11 de Enero, 2007CONVOCATORIA DEL PODER CONSTITUYENTE SUPONE UNA ANC
Por Venezuela Real - 11 de Enero, 2007, 19:17, Categoría: Estado de Derecho
MARIANA MARTÍNEZ R.
El Mundo 11 de Enero de 2007 • Cambios en el Estado pueden activar una Constituyente • Parlamentarios se suman a la reforma constitucional Caracas. La Constitución de la República Bolivariana cumplió sus años de vida útil. Lo que el presidente Chávez denominó su Biblia, en ocho años demostró no estar acorde con el modelo político. El motivo según indica es que entre sus creadores se colearon algunos "traidores". Chávez designó ayer una comisión presidencial que estará presidida por la diputada Cilia Flores, e integrada por el segundo vicepresidente del Parlamento Roberto Hernández, el diputado Carlos Escarrá y la ex magistrada Hildegar Rondón de Sansó, para formular la propuesta de reforma. Al tiempo que convocó al Poder Constituyente, "hoy 10 de enero de 2007 invoco al poder constituyente para continuar y acelerar el proceso (...) Si no se toman caminos constructivos, pudiera ser el poder constituyente destructivo como los huracanes". Leer más Chávez proclama el "socialismo o muerte"
Por Venezuela Real - 11 de Enero, 2007, 14:41, Categoría: Prensa Internacional
Casto Ocando
El Nuevo Herald 11 de Enero de 2007 Cambios radicales que abarcan nuevos sistemas de gobierno y de ciudades, nuevas entidades federales, una reforma constitucional, una ley que permita la reelección presidencial indefinida y una campaña nacional de ideologización en escuelas y centros de trabajo, formaron parte de los anuncios presentados ayer por el presidente venezolano, Hugo Chávez, durante su toma de posesión. En un largo discurso ante diputados de la Asamblea Nacional, representantes diplomáticos y la jerarquía católica, Chávez prestó su juramento ante la Constitución para el período 2007-2013 pronunciando las palabras ''patria, socialismo o muerte'', en alusión a la frase popularizada por Fidel Castro, para simbolizar así el inicio de la nueva etapa de lo que llamó el proyecto nacional Simón Bolívar, para construir la República Bolivariana Socialista de Venezuela. Leer más Diputado Tascón apoya necesidad de regular salarios de los funcionarios públicos
Por Venezuela Real - 11 de Enero, 2007, 13:14, Categoría: Historia Oficial
UNIÓN RADIO
11 de Enero de 2007 Denunció que sueldo de magistrados y rectores superan los 25 millones mensuales El diputado del Movimiento Quinta República, Luis Tascón, avaló la petición del presidente Hugo Chávez de impulsar una ley para la regulación de los sueldos y salarios de los funcionarios públicos en el país, pues considera un insulto para el pueblo que algunas personas ganen hasta 20 millones mensuales cuando el sueldo mínimo no supera los 500 mil bolívares. Tascón destacó que si bien los parlamentarios son los que se encuentran más bajos en la tabla ganan unos 4 millones de bolívares mensuales, lo que no sería un sueldo malo para los tiempos que vive el país. Precisó que por el contrario otros funcionarios del país en otros poderes autónomos cobrarían, "28 millones los magistrados, los rectores están en el orden de los 26 millones, el poder Ciudadano no se pero deben estar en el orden de lo que tú estas diciendo entre 15 y 18 millones". Leer más Gobierno no tiene previsto nacionalizar la banca
Por Venezuela Real - 11 de Enero, 2007, 13:02, Categoría: Economía
CORINA RODRÍGUEZ PONS El Nacional 11 de Enero de 2007 El Superintendente de Bancos y algunos diputados descartan que este sector pase a la reserva del Estado. Sólo reformarán la Ley de Bancos en el marco de la Ley Habilitante para obligarlos a invertir parte de sus ganancias en el sector social El lunes, el Presidente ordenó la nacionalización del sector eléctrico y de la compañía telefónica Cantv. Ayer propuso que quede en manos del Estado la explotación del gas natural, pero autoridades y diputados descartan que esté previsto nacionalizar también la banca. "El Presidente no planteó eso", afirmó Trino Alcides Díaz, el superintendente de Bancos, cuando terminó de escuchar el discurso que pronunció Chávez durante su juramentación. El regulador del sistema financiero descarta que lo haga. "Mientras los bancos estén funcionando como hasta ahora, eso no sucederá", afirmó. Leer más Gobierno plantea control obrero en industria alimentaria
Por Venezuela Real - 11 de Enero, 2007, 13:00, Categoría: Economía
SUHELIS TEJERO PUNTES EL UNIVERSAL 11 de enero de 2007 Ejecutivo se reunirá con trabajadores de empresas que serán nacionalizadas En el marco del avance hacia los modelos de propiedad social, el ministro del Trabajo y Seguridad Social, José Ramón Rivero, destacó que el sector de alimentos es "un espacio de oportunidad" para definir una forma de sociedad que permita el control obrero. "En el sector privado tiene que haber una relación directa con las comunidades en la toma de decisiones. Tenemos que avanzar en una forma de sociedad, en la propiedad social, no debe ser solamente el lucro", manifestó el titular del despacho laboral a su salida del acto de juramentación de Hugo Chávez para el período presidencial 2007-2013. Rivero aclaró que la industria alimentaria se inserta en el objetivo estratégico de la soberanía nacional. Leer más Minfinanzas garantiza que pagarán lo justo por Cantv
Por Venezuela Real - 11 de Enero, 2007, 12:57, Categoría: Economía
MAH/VS El Universal 11 de enero de 2007 Accionistas minoritarios esperan por mayores definiciones Aunque el esquema de nacionalización de la Cantv no se ha definido, el ministro de Finanzas, Rodrigo Cabezas, aseguró que habrá una compensación justa a los accionistas. El funcionario señaló a El Universal que "los accionistas recibirán por los papeles el justo precio del valor de sus activos. La nacionalización será una oportunidad para que el Estado preserve el valor de la empresa garantizando además inversiones oportunas". Según Cabezas el esquema de adquisición de las acciones se encuentra en revisión, por lo cual no hay una propuesta lista, pero manifestó que "las decisiones que se tomen para tener las acciones estarán amparadas en las leyes vigentes. Habrá una racionalidad, el proceso no será traumático". Leer más Ley Habilitante será por dos años
Por Venezuela Real - 11 de Enero, 2007, 12:55, Categoría: Política Nacional
MAYELA ARMAS H. EL UNIVERSAL 11 de enero de 2007 Con los poderes se realizarán marcos legales en materia económica El presidente Hugo Chávez Frías le solicitó al Parlamento que le autorice poderes especiales para poder legislar en diversas áreas, pero principalmente en la económica. Y la Asamblea Nacional está dispuesta a autorizarle la Ley Habilitante. El vicepresidente de la Comisión de Política Exterior y miembro de la instancia que se encargará de la reforma constitucional manifestó que "el primer mandatario indicó que las anteriores leyes habilitantes fueron por muy poco tiempo, duraron un año, de manera que estos nuevos poderes especiales serán por dos años". Manifestó que son varios los aspectos que abarcará la Habilitante. "En materia económica se legislará en reservas internacionales, banca y seguros, entre otras materias", y destacó que la reforma del Código de Comercio se incluirá dentro de esa ley, "los cambios que se realizarían pueden ser por esa vía". Leer más Chávez propuso cinco motores constituyentes para construir el socialismo
Por Venezuela Real - 11 de Enero, 2007, 12:52, Categoría: Política Nacional
Agencia Bolivariana de Noticias 10 de Enero de 2007 Caracas, 10 Ene. ABN.- Con la intención de continuar el camino acertado del Poder Constituyente que despertó en 1999, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, propuso lo que denominó como los «cinco motores constituyentes» para avanzar hacia el socialismo del siglo XXI. Durante su discurso, luego de ser investido para su segundo período presidencial, Chávez explicó que el primer eje contempla la propuesta de la Ley Habilitante, que permitirá al Ejecutivo legislar sobre las materias necesarias para adelantar los cambios hacia el socialismo. Como segundo eje propuso la profunda reforma de la Constitución Bolivariana de Venezuela, la cual permitirá, entre otros aspectos, la modificación de artículos que en lo económico o en lo político pudieran dar lugar a equívocos debido a su redacción. Leer más El déficit podria crecer en Venezuela
Por Venezuela Real - 11 de Enero, 2007, 11:59, Categoría: Prensa Internacional
José de Córdoba y David Luhnow( Ciudad de México)
Sara Silver (Nueva York) The Wall Street Journal - El Nacional 11 de Enero de 2007 La nacionalización de Chávez le serviría a corto plazo, pero a largo plazo presionaría la inflación Con una inflación que sube marcadamente en Venezuela, el presidente Hugo Chávez podría sacar un beneficio político de corto plazo a su plan para nacionalizar los servicios básicos y reducir los precios al consumidor. Sin embargo, las acciones del líder populista podrían generar déficits, ahuyentando la inversión y produciendo la clase de crisis económica que usualmente ha devastado a los países latinoamericanos, especialmente si el precio del petróleo continúa cayendo. Chávez volvió a la acción ayer, prometiendo poner bajo el control del Estado la industria de gas natural del país, el sector más grande en la inmensa industria energética que aún está en manos privadas. Ver artículo completo en sección Economía El déficit podria crecer en Venezuela
Por Venezuela Real - 11 de Enero, 2007, 11:56, Categoría: Economía
José de Córdoba y David Luhnow( Ciudad de México)
Sara Silver (Nueva York) The Wall Street Journal - El Nacional 11 de Enero de 2007 La nacionalización de Chávez le serviría a corto plazo, pero a largo plazo presionaría la inflación Con una inflación que sube marcadamente en Venezuela, el presidente Hugo Chávez podría sacar un beneficio político de corto plazo a su plan para nacionalizar los servicios básicos y reducir los precios al consumidor. Sin embargo, las acciones del líder populista podrían generar déficits, ahuyentando la inversión y produciendo la clase de crisis económica que usualmente ha devastado a los países latinoamericanos, especialmente si el precio del petróleo continúa cayendo. Chávez volvió a la acción ayer, prometiendo poner bajo el control del Estado la industria de gas natural del país, el sector más grande en la inmensa industria energética que aún está en manos privadas. Leer más Millonaria ayuda de Venezuela
Por Venezuela Real - 11 de Enero, 2007, 11:53, Categoría: Política Internacional
MANAGUA/AFP El Nacional 11 de Enero de 2007 E l presidente Hugo Chávez pretende convertirse en el principal banquero del gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua, con la firma de una millonaria asistencia que busca consolidar la revolución socialista. Los términos y alcance de la cooperación serán conocidos hoy en Managua, donde Chávez se reunirá con Ortega. Durante la visita, Chávez y Ortega firmarán siete u ocho acuerdos y dos cartas de intención para ayudar a Nicaragua a levantar su economía, mejorar su infraestructura y el deteriorado sistema de salud y educación, según el embajador venezolano, Miguel Gómez. Las inversiones serán dirigidas al área de hidrocarburos, energía eléctrica, educación, salud, mejora de las carreteras, reparación de puertos, aeropuertos, hospitales y programas para reducir el hambre. Leer más Prensa internacional fustigó los anuncios presidenciales
Por Venezuela Real - 11 de Enero, 2007, 11:52, Categoría: Prensa Internacional
El Nacional
11 de Enero de 2007 Los medios internacionales desplegaron en sus páginas y cables la juramentación como presidente de Hugo Chávez, celebrada ayer en la Asamblea Nacional y las posibles consecuencias que podrían tener para el país los anuncios que hiciera en el sentido de nacionalizar la Electricidad de Caracas y CANTV. "Son malas noticias para los inversionistas extranjeros, pero aún más para el pueblo venezolano, que tendrá que pagar el precio de una economía plagada por una creciente ineficiencia y corrupción" señaló el New York Times. El Miami Herald, por su parte, título el artículo "siguiendo los pasos del fracaso" y afirma que luego de anunciadas las medida económicas y sociales que asumirá la actual gestión, "lo más probable es que el país se encamine hacia la catástrofe humana y económica" En el Washington Post el editorial se titula "La vuelta atrás de Venezuela" y afirma que "si los bienes de compañías estadounidenses son incautados sin una compensación justa, Venezuela debería ser objeto de penalizaciones". Leer más A través de la Habilitante, el Gobierno redactará 20 nuevas leyes
Por Venezuela Real - 11 de Enero, 2007, 11:49, Categoría: Estado de Derecho
HERNÁN LUGO-GALICIA NARELA ACOSTA RAMÍREZ (Trabajo mancomunado) El Nacional 11 de Enero de 2007 Las bancadas del MVR, Podemos y PPT alzarán su mano para delegar las facultades del Parlamento al Ejecutivo. Ricardo Gutiérrez se mantiene a la espera porque existe un "trabajo mancomunado" en la agenda legislativa La Ley Habilitante que planteó el presidente Hugo Chávez incluiría, hasta el momento, la creación de 20 leyes nuevas –entre proyectos que prepara el Gobierno y aquellos elaborados pero no debatidos por la Asamblea Nacional–, y 15 reformas de normas que fueron aprobadas por el Parlamento. El documento sería consignado en las próximas horas por el Ejecutivo, según una promesa de Chávez, que exigió premura en la asignación de poderes especiales que servirían para darle piso jurídico al "socialismo del siglo XXI" o la confección de un nuevo sistema económico. Leer más Oposición rechaza discurso presidencial
Por Venezuela Real - 11 de Enero, 2007, 11:48, Categoría: Oposición/Resistencia
VANESSA GÓMEZ QUIROZ El Nacional 11 de Enero de 2007 Después que el presidente Hugo Chávez asomara una posible modificación de la división política territorial del país, el alcalde del municipio Baruta, Henrique Capriles Radonski, aseguró que está de acuerdo con que se abra el debate sobre ese tema. "En efecto hay municipios que no se justifican porque son estructuras burocráticas y los recursos se van en pagar la burocracia y no en dar servicios a los que viven en sus jurisdicciones", aseguró Capriles. El funcionario dijo que desde hace tiempo ha planteado la necesidad de modificar ese tipo de estructuras burocráticas, sobre todo la distribución de la Gran Caracas. Leer más Chávez propone nueva división político territorial y crear ciudades federales
Por Venezuela Real - 11 de Enero, 2007, 11:46, Categoría: Política Nacional
CELINA CARQUEZ El Nacional 11 de Enero de 2007 Durante la toma de posesión de su tercer mandato, el jefe del Estado informó que se reformará la Ley de Asignaciones Especiales y el Fides, y dijo que no se necesitan tantos municipios. "Vamos a radicalizar el proceso", anunció El presidente de la República, Hugo Chávez, propuso ayer impulsar una nueva división político territorial del país y crear ciudades federales que luego serán comunales y, finalmente, ciudades socialistas. "¿Venezuela tiene que estar dividida política y territorialmente como está? ¿No hay otro modo? En el nivel de estados no es tan grave, pero donde sí es grave es en el nivel municipal. ¿Se necesitan tantos municipios?", preguntó en su discurso ante la Asamblea Nacional al asumir su tercer mandato. "Señores gobernadores, vamos a preguntarnos eso; espero que ninguno se ponga a defender intereses regionales por encima del poder nacional. Nadie puede oponerse de entrada", añadió. Leer más ENTORNO NACIONAL: 11 de Enero de 2007
Por Venezuela Real - 11 de Enero, 2007, 11:27, Categoría: 1. Noticias del Día
![]() POLITICAS • Presidente Chávez concentró en su discurso –durante toma de posesión- planteamientos del camino al socialismo, poder constituyente, reforma constitucional, eliminación de alcaldías y modificación de la distribución territorial, reservar al Estado la industria gasífera, eliminación del fondo de macroestabilización además de la reelección indefinida. • Ley Habilitante dará paso a 20 nuevas leyes entre ellas las de: policía nacional, seguridad y soberanía alimentaria. • Reforma constitucional estará presidida por titular de la AN, Cilia Flores. Exmagistrada Rondón de Sansó revisará a fondo el texto fundamental. • Algunos sorprendidos y otros con la respuesta de adhesión a la idea, gobernadores y alcaldes opinaron sobre creación de ciudades federales. • Recursos militares garantizarán continuidad de la revolución porque todo ese pertenece al pueblo dijo eufórico el Presidente Chávez. • Oposición: Chávez deja al descubierto propósito de perpetuarse en el poder. • Discurso oficial con menciones especiales e insultos a la iglesia y a Insulza, aunque reconoció su error con este último, Canciller Maduro, quizás sin conocer estas palabras, declaró a prensa chilena que Venezuela estudia solicitar destitución del Secretario General de la OEA. • Prensa internacional critica salto del gobierno hacia un socialismo del s. XX , hacia el comunismo y mayor concentración de poder. OTRAS INFORMACIONES • Pago justo por CANTV anuncia Minfinanzas. • Ajustan unidad tributaria en 12 por ciento más y hay incertidumbre en el mercado por incremento de precios. Ghc Rayma: 11 de Enero de 2007
Por Venezuela Real - 11 de Enero, 2007, 9:07, Categoría: Caricaturas/Humor
ZAPATA: 11 de Enero de 2007
Por Venezuela Real - 11 de Enero, 2007, 9:06, Categoría: Caricaturas/Humor
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|