Todo sigue igual...

Por Venezuela Real - 8 de Diciembre, 2006, 10:14, Categoría: Electorales

DOMINGO ALBERTO RANGEL
El Mundo
07 de Diciembre de 2006

En las recientes elecciones se discutía en el fondo, el derecho a contraer los vicios del sistema. Como las elecciones no resuelven, no han resuelto y no resolverán jamás nada, quienes concurren a ellas dirimen el derecho de ser iguales, de gozar los vicios o de ostentar las mismas máculas que caracterizan a quienes ejercen el gobierno.

¿Recuerdan que Lina Ron vivía en la modestia? ¿Cómo vive hoy? Mejor que cualquier dama de la oligarquía más opulenta. La acompañan cuatro espalderos y se desplaza en lujosos vehículos.

El Diosdado Cabello de hoy no es ya el modesto militar sin batallas reñidas.

Hoy entre él y el señor Cisneros o las viudas de Polar o los jerarcas del oficialismo no hay mucha o ninguna diferencia. Aquí puede un humilde ciudadano convertirse en magnate poderosísimo gracias a una victoria electoral. Juan Barreto vivía en El Valle o en los Jardines del Valle, hoy, según lo asevera un rumor demasiado persistente para que sea infundado, tiene ya residencia propia en una lujosa urbanización del este de Caracas.

Basta llegar al poder por la vía que sea, electoral, golpista o accidental para que cambie la vida de una persona comprometida en la aventura o acción que le haya servido para posesionarse de Miraflores.

El golpe o el resultado electoral son los mecanismos que sirven hoy, como ayer era valedera la guerra civil, para cambiar la suerte de una persona. Las elecciones hoy transforman de la nochealamañanaauntenienteenun potentadooaunbachiller de pueblo en el dueño de una fortuna.

TODO SIGUE IGUAL

Aquí nada ha cambiado desde los tiempos de la independencia. Existe una sociedad de asaltantes o con mentalidad de asaltantes. El capitancito humilde, el bachiller postergado o el escriba desdeñado de hoy, pueden ser mañana, sin esfuerzo alguno y sin espera válida, el magnate, el afortunado o el envidiado que sea eje de riquezas y epicentro de envidias.

Páez transformado de peón, que lavaba los pies a Manuelote en Acarigua, a opresor gracias a la lanza de Mucuritas o de Queseras del Medio.

Ahora no se necesita siquiera una batalla que exija un Eduardo Blanco para cantarla con versos hechos de paja patriótica. Basta afiliarse o incorporarse a un golpe de Estado afortunado. Se amanece general siendo sargento. Y de acosado subalterno que empeñaba cada quincena de sueldo se pasa a potentado dueño de fábricas en Cumaná y de bancos en Caracas.

Lo mismo ocurrió con Llovera Páez, con Pérez Jiménez y con el "Platinado". Porque no hay Pérez Jiménez sin un "Platinado", o sin su valiente Vallenilla Lanz.

Los milagros del cambio repentino de suerte piden un plumario mediocre, pero ambicioso que justifique lo injustificable. El dueto de un Pernalete bronco e inescrupuloso y el Mujiquita servil sigue siendo lo más adecuado y característico entre nuestras realidades del poder.

NADA HA CAMBIADO

Usted puede ver hoy a un José Antonio Páez, siendo el mismo de casi doscientos años atrás, pero sin Queseras del Medio ni Mucuritas, porque ahora no se necesita combatir para alcanzar las cimas jerárquicas.

En tiempos de Páez el usurpador necesitaba una carga homérica en llanuras inmortales, hoy se necesita apenas una masacre o dos, si fuera posible. En el fondo por desgracia es lo mismo.

Poco cambian los tiempos. Cambian los hombres, pero las realidades siguen siendo las mismas...

 " Las elecciones hoy transforman de la noche a la mañana a u nteniente en un potentado o a un bachiller de pueblo en el dueño de una fortuna"



»







TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Diciembre 2006  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog