25 de Noviembre, 2006A Modern-Day Tyrant?
Por Venezuela Real - 25 de Noviembre, 2006, 23:10, Categoría: Política Nacional
Javier Corrales
Foreign Policy July 26, 2006 Part provocateur, part CEO and part electoral wizard, his critics believe Hugo Chávez has updated tyranny for today As the 20th century drew to a close, Latin America finally seemed to have escaped its reputation for military dictatorships. The democratic wave that swept the region starting in the late 1970s appeared unstoppable. No Latin American country except Haiti had reverted to authoritarianism. There were a few coups, of course, but they all unraveled, and constitutional order returned. Polls in the region indicated growing support for democracy, and the climate seemed to have become inhospitable for dictators. Then came Hugo Chávez, elected president of Venezuela in December 1998. The lieutenant colonel had attempted a coup six years earlier. When that failed, he won power at the ballot box and is now approaching a decade in office. In that time, he has concentrated power, harassed opponents, punished reporters, persecuted civic organizations, and increased state control of the economy. Yet, he has also found a way to make authoritarianism fashionable again, if not with the masses, with at least enough voters to win elections. And with his fiery anti-American, anti-neoliberal rhetoric, Chávez has become the poster boy for many leftists worldwide. Leer más 1.200 observadores nacionales vigilarán comicio presidencial
Por Venezuela Real - 25 de Noviembre, 2006, 23:05, Categoría: Electorales
NOTITARDE
24 de Noviembre de 2006 Confirmó presidenta del Consejo Nacional Electoral Caracas, noviembre 23 (Sabrina Segovia).- Las asociaciones civiles Ojo Electoral, Asamblea de Educación, Profesores por la Equidad, entre otras, estarán observando la elección presidencial, pautada para el 03 de diciembre. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, confirmó que aproximadamente habrá 1.200 observadores venezolanos. En el caso de Ojo Electoral, ya están acreditados 400 voluntarios, los cuales verificarán el escrutinio, la totalización, funcionamiento de las mesas de votación y la auditoría del cierre final. También habrá otros 200 veedores de esta misma asociación pero se encargarán de chequear el sistema automatizado. Mientras que la Asamblea de Educación alistaron otros 400 observadores, los cuales efectuarán tres reportes diarios y estarán presentes en 10 ciudades del país. Leer más Opción vida
Por Venezuela Real - 25 de Noviembre, 2006, 23:01, Categoría: Testimonios
Silvio Orta
Dedicado a mi sobrino César, ingeniero petrolero, de 24 años, graduado en la UCV hace 2, entre los primeros de su promoción. Ayer debió salir para Dubai, pues en su país -nuestro país- no consiguió trabajo. Y menos en la PDVSA que según el cabrete publicista que es Néstor Francia "ahora es de todos". Causa: César firmó para el Referéndum y desde entonces está en la lista fascista Tascón, de la que son cómplices todos cuantos frente a ella y la Maisante guardan cómodo silencio revolucionario. Si aquel es un cabrete, éstos, cabrones y cabronas. No desvanecida aún en la memoria la Caída del Muro de Berlín en 1989 y el desmoronamiento de la Unión Soviética, estamos los venezolanos ante una cruz embrazada en aquellos sucesos. De una parte, está quien dijo dejar de llamarse como se llamaba si persistía el problema de los niños de la calle. Quien dijo de gallineros verticales y seguridad ciudadana. De quiebre del desempleo y reconstrucción de Vargas. De suficientes viviendas y cero analfabetismo. De Ruta de la Empanada y turismo. De reparación de carreteras (infernales las sucrenses, la Autopista vaya alante). Y dijo más, cada semana, enfermo de Poder y de culto a la personalidad y de los requerimientos de un padre putativo cuya isla domesticada sostiene con nuestro petróleo regalado (más saqueado por él que cuando la Shell o la Creole). Un Fidel Castro que no paga pero vende, como de primera, servicios paramédicos y adiestramiento dizque educativo de tercera, en ejemplo de trueque , truco mayor al final de la encarrozada campaña continuista. Leer más NO HABRA DESCANSO
Por Venezuela Real - 25 de Noviembre, 2006, 23:00, Categoría: Política Nacional
Diego Bautista Urbaneja
El Universal 23 de Noviembre de 2006 No habrá descanso después del 3-D. Después de ese día la fuerza política que se ha construido con ocasión de la candidatura de Manuel Rosales tiene que hacer un superior esfuerzo de organización y concertación política, social e intelectual , para que lo se ha logrado y lo que se seguirá logrando rinda frutos duraderos para el país. Tal concertación de esfuerzos será indispensable para que un gobierno de Rosales tenga la debida capacidad para dirigir el país. La situación que heredará el nuevo gobierno será muy delicada en muchos aspectos, y se requerirá firmeza y a la vez tacto para gobernarla. Leer más ENTORNO NACIONAL: 25 de Noviembre de 2006
Por Venezuela Real - 25 de Noviembre, 2006, 9:17, Categoría: 1. Noticias del Día
![]() PRESIDENCIALES • En acto cumplido en Mérida, el candidato de la unidad nacional, Manuel Rosales, garantizó dotar de tierra al campesinado, entregar títulos de propiedad y no cartas agrarias, destinar recursos para el pago de las bienhechurías, respetar la propiedad privada, lamentó que al páramo no haya llegado la riqueza petrolera, instaurar una nueva democracia social y lograr la mayor calidad de vida para los venezolanos, y brindar mayor seguridad que garantice la vida y los bienes, generar empleo y programas concretos de salud y educación. • Hugo Chávez estuvo en Guárico y anunció que cada seguidor suyo deberá llevar cuatro votantes a las presidenciales (y convencer a los confundidos), que la victoria suya será una derrota para el imperio norteamericano. La nota de El Nacional indica que estuvo algo molesto debido a la inactividad de los coordinadores del comando Miranda. ELECTORALES • Hoy se realiza la Avalancha Tricolor del candidato de la unidad nacional, Manuel Rosales. Las caminatas hasta el punto de concentración saldrán desde Parque Central, Plaza Venezuela, Santa Mónica, Chacaito y distribuidor Santa Fe. Se inicia a las 10:00 am. Nota conexa indica que más de mil funcionarios de cuerpos de seguridad custodiarán la marcha. • El comando de Manuel Rosales presentó escrito ante el CNE para exigir las garantías para que la ciudadanía pueda presenciar el escrutinio y participe en las auditorías de cierre, luego que el ministerio del Interior emitió resolución que impide las reuniones entre el 2 y 3 de diciembre. • La organización Renovadora Auténtica anunció su respaldo a la candidatura de Manuel Rosales, mientras que el gobernador de Nueva Esparta, Morel Rodríguez, convocó a los candidatos a aceptar los resultados de las presidenciales y llamó a los venezolanos a votar. ESPECIALES • El Nacional presentó hoy la visión opositora y oficialista en cuanto a la fuerza armada nacional. Rosales propuso regresar a los controles civiles para los ascensos, mientras que en el oficialismo aspiran que 40% de la población se sume a la reserva. • El mismo diario El Nacional trajo consigo un trabajo especial sobre el registro electoral con base a estudios realizados por el analista uruguayo Adolfo Fabregat, donde entre otras encontró que Josefna Molina Lantz, nacida el 30 de abril de 1831, podra votar en las presidenciales de diciembre. CONSEJO NACIONAL ELECTORAL • Los abogados Guillermo Morena y Octavio Total presentaron recurso contencioso administrativo de nulidad ante el TSH por la prohibición de reuniones durante los comicios presidenciales contenido en resolución emitida por el ministerio de interior y justicia. Consideraron la decisión de inconstitucional. • El CNE anunció que hasta este domingo se podrán dar a conocer resultados de encuestas. En la nota se da a conocer la labor cumplida recientemente por el ente comicial con miras a las presidenciales. • Ultimas Noticias recogió entrevista con la rectora Sandra Oblitas, quien afirmó que cantar fraude en estos comicios presidenciales sería cantar al vacío debido a los controles implantados por el CNE para evitar irregularidades en el proceso electoral. Comentario aparte hizo sobre SUMATE y su posible participación como observadora nacional, señalando que la organización no había solicitado su inclusión y que aún si lo hubiera hecho, no se le habría autorizado por haber emitido pronunciamientos políticos sobre el ente comicial y el proceso electoral venezolano. • El general Wilfredo Silva, jefe del cufan, advirtió que la FAN tendrá 128.900 efectivos que resguardarán el proceso electoral, y advirtió que actuarían con firmeza ante cualquier plan de desestabilización del proceso. NOTA: Presentamos nuestras excusas, pero aun seguimos sin poder acceder a las informaciones político electorales en la edición digital de El Universal. arb |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|