Manuel Rosales llamó a la oposición a integrar los consejos comunales
Por Venezuela Real - 2 de Febrero, 2007, 18:49, Categoría: Oposición/Resistencia
ASCENSIÓN REYES R. El Nacional 02 de Febrero de 2007 El gobernador del Zulia anunció la creación de una plataforma política en la cual ya trabajan seis partidos. Justicia Popular liderada por Leopoldo López se separa de Primero Justicia, pero no define aún cómo se incorporará a la alianza Manuel Rosales, gobernador del Zulia, instó a la oposición a luchar con las mismas armas del oficialismo: a movilizarse y establecerse dentro de las bases sociales. "Desde hoy todos a integrar y a crear consejos comunales para la movilización de lucha y de trabajo, a crear las asambleas de vecinos para el debate popular en las urbanizaciones, mercados y plazas para hablar de la reforma constitucional, la ley habilitante y la reforma educativa". Llamó a reactivar las asambleas de padres y representantes para defender la educación. Anunció que en los próximos días presentará un modelo educativo. La propuesta es crear 30.000 frentes para exigir mejores servicios públicos, la defensa de la libertad de expresión, defender los municipios y la descentralización. Reconoció que uno de los errores que se cometieron en las elecciones presidenciales fue no visitar los barrios. "En tres meses no podíamos cubrir un vacío. La política sólo se desarrollaba por Internet y los medios de comunicación". Pese a este reconocimiento, las críticas prosiguieron en el Gran Salón del Hilton. Una señora llamada Isabel Sánchez lloraba y se quejaba de que Rosales no visitó su barrio en Ocumare del Tuy. "No quiero abrazos, no van a los barrios y por eso Chávez hace lo que quiere. A Chávez no se le puede llamar autoritario, sino dictador". Otros comentaban que el gobernador debía dejar su puesto para visitar a los más necesitados. El mandatario regional exhortó a los venezolanos a no irse al exterior sino quedarse en el país a defenderlo. "Venezuela no tiene amo ni rey". Indicó que en vez de gastar 15 millardos de dólares en la nacionalización de Cantv y de la Electricidad de Caracas, el Gobierno debería invertir esos recursos en mejorar el servicio de agua potable y de energía para que llegue a todos. Motores quemados La estrategia opositora es impulsar cincos motores que tienen que ver con la salud, seguridad, generación de empleo, vivienda y control de la escasez, y alto costo de la vida. Dijo que saldrán a las calles a pelear por estas premisas y no por los de Chávez que están quemados. Considera necesario explicarle a la población de qué se tratan realmente las políticas propuestas por Chávez y advirtió que la reforma constitucional busca la reelección indefinida del jefe del Estado. En cuanto a la ley habilitante afirmó que busca concentrar más el poder en el Presidente, además de tener año y medio a la Asamblea Nacional sin hacer su trabajo. Sobre la nacionalización de la Cantv señaló que la intención del Gobierno es controlar la telefonía móvil y fija, Internet y la plataforma de transmisión de datos por su importancia política y electoral. Rosales llamó al pueblo a rebelarse ante el cierre de RCTV, canal al cual calificó de "patrimonio de los venezolanos". |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|