PACIENTES PEREGRINAN DE UN HOSPITAL A OTRO PARA HACERSE EL EXAMEN

Por Venezuela Real - 2 de Noviembre, 2006, 9:22, Categoría: Salud

CARLOS JOSÉ FAIGL
Ultimas Noticias
01 de Noviembre de 2006

• Sólo en el Clínico hacen resonancias magnéticas
• En el Vargas y el Pérez Carreño hay resonadores que no se usan

Caracas. El correcorre de los pacientes para hacerse un examen en los hospitales públicos parece no tener fin.

A Nancy le ha tocado pasear por varios centros de salud en busca de una resonancia magnética para su hija. Primero acudió a la Clínica Popular de El Paraíso, donde esperó más de dos horas y al final le indicaron que al aparato le falta una pieza y que estaba fuera de servicio.

"Me acerqué a la dirección para ver qué pasaba y me dieron un número para que llamara, pero todas las veces que intenté me dijeron que el aparato no servía", comentó.

Luego fue a la Clínica Popular Lebrún, en Petare, pero allí no habían instalado los equipos. Nancy decidió ir al Centro Padre Machado, en Montalbán, donde debía pagar 150 mil bolívares para el examen. Nunca logró una cita.

Finalmente anotó a su hija en la lista de una clínica privada del centro de la ciudad donde la resonancia le cuesta 140 mil bolívares.

Según trabajadores del Hospital Vargas, donde hay un resonador guardado desde hace tres años, es el único centro de salud en donde realizan resonancias magnéticas es el Clínico Universitario de Caracas.

"En ninguno de los hospitales adscritos a la Alcaldía Metropolitana hacen el examen; de hecho, el resonador que está guardado debe estar malo porque lleva años ahí", aseguró uno de los médicos.

Cuando un paciente necesita del estudio, la contraloría social de salud de los hospitales canaliza la solicitud y a través de un convenio que tiene la Alcaldía Metropolitana con la Lotería de Caracas la persona logra hacerse la resonancia en una clínica privada en El Paraíso.

En lo que va de año, el Universitario ha realizado tres mil 200 resonancias a pacientes del Pérez Carreño, Vargas, Lídice, Pérez de León, Magallanes; incluso, del Hospital Militar, además de las personas que viajan del interior. A pesar de que el resonador del centro de salud es pequeño, ha logrado suplir la demanda de pacientes debido a que tiene mantenimiento constante, según trabajadores.

Los sábados realizan operativos especiales para atender a las personas que se quedaron por fuera entre semana y que requieren del estudio.

Se conoció que en el Pérez Carreño también hay un resonador que no ha sido instalado.

En una oportunidad el director del Hospital Vargas, Francisco Hernández, explicó que los nuevos equipos no estaban operativos debido a que no cuentan con la infraestructura adecuada. Recientemente, uno de los dos tomógrafos del Clínico se dañó debido a una filtración del edificio, el cual tiene más de 50 años.

 ¿CUMPLEAÑOS FELIZ?
Hoy se cumple un año desde que el presidente Hugo Chávez decretó un aumento de 50% para los médicos del sector público y de 80% para los que trabajan exclusivamente para un centro de salud. No obstante, los beneficios no han sido cancelados por completo, razón por la cual los médicos residentes de los hospitales adscritos a la Alcaldía Metropolitana hoy le cantarán "cumpleaños" al anuncio del Presidente con el cual se pretendía dignificar el salario de los galenos.










TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Noviembre 2006  >>
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30    

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog