Manuel Rosales: El Gobierno debe leer muy bien esos resultados

Por Venezuela Real - 4 de Diciembre, 2006, 11:14, Categoría: Electorales

ALONSO MOLEIRO
El Nacional
04 de Diciembre de 2006

Al reconocer su derrota, el líder de la oposición agradeció el apoyo de sus seguidores y anunció que se pone al frente del movimiento nacional para rescatar la democracia. Afirmó que se inicia la lucha para implantar en el país un nuevo tiempo. "Hablo en nombre de los venezolanos que creyeron en mí. A todos les agradezco su apoyo. Nos han acompañado en esta dura empresa que ha empezado hace meses, cuando no teníamos ni tres puntos en las encuestas. Poco a poco hemos comenzado a reestablecer la fe, a encender una llama de esperanza. No hemos perdido el tiempo", señaló

"Con hidalguía, con la frente en alto, convoco a todos los venezolanos a seguir en la lucha. Yo no puedo mentir. Sé que algunos en la oposición, de manera emotiva, quisieran que yo mintiera y que yo lanzara al pueblo diciéndole mentiras. Yo no podría hacer eso jamás, porque después saldría la verdad. La verdad es que, aún con un margen más estrecho, nosotros reconocemos que hoy nos vencieron".

Luego de un tenso y confuso margen de más de una hora de espera, Manuel Rosales se hizo presente en la Quinta La Esmeralda, lugar en el cual permanecían apostados los dirigentes y voluntarios de la oposición, para reconocer el triunfo de Hugo Chávez Frías en la recién finalizada consulta. La decisión de Rosales produjo desconcierto en algunos de los presentes. Inmediatamente se puso al frente para ofrecer su concurso para seguir construyendo un movimiento nacional opositor en medio de una alegórica convocatoria a todos sus seguidores: "Hoy iniciamos la lucha por la construcción de un nuevo tiempo para Venezuela, que no me quedaré allí, que estaré a partir de hoy en la calle".

Rosales se dirigió a sus simpatizantes acompañado de parte de la plana mayor de la dirigencia opositora: Julio Borges, Teodoro Petkoff, Armando Briquet, Henrique Carriles, Carlos Ocariz, Julio Montoya, Alfredo Ramos, Alfonso Marquina y Luis Ignacio Planas.

"Los resultados no son esos", dijo Rosales, en medio de un estruendo de aplausos. "El margen es más estrecho. Pero seguiremos en la calle, luchando por el pueblo de Venezuela, por la democracia, por la libertad.

El boletín dado a conocer por Tibisay Lucena cayó como una bomba en el ánimo de la concurrencia presente en La Esmeralda. Lentamente comenzó a alimentarse una atmósfera furiosa y tensa. Algunos de los asistentes se negaban a reconocer los resultados del CNE; en medio de gritos e insultos clamaban por la presencia de la dirigencia e instaban a la oposición a salir "a la calle". "Queremos cobrar", era la consigna más gritada.

Manuel Rosales entró para hacerle frente a un ambiente potencialmente adverso y fue recibido con algunas rechiflas aisladas. Súbitamente se hizo silencio: "Hablo en nombre de los venezolanos que creyeron en mí. A todos les agradezco su apoyo. Nos han acompañado en esta dura empresa que ha empezado hace meses, cuando no teníamos ni tres puntos en las encuestas. Poco a poco hemos comenzado a reestablecer la fe, a encender una llama de esperanza. No hemos perdido el tiempo. Hemos avanzado mucho".

"El Gobierno debe leer bien esos resultados", dijo Rosales. "No hubo 10 millones de votos. Hay 26 millones de venezolanos".

Agregó que todos buscaran con fuerza la construcción de una alternativa. "Fue una dura lucha frente al ventajismo, frente a todo un Estado, todos los poderes de un gobierno en todas sus estructuras, en todas sus dimensiones".





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Diciembre 2006  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog