los medios oficiales. MCM expresó su rechazo total al uso de las captahuellas, las cuales sólo permitirán decir quiénes votaron en las presidenciales y no impedirá que una persone vote más de una vez. Estévez expuso por su parte las medidas que pondrá en práctica las acciones que permitirá contrarrestar los obstáculos que hasta ahora ha planteado el CNE en lo electoral. PRESIDENCIALES • En visita al estado Falcón (Punto Fijo y Coro), el candidato de la unidad nacional, Manuel Rosales, desestimó las críticas oficialistas por proponer la elección de un nuevo parlamento, y ratificó que sacará a Venezuela de la oscuridad y proporcionará los servicios básicos, que invertirá 1.800 millones de dólares para renovar y expandir el sistema eléctrico nacional, y rechazó los mensajes oficialistas que buscan amedrentar al país. En la nota, Leopoldo López informó que Manuel Rosales realizará caravana en Caracas el domingo desde El Paraíso hasta Santa Mónica y que ayer iniciaron la distribución del facsimil de la tarjeta Mi Negra para canjearla por las verdaderas en febrero del año que viene. • En visita a Puerto Cabello, donde inauguró una "escuela técnica robinsoniana, petroquímica y agroambiental", Hugo Chávez le ordenó al ministro Chacón reabrir las investigaciones de algunos crímenes que quedaron impunes (masacre de Yumare) y cuyas averiguaciones fueron manipuladas, juró a los niños presentes que ya no vivirán en ranchos porque de ahora en adelante lo harán en una patria digna y en paz, y refirió que desde hace una semana está sufriendo la gripe de diablo, ELECTORALES • Leopoldo López anunció una cruzada de defensa del voto el 3D con la participación de ocho mil testigos y la acción colectiva de millones de venezolanos, así como para motivar a los venezolanos a votar en las presidenciales. • Breves oposición: comando MR en Aragua hará hoy donaciones a las familias afectadas por las lluvias; COPEI dicta cursos a más de 1.800 testigos de juntas electorales; y Venezuela de Primera inicia hoy campaña para motivar a los jóvenes a asumir el liderazgo para la movilización de los votantes el 3D. • La diputada Desirée Santos Amaral calificó de golpe de Estado la propuesta de Manuel Rosales de elegir un nuevo parlamento si gana las presidenciales de diciembre. • José Vielma Mora informó que en enero 2007, el Seniat hará una auditoría para que los candidatos informen de dónde sacaron los recursos utilizados en su campaña. DENUNCIAS DE CAMPAÑA • Enrique Ochoa Antich, comando MR, afirmo tener denuncias de la presión que estarían ejerciendo sobre los trabajadores de las empresas básicos del Estado para que se plieguen a la campaña del candidato/presidente. CONSEJO NACIONAL ELECTORAL • El CNE aprobó que 7.269.811 venezolanos (45,66% del RE) que votarán en el Zulia, Miranda, Carabobo, Apure, Anzoátegui, Monagas y el distrito Capital deban usar las captahuellas en las presidenciales. De los 11.929 equipos que existen, el 25% se ubicará en el Zulia. El rector Vicente Díaz habría rechazado la decisión. • El Universal indica que ayer concluyó la auditoría a los cuadernos de votación que se emplearán el 3D (492 de los 33.002 que fueron impresos) y que el directorio aún no ha tomado decisión sobre sanciones por violación de las normas de campaña. • El CNE rechazó la posibilidad para que los habitantes de Lecherías pudieran realizar referendo sobre el servicio eléctrico de su municipio. OBSERVACION INTERNACIONAL • El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, opinó a Telesur que el clima electoral venezolano es menos tenso que el de otros procesos, que no ha notado efervescencia en el país, y criticó la intromisión de terceros en asuntos de otros países. OTRAS INFORMACIONES • La ministra de Defensa de Chile, Vivianne Blanlot, advirtió que el discurso de Chávez es propio del pasado y consideró que su línea de trabajo no se impondrá en América Latina. arb |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|