25 de Enero, 2007Efraín Velásquez: "El plan económico es insostenible"
Por Venezuela Real - 25 de Enero, 2007, 15:46, Categoría: Economía
VÍCTOR SALMERÓN EL UNIVERSAL 25 de enero de 2007 "Estamos en una economía que crece únicamente a través del gasto y eso sólo se mantiene con un ciclo petrolero favorable". El presidente del Consejo de Economía Nacional, Efraín Velásquez, considera que el giro que ha dado el Gobierno en su política, con el anuncio del fin de la autonomía del Banco Central de Venezuela, el inicio de un proceso de nacionalización de empresas y el aumento del precio de la gasolina, "aparecen como decisiones puntuales, sin un contexto que garanticen crecimiento sostenido y estabilidad inflacionaria". Al adentrarse en este tema afirma que "existen dos vías para alcanzar la meta de crecimiento económico sin inflación: la primera es a través de una mejora sustancial en el lado de la oferta, apoyada en inversión, tecnología y reformas educativas para contar con una población más eficiente. De esta manera aumenta la producción y hay sostenibilidad". Leer más Asimetrías ciudadanas
Por Venezuela Real - 25 de Enero, 2007, 15:43, Categoría: Dimensión Social
VenEconomía Opina
25 de Enero de 2007 La buhonería esconde tras de sí un sin fin de asimetrías y contradicciones, y su resolución depende de la comprensión integral del problema y de la toma de políticas coordinadas, estructuradas, coherentes y con una visión de país a largo plazo. Al contrario de lo que comúnmente se piensa, la mayoría de los buhoneros son empresarios y emprendedores. En su mayoría son ciudadanos que trabajan con casi todo en su contra. No tienen leyes que los amparen, ni protección social del Estado. No tienen sueldo y mucho menos prestaciones o beneficios laborales. Su estabilidad económica y social depende de sus propios esfuerzos. Lo que sí tienen los buhoneros son largas jornadas de trabajo, en condiciones infrahumanas e insalubres. Su inversión y su propia vida, están constantemente amenazados no sólo por el hampa común sino por los mismos cuerpos policiales. Son personas que deberían ser objeto de respeto por parte de la ciudadanía y del Estado. Leer más Caracas y La Habana afianzan relación con firma de 15 acuerdos
Por Venezuela Real - 25 de Enero, 2007, 15:38, Categoría: Política Internacional
El Universal 25 de Enero de 2007 Visita del Vicepresidente cubano no fue anunciada El presidente Hugo Chávez recibió ayer al mediodía al vicepresidente de Cuba, Carlos Lage, en el palacio de Miraflores. A su llegada, el funcionario cubano fue honrado por una agrupación de parada. Posteriormente, Chávez y Lage, acompañados de sus delegaciones, ingresaron al despacho presidencial a fin de sostener un encuentro de trabajo en ocho mesas técnicas. Ni el Minci ni el Gobierno cubano habían informado la visita de Lage y la amplia delegación cubana, que fue anunciada a la prensa poco antes de que llegaran a Palacio. Leer más Críticas a Chávez en Foro de Davos
Por Venezuela Real - 25 de Enero, 2007, 15:35, Categoría: Economía
DAVOS / EFE-AFP-REUTERS-AP El Nacional 25 de Enero de 2007 El Foro de Davos abordó el nuevo panorama político configurado en América Latina tras las 11 elecciones que hubo en la región en los últimos 14 meses, lo que –en opinión de los analistas– no supone una confrontación entre izquierda y derecha, sino entre populismo y políticas responsables La falta de energía, el presidente Hugo Chávez y el terrorismo internacional son las mayores amenazas en América Latina, concluyeron en Davos varios expertos de la región en el primer día del Foro Económico Mundial, presidido por su fundador, Klaus Schwab. "La falta de abastecimiento energético es el mayor riesgo económico de América Latina y para la seguridad es el terrorismo internacional", resumió el moderador de la conferencia, Rafael Fernández, jefe del departamento de Relaciones Internacionales del Instituto Tecnológico Autónomo de México. Las nacionalizaciones que afectan al sector energético latinoamericano "son políticas de los años 60, resultan regresivas y son un desastre para el crecimiento", indicó Felipe Larraín, profesor de Economía de la Universidad Católica de Chile. Leer más EL MAPA DEL SISTEMA ELÉCTRICO (y IX)
Por Venezuela Real - 25 de Enero, 2007, 15:33, Categoría: Economía
ANA DÍAZ El Nacional 25 de Enero de 2007 Falta de plan eléctrico serio pone en peligro suministro de energía Habrá apagones en toda Venezuela por la mayor concentración estatal del servicio, alerta Víctor Poleo, director de Energía en 19992001. La Oficina de Operación de Sistemas Interconectados reportó 92 fallas de gran magnitud en 2006 Los venezolanos recuerdan las incomodidades y escenas de pánico (paralización del Metro y personas encerradas en los ascensores) del apagón del 26 de agosto de 1997. Esta situación puede repetirse por la ausencia de un plan eléctrico serio que atienda eficientemente las complejas necesidades del sector, según Víctor Poleo, director de Energía del Ministerio de Energía y Minas entre 1999 y mediados de 2001. A su juicio, hay una nueva clase política en el sector que –con la anuencia del presidente Hugo Chávez– impulsa un plan eléctrico 2005-2024 que no es tal porque contiene muchos errores metodológicos y técnicos, los cuales pueden hacer colapsar el sistema. Leer más 25 Enero, 2007: Maza Zavala
Por Venezuela Real - 25 de Enero, 2007, 15:30, Categoría: Cultura e Ideas
Joaquín Marta Sosa
El Nacional 25 de Enero de 2007 En estos días confusos en los que no sabemos lo que el oficialismo logrará que el destino nos depare, la voz de Maza Zavala, insospechable de animosidad contra el Gobierno, reivindica algunas ideas básicas para el pensamiento económico y social progresista, nutrido por un espíritu contrario al inmovilismo y a la inequidad, impulsor de cambios en serio y a fondo. Lo que está en juego es nada menos que la siempre urgente discusión acerca de cómo realizar transformaciones para más democracia, más igualdad, más libertad, es decir, mayor calidad de vida sostenida para las inmensas mayorías, sin que se expanda la pobreza, ni siquiera como hecho transitorio, ni se desquicien las instituciones ni el sistema productivo de un modo tal que las avances sólo se avizoren para un futuro remoto o, en el peor de los casos, en uno que jamás alcanzaremos porque resuelven el problema de la pobreza haciéndonos a todos pobres, menos a la nomenklatura del poder. Leer más Gobernaciones y alcaldías no controlarán consejos comunales
Por Venezuela Real - 25 de Enero, 2007, 15:28, Categoría: Política Nacional
CECILIA CAIONE El Nacional 25 de Enero de 2007 La reforma de la Ley de los Consejos Comunales que efectuará el Ejecutivo, a través de la habilitante, tiene entre sus objetivos eliminar cualquier control de gobernaciones y alcaldías sobre esas instancias del poder popular, informó el diputado Darío Vivas. El parlamentario, que preside la Comisión de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, precisó que la experiencia con los consejos comunales ha demostrado que es necesario hacer "algunos ajustes al instrumento legal" para lograr mayor participación en la toma de decisiones, así como en el manejo de los recursos. "Para el establecimiento del impulso desde abajo e ir creando las áreas comunales", agregó. La idea, según dijo, es perfeccionar la gestión y administración de los consejos comunales, lo cual implica la eliminación de lo que llamó alcabalas u obstáculos en la relación entre esos organismos, la constitución de los bancos comunales y el financiamiento de los proyectos. Leer más Magistrados del TSJ redujeron sus salarios a la mitad
Por Venezuela Real - 25 de Enero, 2007, 15:25, Categoría: Política Nacional
VANESSA GÓMEZ QUIROZ El Nacional 25 de Enero de 2007 La medida supuestamente no afectará el sueldo de todos los jueces del país, sino a los altos funcionarios de libre nombramiento y remoción. En la Sala Plena también se acordó suspender las aperturas del año judicial en las regiones A pesar de que los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia habían acordado esperar a que la Asamblea Nacional discutiera lo referente a la Ley de Emolumentos para los altos funcionarios del Estado, durante la Sala Plena de ayer los jueces decidieron rebajarse el sueldo que devengan en la actualidad en 50%. La información, que trascendió de fuentes de la máxima instancia judicial, revela que el nuevo salario de los magistrados estará entre 14 millones y 15 millones de bolívares, pues venían cobrando entre 28 millones y 30 millones de bolívares. Leer más Henry Alviárez: "La enmienda sería un disparate"
Por Venezuela Real - 25 de Enero, 2007, 15:23, Categoría: Política Nacional
El Nacional 25 de Enero de 2007 Henry Alviárez, abogado y miembro de la comisión para la reforma constitucional, de la alianza que respaldó a Manuel Rosales, aseguró que para reorganizar el espacio territorial se requiere convocar una Asamblea Nacional Constituyente. Afirmó que los planteamientos del Gobierno y el alcalde mayor, Juan Barreto, son ilegales e inconstitucionales. "La enmienda es un disparate que no puede llevarse a cabo. ¿Qué pasaría si se decide que el Distrito del Alto Apure también cambiara? ¿Se hará otra enmienda? En el fondo, lo que propone es la eliminación de todas las alcaldías que están en manos de la oposición", sentenció. Aclaró que para reordenar el territorio hay que cambiar la estructura de la Constitución –toda vez que la Carta Magna establece que el país se divide en municipios y estados–, y no puede hacerse a través de una modificación del texto constitucional. Pues, lo que procede es una Constituyente. Leer más HAIMAN EL TROUDI: Los empresarios que no acojan el socialismo recibirán incentivos negativos
Por Venezuela Real - 25 de Enero, 2007, 15:16, Categoría: Gente de Chávez
HERNÁN LUGO-GALICIA El Nacional 25 de Enero de 2007 "Queremos lavar las impurezas del capitalismo" Haiman El Troudi da forma teórica al socialismo del siglo XXI desde el Centro Internacional Miranda, adscrito al Ministerio de Educación Superior. Entre 2005-2006 acompañó a Hugo Chávez en la Secretaría de la Presidencia de la República, luego de su paso por Planificación y Comunicación e Información. Ahora defiende los consejos comunales y niega que se pretenda adoctrinar a los venezolanos -¿El socialismo del siglo XXI limitará las libertades? ¿Copiará modelos autoritarios? ¿Eliminará las instituciones para instaurar a Chávez en Miraflores? -No hay una respuesta acabada. El socialismo bolivariano será lo que la mayoría decida. Es falso que existe un recetario, acabado, rígido. El Presidente ha hablado de cinco motores como un esbozo inicial, pero esa discusión no será desde un sola perspectiva. Se propiciarán puntos de reflexión entre los sectores; el campesino, por ejemplo, tendrá que definir la política agraria; los trabajadores, su papel; el empresario, los estudiantes, los suyos. Así se construirá. Leer más ENTORNO VESPERTINO: 25 de Enero de 2007
Por Venezuela Real - 25 de Enero, 2007, 15:03, Categoría: 1. Noticias del Día
![]() CONSEJO NACIONAL ELECTORAL • Tal Cual comenta en amplia nota sobre los avatares dentro del CNE, donde afirma que Tibisay Lucena sigue siendo la chica superpoderosa, y algunos rectores del ente comicial se sienten desplazados por la presidencia del organismo. Explican los afectados que la dirección de Lucena se ha tomado más atribuciones de las que le competen. POLITICAS • Dirigentes de Primero Justicia hace un llamado a todos sus afiliados para que acudan a votar el 3 de febrero sin esperar una división en la elección de la dirigencia. • Gerardo Blyde aseguro que la concentración del 23 de enero fue un acto para reivindicar el espíritu democrático del país. • Globovisión reportó impasse en la asamblea nacional, luego que la diputada Iris Varela propuso una fecha para reformar el reglamento interior y de debate. La propuesta fue rechazada por la presidenta del parlamento. OTRAS INFORMACIONES • Marcel Granier informó que acudirá a instancias internacionales a raíz de que el gobierno incumple las obligaciones que le impone la ley de telecomunicaciones en torno al caso de RCTV. • De acuerdo con Descifrado, nadie sabe ni nadie dice nada en torno con el anuncio del gobernador Cabello de expropiar el aeropuerto Caracas. arb ENTORNO INTERNACIONAL: 25 de Enero de 2007
Por Venezuela Real - 25 de Enero, 2007, 14:41, Categoría: 1. Noticias del Día
![]() POLITICAS • Abrimos con declaraciones de Luís Miquilena, ex mentor del gobierno de Hugo Chávez en sus comienzos, quien aseveró que vio ascender a Chávez al poder y ahora lo acusó de ejercer un mando autoritario, al tiempo que afirmó que el presidente venezolano tiene manchadas de sangre sus manos. • Venezuela y Cuba firmaron una nueva serie de acuerdos que representan una erogación para el país suramericano superior a los mil millones de dólares. Cabe destacar que la prensa internacional minimizó esta información para destacar la afirmación de Hugo Chávez de que Fidel Castro está en franca recuperación. OTRAS INTERNACIONALES • Expertos económicos internacionales reunidos en Davos, Suiza, aseguraron que la falta de energía, el presidente de Venezuela y el terrorismo internacional son las mayores amenazas para América Latina. • De acuerdo con El Nuevo Herald, el gobierno venezolano estudia lanzar una ofensiva para restringir la adquisición de dólares no oficiales como respuesta a la veloz depreciación del bolívar en el mercado paralelo. OTROS TITULARES • ¿Quién le teme a Hugo Chávez? (Los Angeles Times) • Con las manos manchadas de sangre, Chávez ejerce un mando autoritario (Adnmundo, Argentina) • Para los analistas el régimen chavista concentra poder y lo ejerce arbitrariamente (Adnmundo, Argentina) • La oposición en Venezuela ataca: a Chávez lo respalda una minoría mayoritaria (Adnmundo, Argentina) arb WEIL: 25 de Enero de 2007
Por Venezuela Real - 25 de Enero, 2007, 8:48, Categoría: Caricaturas/Humor
Rayma: 25 de Enero de 2007
Por Venezuela Real - 25 de Enero, 2007, 8:47, Categoría: Caricaturas/Humor
ZAPATA: 25 de Enero de 2007
Por Venezuela Real - 25 de Enero, 2007, 8:46, Categoría: Caricaturas/Humor
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|