8 de Diciembre, 2006Informe final de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea
Por Venezuela Real - 8 de Diciembre, 2006, 17:00, Categoría: Electorales
Misión de Observación Electoral de la Unión Europea Elección Presidencial Venezuela 2006 DECLARACIÓN PRELIMINAR La alta participación, el carácter pacífico y la aceptación generalizada de los resultados de la Elección Presidencial de Venezuela abren el camino a mejoras sustanciales en la calidad y la confianza ciudadana en los procesos electorales Caracas, 5 de diciembre de 2006 Este informe presenta las conclusiones preliminares de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) Venezuela 2006. La Misión inició su despliegue el 15 de noviembre en respuesta a una invitación del Consejo Nacional Electoral (CNE) para observar la elección presidencial de Venezuela del 3 de diciembre de 2006. Descargar informe completo (word - 76 kb) Informe final de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea
Por Venezuela Real - 8 de Diciembre, 2006, 16:55, Categoría: Documentos/Audiovisuales
Misión de Observación Electoral de la Unión Europea Elección Presidencial Venezuela 2006 DECLARACIÓN PRELIMINAR La alta participación, el carácter pacífico y la aceptación generalizada de los resultados de la Elección Presidencial de Venezuela abren el camino a mejoras sustanciales en la calidad y la confianza ciudadana en los procesos electorales Caracas, 5 de diciembre de 2006 Este informe presenta las conclusiones preliminares de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) Venezuela 2006. La Misión inició su despliegue el 15 de noviembre en respuesta a una invitación del Consejo Nacional Electoral (CNE) para observar la elección presidencial de Venezuela del 3 de diciembre de 2006. Descargar informe completo (word - 76 kb) ENTORNO VESPERTINO: 08 de Diciembre de 2006
Por Venezuela Real - 8 de Diciembre, 2006, 16:14, Categoría: 1. Noticias del Día
![]() POLITICAS • Globovisión recogió el editorial de hoy del Washington Post, donde afirmó que la reaparición de una oposición creíble en Venezuela fue la mayor noticia de las presidenciales donde fue reelecto Hugo Chávez, cuya revolución podría convertirse en un fraude populista si sigue cayendo el precio del crudo. • El abogado Gerardo Fernández, presidente de la comisión nombrada por Manuel Rosales, afirmó que los objetivos de la misma es hacer sencillo para la población el entendimiento de la reforma constitucional y así contribuir al entendimiento de la misma. • Caricatura de Weil: Chávez se apresta para la reforma de la constitución venezolana mediante una transfusión desde la constitución cubana. • Alfonso Marquina opinó que la oposición debe rectificar y corregir sus errores si quiere seguir construyendo una mayoría consolidada. • Tal Cual comentó sobre la conversión de las sedes de comandos de campaña de Manuel Rosales en algunas partes del país en las nuevas casas de la organización que lo respaldó, Un Nuevo Tiempo. • El mismo medio comentó sobre la preocupación del oficialismo por los resultados alcanzados en la ciudad de Mérida durante las presidenciales, ya que allí se habría impuesto la candidatura de Rosales. • Al presentar su informe anual sobre derechos humanos en Venezuela, Provea afirmó que en el país sigue aumentando la discriminación política por parte del gobierno, así como una tendencia a criminalizar la protesta popular durante el último semestre. ENTREVISTAS • Del diario El Mundo de ayer jueves recogimos entrevista con el padre José Virtuoso, Ojo Electoral, quien interpretó la jornada electoral presidencial como el deseo de los venezolanos de vivir en democracia. Emite diversas consideraciones sobre el evento cumplido el pasado domingo. CONSEJO NACIONAL ELECTORAL • Hoy viernes se estaría realizando la auditoría del 1% de las cajas o urnas de votación usadas el 3D. Los resultados de la misma se entregarán al directorio del CNE en siete días. • Tibisay Lucena afirmó que donde inviten al poder electoral para hacer elecciones, iremos, ya que podemos asesorar en procesos electorales en cualquier parte del mundo. • Germán Yépez confirmó que el CNE está trabajando en la posible normativa que regirá los referendos revocatorios de gobernadores y alcaldes, los cuales se podrían realizar ya que el 31 de octubre pasado se cumplieron los dos años en el cargo de la mayoría de ellos. arb Provea preocupada por persistencia de discriminación política
Por Venezuela Real - 8 de Diciembre, 2006, 15:36, Categoría: Derechos Humanos
KAC
El Universal 08 de Diciembre de 2006 Caracas.- En su informe anual divulgado hoy, la organización defensora de los derechos humanos Provea expresó su preocupación por el mantenimiento de la discriminación política y la tendencia del gobierno a criminalizar la protesta. "Sigue implantada como política de Estado la discriminación política, el despedir trabajadores por pensar distinto a como piensa la élite política en el país. Sigue la política de exigirle en algunos sectores públicos al personal que asista a los actos oficialistas, esto se da por coacción o porque simplemente quien no va corre el riesgo de ser despedido", indicó Marino Alvarado, vocero de la organización no gubernamental. El informe anual de Provea contiene pruebas de esta violación del derecho a la libre participación, mostrando comunicaciones en las que se insta a los trabajadores a acudir a actos oficiales. Leer más Rayma: 08 de Diciembre de 2006
Por Venezuela Real - 8 de Diciembre, 2006, 13:21, Categoría: Caricaturas/Humor
ZAPATA: 08 de Diciembre de 2006
Por Venezuela Real - 8 de Diciembre, 2006, 13:21, Categoría: Caricaturas/Humor
WEIL: 08 de Diciembre de 2006
Por Venezuela Real - 8 de Diciembre, 2006, 13:18, Categoría: Caricaturas/Humor
Rodrigo Cabezas: "La regulación de las ganancias será por la vía de los impuestos"
Por Venezuela Real - 8 de Diciembre, 2006, 13:07, Categoría: Economía
CORINA RODRÍGUEZ PONS El Nacional 07 de Diciembre de 2006 Rodrigo Cabezas asegura que la nueva Constitución respetará la propiedad privada, pero las empresas deben aumentar sus contribuciones al Estado cancelando más impuestos En la primera reunión semanal después de las elecciones, la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional decidió abrir el debate. Su presidente, Rodrigo Cabezas, anunció el primer objetivo de 2007: incluir en la reforma constitucional "los nuevos elementos de la economía social" que, según dice, no aparecen en el texto vigente por ningún lado. Cabezas quiere que las modificaciones a la Carta Magna surjan de esa discusión e incluso afirma que está "radicalmente dispuesto" a reunirse con la oposición y los sectores empresariales para concertar los cambios que se insertarán en un capítulo específico, el que define el régimen socioeconómico venezolano. Pero antes de iniciar ese diálogo, el diputado reveló las primeras ideas que pretenden incluir en la Constitución para comenzar a "construir una sociedad socialista en Venezuela". Leer más The best election money could buy
Por Venezuela Real - 8 de Diciembre, 2006, 13:04, Categoría: Prensa Internacional
Mary O´Grady
Wall Street Journal December 08, 2006 As midday Mass at the Cathedral on Plaza Bolivar drew to a close on Sunday, the celebrant issued a plea for peace: The winner of the presidential election must be respected, he told the congregation, but so too the loser, who is also a Venezuelan in this land blessed by God. I gazed at the crucifix behind the altar and pondered the admonition. It was only 1 p.m., far too early to call a winner in the race between President Hugo Chavez and the challenger, Zulia Governor Manuel Rosales. But the Church was already signaling concern -- as it has been for the past eight years under the Chavez government -- about the end of tolerance in a nation that is supposed to be a democracy. There was good reason. The words from the pulpit echoed in my mind that evening, when some 20 loudly rumbling motorcycles passed in front of the car in which I was riding near Plaza Altimira, where anti-Chavez Venezuelans have been known to gather. Each bike carried two helmeted men in military garb, armed with riot shields and long rifles. Leer más Gaceta Oficial (05-12-06) con Resolucion 195 del MILCO
Por Venezuela Real - 8 de Diciembre, 2006, 12:53, Categoría: Documentos/Audiovisuales
Le invitamos a descargar la Gaceta Oficial de fecha 05 de Diciembre de 2006, que publica la Resolución 195 del Ministerio de Industrias Ligeras y Comercio, por medio del cual se regula los nuevos aranceles para la importación de bienes no producidos en el país.
Descargar Gaceta Oficial Chávez victorious
Por Venezuela Real - 8 de Diciembre, 2006, 12:46, Categoría: Prensa Internacional
The Economist
Decembre 07, 2006 A sweeping triumph for the Bolivarian revolution IT WAS an unequivocal electoral endorsement of Hugo Chávez and his Bolivarian revolution. In a presidential election on December 3rd, Mr Chávez won 63% of the vote to 37% for his opponent, Manuel Rosales. That was more than the 56% Mr Chávez won when he was first elected president in 1998, and gives him another six years in power. He will use them, he said, to “deepen and extend the revolution,” whose aim is “21st century socialism.” His plans include the unification of his supporters in a single revolutionary party and a reform of the 1999 constitution. Although of his own making, this was adequate only for what he now calls the “transition” period. One of the changes he wants is to remove all term limits for presidential re-election. Mr Chávez's popularity owes much to the massive increase in Venezuela's oil revenues over the past three years. He has said that he does not plan “drastic changes” to his government's social and economic policies. But at his post-election press conference, Mr Chávez, a former army officer and coup leader, reiterated his belief that democracy was impossible under capitalism. He also praised pre-Columbian systems of barter and collective property-ownership. Leer más Mr. Chavez´s victory
Por Venezuela Real - 8 de Diciembre, 2006, 12:13, Categoría: Prensa Internacional
Editorial
Washington Post Decembre 08, 2006 HUGO CHÁVEZ'S victory in Venezuela's presidential election Sunday was unsurprising, given the campaign that led up to it. The would-be "Bolivarian" revolutionary flooded the country with petrodollars in the months before the vote, decreeing a pay bonus for all government workers. He dominated the media, receiving by one count 22 times as much airtime as his opponent. He also freely employed intimidation, endorsing a declaration by the director of the powerful state oil company that its 40,000 workers would be mobilized for the president and that anyone who opposed this would be guilty of "a crime." Such tactics, along with the fact that many people who signed petitions in a campaign to recall Mr. Chávez two years ago have been subject to government sanctions, clearly had an effect: A poll conducted for the mAssociated Press showed that 57 percent of Venezuelans believed that voters who did not support the president might suffer from retaliation. Leer más DURANTE UNA VISITA RELÁMPAGO A BUENOS AIRES DIJO QUE RELACIÓN CON KIRCHNER ES ÓPTIMA
Por Venezuela Real - 8 de Diciembre, 2006, 12:04, Categoría: Política Internacional
Agencias Últimas Noticias 08 de Diciembre de 2006 • Chávez: Avanzamos hacia la integración suramericana • Destacó que desde Perú dan señales de reconciliación Buenos Aires. El presidente Hugo Chávez dijo ayer al llegar a Buenos Aires que con la integración del Mercosur, al que su país se está incorporando, "avanza la unión suramericana", y acusó a "sectores interesados" de intentar "perjudicar la relaciones bilaterales entre ambos países". El mandatario descartó que pueda mediar en el conflicto entre Argentina y Uruguay por las plantas de celulosa que se construyen en el vecino país, y confirmó el crédito por alrededor de 80 millones de dólares que el Banco Central de Venezuela otorgará a la cooperativa Sancor de productores lácteos argentinos, para que así pueda aliviar su deuda. Leer más SÓLO EL LIDERAZGO DEL PRESIDENTE PUEDE IMPULSAR UNIFICACIÓN DE TODAS LAS FUERZAS
Por Venezuela Real - 8 de Diciembre, 2006, 12:03, Categoría: Política Nacional
Alejandro Boitía
Últimas Noticias 08 de Diciembre de 2006 • Partido único chavista dará tres pasitos • Abrir el debate, crear instancia de encuentro y definir la estructura, son fases necesarias Caracas. No será como soplar y hacer botellas, pero todas las condiciones están dadas para iniciar en el año 2007 la conformación del partido único de la revolución (PUR), según la percepción general de las fuerzas que respaldan el proyecto del presidente Hugo Chávez. MVR, Podemos, PPT, PCV, MEP, UPV y las demás fuerzas del chavismo, han anunciado su disposición unánime de acoger el llamado del mandatario nacional y asumir el debate sobre la creación de una sola organización que aglutine a los "bolivarianos". Sólo PPT y Podemos han expresado reservas en cuanto al hecho de que "la unidad no se decreta". Todos sin excepción coinciden, no obstante, en que el camino hacia la creación del PUR dependerá más que nada de la dinámica que el propio Presidente le imprima al tema. Leer más Comisión para la Reforma Constitucional
Por Venezuela Real - 8 de Diciembre, 2006, 12:00, Categoría: Política Nacional
AIRA MAYA
Últimas Noticias 08 de Diciembre de 2006 • Rosales entregará sus propuestas al alto Gobierno • Afirmó que la Constitución " debe ser para todos" Caracas. Con el objetivo de dar un "paso para el reencuentro y el diálogo", el ex candidato presidencial y actual gobernador del Zulia, Manuel Rosales, anunció la conformación de una comisión técnica y otra política que se encargarán de redactar y recoger las propuestas de la oposición para la reforma constitucional, que evaluará próximamente el Gobierno nacional. Tras el levantamiento de las proposiciones Rosales afirmó que procederá en los próximos días a entregarlas a la Asamblea Nacional. También planea dárselas al presidente Hugo Chávez y demás miembros del alto gobierno, con el propósito de crear mecanismos para el "entendimiento" entre el Ejecutivo y la oposición. Leer más Sobre Ficciones
Por Venezuela Real - 8 de Diciembre, 2006, 11:57, Categoría: Historia Oficial
Marciano/josé Vicente Rangel VEA 08 de Diciembre de 2006 • ALGUNOS COMENTARISTAS post 3-D hacen planteamientos que conviene precisar. UN LLAMADO a “que volvamos a entendernos”, como si la relación entre los venezolanos se hubiera roto con la llegada de Chávez a Miraflores. Esa relación ha estado rota desde mucho tiempo. Se rompió, por ejemplo, cuando Betancourt y Pérez Jiménez asestaron un golpe al proceso de avance y reconciliación de los venezolanos el 18 de octubre del 45. Leer más "El gobierno de Chávez está lejos de ser un milagro educativo"
Por Venezuela Real - 8 de Diciembre, 2006, 11:55, Categoría: Educación
MIREYA TABUAS
El Nacional 07 de Diciembre de 2006 El investigador Luis Bravo Jáuregui publicó La Educación en tiempos de Chávez en la editorial Los libros de El Nacional. Allí analiza "la distancia entre los anuncios e intenciones del Gobierno y los hechos contrastables de la realidad". Asegura que la inversión en educación fue de 4,2% del PIB en 2005 y no 10% como ha dicho el Presidente Si algo ha estado en el debate público durante el mandato del presidente Hugo Chávez Frías ha sido el tema educativo. Eso, para el investigador Luis Bravo Jáuregui, ha sido un logro. Este profesor de la Universidad Central de Venezuela, con doctorado en Educación, se ha dedicado a seguir, a través de la Memoria y Cuenta del Ministerio de Educación, de los discursos del presidente Hugo Chávez y de las reseñas de prensa, lo que ha sido la gestión gubernamental en el área de la enseñanza. –¿Cómo definir el perfil de la educación en el gobierno de Chávez? ¿Qué es lo positivo, qué lo negativo? –Estos años de gobierno para algunos son una noche y para otros luminosos, pero lo más importante es la distancia que hay entre las intenciones, los anuncios y los hechos contrastables en la realidad. Leer más ENTORNO INTERNACIONAL: 08 de Diciembre de 2006
Por Venezuela Real - 8 de Diciembre, 2006, 11:42, Categoría: 1. Noticias del Día
![]() SUMATE • Venezuela Analítica recogió hoy la rueda de prensa de la ONG donde informó que los resultados de las actas electorales recibidas coinciden con los resultados del Consejo Nacional Electoral; sin embargo, el 3D concluyó un proceso que estuvo signado por el ventajismo del gobierno y la parcialidad del CNE. María Corina Machado informó que la organización recibió más de 1.300 denuncias relacionadas con interferencias en el proceso por parte de efectivos de las FAN, el uso de una tinta no indeleble, se recibieron máquinas de votación en diversos centros sin el precinto o cuyas cajas estaban abiertas, hubo interferencia de funcionarios del CNE en mesas y centros de votación, y denuncias de acompañamientos masivos a votar, conculcando así el derecho del voto secreto de los ciudadanos. Asimismo, SUMATE informó que solicitará audiencia con el ministro de la Defensa para documentarle las denuncias sobre las acciones irregulares de efectivos de las FAN en el proceso comicial. ELECTORALES • Insertamos editorial del Washington Post, donde destaca el inmenso ventajismo del que dispuso el candidato a la reelección presidencial para ganar los comicios del 3D, y anticipó que si algo importante salió de los comicios fue el resurgimiento de la oposición política venezolana bajo el liderazgo de Manuel Rosales. • El comando unificado de la oposición venezolana denunció en Miami una serie de irregularidades que se habrían cometido en EEUU en el marco de las presidenciales venezolanas, donde cientos de ciudadanos de Venezuela fueron migrados a otros lugares de votación sin su consentimiento, entre otras cosas. POLITICAS • Manuel Rosales presentó ayer el equipo técnico que elaborará la propuesta de reforma constitucional que anuncio esta semana para reforzar, entre otros aspectos, el principio de la propiedad privada. La semana que viene dará a conocer la comisión política. La nota agrega que Hugo Chávez emitió crítica contra Manuel Rosales por considerar que muchas de sus propuestas electorales tuvieron un marcado corte populista. OTRAS INTERNACIONALES • El gobierno venezolano anunció el aumento de los aranceles sobre unos 200 tipos de bienes importados que no son considerados esenciales. Entre estos bienes figura el whiskey. • Esta semana llegaron a Venezuela los 2 primeros aviones de combate Sukoi30 comprados por Venezuela a Rusia. La operación contempla 30 unidades por un valor global de 3 mil millones de dólares. • Hugo Chávez inició gira por Suramérica (Argentina, Brasil y Bolivia) a fin de cimentar los esfuerzos de integración que se ha propuesto para la región. • El presidente venezolano dejó entrever en Brasilia la posibilidad de un acercamiento con el mandatario peruano, Alan García, luego que éste expresó su deseo por mejorar las relaciones entre ambos países. OTROS TITULARES • Chávez duda de EEUU
(BBC Mundo) • Gobierno Chávez eleva tarifas a bienes de lujo importados (El Nuevo Herald) arb ENTORNO NACIONAL: 08 de Diciembre de 2006
Por Venezuela Real - 8 de Diciembre, 2006, 11:28, Categoría: 1. Noticias del Día
![]() SUMATE • Casi toda la prensa nacional reportó la información de SUMATE donde la ONG ratificó que sus números de los comicios presidenciales concuerdan con los del CNE, pero que el proceso no fue ni limpio, ni transparente ni confiable. María Corina Machado señaló que la campaña estuvo signada por el ventajismo oficial y la parcialización del CNE, y que la diferencia pudo estar en la presencia de un ambiente de intimidación colectivo por el uso de las captahuellas y de un registro electoral que no ha sido auditado de manera independiente. Indicó igualmente que en los pasados comicios SUMATE registró 1.365 denuncias, 70% de ellas de Miranda, Distrito Capital, y de Carabobo. Las denuncias más relevantes tuvieron que ver con interferencia de efectivos de la FAN y mala calidad de la tinta indeleble, entre otras. POLITICAS • Manuel Rosales anunció los nombres de la comisión técnica que estudiará la reforma de la constitución nacional, la cual será seguida por una comisión política para darle forma a las propuestas que salgan del ámbito técnico. • Angel Emiro Vera (UNT) informó que vistos los resultados electorales, los partidos de oposición beneficiados con la votación popular (UNT y PJ) planean una renovación de liderazgo y asentar sus bases en la estructura social para ofrecer una alternativa de cambio. • La Unión Europea emitió salutación al pueblo venezolano y al presidente Chávez por el logro de las elecciones presidenciales del pasado domingo. • El diputado Carlos Escarrá aseguró que el año que viene serán revisadas muchas cosas a nivel de los medios de comunicación, pero no para limitar la libertad de expresión, "sino para revisar cosas", como las concesiones que otorga el Estado. • El Nacional destaca que en la asamblea nacional se dispondrá de uso de las captahuellas a objeto de controlar la asistencia y las votaciones de los parlamentarios. CONSEJO NACIONAL ELECTORAL • Según El Universal, los rectores del CNE comenzarán a debatir la próxima semana las normas para regular la convocatoria de revocatorios de gobernadores y alcaldes, así como los mecanismos para evitar la reedición de la lista Tascón. • A partir del 1º de enero, más de 60 organizaciones políticas que obtuvieron menos de 1% de los votos emitidos en las presidenciales deberán recoger nuevas firmas para legalizarse ante el CNE. La nota de ABN recoge la lista de los partidos. • El ministro de la Defensa informó que recibió de manos de la presidenta del CNE algunas precisiones sobre las presuntas irregularidades cometidas por efectivos de la FAN el 3D, afirmando que se debe basar en pruebas fehacientes para tomar las decisiones del caso. arb Chávez se reúne con 5 gobernantes de izquierda
Por Venezuela Real - 8 de Diciembre, 2006, 11:24, Categoría: Prensa Internacional
LA NACION-COSTA RICA
07 de Diciembre de 2006 • Emprendió ayer una gira por el sur que lo llevará a cuatro países • Tratará de impulsar la alianza de la izquierda latinoamericana Caracas. EFE. El reelegido presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se reunirá esta semana con cinco mandatarios de izquierda, en una gira que emprendió anoche por Brasil y concluirá el fin de semana en Bolivia. Inicialmente se dijo que Chávez había viajado a Brasil con el presidente electo de Nicaragua, Daniel Ortega, pero Chávez dijo que este prefirió quedarse en Managua y viajará el fin de semana a una cumbre en Bolivia. Leer más Artículos anteriores en 8 de Diciembre, 2006
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|