26 de Diciembre, 2006"The Petroleum Pentagon" de Juan Pablo Pérez Alfonzo, traducido al inglés.
Por Venezuela Real - 26 de Diciembre, 2006, 11:56, Categoría: Petróleo/Energía
Juan Pablo Perez-Castillo Washington DC December 25, 2006 I have recently received a book published by OPEC that may be of interest to ENATRES for review and to its members, since it presents the oil policy (philosophical and operational rationale) of the architect and principal founder (also known as father) of OPEC, Juan Pablo Perez-Alfonzo. The book, The Petroleum Pentagon, (184 pp), was originally published in Spanish, in Caracas, 1967 and has been translated into English under the auspices of then Secretary General of OPEC, Alvaro Silva-Calderon, a close friend and disciple of Perez-Alfonzo. Leer más Aladi prevé crecimiento económico mayor a 7% en Venezuela
Por Venezuela Real - 26 de Diciembre, 2006, 11:26, Categoría: Economía
ABN 25 de Diciembre de 2006 Caracas, 25 Dic. ABN.- La Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) en su informe Visión y Perspectivas de la Economía Internacional y Regional prevé que la economía de Venezuela crecerá este año por encima del 7%, mientras que la exportación latinoamericana equivale al 5,2% mundial. Un comportamiento similar experimentarán Argentina, Cuba, Perú y Uruguay, de acuerdo con un estudio divulgado este lunes por el diario El Observador, el cual indicó que el Producto Bruto Interno (PBI) del resto de los países socios crecerá en promedio entre 4 y 6 %. Durante un contacto realizado por Venezolana de Televisión (VTV), Aladi admitió que el escenario internacional impulsó a la región, pero advirtió que en 2007 el impacto externo será «menos favorable que el actual». Leer más El Socialismo según Mary Pili
Por Venezuela Real - 26 de Diciembre, 2006, 11:23, Categoría: Política Nacional
Emeterio Gómez
Gente de Soluciones 26 de Diciembre de 2006 Con respeto y afecto, en esta época de paz navideña, vayan para ti cuatro breves sugerencias: 1.- No deberías forzar o estirar tanto los conceptos. Porque cuando estos son demasiado flexibles agreden al intelecto. Decir que el Socialismo nació en Latinoamérica porque Tomás Moro (europeo) se inspiró en unas islas brasileñas para escribir su Utopía y porque los Jesuitas (también europeos) ensayaron el comunismo en Paraguay; o afirmar que "los primeros socialistas no fueron europeos, sino latinoamericanos", para luego decir que hubo un Socialismo "que practicaban las primeras comunidades cristianas", es algo más de lo que el papel suele aguantar. 2.- Ni es muy sólido afirmar que Chávez no es marxista porque él lo dice. ¡¡También -hasta febrero de 2005- decía que no era socialista; yo lo oí!! Y en Fuerte Tiuna, a finales de 2004, dijo que no íbamos hacia el Comunismo por ahora. Pero además fue a Europa -también lo oí- a cantarle loas al marxismo y a explicarle esta doctrina a sus creadores. El Gobierno edita las obras de Heinz Dieterich, basadas en la insensata idea del intercambio de equivalentes, núcleo del modelo económico de Marx. Y ese delirio supremo, Mary, la eliminación del valor de cambio para volver al trueque, más marxista no podía ser. Léete, por favor, en El Capital, El Fetichismo de la Mercancía: el valor de cambio como una alienación que el mercado le superpone a las (presuntas) relaciones humanas auténticas. En cuanto Chávez se entere de esto dirá que es marxista, Pili, no te quepa duda. Leer más Venezuela en riesgo de ser sustituida por otros mercados
Por Venezuela Real - 26 de Diciembre, 2006, 11:20, Categoría: Economía
AHIANA FIGUEROA El Nacional 26 de Diciembre de 2006 La necesidad de evaluar cuáles son los verdaderos mercados internacionales donde el país pueda ingresar y consolidar también aquellos con los que ha tenido relaciones de negocios, es el clamor de los representantes del sector exportador local Venezuela ya no está en la CAN, tampoco en el Grupo de los Tres. Y hace muy poco fue cuando se aprobó su ingreso al Mercosur. Ante esta situación los exportadores venezolanos viven con la incertidumbre de no saber cuál será el próximo paso en la nueva política exterior comercial del Gobierno, especialmente con aquellos países que han sido sus socios tradicionales y ahora con aquellas naciones lejanas con las cuales el Poder Ejecutivo se empeña en iniciar negocios, como China, Malasia e Irán. Leer más Bancos del Estado invierten en papeles 9,3 billones
Por Venezuela Real - 26 de Diciembre, 2006, 11:16, Categoría: Economía
El Universal 26 de diciembre de 2006 La cartera de crédito de las entidades repuntó 9,62% en noviembre Aunque las instituciones financieras del Estado tienen que dirigir menos fondos a los papeles para canalizar más recursos a los créditos, los resultados de noviembre revelaron que la cartera de inversiones en un mes se incrementó en 23,60%. Las cifras de la Superintendencia de Bancos indican que, ante el repunte registrado en el período, las inversiones en títulos representan 9,3 billones de bolívares, mientras que la cartera de créditos asciende a 1,6 billones de bolívares, su aumento en el mes fue de 9,62%. Como parte del conjunto de medidas previstas para regular la liquidez, las autoridades monetarias decidieron reducir las tasas para las operaciones de absorción, con el fin de que los bancos, en especial los del Estado, destinaran más recursos a la entrega de créditos. Leer más Cadivi autorizó $25.475 millones
Por Venezuela Real - 26 de Diciembre, 2006, 11:14, Categoría: Economía
El Universal 26 de Diciembre de 2006 La economía de Venezuela refleja en estos momentos un sólido repunte de la actividad importadora, respaldada por la recuperación del consumo en el mercado interno y mayores asignaciones de recursos a esa actividad. Los datos de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) con cierre el pasado 21 de diciembre muestran que de enero a esa fecha la suma total aprobada alcanzó los 25.475 millones de dólares. De este monto, 61,3% fueron autorizaciones de fondos para las compras en el exterior, que llegaron a 15.812 millones de dólares, según informó Prensa Latina. Leer más Petkoff: Chávez va hacia un totalitarismo "light"
Por Venezuela Real - 26 de Diciembre, 2006, 10:58, Categoría: Política Nacional
M. Á. BASTENIER
El País - España 26 de Diciembre de 2006 Petkoff, o Teodoro, como le llaman propios y extraños, nació en un pueblito cercano a Maracaibo, Estado de Zulia, hijo de búlgaro ortodoxo y médica judía, pero ambos con más antropología que religión, y refundados en Caracas como promotores de una industria litográfica. Allí se formó un intelectual que nunca ha dejado de ser de izquierdas, y fue, cronológicamente, comunista, guerrillero y ministro del democristiano Rafael Caldera en los noventa. A punto de cumplir 75 años, come con un apetito que se extiende al postre y el café, pero rechaza el vino, que "en el trópico no se entiende". El 3 de diciembre, Chávez, el militar que en 1992 fracasó como golpista, obtuvo una victoria excepcional e irreprochable en las presidenciales por 62% a 38% sobre Manuel Rosales, gobernador de ese mismo Zulia, y muchos dicen que una creación política del doctor Petkoff. "No hay nada que criticar de los resultados. Revisamos el Registro Electoral y se aceptaron todas nuestras objeciones. El grado de irregularidades, que las hubo como la inclusión de colombianos residentes, fue el de siempre en Venezuela". Ver artículo completo en sección Prensa Internacional Petkoff: Chávez va hacia un totalitarismo "light"
Por Venezuela Real - 26 de Diciembre, 2006, 10:49, Categoría: Prensa Internacional
M. Á. BASTENIER
El País - España 26 de Diciembre de 2006 Petkoff, o Teodoro, como le llaman propios y extraños, nació en un pueblito cercano a Maracaibo, Estado de Zulia, hijo de búlgaro ortodoxo y médica judía, pero ambos con más antropología que religión, y refundados en Caracas como promotores de una industria litográfica. Allí se formó un intelectual que nunca ha dejado de ser de izquierdas, y fue, cronológicamente, comunista, guerrillero y ministro del democristiano Rafael Caldera en los noventa. A punto de cumplir 75 años, come con un apetito que se extiende al postre y el café, pero rechaza el vino, que "en el trópico no se entiende". El 3 de diciembre, Chávez, el militar que en 1992 fracasó como golpista, obtuvo una victoria excepcional e irreprochable en las presidenciales por 62% a 38% sobre Manuel Rosales, gobernador de ese mismo Zulia, y muchos dicen que una creación política del doctor Petkoff. "No hay nada que criticar de los resultados. Revisamos el Registro Electoral y se aceptaron todas nuestras objeciones. El grado de irregularidades, que las hubo como la inclusión de colombianos residentes, fue el de siempre en Venezuela". Y si el pueblo así lo ratifica, ¿hacia dónde vamos? "El régimen marca una tendencia -compatible con partidos, libertad de prensa y elecciones- muy clara. Es autoritario, y así es como Chávez acaba de decidir sin consultar con nadie, la unificación de las formaciones políticas que lo siguen en un partido único. Esto es una autocracia en el sentido de que no hay separación de poderes y todos los reúne Chávez; y el sistema es militarista, como demuestra la reciente creación del grado de comandante en jefe del Ejército, quien, sin embargo, ya lo era como presidente, pero que es un rango inventado exclusivamente para su persona, porque en el decreto se habla de presidente, cuando -otra innovación de Chávez- hay que decir presidente / presidenta. Pero son poderes que no ejerce dictatorialmente, aunque con la Constitución podría hacerlo". Leer más El socialismo del siglo XXI no tiene contrapeso
Por Venezuela Real - 26 de Diciembre, 2006, 10:17, Categoría: Política Nacional
NORMA JIMÉNEZ MONTEALEGRE El Universal 25 de diciembre de 2006 Los sociólogos Maryclen Stelling y Blas Regnault coinciden en que, tras la reelección de Hugo Chávez, el escenario político podría permitir que Gobierno y oposición comiencen una etapa donde prive el diálogo más que la confrontación. Sin embargo, advierten que la oposición no parece tener claro un proyecto alternativo al de la actual administración La reelección de Hugo Chávez en la Presidencia de la República y la reacción de su principal contendor, Manuel Rosales, ha generado un escenario político que aún está siendo digerido por gran parte de la población. Mientras hay triunfalismo de un lado, otro sector del país observa con incertidumbre hacia donde se dirige Venezuela. Ocho años después de la llegada de Chávez al poder, su mandato ha sido extendido seis años más. En este escenario, las tensiones que han caracterizado el clima político venezolano durante los últimos años parecen haber llegado a un punto de reposo. "El panorama político sin Chávez no existe, por lo menos en los próximos años", afirma con seguridad el sociólogo Blas Regnault, quien agrega que, inclusive, no puede preverse un escenario sin el chavismo en el futuro cercano. Leer más Chávez se proyectó como líder mundial de la izquierda
Por Venezuela Real - 26 de Diciembre, 2006, 10:09, Categoría: Política Internacional
Néstor Rojas/DPA
El Universal 25 de diciembre de 2006 Los presidentes Néstor Kirchner, de Argentina; Evo Morales, de Bolivia; Luíz Inácio Lula Da Silva, de Brasil, y Hugo Chávez, de Venezuela, unen sus manos tras la reunión que mantuvieron el 4 de mayo del 2006 en la ciudad de Iguazú(Argentina) para tratar las consecuencias de la nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia [Efe] El presidente venezolano invirtió gran parte de 2006 en una campaña internacional para impulsar sus propuestas, ganar apoyos en la región y promover formas de integración según su punto de vista antiimperialista Durante 2006, mientras declinaba la estrella del líder cubano Fidel Castro, brilló en el horizonte político la del presidente venezolano Hugo Chávez, quien redondeó el año con un triunfo electoral que aseguró su permanencia en el poder hasta 2013. Leer más Una carta para los venezolanos, no para el Niño Jesús
Por Venezuela Real - 26 de Diciembre, 2006, 10:01, Categoría: Política Nacional
Julio Andrés Borges
Ultimas Noticias 24 de Diciembre de 2006 Las cartas al Niño Jesús abundan en estas fechas, mas en todo caso me arriesgo a esperar de la Navidad lo que millones de venezolanos deben desear: Pido por Salud. Espero que este año el Niño Jesús nos dé un sistema sanitario que funcione. Un sistema donde los hospitales tengan gasa, alcohol e inyectadoras, donde los médicos sean personal de alta calidad y estén bien remunerados, donde enfermarse no sea un lujo. No espero que este deseo se me cumpla de la nada, me comprometo a esforzarme en construir con mi trabajo diario una Venezuela más sana. La medicina preventiva es la clave. Pido por la Educación. Deseo también tener un país con educación sin exclusión. Leer más Gasto en remuneraciones aumentó 36% en nueve meses
Por Venezuela Real - 26 de Diciembre, 2006, 9:57, Categoría: Economía
MAYELA ARMAS H. El Universal 23 de Diciembre de 2006 La mayor cantidad de ingresos tributarios y petroleros le han permitido al fisco incrementar las erogaciones, y de las modalidades de gasto las remuneraciones ha sido una de las que más recursos han tenido. Las cifras del Ministerio de Finanzas sobre la gestión del Gobierno Central al cierre del tercer trimestre del año reflejan que para los pagos a los trabajadores se destinaron 8,7 billones de bolívares, lo cual refleja un incremento de 36% respecto al mismo período de 2005 cuando fueron 6,4 billones. Las mayores erogaciones se efectuaron en el período de julio a septiembre cuando fueron 3,5 billones de bolívares. Durante el 2006, el Ejecutivo Nacional decidió acelerar los pagos laborales, con lo cual su peso dentro de la gestión del Gobierno Central ahora es mayor. El ajuste se debió a que en el período se revisó el tabulador de los empleados, se incrementó en dos oportunidades el salario mínimo y las pensiones, se erogaron fondos para atender las deudas con los pensionados, se efectuaron ajustes al salario del personal docente, se atendió parte de los pasivos y se realizaron los pagos de fin de año. A lo que se suman las cancelaciones a los beneficiarios de las misiones y los facilitadores. Leer más Recaudación tributaria asciende a Bs 50,2 billones
Por Venezuela Real - 26 de Diciembre, 2006, 9:54, Categoría: Economía
Leonardo Noguera El Nacional 23 de Diciembre de 2006 Las fiscalizaciones incidieron en el aporte En un trimestre el Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria le ha entregado al Gobierno Central 11 billones de bolívares en ingresos extraordinarios. La institución en un comunicado notificó que esta semana la recaudación ascendió a 50,2 billones de bolívares, cuando la meta prevista en el presupuesto de este año fue 39 billones de bolívares. De todas maneras, las autoridades prevén que los recursos que se traspasarán serán mayores. Recientemente, el superintendente nacional tributario, José Vielma Mora, dijo que al cierre de diciembre el aporte vía impuestos llegará a 52,4 billones de bolívares. Esa estimación se realiza porque se espera que los agentes de retención entreguen en este período 1,4 billones. Leer más La traición de Borges, Petkoff, López, Blyde, Planas, Marquina, Velásquez, Smith y Ojeda
Por Venezuela Real - 26 de Diciembre, 2006, 9:50, Categoría: Política Nacional
Fausto Masó
El Nacional 23 de Diciembre de 2006 Demasiado tiempo, al temor lógico que inspira el Gobierno se ha añadido el miedo a ser acusado de traidor, chavista, o tibio. Por suerte, después del 3 de diciembre la mayoría ha rechazado hacerse eco de la campaña que circula incansablemente ayudada por el anonimato en Internet. Honestamente, se puede creer que frente a Chávez no hay soluciones pacíficas, o por el contrario, como piensa este cronista, que conviene aprovechar cualquier oportunidad, como las últimas elecciones, para llevar un mensaje a la calle, y que las visitas a los barrios de Manuel Rosales sembraron una semilla. Ambas posiciones merecen respeto. En cambio, cuando en vez de razones se arremete personalmente contra el que piensa distinto, cuando se busca destruir a los que por primera vez recorrieron los barrios de Venezuela, algo anda mal. ¡Cómo condenar el esfuerzo hecho por Manuel Rosales visitando los barrios del país! Suponerlo un tonto que fue engañado. Leer más Chávez no dará ni un paso atrás en separación de la CAN
Por Venezuela Real - 26 de Diciembre, 2006, 9:13, Categoría: Política Internacional
CÉSAR CONCEPCIÓN SALZA
El Mundo 21 de Diciembre de 2006 Caracas. Al presidente Chávez no hay quien lo convenza de volver a la Comunidad Andina de Naciones (CAN), porque como reza el dicho, "para atrás ni para coger impulso". Con una sonrisa de oreja a oreja y sin hacer mayor gesto de sorpresa respondió ante una nueva invitación de reincorporación al organismo andino, esta vez por parte del presidente electo de Ecuador, Rafael Correa: "Tú y Evo (Morales) están en una conspiración abierta contra mí, de todo eso hablaremos". Leer más Sunacoop presentó su balance de gestión del año 2006
Por Venezuela Real - 26 de Diciembre, 2006, 8:59, Categoría: Dimensión Social
REDACCION EL MUNDO CAL Y ARENA: 26 de Diciembre de 2006
Por Venezuela Real - 26 de Diciembre, 2006, 8:35, Categoría: Caricaturas/Humor
Rayma: 22 de Diciembre de 2006
Por Venezuela Real - 26 de Diciembre, 2006, 8:35, Categoría: Caricaturas/Humor
ZAPATA: 26 de Diciembre de 2006
Por Venezuela Real - 26 de Diciembre, 2006, 8:34, Categoría: Caricaturas/Humor
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|