"En Venezuela existe un total desprecio hacia los grupos civiles"
Por Venezuela Real - 22 de Diciembre, 2006, 12:28, Categoría: Política Internacional
AP El Nacional 22 de Diciembre de 2006 En el informe "Organizaciones no gubernamentales y promoción de la democracia: Voz para el pueblo", elaborado por el Senado estadounidense, se califica de inquietante un proyecto de ley pendiente en la Asamblea Nacional para regular y controlar la capacidad y trabajo de las ONG Los problemas más graves de la sociedad civil en América Latina se dan en Venezuela, donde el gobierno del presidente Hugo Chávez tiene un "total desprecio" por las organizaciones no gubernamentales, según un informe obtenido por AP. El documento, "Organizaciones no gubernamentales y promoción de la democracia: Voz para el pueblo", fue elaborado por personal del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, a pedido de su presidente Richard Lugar, y circulará el viernes 22 de diciembre entre los miembros de ese comité. Lugar señala en la introducción que los expertos elaboraron el trabajo de 129 páginas después de visitar 16 países en África, Asia, Europa Central y América Latina. En la región estuvieron en Venezuela, Chile y Perú. En su conclusión sobre Venezuela señala: "La mayor preocupación son los problemas en Venezuela, que ha tomado un giro hacia lo peor bajo la conducción del presidente Hugo Chávez, particularmente en lo referente a la separación de poderes entre las ramas legislativa, judicial y ejecutiva. Una legislación pendiente ante la Asamblea Nacional venezolana para regular y controlar la capacidad y trabajo de las ONG es inquietante. Bajo Chávez, quien fue reelegido el 3 de diciembre de 2006, Venezuela ha demostrado un total desprecio por los actores de la sociedad civil, cualquier forma de disenso político y se desconfía incluso de la limitada participación de grupos de la sociedad civil a través de instituciones como la Organización de los Estados Americanos (OEA)". El informe fue pedido por Lugar como base para examinar el estado de la democracia con énfasis en los programas que tienen respaldo del Gobierno de Washington ya sea a través de la Fundación Nacional para la Democracia (NED) u otras ONG. La conclusión es coincidente con la del informe sobre libertades civiles del Departamento de Estado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos y grupos independientes de derechos humanos. Dirigentes de la organización civil venezolana Súmate fueron llevados a tribunales bajo cargos de "conspiradores, golpistas y lacayos del Gobierno estadounidense" por haber recibido una donación de NED para la promoción de votantes en el referéndum revocatorio de 2004. En el documento se señala que en América Latina, donde el Ejecutivo domina a las demás ramas de Gobierno, se requiere de una amplia promoción del trabajo de las organizaciones no gubernamentales, no para reemplazar a los partidos políticos sino para alentar el activismo civil independiente. Se agrega que el fortalecimiento de las ONG no reemplazará a los partidos políticos, sino que serviría de base para "alentar un clima de fuerte activismo civil independiente, que puede forzar a los partidos a buscar objetivos más efectivos y prácticos". |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|