El Chávez del ocho
Por Venezuela Real - 28 de Octubre, 2006, 11:21, Categoría: Electorales
Óscar Lucien El Nacional 27 de Octubre de 2006 Cualquiera que encienda el Canal 8, no importa la hora, independientemente de cualquier segmento de su programación, se percatará de la promoción "encubierta" de la opción del presidente-candidato y, sin ningún pudor, como denigran a los otros candidatos Luego de verificar el significado preciso del verbo "secuestrar" para referirme a la desorbitada presen cia del teniente coronel Chávez en el canal 8, y en general en todos los medios de comunicación del Estado venezolano, he optado por el vocablo confiscación. Secuestrar supone el uso de las armas o la solicitud de un rescate y en este sentido, en verdad, "por ahora", el comandante en jefe ha sido generoso a pesar de su adoración por los Kalashnicov. Aunque el uso de confiscar también tiene unos bemoles porque en la acepción genérica se trata de una apropiación de los bienes de una persona por parte del Estado, y en este caso el del canal 8, es el jefe del gobierno y no propiamente "el Estado" quien se apropia de unos bienes que son públicos, para ponerlos al servicio exclusivo de su campaña reeleccionista. A comienzos de esta semana la asociación civil Ciudadanía Activa presentó un segundo informe sobre la cobertura informativa de la campaña electoral presidencial, que contiene el análisis cuantitativo y cualitativo de una muestra representativa correspondiente a 73% de la programación de 24 horas diarias de transmisión del Canal 8, en el periodo comprendido entre el 1º de agosto y el 6 de octubre de 2006. Este informe cubre la presencia de los distintos candidatos presidenciales en los espacios noticiosos (La Noticia, Ruedas de Prensa y Entrevistas) y su propaganda electoral (cuñas y actos públicos). De igual manera, hace seguimiento de la presencia del Presidente de la República en los actos de gobierno, en las propagandas oficiales de gobierno, en su show Aló, Presidente, en las cadenas oficiales y en las transmisiones especiales (sic). Los resultados ofrecen una prueba contundente de la confiscación del Canal 8 por parte del teniente coronel en su peculiar estatuto de presidente-candidato: el Chávez del 8 ha utilizado en Venezolana de Televisión 700% del tiempo legalmente permitido para toda la campaña electoral. Tal uso abusivo de un medio de comunicación propiedad de todos los venezolanos adquiere nítidas proporciones de grosero ventajismo electoral cuando comparamos la presencia del presidente-candidato con los otros aspirantes: 94,59% de cobertura a su favor mientras el repele de 5,41% se reparte (sic) entre los demás candidatos. Si nos detenemos en el análisis de los espacios noticiosos, apreciamos que la presencia del presidente-candidato, el Chávez del ocho, es de 86,45%, mientras que la de Manuel Rosales 11,69%, la de Benjamín Rausseo 1,37%, y menos de 1% el resto de los candidatos. Y si consideramos la presencia total en VTV (sumando a lo dicho el Aló, Presidente, tanto original como en sus reposiciones, los actos de gobierno y las cadenas oficiales), la presencia del presidente-candidato es de 94,68%, mientras que la de Manuel Rosales alcanza 4,16%, la de Benjamín Rausseo es de 0,93% y la de todos los demás aspirantes a la silla presidencial es de menos del 1%. Pero si el análisis cuantitativo es de por sí obsceno, las consideraciones cualitativas sobre la cobertura del canal 8 no pueden calificarse sino de infames. El informe evidencia el sesgo para favorecer electoralmente al presidente-candidato utilizando diversos recursos como la "editorialización", es decir, la expresión de opinión mediante el generador de caracteres durante la cobertura noticiosa de eventos de otros candidatos buscando desestimar o banalizar sus propuestas. Cualquiera que encienda el Canal 8, no importa la hora, independientemente de cualquier segmento de su programación, se percatará de la promoción "encubierta" de la opción del presidente-candidato y, sin ningún pudor, como denigran a los otros candidatos. Por otra parte, no recuerdo bien si era el personaje del Chavo o el Chapulín Colorado, pero el Chávez del 8 también parece decir "No contaban con mi astucia" porque no sólo confiscó VTV. El Chávez del 8 suele encadenarse con Vive TV, ANTV (el supuesto canal de la Asamblea), la Radio Nacional de Venezuela, el circuito YKE Mundial, la Tiuna FM. Un reciente evento como, por ejemplo, la caimanera jugada en Maracaibo, se transmitió durante horas por todos estos medios ante la mirada complaciente y cómplice del Consejo Nacional Electoral que debió observar que esta transmisión, expresión típica del culto a la personalidad, se utilizó además para la promoción de la candidatura presidencial del teniente coronel. Bastante tinta hemos gastado en decir que quizá bastaría aplicar la ley contra la corrupción, valerse del código penal, de la ley orgánica del sufragio y de participación política o, simplemente, aplicar las normas de publicidad y propaganda para poner coto a los abusos del teniente coronel en su desbocada campaña reeleccionista. Que tal vez bastaría que los poderes públicos se desempeñaran con un mínimo de autonomía y de apego a las normas constitucionales y legales para garantizar y fortalecer un marco auténticamente democrático para el desarrollo de la campaña electoral. Pero a estas alturas sólo nos queda confiar en las convicciones democráticas de los venezolanos. En los comicios del próximo 3 de diciembre, con nuestro voto, podemos contribuir a la recuperación de los medios del Estado para ponerlos al servicio de toda la ciudadanía, o convalidar que el Chávez del 8 se apodere también de los medios de comunicación privados, es decir, se creen las condiciones que privarán el poco oxígeno que todavía le queda a la democracia en nuestro país. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|