AN cumplió sólo la mitad de su agenda legislativa
Por Venezuela Real - 14 de Diciembre, 2006, 16:22, Categoría: Historia Oficial
MARIANA MARTÍNEZ R.
El Mundo 14 de Diciembre de 2006 • Cilia Flores no descarta ir a sesiones extraordinarias • Pese a contar con una sola tendencia política el Parlamento Nacional no logró avanzar en temas claves. La campaña presidencial frenó la gestión Caracas. El primer año de los cinco que corresponden a una Asamblea Nacional de totalidad chavista, llegó a su final. Su presidenta, Cilia Flores, tiene previsto presentar hoy su balance de lo ocurrido en el 2006. Al menos diez leyes se van sin aprobar y quedarán para las discusiones del 2007: Ley de Cooperación Internacional, Ley de Policía Nacional, Ley de Fronteras, Ley de Educación, Ley de Deportes, reforma de la Ley de Licitaciones, Ley de Subsistema de Salud, Ley de Cultura, Ley de Transporte público y Ley de Propiedad Horizontal. En el primer período de sesiones, que culminó el 15 de agosto, fueron aprobadas 24 leyes; y para este segundo período se sancionaron 14 leyes; además de las 5 aprobadas en el período de receso del 15 de agosto al 15 de septiembre. TRABAS EN EL CAMINO Tras los comicios parlamentarios del 4 de diciembre de 2005, una AN "roja, rojita" debía instalarse, para ello era necesario la designación de una directiva. Los roces comenzaron, Podemos y PPT, segundo y tercera fuerza de la AN respectivamente, aspiraban a un puesto en la directiva, pero al final el MVR se impuso y solo el PCV con Roberto Hernández, pudo colarse. Ya en esta segunda etapa, la actividad parlamentaria se vio alterada por el desarrollo de la campaña electoral. Las tareas proselitistas exigieron la máxima atención por parte de los integrantes de la AN. Un ejemplo de ello está en la conformación del Comando Miranda nacional. Los diputados Francisco Ameliach (presidente de la comisión de Defensa), Pedro Carreño (presidente de la comisión de Contraloría) y Darío Vivas (presidente de la comisión de Administración y Servicios) fueron los líderes del equipo que alcanzó la reelección de Chávez. Así mismo, otros jefes de comisiones permanentes y diputados se sumaron al comando en sus respectivos estados, dejando en silencio el hemiciclo. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|