6 de Noviembre, 2006Miembros de Mesa: Instructivo para obtener credenciales
Por Venezuela Real - 6 de Noviembre, 2006, 17:40, Categoría: Electorales
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER ELECTORAL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL RESOLUCIÓN N° 060907 - 0831 Caracas, 07 de septiembre de 2006 196° y 147° El Consejo Nacional Electoral, en ejercicio de las atribuciones que le confiere el artículo 293.1.5 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y el artículo 33.29 de la Ley Orgánica del Poder Electoral, dicta la siguiente Resolución contentiva del: INSTRUCTIVO SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA EXTENDER CREDENCIALES A LOS MIEMBROS, SECRETARIOS O SECRETARIAS DE LAS MESAS ELECTORALES, DE LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL A CELEBRARSE EL 3 DE DICIEMBRE DE 2006 1. Objeto. El presente instructivo tiene como objeto regular el procedimiento de elaboración, extensión y entrega de las credenciales a los miembros, secretarios o secretarias de las mesas electorales para la Elección Presidencial. 2. Talleres de capacitación. Las electoras o electores seleccionados como miembros, secretarios o secretarias de las mesas electorales, deberán asistir a los talleres de capacitación en los centros designados para tal fin. 3. Remisión de formatos de credenciales. Para la elaboración de las credenciales, la Junta Nacional Electoral remitirá a las Oficinas Regionales Electorales, en medio magnético, el formato de credencial y el listado de miembros, secretarios o secretarias seleccionados. 4. Firma y sello de las credenciales. Elaboradas las credenciales, la Oficina Regional Electoral las remite a la Junta Municipal Electoral para su firma y sello. Conjuntamente con las credenciales, la Oficina Regional Electoral entregará a la Junta Municipal Electoral tres listados de los miembros, secretarios o secretarias seleccionados. Un listado se quedará en la Junta Municipal Electoral, otro será entregado a las coordinadores o coordinadoras de capacitación y un último listado para su publicación en lugares visibles de los Centros de Votación. 5. Entrega de listas. Las Juntas Municipales Electorales entregarán a las coordinadoras o coordinadores de capacitación una lista de los miembros, secretarios o secretarias de las mesas electorales y sus respectivas credenciales, nucleadas a sus centros de capacitación. 6. Acreditación. Serán acreditados los miembros, secretarios o secretarias que aparezcan en la respectiva lista y que hayan recibido el taller de capacitación. 7. Control de asistencia del taller. Las coordinadoras o coordinadores de adiestramiento deberán levantar el formato Control de Asistencia, por duplicado , en cada oportunidad que dicten un taller de capacitación a los miembros, secretarios o secretarias de las mesas electorales. 8. Consignación diaria del Control de Asistencia. Las coordinadores o coordinadoras de capacitación diariamente, al finalizar los talleres, consignarán por ante la Junta Municipal Electoral respectiva, el original del Control de Asistencia. 9. Archivo de las Constancias de Asistencia. Las Juntas Municipales Electorales, al recibir los Controles de Asistencia, devolverán el duplicado a las coordinadores o coordinadoras de capacitación para su respectivo archivo. 10. Reportes de Asistencias. Las Juntas Municipales Electorales, transcribirán, diariamente, en la aplicación dispuesta para tal fin, la información contenida en lo Controles de Asistencia, a los fines de generar los reportes estadísticos que se entregarán a la Junta Nacional Electoral. Aquellas Juntas Municipales Electorales que no estén conectadas vía Internet, deberán hacer las transcripciones de los Controles de Asistencia recibidos, y los remitirán semanalmente en medio magnético a la Oficina Regional Electoral respectiva, para su transmisión a la Junta Nacional Electoral. 11. Entrega de credenciales. Al finalizar cada taller de capacitación, las coordinadores o coordinadoras de capacitación deberán entregar las credenciales a los miembros, secretarios o secretarias que aparecen en la lista, previa verificación. 12. Reposición de credenciales. En caso de extravío o pérdida de la credencial por parte de algún miembro, secretario o secretaria de mesa electoral, éste deberá dirigirse a la Junta Municipal Electoral respectiva, a los fines de solicitar la reposición de la credencial. La Junta Municipal Electoral, previa verificación de los Controles de Asistencia y los listados, emitirá una nueva credencial. 13. Lista de miembros de mesa de reserva. En aquellos centros de votación en los que se determine ausencia parcial o total de los miembros, secretarios o secretarias de las mesas electorales, la Junta Nacional Electoral, a través de las Oficinas Regionales Electorales, elaborarán una lista de miembros, secretarios o secretarias de mesa electoral en reserva, quienes recibirán el adiestramiento y acreditación durante la última semana del lapso de capacitación . Estos miembros, secretarios o secretarias de mesa electoral en reserva, asumirán sus funciones sólo en el caso que los miembros, secretarios o secretarias ratificados no acudan al acto de constitución y votación. Resolución aprobada por el Consejo Nacional Electoral, en sesión de fecha 07 de septiembre de 2006. Comuníquese y Publíquese. TIBISAY LUCENA RAMÍREZ PRESIDENTA MIGUEL J. VILLARROEL MEDINA SECRETARIO GENERAL --- Notas: 1) Para ver directamente esta Resolución en la página web del Consejo Nacional Electoral acceda al siguiente link 2) Resaltado amarillo nuestro Economía Popular en Año Electoral
Por Venezuela Real - 6 de Noviembre, 2006, 15:22, Categoría: Economía
CÉSAR CONTRERAS ALTUVE Ultimas Noticias 06 de Noviembre de 2006 • Bancos comunales satisfacen necesidades de crédito • En Artigas existe la primera entidad bancaria de esse tipo y se espera la formación de 133 sólo en Caracas • Hasta ahora están operativas 283 instituciones en todo el país Uno de los principales requisitos es la solvencia moral Caracas. El crédito que por Bs.30 millones le aprobó hace poco a la cooperativa "Franelas KOK" la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas de la mancomunidad integrada por cuatro Consejos Comunales: Bloque 1, Bloque 2, Bloquecitos y Quintas, en Artigas, parroquia San Juan, Caracas, es "una tremenda oportunidad para desarrollar ideas y trabajar". Así lo afirma Carlos Manzanilla, un joven de 18 años, estudiante y miembro de esa cooperativa cuyo crédito le fue entregado a través del Banco Comunal "José Gervasio Artigas", primera entidad de ese tipo en Caracas. Manzanilla no ha tenido acceso a la banca tradicional, además de que "nunca hubiera calificado para un préstamo bancario". La cooperativa está integrada por seis jóvenes entre 18 y 20 años de edad y la madre de Carlos. Leer más ENTORNO VESPERTINO: 06 de Noviembre de 2006
Por Venezuela Real - 6 de Noviembre, 2006, 14:59, Categoría: 1. Noticias del Día
![]() SUMATE • Descifrado comentó brevemente que hoy se presentaría el libro Apartheid del Siglo XXI: la informática al servicio de la discriminación, escrito por Ana Julia Jatar y patrocinado por SUMATE, el cual documenta uno de los más bochornosos capítulos de la historia moderna venezolana (persecución de los venezolanos que firmaron a favor del revocatorio presidencial en el 2004). Simón Alberto Consalvi, ex canciller, prologó la obra. Cabe destacar que Ana Jullia Jatar fue entrevistada en el programa de Elizabeth Fuentes en la tarde de hoy (Globovisión), donde hizo un repaso a varios aspectos del libro en referencia. • En su columna en Noticiero Digital, Rodolfo Schmidt comentó también que hoy se presentaría el libro de Ana Julia Jatar, así como la labor que viene cumpliendo SUMATE en cuanto a la vigilancia y monitoreo del proceso electoral presidencial de diciembre. PRESIDENCIALES • Agenda de candidatos: Rosales estaría en agenda privada y vendría en la tarde a Caracas para reunirse con parlamentarios europeos en el Hotel Lido; y Chávez no tendría agenda electoral para hoy. CAMPAÑA ELECTORAL • En rueda de prensa, Gerardo Blyde reiteró sobre las cartas enviadas al comando Miranda para concretar un debate entre el candidato de la unidad nacional, Manuel Rosales, y Hugo Chávez, criticó la falta de interés del candidato oficialista por explicar su obra de gobierno, criticó los anuncios de politización de los entes del estado, y puntualizó que Rosales conversará con el alto mando militar. • Heliodoro Quintero afirmó que lo más importante que puede hacer el CNE es recoger los resultados del 3D y darlos a conocer de manera rápida, y ratificó la viabilidad de Mi Negra. • Un Solo Pueblo saludó la asistencia de la marcha Caracas de Punta a Punta con un pueblo unido, un pueblo alegre, un pueblo multicolor, y expresó su respaldo a Pdvsa y a las FAN. • Henrique Capriles Radonski anunció que el acto de cierre de campaña de Manuel Rosales será en Caracas el 25 de noviembre, y afirmó que más de 700 mil personas marcharon el sábado en Caracas. • Antonio Ledezma (Alianza Bravo Pueblo) culpó al presidente Chávez de ser el principal responsable de la discriminación política en el país, y emplazó al ministro de la Defensa a decir si el Plan República es "rojo, rojito". • Iván Carratú Molina consideró necesario y obligatorio el que Manuel Rosales se reúna con el alto mando militar y que fije su posición frente a las elecciones de diciembre. • José Vicente Carrasquero manifestó que el debate de los candidatos se está dando por la vía mediática porque el mismo requiere tolerancia, aceptación, capacidad de ver todos los puntos de vista, y Chávez está incapacitado para ello. • José España afirmó a El Mundo que el MAS habrá de movilizar un millón de votos a favor de Manuel Rosales, hombre público, notorio y aceptado por la gente como un buen gerente. • Luís Ignacio Planas (COPEI) coincidió con el presidente Chávez de que los sectores populares se tiñen de rojo, pero por el alto índice de criminalidad y por ausencia de las autoridades. • Fuentes del comando Piedra informaron que Benjamín Rausseo se reúne con los dirigentes del partido para concretar un acuerdo para retirar su postulación presidencial. • Monseñor Roberto Lückert tuvo fuertes consideraciones contra el gobierno por su politización de PDVSA y otros entes del Estado y por la vigencia de la lista Tascón, y se pronunció a favor del debate entre los dos candidatos principales. • Omar Mora, presidente del TSJ, llamó a los venezolanos a votar responsablemente el 3D para así construir el destino, plasmado en la Constitución. • El Mundo comenta que en lo queda de campaña, el presidente Chávez reforzará su actuación con la inauguración de varias obras de gobierno, unas 20 en total. ENTREVISTAS • Hasta en PDVSA van a votar por Manuel: la afirmación sirvió de título a una larga entrevista de Tal Cual con Evelyn Trejo de Rosales, esposa de Manuel Rosales, quien afirmó que llegó la hora para salir de un mal gobierno. Dijo que lo bueno de la presidencia de su marido será que no gobernará con una lista en la mano. • Rosales ganará por avalancha: la afirmación la hizo Angel Emiro Vera, hombre cercano al candidato opositor, quien expresó su confianza a El Mundo de que los venezolanos tomarán la mejor decisión el próximo 3 de diciembre. OTRAS INFORMACIONES • De acuerdo con la organización Transparencia Internacional en su informe de 2006, Venezuela, Ecuador y Haití son los países más corruptos de América Latina. arb WEIL: 06 de NOVIEMBRE de 2006
Por Venezuela Real - 6 de Noviembre, 2006, 13:26, Categoría: Caricaturas/Humor
Paralización de Sidor afecta excedentes de caja a futuro
Por Venezuela Real - 6 de Noviembre, 2006, 12:05, Categoría: Economía
ML El Universal 6 de Noviembre de 2006 4 millardos de bolívares ha perdido la planta en el último paro de 48 horas La conflictividad que mantiene desde hace algunos meses el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss), en Sidor, "está ocasionando un daño patrimonial a los trabajadores" de la acería, en su condición de accionistas clase "b". La permanente protesta laboral en la siderúrgica "está perturbando la productividad" de la planta, dice René Núñez, trabajador accionista. "Y la paralización operativa, además de ocasionar pérdidas por 4 mil millones de bolívares en el reciente paro de 48 horas, afectará los pagos de excedentes de caja en el futuro inmediato". En su opinión, ese impacto negativo "ya lo hemos sentido este año. En diciembre de 2005, el cálculo fue superior a 15 mil bolívares por acción, en el primer trimestre de 2006 bajó a 13 mil y en el segundo trimestre se contrajo a 12 mil; lo más seguro es que en el período agosto-octubre continúe la baja", pues en ese plazo se ha acentuado la conflictividad a través de paralizaciones de la empresa y de una Operación Morrocoy. Leer más La politización del INCE desvió su objetivo de capacitación
Por Venezuela Real - 6 de Noviembre, 2006, 12:02, Categoría: Economía
AHIANA FIGUEROA El Nacional 06 de Noviembre de 2006 Representantes del sector empresarial y sindical mostraron su decepción al distorsionarse el propósito por el cual fue creado el Instituto Nacional de Cooperación Educativa: capacitar a los jóvenes para su inserción en el mercado laboral formal. Sostienen que desde la presidencia de Eliécer Otayza comenzó la politización del organismo El maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa jamás imaginó que su ideal de ayudar a aquellos jóvenes que, imposibilitados de seguir sus estudios universitarios, necesitaban de una mayor capacitación para tener un oficio y así contar con un empleo formal sería desvirtuado a favor de un ideal político. El Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE) se creó como un ente autónomo, a pesar de estar suscrito al Ministerio de Educación. La finalidad de sus creadores –principalmente del maestro Prieto– fue ofrecer a la población un organismo modelo de educación para el trabajo. Leer más Llaman al Seniat y CVG a emular a Pdvsa y ser "rojos, rojitos"
Por Venezuela Real - 6 de Noviembre, 2006, 11:59, Categoría: Historia Oficial
JUAN FRANCISCO ALONSO
El Universal 05 de Noviembre de 2006 Chávez dijo que no enviará petróleo a EEUU si desconocen comicios del 3D Seguir el ejemplo dado por la directiva y los trabajadores de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y convertirse en instituciones "rojas, rojitas" exigió el presidente y aspirante a la reelección, Hugo Chávez, al Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) y a la Corporación Venezolana de Guayana (CVG). Desde el puerto de Guaraguao, (Anzoátegui), adonde acudió a la instalación del Frente Nacional de Trabajadores Petroleros con Chávez, el mandatario, en su rol de candidato, felicitó a los empleados de la empresa estatal por su "maravillosa idea" y les ordenó que se "desplieguen en batalla por todas partes". Leer más Chávez ya perdió
Por Venezuela Real - 6 de Noviembre, 2006, 11:56, Categoría: Electorales
Manuel Caballero
El Universal 05 de Noviembre de 2006 Desafió a Irene Sáez, pero le tiene un gran miedo a Manuel Rosales No se tome este título como una muestra de triunfalismo, uno de los peores enemigos en toda contienda electoral. No me refiero con él a los resultados del próximo mes, sino a la realidad presente aquí y ahora. En cuanto a lo que sucederá el tres de diciembre, emplearé una frase que juro por este puñado de cruces que nadie ha pronunciado antes que yo; a saber, que no soy optimista ni pesimista, sino todo lo contrario. Pero ella es la medida de la verdad que encierra el título. No hay sino que compararla con lo que todo el mundo creía hace dos o tres meses: que el tipo tenía segura la conservación de su silla, acaso hasta que la muerte los separase. Hoy, el piso se le ha movido de tal manera que decir aquella contradictoria frase puede que algunos la tomen más bien como una muestra de moderación, sino de aberración visual. Pero, sin embargo, esa es la verdadera derrota del tipo ese. La peor derrota política que pueda haber sufrido. Leer más Viviendo con dengue
Por Venezuela Real - 6 de Noviembre, 2006, 11:54, Categoría: Salud
Oscar Medina
El Universal 05 de Noviembre de 2006 Cada año Venezuela experimenta epidemias de esta enfermedad y ya nos acostumbramos a que el número de casos siga en aumento. Un plan del Minsalud con las comunidades arranca esta semana. Durante marzo y agosto buena parte del país experimentó una epidemia de dengue. No hubo ni advertencia ni alarma general. El investigador y ex ministro de Sanidad, José Félix Oleta, ha venido cuestionando ese "silencio" en foros médicos: "En un país normal deberían informar a la población", advierte: "Tienes que enseñarle a la gente cómo cuidarse, cómo cuidar a sus hijos. Estábamos en plena epidemia y el Ministerio de Salud nunca habló de eso. Entonces se dio un brote muy fuerte en Amazonas y fue Defensa Civil la que dio la alarma. Eso indica que no había un plan de preparación dentro del Ministerio". El director general de Epidemiología y Análisis Estratégico del Minsalud, doctor José Manuel García, ofrece otra visión: "Se informa a toda la población si se trata de un problema nacional, tal como se hizo en el año 2001. Lo que pasó ahora es que hubo dificultades en zonas específicas y en esos lugares se hizo pública la situación y se actuó, pero no puedo crear alarma en toda la nación porque incluso puede pasar lo del cuento del lobo: que cuando llegue el lobo de verdad no habrá respuesta de la gente". Leer más Instalan Gabinete de Vivienda en Barinas
Por Venezuela Real - 6 de Noviembre, 2006, 11:48, Categoría: Vivienda
05 de Noviembre, 2006 El viceministro de Producción de la Vivienda, Jorge Rodríguez, explicó a las autoridades de la Gobernación y los 12 municipios de Barinas los procedimientos para descentralizar y desconcentrar la gestión de vivienda y hábitat, a fin de que los institutos regionales puedan evaluar los proyectos que surgan en este sector. "Ya iniciamos en Aragua el primer gabinete piloto, con el acompañamiento del Servicio Autónomo de Vivienda Rural (Savir), como autoridad en cada zona, y los Inrevi e Inmuvi de esta entidad, los cuales deberán presentar sus propuestas y proyectos ante Savir, ente coordinador del gabinete en las regiones", expresó Rodriguez, al enfatizar que esta misma estructura la llevarán próximamente a Guárico y Apure. Defensa destinará 3 millardos a salud
Por Venezuela Real - 6 de Noviembre, 2006, 11:46, Categoría: Salud
El Universal
05 de Noviembre de 2006 Por disposición del Ejecutivo Nacional, la Fundación Proyecto País, organismo adscrito al Ministerio de la Defensa, tiene previsto para 2007 invertir 3 mil 889 millones de bolívares en atención integral para la salud del venezolano y asistencia médico quirúrgica. Desde su creación en 1999, la Fundación ha realizado 1.145 jornadas de asistencia social y humanitaria, con las cuales se ha beneficiado a 9 millones 5 mil 990 personas. "De esta manera se pretende dar cumplimiento a los preceptos constitucionales, específicamente a lo establecido en el artículo 328, el cual señala que la FAN debe participar en forma activa en el desarrollo del país", dijo el titular castrense, general en jefe Raúl Baduel durante la celebración del LVII Aniversario del Paracaidismo Militar en Venezuela. Carlos Correa: "Se deben fortalecer las instituciones"
Por Venezuela Real - 6 de Noviembre, 2006, 11:43, Categoría: Derechos Humanos
Carlos Correa - Espacio Público
El Universal 05 de Noviembre de 2006 1.- ¿Cuáles medidas debería adoptar el candidato que resulte electo presidente para mejorar la situación de los derechos humanos en Venezuela? El nuevo presidente debe buscar la independencia del Poder Judicial, del Ministerio Público, etc, pues sólo con instituciones autónomas se puede garantizar los derechos humanos. 2.- Ustedes han reclamado el diseño de un plan nacional de DDHH ¿Mantendrán esa exigencia en el futuro? Sí, ese es uno de los retos que debería asumir el nuevo Gobierno. Un plan nacional de derechos humanos puede ayudar a mejorar la relación Estado-sociedad. 3.- ¿Qué esperas que ocurra después del 3D? Nada en particular. La agenda de DDHH tiene muchos puntos por resolver, los cuales exigen de grandes esfuerzos. Carl Meacham, asesor norteamericano, rechaza creación de registro para ONG
Por Venezuela Real - 6 de Noviembre, 2006, 11:39, Categoría: Derechos Humanos
PEDRO PABLO PEÑALOZA
El Universal 05 de Noviembre de 2006 Ley de Cooperación limita a la sociedad" El Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos decidió analizar la situación de la sociedad civil en América Latina, tomando como muestra tres países: Chile representa el nivel de mayor desarrollo en este campo. Perú ocupa el escalafón intermedio, combinando avances y dificultades. Y el tercero es Venezuela. Carl Meacham, asesor principal para asuntos latinoamericanos del legislador Richard Lugar, presidente de la instancia mencionada, visitó el país para evaluar en el terreno la realidad de las ONG locales y fijar posición sobre el proyecto de Ley de Cooperación Internacional. -¿Qué opina del proyecto? -Hay unos puntos del proyecto que causan un poco de incomodidad. Uno de ellos está referido a que las ONG tendrán que registrarse con el Gobierno. Además, las ONG tendrían que tener objetivos paralelos a los que desarrolla el Gobierno. En Estados Unidos y el resto de los países libres, la relación con las ONG no es siempre fácil porque representan una voz independiente. Esta es una ley que limita el potencial de la sociedad civil. Leer más What is at stake in Venezuela: Hugo Chavez Likes It When The House Wins
Por Venezuela Real - 6 de Noviembre, 2006, 11:32, Categoría: Prensa Internacional
Pejman Yousefzadeh
Blog: redstate.org November 06, 2006 Whatever the degree of oppression and intimidation, the Chavez government cannot quite succeed in completely intimidating the Venezuelan people. Hundreds of thousands of people on Saturday marched in Caracas to support opposition presidential candidate Manuel Rosales, whose populist campaign has focused on reducing crime and redistributing oil wealth. Rosales, governor of the oil-rich Zulia state, trails leftist President Hugo Chavez by around 20 percentage points in most private polls ahead of the December 3 election. Chavez is a close ally of Cuba and fiercely opposes the Bush administration even though Venezuela provides around 12 percent of U.S. oil imports. Opposition sympathizers donning Venezuela's signature red, yellow and blue patriotic colors joined the march, which spanned some 12 miles across most of the capital city. "Rosales is our last hope to prevent this country from becoming another Cuba," said 53-year-old engineer Antonio Romero, who marched with his family carrying Venezuelan flags. Of course, merely because such intimidation has failed thus far does not mean that the Chavez government won't continue to try to stack the deck in its favor: A video released this week showed the nation's top energy official saying the government should not employ oil workers opposed to Chavez -- statements Chavez himself later backed despite intense criticism. Leer más Workers' Rights, Revolution and U.S. Intervention
Por Venezuela Real - 6 de Noviembre, 2006, 10:51, Categoría: Historia Oficial
Lasc Solidarity Internet November 05, 2006 A Report Back from the NW Labor Delegation to Venezuela and Colombia Nine delegates representing unions in the Portland area are on their way November 9th to Venezuela and Colombia to meet with labor leaders and see first hand the role of the United States in these two South American countries. Organized by the Cross Border Labor Organizing Council (CBLOC), this group will be giving a report-back on December 5th to share their exciting experiences. The delegation includes: Daniel Bonham, UBC Local 1065 Salem OR, Executive Director, Fair Contracting Foundation; Dan Denvir, CBLOC/PCASC staff; Michael Hanna, AFSME Local 88; Peter Parks, ILWU Local 8; Rosalie Pedroza, SEIU Local 503; Robert Poppe, ILWU Local 4; Lorene Scheer, SEIU 503 staff; Steven Toff, AWPPW staff; and May Wallace, OEA. These union delegates will meet with workers, activists, government officials and opposition figures in Venezuela to determine how workers and the labor movement have faired since President Hugo Chavez was elected in 1998. Delegates will look into claims that poor Venezuelans have increased political power, along with unprecedented access to good healthcare and education. In Colombia, delegates will meet with workers and farmers and investigate the effects of U.S. military aid and a proposed bi-lateral free trade deal has on average Colombians. Colombia is the most dangerous place in the world to be a labor activist. Does Hugo Chavez promote progressive social change and independant labor unions? Does the AFL-CIO buy votes in Venezuela? Is the United States involved in the brutal killing of labor leaders in Colombia? Come hear our take on these and other questions. Artículo Relacionado: • Hugo Chavez limited power Rangel opina que no hay delito en comportamiento de Ramírez
Por Venezuela Real - 6 de Noviembre, 2006, 10:47, Categoría: Gente de Chávez
El Universal
05 de Noviembre de 2006 Caracas.- El vicepresidente de la República, José Vicente Rangel dijo hoy que Pdvsa es un tema de seguridad de estado, para justificar el comprotamiento del presidente de la petrolera, Rafael Ramírez. Rangel dijo que coincide con el presidente de la República, y la Fiscalía, sobre que no hay delito en lo expresado por Ramírez en una reunión con empleados de la empresa. Agregó que se trata de un tema de seguridad del estado. Si hace cuatro años no hubiese existido la composición que existía en la directiva de Pdvsa., el país no hubiera sufrido los rigores de un golpe petrolero, que produjo pérdidas por más de 30 mil millones de dólares a la nación. Es una industria de seguridad y defensa del estado", dijo. Leer más Hugo Chavez limited power
Por Venezuela Real - 6 de Noviembre, 2006, 10:43, Categoría: Historia Oficial
Chuck Kaufman Washington Post November 06, 2006 In "Chávez's Legal Weapon" [op-ed, Oct. 30], Jackson Diehl condemned Hugo Chávez, Venezuela's twice democratically elected president, as an "autocrat" and implied a Chávez hand in the murder of a prosecutor who was investigating the 2002 failed coup against Mr. Chávez. Mr. Diehl would have us believe that Mr. Chávez is in control of every facet of government. In fact, the Venezuelan presidency is significantly less powerful than the U.S. presidency. Mr. Chávez does not appoint the judges of the Supreme Court or lower courts, unlike the U.S. president. They are elected by the legislature, as are the rectors of the National Electoral Council, the branch responsible for conducting elections. Leer más Rayma: 06 de NOVIEMBRE de 2006
Por Venezuela Real - 6 de Noviembre, 2006, 10:42, Categoría: Caricaturas/Humor
ZAPATA: 06 de Noviembre de 2006
Por Venezuela Real - 6 de Noviembre, 2006, 10:39, Categoría: Caricaturas/Humor
Barandales del respeto…
Por Venezuela Real - 6 de Noviembre, 2006, 10:37, Categoría: Salud
Rafael Muci-Mendoza
El Universal 30 de Octubre de 2006 Tal vez ha reventado para usted un amanecer pletórico de arreboles coloreados, presagio de un auspicioso día. Para aquellos en los que usted no piensa, usuarios de mi hospital, quizá pinte diferente. Antes de que el gallo cante, con agruras, fiebre y toda laya de impedimentos deberán peregrinar con el pesado fardo de su dolor a cuestas en la búsqueda de la salud… Una quimera tal vez. En la puerta encontrarán cancerberos de faz adusta que les negarán un 'buenos días', una camilla o una silla de ruedas, inexistentes en su diccionario o en la olvidada institución. Están allí –parece- para agriarles la entrada, pues dadle una cuota de poder si queréis probar su carácter… Traspasada la valla del desamor, hacia el norte y hacia el sur de sus pasillos flanqueados de hermosas arcadas ojivales, se abrirán sendas escalinatas de 18 y 15 peldaños respectivamente, donde no existen barandales para que los débiles y los tullidos puedan asegurar sus humanidades. Les verá pues movidos por el coraje sobrellevando su aflicción. Leer más Artículos anteriores en 6 de Noviembre, 2006
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|