¿Con mis hijos no te metas parte II?

Por Venezuela Real - 27 de Diciembre, 2006, 9:28, Categoría: Oposición/Resistencia

JOSÉ VICENTE ANTONETTI
El Mundo
26 de Diciembre de 2006

Me despedí la semana pasada, pero compartiré con ustedes una última columna este 2006.

Mientras el Gobierno se alista para superar los traumas que pueda generar la conformación del partido único y avanza hacia la transformación de la legislación para permitir el socialismo del siglo XXI, la próxima batalla que enfrente puede estar lejos del campo de la política tradicional y es factible que resulte el escollo más difícil de estos 8 años de gestión.

Me refiero al tema de la educación. Sé de padres y representantes que se han tomado muy en serio la materia y ya están organizados para dar la pelea.

Forman parte de la junta de padres y representantes de los distintos colegios de educación privada y cuentan con el apoyo de la mayoría de los demás padres.

Saben y toleran que hijos de gente vinculada de distinta manera al Gobierno estudien en esos colegios, pero no van a permitir que lo que ha sido la educación tradicional de sus hijos sea alterada, para ideologizarlos.

Es así como el grito de guerra "con mis hijos no te metas" parece que va a sonar otra vez.

Se trata de padres y representantes que saben que la batalla político electoral para frenar a Hugo Chávez culminó sin éxito y ahora se la juegan por sus hijos. Sin tutores políticos y dispuestos a poner en práctica, otra vez, el "ni un paso atrás".

A diferencia de lo hecho por líderes en el pasado, Manuel Rosales no asumió la derrota electoral como el camino al retiro y, por el contrario, ha manifestado su disposición a conducir a la oposición, y con ideas.

Por supuesto el tema de la educación será una prueba de fuego comenzando el 2007. La gente no quiere más líderes de esos que los mandan a marchar mientras ellos ven las caminatas a la distancia.

Si Rosales quiere ser líder con seguidores, tendrá que asumir riesgos y estar dispuesto a defender las banderas que enarbole, con coraje y aun a riesgo de su propia seguridad.

Igual deberá hacer la Iglesia Católica. Eso de poner la otra mejilla en ciertos temas no gana adeptos y el tema de los hijos es uno de ellos.

La Conferencia Episcopal tiene dos retos impostergables. Uno, poner orden en el rebaño, sobre todo entre los curas. El otro, ser un verdadero líder espiritual que ponga en práctica el espíritu de sacrificio de Jesús y los primeros cristianos, que pagaron con sus vidas la defensa de su fe.

Cambiando de tema. La crisis en Primero Justicia parece más grave de lo que aparenta. Por los vientos que soplan la amistad entre Julio Borges y Leopoldo López desapareció y ahora todo consiste en saber quién es líder entre los dos.

Julio tiene aspiraciones más grandes que las de Leopoldo en el mediano plazo. Ya Julio Borges sueña con la Presidencia de la República, mientras Leopoldo se debate entre la Alcaldía Mayor y la Gobernación del estado Miranda. El handicap contra Leopoldo es la suspensión para ejercer cargos políticos que le dictó Clodosbaldo Russián. La ventaja de López, haber demostrado que es el mejor alcalde que ha tenido el país. ¿Será por eso que Clodosbaldo, carente de un "corruptómetro", buscó sacarlo de la arena política? El tiempo dirá quién gana.

¡Feliz Año!





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Diciembre 2006  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog