31 de Octubre, 2006Dos Coreas
Por Venezuela Real - 31 de Octubre, 2006, 19:02, Categoría: Política Internacional
Juan Antonio Muller
La Historia Paralela 27 de Octubre de 2006 Es pertinente en estos momentos de conflictividad internacional en la península coreana, recordar que dicha península fue dividida en dos a raíz de la invasión de los comunistas, apoyados por China, a la República de Corea en 1950. Esta guerra duro hasta 1953 después que las NNUU enviaran una fuerza internacional, liderada por EEUU, que logró un armisticio dividiendo el territorio, en dos países, a la altura del paralelo 38: Corea del Norte, bajo un sistema comunista de partido único, dirigido por un jefe supremo de por vida Kim Il Sun y Corea del Sur que inicialmente fue regida por un gobierno militar pero que posteriormente fue evolucionando hasta convertirse en la república bajo un sistema multipartidista y de alternabilidad democrática. Leer más Informe de la Embajadora saliente
Por Venezuela Real - 31 de Octubre, 2006, 18:45, Categoría: Historia Oficial
¿Cuánto vale un médico?
Por Venezuela Real - 31 de Octubre, 2006, 18:44, Categoría: Vzla en Números
Alejandro Arreaza
El Aragüeño 1 de Octubre de 2006 Sin lugar a dudas la salud es el principal tesoro del que puede gozar una persona. Difícilmente sin salud alguien puede trabajar, estudiar o ejercer cualquier otra actividad que le proporcione bienestar o sirva de medio para alcanzar el mismo. De esta forma, ante la importancia que tiene para una sociedad la salud, ésta es considerada un bien público el cual busca garantizar el Estado, bien sea directa o indirectamente, a través de la administración de servicios hospitalarios, el establecimiento de leyes y regulaciones que garanticen la seguridad social de la población, y/o mediante el subsidio de entes privados que sirven a la comunidad. Ver artículo completo en sección Salud ¿Cuánto vale un médico?
Por Venezuela Real - 31 de Octubre, 2006, 18:41, Categoría: Salud
Alejandro Arreaza
El Aragüeño 1 de Octubre de 2006 Sin lugar a dudas la salud es el principal tesoro del que puede gozar una persona. Difícilmente sin salud alguien puede trabajar, estudiar o ejercer cualquier otra actividad que le proporcione bienestar o sirva de medio para alcanzar el mismo. De esta forma, ante la importancia que tiene para una sociedad la salud, ésta es considerada un bien público el cual busca garantizar el Estado, bien sea directa o indirectamente, a través de la administración de servicios hospitalarios, el establecimiento de leyes y regulaciones que garanticen la seguridad social de la población, y/o mediante el subsidio de entes privados que sirven a la comunidad. Leer más El reto y el retador
Por Venezuela Real - 31 de Octubre, 2006, 18:34, Categoría: Historia Oficial
Marciano (José Vicente Rangel)
VEA 31 de Octubre de 2006 • HAY RETOS de retos y retadores de retadores. Alguien sin condiciones no puede empinarse sobre sí mismo aparentando algo que no es. Ejemplo: quien conozca de deporte sabe que existe un escalafón para clasificar. De buenas a primeras no se ingresa a las Grandes Ligas, o a la pelota profesional venezolana. Hay que hacer carrera, a punta de sacrificios, de duro esfuerzo, de mejorar la calidad. Lo mismo en el fútbol. Alguien que no esté calificado no puede pretender jugar en el fútbol mayor. Y en el boxeo es determinante el récord. Para pelear con un campeón hay que estar ranqueado. Cualquier improvisado, un tirapiedra o exhibicionista, no puede medirse, en la categoría que sea, con quien detenta la faja. En política es lo mismo. Alguien sin condiciones no puede aspirar a competir con un dirigente capaz y fogueado. Mejor dicho, sí puede aspirar --todos tienen derecho a aspirar--, pero no le alquilo la ganancia. --- Leer más LAS CIFRAS DE LA REVOLUCIÓN
Por Venezuela Real - 31 de Octubre, 2006, 18:32, Categoría: Vzla en Números
Teodoro Petkoff
TalCual 31 de Octubre de 2006 INCREMENTO DEL PALUDISMO: 1998: 21.863 casos 2005: 45.328 casos DENGUE: En 2005 el número de casos fue 12% superior al de 1998. En las últimas semanas reportadas este año ha habido más casos de ambas enfermedades que en el año pasado. Entre 1998 y 2003 (último año en el cual el Ministerio de Salud suministró datos), aumentó la mortalidad por diabetes en todos los grupos de edades comprendidas entre 50 y 74 años. En el grupo de edades comprendidas entre 50 y 59 años, la mortalidad creció en 25% . Entre 70 y 74, el aumento fue de 29% . Leer más Tibisay Lucena: presión de antidemocráticos no desprestigiarán labor del CNE
Por Venezuela Real - 31 de Octubre, 2006, 18:29, Categoría: Electorales
Globovisión
30 de Octubre de 2006 La presidenta del Consejo Nacional Electora, rectora Tibisay Lucena, durante la transmisión de "Sufragio" por Venezolana de Televisión, ratificó que el próximo 3 de diciembre se realizará la elección presidencial, y aseguró que "ninguna presión proveniente de sectores antidemocráticos podrán desprestigiar la labor del CNE, ni podrán impedir la celebración de los venideros comicios". A menos de 35 días del evento electoral ratificó, una vez más, que la plataforma tecnológica está completamente preparada y auditada. "Se logró organizar el proceso de votación con el acuerdo de más de 80 organizaciones con fines políticos que participan en la contienda, cosa que no se había alcanzado antes". Leer más PDVSA: SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES EN CAMPOS DE GOLF
Por Venezuela Real - 31 de Octubre, 2006, 17:32, Categoría: Petróleo/Energía
JLT
La información recibida dice textualmente lo siguiente: Con la finalidad de impulsar la práctica de disciplinas deportivas masivas y populares cónsonas con el Proyecto Revolucionario Bolivariano liderizado por el Comandante Hugo Rafael Chávez Frías y por lineamientos del ciudadano Ministro de Energía y Petróleo y Presidente de PDVSA Rafaél Ramírez, establecidos en asamblea de trabajadores del día 13 de Octubre del presente año en el auditorio del Edificio Sede Maturín, a partir de la presente fecha quedan suspendidas todas las actividades y los aportes financieros a las escuelas de golf de PDVSA Oriente. Por lo antes expuesto se agradece a las Juntas Directivas de los clubes sociales donde funcionan las escuelas de golf y a los operadores de calidad de vida de cada área operativa tomar las medidas preventivas para hacer efectiva la suspensión definitiva e inmediata de todo gasto relacionado con dichas escuelas. Saludos Antonio Núñez Suptte: Calidad de Vida Oriente Telf: 0414 7658314 ext 34346 PDVSA: SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES EN CAMPOS DE GOLF
Por Venezuela Real - 31 de Octubre, 2006, 17:25, Categoría: Política Nacional
JLT
La información recibida dice textualmente lo siguiente: Con la finalidad de impulsar la práctica de disciplinas deportivas masivas y populares cónsonas con el Proyecto Revolucionario Bolivariano liderizado por el Comandante Hugo Rafael Chávez Frías y por lineamientos del ciudadano Ministro de Energía y Petróleo y Presidente de PDVSA Rafaél Ramírez, establecidos en asamblea de trabajadores del día 13 de Octubre del presente año en el auditorio del Edificio Sede Maturín, a partir de la presente fecha quedan suspendidas todas las actividades y los aportes financieros a las escuelas de golf de PDVSA Oriente. Por lo antes expuesto se agradece a las Juntas Directivas de los clubes sociales donde funcionan las escuelas de golf y a los operadores de calidad de vida de cada área operativa tomar las medidas preventivas para hacer efectiva la suspensión definitiva e inmediata de todo gasto relacionado con dichas escuelas. Saludos Antonio Núñez Suptte: Calidad de Vida Oriente Telf: 0414 7658314 ext 34346 "La fortaleza de una nación se deriva de la integridad familiar"
Por Venezuela Real - 31 de Octubre, 2006, 17:18, Categoría: Electorales
Yosselyn Torres
El Carabobeño - Entrevista 30 de Octubre de 2006 Eveling Trejo de Rosales en el Foro de los Lunes La aspiración del esposo de la protagonista del Foro de los Lunes es la Presidencia de la República. Si se logra ese objetivo, ella se convertiría entonces en primera dama, es decir, que la pareja conformada por Manuel Rosales y Eveling Trejo de Rosales haría una dupla para la acción en común, "porque siempre hemos trabajado para la gente, y ahora queremos masificarlo en todo el país". Con esta premisa, Eveling Trejo de Rosales enrumbó la entrevista hacia nuevas perspectivas y comparaciones respecto a los planes ejecutados en la Gobernación del Estado Zulia y sus analogías con las premisas que pregonan en la campaña electoral. También hizo énfasis en la familia y su rol protagónico en la sociedad. Al hablar de esta mujer, de voz recia y gran personalidad, es importante destacar el refrán que reza: "Detrás de un gran hombre hay una gran mujer", pero en este caso es importante cambiar algunas frases de este proverbio, porque Eveling de Rosales siempre está al lado de su marido. Leer más Sólo 5% de las ventas inmobiliarias corresponde a viviendas nuevas
Por Venezuela Real - 31 de Octubre, 2006, 17:15, Categoría: Economía
AHIANA FIGUEROA El Nacional 30 de Octubre de 2006 El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Luis Emilio Vegas, considera que hoy las grandes inversiones van hacia la construcción de centros comerciales y edificios para oficinas, debido a que este sector no ha estado sujeto a la intervención del Estado Actualmente en el país existe un desequilibrio en el sector inmobiliario, debido a que las firmas comercializadoras representan un número más amplio que las empresas desarrolladoras. El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Luis Emilio Vegas, indicó que ha crecido de manera importante el sector intermediador o comercializador de viviendas, pero no así las empresas constructoras. Leer más ANTONIO ECARRI: "A los consejos comunales hay que meterles oxígeno"
Por Venezuela Real - 31 de Octubre, 2006, 17:09, Categoría: Política Nacional
CECILIA CAIONE El Nacional - Entrevista 30 de Octubre de 2006 El federalismo popular fortalece a las organizaciones de base En contraposición a la tesis planteada por el diputado Carlos Escarrá sobre la eliminación, en un futuro, de las alcaldías y gobernaciones para darle paso a los consejos comunales, un grupo de estudiantes de la Universidad Monteávila, junto con su profesor, propone convertirlas en la clave para la solución de los problemas de las comunidades Con la premisa de que las universidades deben ponerse a tono con la realidad venezolana y presentar propuestas que contribuyan con el desarrollo del país, los estudiantes de la cátedra de Problemas Federales y Municipales de la Universidad Monteávila, junto con su profesor, Antonio Ecarri Angola, elaboraron un planteamiento que consignarán ante los comandos de campaña de los distintos candidatos presidenciales para su evaluación: el federalismo popular. El catedrático aseguró que se trata de una tesis orientada a fortalecer las organizaciones de base para lograr la autonomía regional y consolidar la democracia. Agregó que es una idea distinta a la formulada por el diputado Carlos Escarrá sobre el poder popular. –¿Qué diferencias hay entre la propuesta de Carlos Escarrá y la de ustedes? –No es la primera vez que Carlos Escarrá asoma la posibilidad de eliminar los municipios. Esto ya se viene concretando en la Ley de los Consejos Comunales. En ese instrumento legal se le quita a los municipios y a los estados la posibilidad de legislar y de trabajar con los consejos comunales, y se crea una comisión presidencial de los consejos comunales. Incluso se reformó una ley dictada por la Asamblea Nacional que fue la Ley Orgánica del Poder Público Municipal. Sin tener un año de vigencia le raspan la competencia a los municipios y se la atribuyen nada más y nada menos que al Presidente de la República de manera excluyente. Leer más Cilia Flores: 44% del presupuesto nacional será para la inversión social
Por Venezuela Real - 31 de Octubre, 2006, 17:04, Categoría: Economía
ABN 29 de Octubre de 2006 Caracas, 29 Oct. ABN.- La máxima vocera del Parlamento venezolano, Cilia Flores, dijo este domingo que el presupuesto nacional asciende a la cantidad de 115,2 billones de bolívares, los cuales serán destinados, en 44%, al gasto social y al desarrollo de la economía endógena. Flores destacó, entre otras cosas, que el presupuesto nacional, elaborado en forma minuciosa por los expertos adscritos al Ministerio de Finanzas, genera confianza y garantiza plenamente la inversión extranjera. <zb:break> «No cabe la menor duda, todos los pronósticos emitidos por los economistas de la oposición se vendrán abajo una vez más. El país puede estar tranquilo porque aprobaremos, antes del 15 de diciembre tal como lo contempla la Constitución Nacional, un presupuesto conservador y con cifras moderadas», señaló la legislativa. Asimismo, explicó a los presentes que el mencionado gasto social comprende mejorar la puesta en marcha de las misiones Robinson, Ribas, Sucre, Vuelvan Caras, Negra Hipólita, Barrio Adentro y Madres del Barrio, con el fin de atender toda la parte educativa, social y de salud que requiere la población. «Nunca antes hubo un gobierno que invirtiera tantos recursos en el bienestar de su pueblo, sólo este Gobierno revolucionario destina los recursos provenientes de la explotación petrolera y de los impuestos en el desarrollo verdadero de la sociedad venezolana», señaló. De igual manera, la presidenta de la AN destacó que es la primera vez que una administración gubernamental calcula el presupuesto de nuestro país en base a otros ingresos diferentes a los provenientes de la actividad petrolera. «Esa es otra de las innovaciones de este presupuesto nacional 2007, sólo 45% de los ingresos corrientes provienen de la actividad petrolera, el resto provendrá del sector tributario (minería, oro e hidrocarburos), que bien maneja el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), gracias a las directrices del presidente de la República, Hugo Chávez Frías», agregó. No obstante, Flores anunció que también se tiene previsto la construcción de cuatro nuevas líneas de ferrocarriles, el tercer puente sobre el Río Orinoco y unas 200 mil viviendas a lo largo y ancho del territorio nacional. En cuanto al desarrollo de la economía endógena, la presidenta de la AN señaló que el año que viene se destinará una importante cantidad de recursos para fortalecer el funcionamiento de las micro empresas, las cooperativas, el Banco del Pueblo, el Banco de la Mujer y los consejos comunales, instancias que recibirán unos 3 billones de bolívares aproximadamente. Flores ratificó que las puertas del Parlamento están abiertas para el pueblo y seguirán abiertas, 'porque nadie podrá cerrarlas. Aquí seguiremos compartiendo nuestros planes y proyectos de ley con el pueblo", agregó la diputada. Entre amor y azufre
Por Venezuela Real - 31 de Octubre, 2006, 17:02, Categoría: Gente de Chávez
Margarita López Maya
Ultimas Noticias 29 de Octubre de 2006 Hacia mediados de mes comenzó un cambio de estrategia en la campa ña electoral del presidente Chávez. Aconsejado por asesores internacionales, cariocas, franceses y españoles, el Comando Miranda se convenció –y parece que Chávez también– de la necesidad de suavizar la imagen del candidato, bajarle el tono, matizar la estridencia del rojo con un poco de azul. Se trataría de una táctica complementaria, pues Chávez sigue compitiendo con míster Diablo y todo su azufre, personificado en estas tierras por Rosales y otros, pero debe enviárseles un mensaje a los indecisos de que él también representa amor y paz. Leer más Vehículo Militar: ¡Sin Palabras!
Por Venezuela Real - 31 de Octubre, 2006, 17:00, Categoría: Testimonios
Noticiero Digital El fin del chavismo
Por Venezuela Real - 31 de Octubre, 2006, 16:54, Categoría: Electorales
Fernando Mires
Noticiero Digital 31 de Octubre 2006 Cuando el Presidente Chávez llegó el gobierno, hace ya casi ocho años, la mayoría de los observadores decretaron que la política venezolana había entrado definitivamente a una fase populista. Con ello se rompía la creencia de que el llamado populismo latinoamericano correspondía aun periodo histórico determinado por el proceso de industrialización sustitutiva de los años treinta y cuarenta del pasado siglo. En ese sentido, el chavismo, o era un populismo extemporáneo, o era un populismo "sui generis". Mas, lentamente fue imponiéndose entre los analistas políticos, la tesis de que, efectivamente, el chavismo no podía ser equiparado con ninguno de los populismos del pasado en América Latina. Desde luego, Chávez no podía ser Perón, porque detrás de Perón estaban loo sindicatos obreros más un movimiento redencionista representado no en Perón sino que en Eva (y detrás de Chávez no estaban los sindicatos obreros, ni tenía ninguna Eva a su lado) Tampoco podía ser Getulio Vargas, pues el chavismo no aparecía ligado a ningún proyecto grandioso de desarrollo económico nacional, como era el que postulaba el varguismo. Leer más La viscosa pasta ética de los electores latinoamericanos
Por Venezuela Real - 31 de Octubre, 2006, 16:10, Categoría: Electorales
Carlos Alberto Montaner
Firmas Press.com 30 de Octubre de 2006 No sé qué hace falta para que los latinoamericanos descalifiquen electoralmente a un político y lo rechacen en el plano moral. Los nicaragüenses están a punto de reelegir a Daniel Ortega, un personaje que comenzó su carrera revolucionaria asaltando un banco en 1967 y luego la coronó violando a Zoilamérica Narváez, su propia hijastra, desde que era una niña, infamia que cometía reiteradamente en la propia casa de gobierno, como me contó esta muchacha hace ya cierto tiempo con los ojos llenos de lágrimas y en un tono desgarradoramente melancólico que jamás olvidaré. Además de esas horrendas fechorías, el señor Ortega está acusado de genocidio contra las minorías indígenas de su país ante los tribunales internacionales, y nadie en Nicaragua ignora que durante su gobierno hubo decenas de asesinatos políticos y se torturaba cruelmente en las cárceles, o que su presidencia acabó en 1990 en medio de un masivo acto de pillaje conocido como ''la piñata'', por el que una buen aparte de la cúpula sandinista se adjudicó la propiedad de numerosos bienes previamente confiscados a sus legítimos propietarios. No obstante, en torno al 40% de los nicaragüenses quiere que vuelva a ocupar la primera magistratura del país. ¿De qué viscosa pasta ética están hechos estos electores? Leer más Barril de crudo baja y cierra semana en 49,48 dólares
Por Venezuela Real - 31 de Octubre, 2006, 16:08, Categoría: Petróleo/Energía
CadenaGlobal.com Pdvsa se distancia de las asociaciones de ingenieros, geólogos y geofísicos
Por Venezuela Real - 31 de Octubre, 2006, 16:05, Categoría: Petróleo/Energía
JOSÉ SUÁREZ-NÚÑEZ El Nacional 30 de Octubre de 2006 Un día antes de la apertura del Congreso de Geofísica, la corporación estatal se excusó de exponer en la primera charla magistral, retiró cuatro trabajos técnicos, no instaló su pabellón, ni asistieron profesionales de la empresa El 13º Congreso Venezolano de Geofísica sesionó con muy bajo perfil, pero logró una audiencia de varios cientos de personas durante tres días, desde el domingo 22 hasta el miércoles 25 de octubre, en el Caracas Hilton, con una amplia agenda científica de 127 expositores nacionales y extranjeros. Fue organizado por la Sociedad Venezolana de Ingenieros Geofísicos, con el auspicio de la Sociedad Geofísica de Exploración de Estados Unidos; la Asociación Europea de Geólogos e Ingenieros de Petróleo y la Unión Latinoamericana de Geólogos, un evento que se ha realizado cada dos años en los últimos 26 años. Leer más Grave alternativa
Por Venezuela Real - 31 de Octubre, 2006, 16:03, Categoría: Electorales
Ovidio Pérez Morales
El Nacional 30 de Octubre de 2006 La decisión que ha de tomar la ciudadanía venezolana en diciembre próximo lleva a recordar alternativas del pasado, como la que desafió a Italia en abril de 1948. En aquel entonces se le planteó a dicho país una escogencia de tremendas consecuencias: el permanecer en el campo democrático o entrar en la órbita comunista. La opción se inscribía en el crescendo de una Guerra Fría, que habría de mantenerse, con variados matices, hasta finales de los ochenta. Rivalidad limitada en el campo bélico por la amenaza de un holocausto nuclear, pero que se mantuvo muy activa en los ámbitos económico, político y cultural. Felizmente la opción de los italianos en aquella circunstancia fue positiva; les evitó iniciar el recorrido que hicieron otros pueblos y que concluyó en el fundamental cambio de rumbo simbolizado por la destrucción del Muro de Berlín. Leer más Artículos anteriores en 31 de Octubre, 2006
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|