Charallave: Escuela Los Palos Grandes II necesita un camión de cariño
Por Venezuela Real - 21 de Noviembre, 2006, 11:18, Categoría: Educación
KEITH GUIRADOS/NOTUY
Ultimas Noticias 21 de Noviembre de 2006 • La estructura física no es apropiada para recibir a sus 95 alumnos • En el plantel no hay suficientes aulas, pupitres ni agua Charallave. Los 95 niños en edad escolar que residen en Los Palos Grandes II, zona rural del municipio Cristóbal Rojas, reciben clases como sardina en lata en un "espacio educativo alternativo" que no cuenta con la estructura física apropiada para atender a toda la matrícula. El plantel forma parte del Plan Emergente Bolivariano, que fue creado por el Ministerio de Educación y Deportes (MED) para cubrir la necesidad de aquellas comunidades que no tienen escuela. La escuela improvisada sólo cuenta con tres aulas, que no son suficientes para a recibir a los alumnos. Los niños de pre escolar reciben orientación en un área con forma de choza a medio concluir. Mariví Fermín de Olivo, maestra y coordinadora del espacio educativo alternativo, dijo que es urgente que las autoridades le pongan corazón a la idea de edificar en el lugar un verdadero plantel. Indicó que, mientras tanto, es urgente que edifiquen dos aulas y se construya la acometida de agua potable. La docente señaló que es importante que también se coloque una cerca perimetral. La maestra indicó que la Alcaldía de Charallave donó un tanque de agua de aproximadamente dos mil litros, pero la cisterna que debe llenarlo no acude con regularidad al plantel. Detalló que, en ocasiones, pasa más de una semana desde la fecha en que se solicita el agua hasta su llegada. Agregó que los pupitres son insuficientes y están en mal estado. "Algunos niños deben compartir el asiento con otro compañero. Únicamente los 25 estudiantes de primer grado cuentan con un salón que no deben compartir con otras secciones", especificó. Miembros de la Sala Técnica de la Alcaldía de Cristóbal Rojas elaboraron el proyecto de construcción de una escuela. "Hace más de 4 años nos asignaron 60 millones para hacer mejoras, pero el dinero nunca nos llegó" aseguró Fermín. El mal estado de la vialidad dificulta el traslado de las maestras y los alumnos cuando llueve. Dada la falta de transporte, alguno! s niños deben caminar siete kilómetros para llegar a la escuelita.
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|