Manuel Rosales: “EN ESTAS ELECCIONES NOS JUGAMOS LA DEMOCRACIA Y LA LIBERTAD”
Por Venezuela Real - 2 de Diciembre, 2006, 15:26, Categoría: Electorales
Joaquim Ibarz
La Vanguardia 01 de Diciembre de 2006 Entrevista a Manuel Rosales, candidato unitario de la oposición venezolana • "Denuncian complots y quieren crear miedo para que no vayan a votar" • "Chávez está enfermo de poder, creía que era el dueño de Venezuela" • "No hay norma que impida los abusos y atropellos de Chávez durante la campaña" • "Yo no soy títere de EE.UU, Chávez sí es el títere de Fidel Castro • "Ganaré la presidencia porque los venezolanos están cansados de promesas incumplidas, no creen en un gobierno ineficaz que en vez de resolver los problemas es factor de desunión" CARACAS (ENVIADO ESPECIAL) "En las elecciones de este domingo nos jugamos la democracia, la libertad; avanzar hacia una sociedad moderna, o retroceder hacia un modelo castro-comunista. Vamos a escoger entre dos sistemas de vida, de gobierno: la democracia con acento social o el modelo cubano que secuestra la libertad y que somete al pueblo", declara Manuel Rosales, el candidato unitario de la oposición venezolana. En una entrevista exclusiva con "La Vanguardia", Rosales se muestra confiado en que derrotará a Chávez en las urnas. -Vamos a ganar, no tenemos duda. Los científicos que elaboran las encuestas dicen que lo más importante es la tendencia. Hay una tendencia a bajar de Chávez, que durante un año hizo campaña sin competencia. Mi candidatura, que apareció hace tres meses, tiende a subir. Las tendencias ya se cruzaron, empubjados por el pueblo ya estamos arriba. Si la tendencia se consolida, vamos a ganar por avalancha de votos de ciudadanos que quieren mantener la democracia. Es la hora del triunfo, la hora de la libertad, la hora de unir a los venezolanos. -¿Por qué está tan seguro del triunfo? -Porque hay un país cansado de promesas incumplidas durante ocho años. No cree en un gobierno ineficaz que en vez de resolver los problemas es factor de desunión de los venezolanos. -Chávez afirmó el jueves que si usted gana la elección durará en la presidencia "menos de lo que canta un gallo". -Como él canta como un gallo se permite bravatas y amenazas. Dice muchas mentiras, nadie entiende eso. Mi gobierno será equilibrado, de participación, con respeto a la oposición. Chávez está enfermo de poder. Creía que era el dueño de Venezuela, pero ya se dio cuenta de que no lo es. Se ocupó más de exportar su ideología, comprando voluntades con petrodólares, que de resolver los problemas de Venezuela. -Chávez denunció un complot de radicales de la oposición para atentar contra su vida y luego responsabilizarlo a él de su muerte. ¿Cree que pretendían asesinarle? -Durante ocho años, Chávez ha estado denunciando conspiraciones y falsos atentados contra su vida. Esa novela ya la conocemos. Hoy cambió de protagonista. Como habla tanto, uno no sabe lo que es verdad o mentira. Yo he sufrido dos atentados, dos emboscadas, pero de grupos violentos subversivos, armados, del Gobierno. -¿Existió ese complot o es un invento de Chávez? -Lo dejo a la evaluación de la opinión pública. El Gobierno es el que habla de subversión y violencia. Habla de atentados para intimidad a la gente creando el temor de que va a pasar algo. Denuncian complots y quieren crear miedo para que no vayan a votar. Es lo que está detrás de la denuncia. El voto masivo beneficia a los demócratas. Somos una oposición cívica, democrática. Pero no somos bobos. No dejaremos que nos hagan trampas ni que nos roben un voto. Chávez monopoliza el discurso violento, agresivo; insulta, agrede, maltrata, viola la ley y secuestra los poderes. Lo controla y manipula todo sin ninguna fiscalización. No hay un una norma, ni un poder legislativo o judicial que le ponga cortapisas. -Cómo ha logrado despertar entusiasmo en una oposición que hasta hace tres meses era errática y desmotivada? -Yo soy sólo un instrumento de ese empuje popular contra el totalitarismo. Mi candidatura es la suma del esfuerzo de muchas personas que han construido una alternativa democrática que enfrenta con éxito a un Estado con todo el poder y todos los recursos. No hay norma que impida los abusos y atropellos de Chávez durante la campaña. Por ejemplo, hemos visto militares y trabajadores petroleros vistiendo camisetas con lemas chavistas. Chávez ha tenido 87 horas en televisión, nosotros dos. -De ganar Chávez ¿peligrará la democracia venezolana? -Nuestra democracia ya está enferma, secuestrada por Chávez. Ya vamos hacia el totalitarismo. Yo aspiro a ser un presidente controlado por los poderes y no controlar a los poderes. En las escuelas ya se habla a los niños de ideología, violencia y guerra. Aquí no hay justicia, ni seguridad jurídica, no funcionan los poderes, no hay respeto a la propiedad privada. Se perdieron los valores fundamentales de la democracia. Cada día será peor. Chávez anunció que quiere ser presidente toda la vida, como Fidel. Quiere acabar con todas las instituciones, que sólo exista un sólo partido, que todos marchemos por la vía de un solo color, una sola idea, una única manera de pensar. -Chávez lo acusa de ser el candidato del imperio. -Yo no soy títere de EE.UU, él sí es el títere de Fidel Castro. Yo no tengo vocación de ser títere ni marioneta de nadie. Chávez a convertido a Venezuela en satélite de Cuba, pero pagando nosotros. No soy el candidato de ningún otro país. No tengo amarrado ni pensamiento ni mi capacidad para gobernar. Yo no voy a hipotecar a mi país a ninguna potencia extranjera. No estoy con Cuba ni con EE.UU. -Su origen social humilde le ayudó a penetrar en barrios pobres? -Yo soy un luchador social. Sería el primer presidente que ha ocupado todas las posiciones (concejal, diputado,alcalde, Gobernador) hasta llegar allá. Eso nunca ha ocurrido en Venezuela. Siempre participando, ganando, perdiendo. Pero frente a candidatos de Chávez nunca he perdidocomo tres revolcones, le voy a dar el cuarto ahora. Soy un demócrata de convicción, de vocación y estructural. -¿Cortará el suministro de petróleo a Cuba? -Vamos a evaluar todos los tratados y todos los subsidios, porque no solo se hacen regalos a Cuba. Los que beneficien al pueblo venezolano y los que sean necesarios y soberanos se mantendrán. Yo sería feliz el día que los cubanos sean libres. El pueblo no le dio permiso a Chávez para que regale nuestras riquezas a Cuba y a otros países, sin resolver antes las muchas necesidades de los venezolanos. Eso que está regalando lo voy a distribuir entre los venezolanos para que estudien, trabajen y salgan de la pobreza. -¿Qué recibe Venezuela a cambio del petróleo que regala a Cuba? -No recibimos nada. Lo que recibimos es algo pírrico en comparación al valor del petróleo que regalamos. Son regalos para sostener al régimen y la economía ineficiente de Castro. Los 100.000 barriles diarios de crudo no van para el pueblo de Cuba, que es víctima de la opresión. Eso lo negocian y comercializan para actividades ideológicas en otros países. -¿Qué rescataría de políticas de Chávez y cómo las complementaría? -Mantendría los programas sociales de las llamadas misiones sociales, la mayoría de concepción clientelista, pero que ayudan a las economías flacas del país. Yo crearé nuevos programas sociales, vamos a acabar con la violencia, la división, con el desencuentro. Hay que estructurar un país en el camino de la paz, la democracia, la libertad y la justicia social. Eso es fundamental para la Venezuela que aspiramos construir. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|