Más que amor frenesí

Por Venezuela Real - 28 de Diciembre, 2006, 19:24, Categoría: Dimensión Social

AUGUSTO HERNÁNDEZ
El Mundo
27 de Diciembre de 2006

La frase, tomada de una famosa canción (compuesta por Alberto Domínguez), interpretada con gran éxito por Óscar D’León, fue empleada de manera acertada durante la campaña electoral por el reelecto presidente Hugo Chávez Frías.

El asunto comenzó cuando Chávez, sorpresivamente, envainó la espada y se lanzó con una declaración de amor que sorprendió a un gentío.

Más que amor, el sentimiento se convirtió en frenesí cuando el candidato revolucionario se encaramó en una tarima rodante y empezó a recorrer diversas poblaciones. La presencia del carismático líder desató en todas las localidades reacciones que iban desde el entusiasmo hasta la histeria colectiva de la fanaticada, en particular en los grupos integrados por mujeres de cualquier edad o extracción social. Fue entonces cuando Chávez apeló a la letra de la canción para describir el sentimiento que captaba entre sus simpatizantes.

A todas estas no creo que el frenesí constituya una modalidad extrema del amor. Se trata más bien de un arrebato pasional. Aplicado a otras circunstancias equivale a una obnubilación, o, más propiamente, a un desenfreno, un arranque compulsivo para expresar un ansia o sentimiento.

Curiosamente, concluida como fue la campaña electoral, el frenesí continúa apoderándose de los venezolanos, esta vez en el área no política, afectando a todos los sectores, sin distingo de niveles socio-económicos. A la hora de gastar debemos reconocer que enVenezuela los pobres son tan manirrotos como los ricos y quizás más, pues, en proporción a sus entradas, son capaces de tirar el rancho por la ventana sin pararle a lo que pueda ocurrir mañana.

Este año el volumen de compras navideñas fue como para coger palco. Los centros comerciales, iconos de la clase media en sus diversas categorías, estuvieron atestados hasta los teque-teques, sin darle descanso a las cajas registradoras.

Miles de empresarios y comerciantes que creen a pies juntillas que el comunismo está en marcha se hartaron de vender más que nunca. A la población venezolana, opositores y oficialistas, le entró por igual un afán consumista que pudiera considerarse un frenesí de compras.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Diciembre 2006  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog