Venezuela escribe su futuro el 3D

Por Venezuela Real - 1 de Diciembre, 2006, 14:57, Categoría: Política Nacional

VenEconomía Opina
01 de Diciembre de 2006


Los historiadores del futuro verán al 3 de diciembre de 2006, como un día donde Venezuela tuvo un punto de inflexión con ramificaciones a largo plazo, quizás comparable con la elección de Adolfo Hitler como Jefe de Estado de Alemania en 1933, o con el triunfo de Margaret Thatcher en Gran Bretaña en 1979. En los comicios del domingo los electores no se limitarán sólo a escoger un conductor del país entre dos candidatos presidenciales, con mayor opción. En Venezuela, este domingo se escogerá uno de los dos modelos de país que representan estos dos hombres: Uno, el Socialismo del Siglo XXI, que impone Hugo Chávez; el otro la Democracia Social que propone Manuel Rosales.

En síntesis, en el modelo del Socialismo -que ha venido delineando Hugo Chávez en estos últimos años- prevalecen las siguientes características: En lo político, no existe la separación de los poderes públicos, los cuales controla un solo hombre. Se castiga a la disidencia política y limita la libertad de expresión. La Seguridad Jurídica y el Estado de Derecho son inexistentes. En lo económico, se propulsa el control de la economía, donde el libre juego de la oferta y la demanda, la propiedad privada, la libre empresa y los sindicatos no tienen cabida. El Estado, es represor y protector y las decisiones quedan a discreción de sus burócratas. En lo social, el objetivo es lograr un ciudadano ideologizado, cuya educación corresponde íntegramente a la visión del Estado. Una población supeditada a la dádiva del Estado proveedor y colectivista, donde la igualdad de resultados prevalece.

En el modelo de Democracia Social, que ha puesto sobre la mesa Manuel Rosales, se delinea: En lo político, la separación de los poderes públicos, el respeto a las minorías y a la disidencia; garantiza el Estado de Derecho, la Seguridad Jurídica y la libertad de expresión. En lo económico, priva la fuerza del mercado, la minimización o eliminación de los controles. Se respeta y promueve a la propiedad privada y propone la repartición de una parte de la riqueza petrolera de manera directa y equitativa entre los ciudadanos. El objetivo es promover la iniciativa individual, para lograr un ciudadano proactivo, emprendedor, educado en los valores familiares, con libertad de acción y de pensamiento, dueño de su destino.

La historia que se escribirá en adelante dependerá de que en los venezolanos prive la razón o se imponga la emoción al depositar su voto. El 3D los electores estarán frente a una encrucijada, del camino que se escoja se decidirá el destino del país y de las generaciones por venir.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Diciembre 2006  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog