El show debe terminar
Por Venezuela Real - 17 de Noviembre, 2006, 11:21, Categoría: Electorales
VenEconomía Opina
Editorial 16 de Noviembre de 2006 Desde que el presidente Hugo Chávez, dejó a un lado sus viajes trasatlánticos para dedicarse a su campaña electoral, no ha cesado de inaugurar obras por todo el país. Puso en marcha un metro en Los Teques, un ferrocarril en los Valles del Tuy, y un Puente sobre el Orinoco, eso sin contar otras tantas más que aún le faltan antes de que llegue el 3 de diciembre. El Presidente-candidato está muy contento porque al fin ha terminado estas obras, luego de ocho años en el poder. Es lógico que además las quiera mostrar a un público que desea nuevamente cautivar. Nada fuera de lo ordinario. Lo mismo hicieron cada quinquenio los presidentes de AD y COPEI cuando mandaron en la cuarta, para captar votos para sus respectivos partidos políticos. Y que si no lo hicieron para sí mismos, fue tan sólo porque en aquel entonces no había reelección. Al Presidente-candidato no se le puede criticar tal comportamiento ni, menos aún, su empeño para terminar estas importantes obras públicas antes de que finalizara su período presidencial. Tampoco se le puede criticar que quiera agarrarse para sí todo el mérito de estas obras. El egoísmo y la memoria corta son características muy frecuentes en los políticos, especialmente en los venezolanos. Pero, lo que sí se debe criticar es el engaño presente en casi todas las obras puestas en marcha. Especialmente, porque este engaño podría poner en riesgo la vida de los cientos de miles de usuarios, por un afán proselitista electoral. Todas las obras inauguradas están inconclusas. Por ejemplo, al Metro de Los Teques no se le ha terminado de instalar los sistemas de seguridad. El ferrocarril de los Valles del Tuy- Caracas sólo esta concluido el 50% de la primera etapa, y al Puente sobre el Orinoco se le deben "modificar los pilotes y torres para que sean resistentes a cualquier evento natural". En todo este show del Presidente-candidato, lo peor son los convidados invisibles. Es decir, las obras que no está inaugurando porque sencillamente no las ha empezado ni las tiene como prioridad. Estas obras ausentes son, por ejemplo, cientos de kilómetros de autopistas, carreteras, viaductos y puentes destruidos por la desidia y la corrupción, así como las que no están ni siquiera en etapa de proyecto. También quedaron en el limbo la reestructuración vial de la colapsada Caracas, el mantenimiento del alcantarillado y un sistema de recolección efectivo de basura en las principales ciudades del país. Igualmente invisibles han estado la construcción de viviendas y el mantenimiento de la planta educativa y hospitalaria. El mandato de Chávez ha sido más un show que un verdadero Gobierno. En vez de gobernar, montó un espectáculo monumental para Venezuela y el mundo, con los ingentes dólares del petróleo y la maquinita de exprimir del Seniat. Lo bueno es que como todo show en algún momento debe terminar. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|