20 de Noviembre, 2006El comienzo del fin
Por Venezuela Real - 20 de Noviembre, 2006, 18:24, Categoría: Política Nacional
TULIO HERNÁNDEZ
El Nacional 19 de Noviembre de 2006 Unos meses atrás, en un encuentro internacional, le escuché decir a un alto funcionario del gobierno de Michelle Bachelet, un antiguo militante del Partido Socialista, una frase que todavía retumba en mi memoria. "En Chile", dijo con voz parsimoniosa, "sólo pudimos salir de Pinochet cuando dejamos de actuar desde la rabia, nos dimos cuenta de la magnitud de la tragedia que atravesaba la nación, y nos pusimos a hacer política serenamente y a largo plazo". Viene a colación la frase porque creo entrever en la manera como los diversos sectores de oposición han asumido la candidatura presidencial de Manuel Rosales, en el paulatino y sensato abandono de las posiciones abstencionista por parte de la suicida minoría de dirigentes en su mayoría asociados históricamente a Acción Democrática y Copei, y en la manera misma como el candidato zuliano ha ido asumiendo con entusiasmo y arrojo un liderazgo persuasivo y persistente en los cortos meses en los que se ha realizado la campaña electoral, una convicción análoga a la de los chilenos: sólo saldremos de Chávez y su proyecto populista, autoritario, antidemocrático, militarista, armamentista, segregacionista y belicista cuando comencemos a actuar desde un lugar distinto al de la rabia, la tozudez y la impaciencia. Leer más AÚN SE DESCONOCE SI PORTARÁN ARMAS
Por Venezuela Real - 20 de Noviembre, 2006, 18:22, Categoría: Electorales
AP
Ultimas Noticias 20 de Noviembre de 2006 • Reservistas entrenan para elecciones del 3D • Junto a 110 mil efectivos de tropa se encargarán de mantener el orden Caracas. Miles de reservistas de la Fuerza Armada entrenaron este fin de semana en todo el país para prestar seguridad en los recintos electorales en los comicios presidenciales el 3 de diciembre. Bajo las instrucciones del Consejo Nacional Electoral, 18 mil 900 reservistas colaborarán con 110 mil efectivos de tropa para resguardar instalaciones y mantener el orden en los 11 mil 118 centros de votación del país. "Somos los encargados de la vigilancia y custodia del material electoral y de la seguridad de las instalaciones y personas’’ dijo el comandante del 6° agrupamiento de reservistas, coronel del Ejército, Francisco Salcedo. Leer más FONDUR PROMETIÓ VIVIENDAS A ADJUDICATARIOS Y NO CUMPLIÓ
Por Venezuela Real - 20 de Noviembre, 2006, 18:21, Categoría: Vivienda
Ultimas Noticias
20 de Noviembre de 2006 • "Pagamos inicial y no nos dieron casa" • Perjudicadas casi 200 familias que esperaron su cupo desde 2001 Caracas. "La mayoría de las 200 familias que fuimos seleccionadas en el 2001 para comprar los apartamentos en el Desarrollo Habitacional Bosque Valle, en la autopista CocheTejerías, sector Tazón, fuimos excluidas del listado el pasado mes de septiembre, a pesar de que pagamos la inicial y cumplimos con los requisitos exigidos por Fondur. Luego nos enteramos que otras familias ajenas a ese convenio ocuparon esas viviendas. Entretanto Fondur alega que no puede hacer nada porque nuestro caso recientemente pasó al Ministerio de Vivienda y Hábitat, pero en ese despacho nadie responde por este atropello". Así lo denunció una de las afectadas, Carmen Alicia González, C.I.6545445, al comentar que para adquirir esa solución habitacional Fondur le solicitó aellayalos demás aspirantes el pago de una inicial por cuatro millones 50 mil bolívares y Bs. 945 mil por gastos legales. Leer más Killings and Threats Rattle Journalists in Venezuela
Por Venezuela Real - 20 de Noviembre, 2006, 17:17, Categoría: Seguridad/Inseguridad
SIMON ROMERO
David Rochkind/Polaris, for The New York Times New York Times November 19, 2006 • Nancy Cecilia Flores, 21, right, was with her father, a local columnist, when he was shot dead. • Ms. Flores and her mother, Nancy del Carmen Mota, 48, have little hope that whoever was responsible will be found. EL TIGRE, Venezuela, Nov. 13 — Nancy Cecilia Flores still trembles when she recalls how a gunman unloaded eight rounds into her father, Jesús Flores Rojas, a well-known journalist in this oil city. It was 8:50 p.m. on Aug. 23. They had just returned from the pharmacy in her father’s prized possession, a 1979 Chevrolet Malibu. A young man approached as they entered their driveway, motioned for her to remain silent, then he did his work. “He died immediately from the first bullet to enter his head,” Ms. Flores, 21, a soft-spoken chemistry major at a university here, said of her father. He was the third journalist killed in Venezuela this year, and the fifth since the beginning of 2002. Leer más Chávez insta a respetar resultados del 3D "sea cuales fueren"
Por Venezuela Real - 20 de Noviembre, 2006, 17:14, Categoría: Electorales
NJM
El Universal 20 de Noviembre de 2006 Caracas.- Durante el acto de inauguración de la presa Tres Ríos en el sector El Laberinto en la región occidental del estado Zulia, el aspirante a la reelección a la Presidencia de la República, Hugo Chávez, expresó que espera "que todos respetemos los resultados del 3 de diciembre sea cuales fueren". "Espero que no se ponga nadie por ahí a estar gritando que 'vamos a alzarnos', que 'vámonos a la calle a hacer guarimba', porque sería una derrota más para ellos, para los que hagan eso porque no van a lograr desestabilizar el país. Venezuela es un país estabilizado, no es desestabilizable", garantizó. Leer más EL PROCESO ELECTORAL PRESIDENCIAL VENEZOLANO DE 2006
Por Venezuela Real - 20 de Noviembre, 2006, 17:10, Categoría: Electorales
COMANDO DE CAMPAÑA
MANUEL ROSALES CANDIDATO DE LA UNIDAD NACIONAL EL PROCESO ELECTORAL PRESIDENCIAL VENEZOLANO DE 2006 A LA LUZ DEL INFORME FINAL DE LA MISIÓN DE OBSERVACIÓN ELECTORAL DE LA OEA (MOE-OEA) INTRODUCCION. El presente informe, preparado por la Comisión de Asuntos Internacionales y la representación ante el CNE de mi Comando de Campaña, tiene como objetivo presentar a la consideración de la Organización de Estados Americanos (OEA) las condiciones actuales del proceso electoral para elegir al Presidente de la República de Venezuela, en relación a los planteamientos expresados en el informe de la Misión de Observación Electoral de la OEA (MOE-OEA) para las elecciones parlamentarias de Diciembre de 2005. Es importante destacar la muy particular condición de este proceso presidencial, en comparación con los anteriores, ya que por primera vez en la era democrática venezolana, un presidente en ejercicio aspira a su reelección inmediata. Es en este contexto que deben ser analizadas las condiciones del proceso electoral, habida cuenta del agudo vacío legislativo que impera en esta materia en nuestro país. Leer más ENTORNO VESPERTINO: 20 de Noviembre de 2006
Por Venezuela Real - 20 de Noviembre, 2006, 16:54, Categoría: 1. Noticias del Día
![]() SUMATE • Según CNB, María Corina Machado recalcó que 6 de cada 10 venezolanos rechazan las captahuellas pues generan desconfianza. Aseguró que tras el cambio del software de las mismas, es remota la posibilidad que se revele el secreto del voto, pero dijo que SUMATE insistirá en su eliminación para evitar el temor de los ciudadanos. PRESIDENCIALES • El candidato de la unidad nacional, Manuel Rosales, afirmó hoy que percibe que el 3D habrá una avalancha de votos, llamó a votar con las captahuellas o sin ellas, con amenazas o sin ellas, y aseguró que la gente va a ir a votar y será el próximo Presidente de la república. • Agenda de candidatos: Rosales está en Caracas en reuniones con empresarios, y su equipo realizará la rueda de prensa acostumbrada; Chávez estará en Barquisimeto donde hará caravana y concentración. CAMPAÑA ELECTORAL • Descifrado destaca que algunos medios internacionales se estarían prodigando con elogios y piropos para el candidato de la unidad nacional. Se mencionan al Washington Post, The Economist, El País (España), y el Financial Times. • Luís Ignacio Planas (COPEI) afirmó que su partido respetará los resultados electorales ya que tiene 60 años de vida haciéndolo, incluso cuando le han sido adversos. • Leopoldo Puchi (MAS) estimó que Chávez se niega a debatir por temor a explicar el fracaso de su gestión y debido a razones técnicas: no tiene capacidad de síntesis. • El partido ABP en Aragua exigió al CNE que ordene el retiro del componente de la reserva de las presidenciales ya que ha dado muestras previas de parcialidad política. • Jesús Caldera Infante presentó recurso ante el TSJ para que se eliminen las captahuellas de las presidenciales ya que no promueven la participación del pueblo en los comicios. • El Mundo presenta análisis sobre los esfuerzos que realizan Rosales y Chávez para conseguir el voto de los jóvenes venezolanos, quienes representan más de la mitad de la población electoral del país. • Ismael García desestimó las encuestas que hablan de un empate técnico entre Rosales y Chávez, ya que se trata de un acto de desespero de la oposición. • El comando Miranda anunció que hoy se dará en Lara la segunda demostración más importante de apoyo a Chávez con el acto que realizarán en Barquisimeto. OPINION • Insertamos caricatura de Weil con dos empleados públicos que conversan (uno de ellos con hipo). El otro lo asusta con el grito de "Una CAPTAHUELLA". El otro pierde el hipo y agradece la ayuda. ENTREVISTAS • Recogimos entrevista de El Mundo al general Melvin López Hidalgo, quien afirmó que la reserva votará sin hacer proselitismo, al tiempo que destacó la importancia de la organización electoral de los militares retirados que apoyan a Chávez, quienes podrían aportar un millón de votos en las presidenciales. OBSERVACION ELECTORAL • Esta tarde podría cumplirse el acto en el que representantes del Centro Carter firmen el memorando de entendimiento con el CNE para observar los comicios presidenciales. arb Referencias Digitales y Recortes: Leer más Los Universitarios ante el 3 de diciembre
Por Venezuela Real - 20 de Noviembre, 2006, 16:50, Categoría: Educación
AUTONOMISTAS
Noviembre2006 Los esfuerzos infructuosos ante el gobierno nacional. En el Consejo Universitario de la UCV no hemos podido conocer las líneas fundamentales de las políticas del Gobierno Nacional hacia la Educación Superior. El Representante del Ministro de Educación Superior (MES) ante el Consejo Universitario, profesor Carlos Polanco, ha expresado que no atenderá institucionalmente ese requerimiento informativo que el Consejo Universitario le solicitó desde julio de 2006. Siempre habíamos creído que el papel del Representante del MES en el Consejo Universitario era precisamente el de promover la presentación y el debate de los planes gubernamentales en esa instancia para propiciar los acuerdos necesarios entre Universidad y Gobierno; pero la realidad es absolutamente contraria a esa creencia. Desde espacios importantes del gobierno nacional y de los partidos gobernantes se mantiene una política de hostigamiento y descalificación hacia la Universidad y la Autonomía Universitaria. Los universitarios no conocemos los planes gubernamentales. Leer más Venezuela ratifica salida del G-3
Por Venezuela Real - 20 de Noviembre, 2006, 16:48, Categoría: Economía
El Nacional 20 de Noviembre de 2006 El Gobierno de Venezuela ratificó el retiro del país del Grupo de los Tres, integrado también por Colombia y México, al cumplirse el plazo de 180 días después de haber sido denunciado el tratado. Un comunicado de la Cancillería, difundido por DPA, confirmó la decisión de retiro, la cual, según dijo, permite orientar los esfuerzos del país en el proceso de integración al Mercado Común del Sur (Mercosur), al que ingresó este año. Leer más Más de 2 millones de personas viven con 1 dólar diario
Por Venezuela Real - 20 de Noviembre, 2006, 16:44, Categoría: Economía
SUHELIS TEJERO PUNTES EL UNIVERSAL 20 de Noviembre de 2006 Venezuela perdió dos puestos en el ranking de países con menos pobreza humana Poco más de 2.000 bolívares es el ingreso que tienen diariamente dos millones 182 mil 900 venezolanos y con el que deben subsistir cada jornada. El Informe de Desarrollo Humano 2006, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), calcula que estos niveles de pobreza extrema afectan a 8,3% de la población y, si bien representan un mejoramiento de casi 7 puntos porcentuales en apenas un año, aún las cifras causan impacto. Leer más Cifras de la banca
Por Venezuela Real - 20 de Noviembre, 2006, 16:43, Categoría: Vzla en Números
José Grasso Vecchio Ultimas Noticias 19 de Noviembre de 2006 Las captaciones del público del sistema financiero totalizaron 113 billones 155 mil millones de bolívares, lo que representa un crecimiento de Bs. 11 billones 677 mil millones (11,51%) en el mes de octubre, según el informe mensual de la banca correspondiente a este mes. En los últimos 12 meses los depósitos se han incrementado 51 billones 762 mil millones de bolívares (84,31%), y para los últimos 10 meses se han incrementado en 44 billones 030 mil millones de bolívares (63,70%). Los seis primeros lugares en depósitos corresponden a los bancos: Venezuela (Bsch), Banesco, Bbva Provincial, Mercantil, Occidental de Descuento e Industrial de Venezuela. Ver artículo completo en sección Economía Cifras de la banca
Por Venezuela Real - 20 de Noviembre, 2006, 16:38, Categoría: Economía
José Grasso Vecchio Ultimas Noticias 19 de Noviembre de 2006 Las captaciones del público del sistema financiero totalizaron 113 billones 155 mil millones de bolívares, lo que representa un crecimiento de Bs. 11 billones 677 mil millones (11,51%) en el mes de octubre, según el informe mensual de la banca correspondiente a este mes. En los últimos 12 meses los depósitos se han incrementado 51 billones 762 mil millones de bolívares (84,31%), y para los últimos 10 meses se han incrementado en 44 billones 030 mil millones de bolívares (63,70%). Los seis primeros lugares en depósitos corresponden a los bancos: Venezuela (Bsch), Banesco, Bbva Provincial, Mercantil, Occidental de Descuento e Industrial de Venezuela. Leer más US$ 7.000 millones de las reservas internacionales se trasladarán al fisco
Por Venezuela Real - 20 de Noviembre, 2006, 16:32, Categoría: Economía
Aristimuño Herrera & Asociados/ABN Banca y Negocios 20 de Noviembre de 2006 El presidente Hugo Chávez Frías, anunció que el excedente de las Reservas Internacionales, que ascenderá a siete millardos de dólares a principios de 2007, será trasladado al fisco para la ejecución de proyectos de desarrollo. «Comenzando el año 2007, el Banco Central de Venezuela (BCV) debe trasladar al Fisco Nacional el excedente de 29 millardos de dólares, el cual será de 7 millardos de dólares, para proyectos de desarrollo, trenes, hospitales y escuelas», indicó. Así lo dio a conocer el Jefe de Estado durante el acto de inauguración de la Línea 1 del Metro de Valencia, en el estado Carabobo. Leer más Voraz consumo interno de derivados
Por Venezuela Real - 20 de Noviembre, 2006, 16:30, Categoría: Petróleo/Energía
MARIANNA PÁRRAGA El Universal 19 de Noviembre de 2006 Un mercado interno que se lleva 700 mil b/d ha ido reduciendo excedente exportable Petróleos de Venezuela ha prometido hacer más transparente su rendición de cuentas al país y, sin embargo, muy poco se suele saber sobre los vaivenes del consumo de combustibles líquidos en el territorio nacional. Una redondeada cifra de 500 mil barriles diarios que incluye combustibles automotores y para generación eléctrica es lo que se conoce como consumo del mercado interno en los últimos dos años, pero según Ramón Espinasa, ex director de Finanzas de la estatal, este número se ha ido elevando "silenciosamente" hasta alcanzar 700 mil b/d hoy. Leer más WEIL: 20 de NOVIEMBRE de 2006
Por Venezuela Real - 20 de Noviembre, 2006, 16:29, Categoría: Caricaturas/Humor
ZAPATA: 20 de Noviembre de 2006
Por Venezuela Real - 20 de Noviembre, 2006, 16:28, Categoría: Caricaturas/Humor
Rayma: 20 de NOVIEMBRE de 2006
Por Venezuela Real - 20 de Noviembre, 2006, 16:27, Categoría: Caricaturas/Humor
Avalancha en Táchira
Por Venezuela Real - 20 de Noviembre, 2006, 16:19, Categoría: Propaganda
El Mundo PDVSA según los Creadores: Néstor Francia
Por Venezuela Real - 20 de Noviembre, 2006, 16:06, Categoría: Historia Oficial
El Mundo 18 de Noviembre de 2006 ![]() Monseñor Rosalio Castillo Lara pregunta y explica: Reelección ¿por qué? (I)
Por Venezuela Real - 20 de Noviembre, 2006, 16:03, Categoría: Electorales
Rosalio Cardenal Castillo Lara
Gentiuno 19 de Noviembre de 2006 A poco de su elección, Chávez, por medio de una Constituyente de no muy clara prosapia, consiguió que fuese permitida la reelección inmediata. El período de gobierno fue alargado a seis años; y luego, con artimañas jurídicas, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia lo prolongó. En diciembre finaliza, por tanto, un ciclo de ocho años de gobierno o, para ser más exactos, de desgobierno. El presidente usa todos los medios para obtener la reelección porque afirma que es el único venezolano capaz de gobernar al país. A tal fin, multiplica las promesas, amenaza con el despido de los empleados públicos y de los beneficiados de las misiones que no voten por él y, últimamente, se atrevió a suplicar que lo hagan por amor a él ya que todo cuanto ha hecho en estos años, como presidente, lo habría hecho por amor. Leer más Artículos anteriores en 20 de Noviembre, 2006
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|