Fentrasep rechaza disolución de la Unión Nacional de Trabajadores

Por Venezuela Real - 1 de Febrero, 2007, 17:08, Categoría: Historia Oficial

LIGIA PERDOMO
El Mundo
01 de Febrero de 2007

• Exigen modernizar estructura estatal
• Proponen un tabulador único para los trabajadores públicos

Caracas. La propuesta asomada por la Fuerza Bolivariana de Trabajadores (FBT) de separarse de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y conformar una central sindical paralela, que se adapte a los nuevos tiempos, fue rechazada por la Federación Nacional de Trabajadores del Sector Público (Fentrasep).

Marco García, coordinador nacional de esta organización y representante de la Corriente Clasista Unitaria Revolucionaria y Autónoma (Cecura), manifestó su oposición a la posibilidad planteada por la FBT por considerarla un suicidio. "Eso iría en contra de la declaración de principios de la UNT", dijo, a la vez que señaló que por posturas como éstas es que, luego de más de tres años, el movimiento creado bajo la concepción revolucionaria no ha podido celebrar elecciones.

Recordó García que tres de las cinco tendencias que coexisten en la UNT argumentaron el año pasado que, por la celebración de las elecciones presidenciales, se continuarían demorando los comicios de la organización. Pero de acuerdo con su percepción, no existe la más mínima intención de los sectores liderados por Orlando Castillo (Autonomía Sindical), Franklin Rondón (Movimiento Maneiro) y Oswaldo Vera (Fuerza Bolivariana de Trabajadores) por ir a un proceso de votación.

"No es justo que por algunas actitudes particulares se vean perjudicados 1.250.000 trabajadores que esperan por que se discuta la contratación colectiva", ya que la actual se venció el 31 de diciembre de 2004.

El dirigente de Fentrasep destaca la necesidad de cumplir con este requisito para que sus autoridades sean legitimadas, de cara a los cambios que demanda el movimiento sindical.

Entre las exigencias que García señala como primordiales, está la modernización de la estructura del Estado, en la cual el trabajador debe tener corresponsabilidad con la gestión de gobierno.

"Para ello hay que reformar el Manual Descriptivo de Clases de Cargos, ya obsoleto porque existen profesiones que no aparecen reflejadas en él".

También propone que el tabulador general de sueldos y salarios sea uno solo y no dos como ahora (empleados y obreros). "Hay que actualizarlo porque los trabajadores del sector público son los peores pagados del país, incluyendo a los empleados y obreros de alcaldías y gobernaciones".





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Febrero 2007  >>
LMMiJVSD
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28     

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog