Pdvsa erogó 6 billones de bolívares para las misiones
Por Venezuela Real - 1 de Diciembre, 2006, 15:33, Categoría: Vzla en Números
M. Armas
El Universal 01 de Diciembre de 2006 La industria duplicó la asignación, porque inicialmente se previeron 3,3 billones Las misiones en este año recibieron recursos ordinarios y adicionales por más de 14 billones de bolívares, con lo cual se triplicó la inversión programada al comienzo de 2006. De esos recursos que han tenido los programas especiales, Pdvsa ha contribuido con 40%. Según la información publicada por la industria, a esos planes se le han desembolsado seis billones de bolívares. La corporación tiene un fideicomiso para las misiones, cuyos fondos iniciales fueron 3,3 billones de bolívares, pero en el transcurso del año la inversión se duplicó. El incremento de los ingresos por el comportamiento de los precios del crudo permitió que se destinara más dinero a esos programas del Gobierno. Según la información de Pdvsa, las misiones que más recursos recibieron fueron Ribas con 1,7 billones de bolívares, Barrio Adentro con 1,4 billones de bolívares y Vuelvan Caras con 1,2 billones. Las otras misiones que recibieron recursos fueron Mercal, 956,4 millardos de bolívares; Sucre, 406 millardos de bolívares; Robinson, 154,8 millardos de bolívares; Milagro, 34,4 millardos de bolívares; y Guaicaipuro, 23,6 millardos. Analistas han señalado que ese incremento en el gasto social que ha realizado la industria petrolera también ha tenido incidencia en el comportamiento de la liquidez a pesar de que la industria está representando en una cuenta especial en la Tesorería parte de los petrodólares adicionales. Fuentes Las misiones, además de contar con el fideicomiso de la industria petrolera, tienen otras fuentes de financiamiento. A través del presupuesto ordinario (partida Programa Social Especial y asignaciones a las fundaciones) recibieron tres billones de bolívares, pero en el transcurso del ejercicio han contado con créditos adicionales por más de 3,1 billones. A esas fuentes se añaden los recursos previstos para los consejos comunales, los cuales fueron más de 2,2 billones de bolívares y el Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) que destinó 1,7 billones de bolívares, según las cifras de finanzas. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|