Entraron en la recta final

Por Venezuela Real - 27 de Noviembre, 2006, 9:04, Categoría: Electorales

El artículo de la historiadora López Maya me deja perpleja. Según ella los "pecados originales" de Rosales que harían imposible considerarlo apropiado para un cambio en este país, son los que ella al final de su artículo señala como los principales problemas de la revolución y que habría que corregir en el futuro. ¿Inocencia o cinismo?  Ese formalismo de denunciar los vicios de la revolución, mejorados y aumentados en relación a los de la etapa democrática, ¿ no será un saludo a la bandera a su conciencia de académica crítica de toda la vida ? Ella como historiadora, ¿no percibe que esos errores de la revolución van en franco proceso de consolidación?. Vamos,recuerde que a su lider no le gustan esas travesuras.

Margarita Lopez Maya

Últimas Noticias
26 de Noviembre de 2006

• La competencia está por concluir. Los caballos entraron a la recta final.
• Uno va adelante y cómodo, un segundo ha ido acercándosele, pero creemos que sin posibilidades de alcanzarlo.
• Los tiempos favorecen al Presidente. La pista también.

La economía por tercer año consecutivo arroja saldo positivo; el desempleo, la pobreza y la pobreza crítica han retrocedido. El precio del barril petrolero está alto, los expertos dicen que se mantendrá así el año que viene. La renta petrolera se ha invertido en numerosas políticas sociales. Coneficiencia o sin ella, lo cierto es que el dinero ha fluido a la educación pública, a la salud, a microcréditos, al circuito de Mercal. Las ciudades, aunque sucias e inseguras, sobre todo Caracas, dejan ver la prosperidad en los restaurantes, centros comerciales, en el parque automotor. En los barrios hay efervescencia organizativa, todos aspiran a que con los consejos comunales les lleguen los recursos para solucionar sus gravísimos problemas. Hay bastante esperanza de un futuro mejor. Es un contexto que favorece largamente a Chávez.

El candidato Rosales ha corrido bien. Ha mostrado condiciones como la perseverancia y-muchos dirán la parquedad al hablar. Su campaña ha recurrido a un discurso no confrontacional, ha "pateado" mucho barrio, y ha mantenido la dignidad ante los botellazos y piedras de los recalcitrantes chavistas. Ha asegurado la permanencia de las misiones, e insistido en su vocación plural.

Pero, el problema es que carga mucho peso encima.

El candidato de la unidad opositora carga con los errores de la oposición y los suyos propios: apoyo al golpe del 11A, firma del decreto-Carmona, respaldo al paro petrolero, retiro de sus parlamentarios en el Zulia, que ganaban seguro en las elecciones del año pasado. Él es un viejo militante de AD, y alguna gente que lo rodea es impresentable como el comisario López Sisco, o el ex gobernador Barboza. Rosales no ha expuesto claramente su propuesta: ¿cuál! sería la política petrolera de Venezuela si gana Rosales? ¿Veremos a Giusti y compañía regresando a la empresa? ¿privatizaremos? Y en lo social, ¿hemos de creerle cuando dice que mantendrá las misiones? Si bien el socialismo del siglo XXI es una propuesta incierta, y para muchos temible, ¿cuál es el capitalismo que nos ofrece Rosales? ¿heavy o light? Votar así es un salto en el vacío.

De allí que mirando la carrera en su recta final observamos a un caballo seguro adelante, mientras un segundo hace lo que puede, y el público en general mira poco entusiasmado, y en algunos casos preocupado. El que corre adelante, sin restarle méritos, puede que llegue lesionado, pues corre con una estrategia poco afortunada: el ya agotado discurso polarizado, moderado por otro de amor poco convincente. Lo mejor de su campaña ha sido la muestra de obras, como los trenes, y el puente, que ha inaugurado en las últimas semanas. Pero su uso de bienes e instituciones públicas para la campaña, el amedrentamiento a empleados públicos hecho por algunos de sus ministros, respaldado luego por él; esta insistencia en que el país es sólo de los rojitos, la reelección indefinida, le han quitado brillo a la carrera. Mientras tanto, la ineficiencia, la corrupción y la inseguridad juegan en su contra. Será un victoria tibia, que ojalá mueva a reflexión y rectificaciones necesarias.

Historiadora / Dra. en CienciasSociales






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Noviembre 2006  >>
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30    

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog