El Ince reformula su misión para formar trabajadores socialistas

Por Venezuela Real - 30 de Enero, 2007, 18:43, Categoría: Política Nacional

 Convertir al INCE en un centro de formación ideológica, y poco de tecnología y capacitación, es el mejor ingrediente para el fracaso de las empresas de desarrollo endógeno, promovidas por la revolución.

ABN
29 de Enero de 2007

Caracas, 29 Ene. (ABN).- Aunque el Ince conserva las mismas siglas desde su fundación en 1959, éstas ya no significan lo mismo desde el año 2003, cuando se reformó la ley que lo reglamenta: Antes se denominaba Instituto Nacional de Cooperación Educativa, ahora se le llama Instituto de Capacitación y Educación Socialista.

Pero la transformación no se ha quedado en el simple nombre, con la creación de la Misión Vuelvan Caras Joven, en octubre de 2006, lo que eran centros de capacitación técnica del Ince han evolucionado a lo que se ha denominado como centros de formación socialista (CFS). El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, lo dejó muy claro: El objetivo de estos centros no es sólo la formación técnica de los jóvenes, su tarea principal es la formación del «hombre nuevo», es decir, del ciudadano socialista. Así lo manifestó durante la inauguración de 25 nuevos CFS, este domingo, durante la emisión 264 de su programa Aló Presidente, transmitido desde San Carlos, Estado Cojedes.

El primero de estos centros fue inaugurado el 30 de octubre pasado, en la parroquia 23 de Enero, con lo que se dio inicio a la MIsión Vuelvan Caras Joven.

Lo que se pretende es cambiar la antigua filosofía del Ince, basada en la formación para el trabajo bajo relación de dependencia, por una nueva concepción liberadora para el desarrollo, de actividades productivas que contribuyen a lograr la soberanía alimentaria y la construcción de nuevas relaciones sociales de producción, asentadas en el trabajo cooperativista, según reseñó una nota informativa del Ministerio del Poder Popular para la Economía Popular (Minep).

La mayoría de los CFS inaugurados cuentan con ambientes dotados de equipos técnicos traídos de Canadá y España para la capacitación práctica de los jóvenes «lanceros» en distintos frentes: industrial, comercial, agrícola o metalminero. Gracias a un convenio entre el Ince y el Instituto de Cooperación Comercial Canadiense, se logró la adquisición de más de 60 laboratorios de tecnología industrial.

Asimismo, con la empresa española Alecop-Azuero se alcanzó un acuerdo para la compra de 80 laboratorios y talleres para el sector agrícola pesquero. Por otra parte, los talleres de mecánica automotriz son construidos por la empresa venezolana Pentamat, la cual ganó la licitación pública que se efectuó para realizar este trabajo.

El Minep apoyará a los jóvenes lanceros que asistan a estos CFS, brindándoles alimentación y, en algunos casos, ayuda económica mientras se encuentren en los cursos de capacitación





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Enero 2007  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog