Gobernadores y referendo
Por Venezuela Real - 5 de Febrero, 2007, 14:39, Categoría: Política Nacional
Juan Páez Ávila
Ultimas Noticias 05 de Febrero de 2007 La ambición del Presidente de la República de ejercer personalmente todos los Poderes Públicos no sólo se ha conformado con pedir una Ley Habilitante por 18 meses y anular en la práctica el papel de la Asamblea Nacional, hacer nombrar a los miembros del Tribunal Supremo de Justiciayalos del Poder Ciudadano, sino también porque después de escoger a dedo a la mayoría de los candidatos a gobernadores y alcaldes electos en el país, ahora los quiere destituir por ineficientes y corruptos, obviando la figura constitucional del referendo. En lo de ineficientes y corruptos, en los que seguramente estaba pensando el Presidente cuando hizo la denuncia y solicitó a la Presidenta de la Asamblea que estudiara alguna forma legislativa de destituirlos, el propio Jefe del Gobierno tiene un margen de responsabilidad no sólo por haberlos escogido a dedo, sino también por haber repetido a los más obsecuentes. La reacción del Presidente ante altos funcionarios corruptos e ineficientes, posiblemente después de recibir información de la Contraloría General de la República o de los servicios de inteligencia que investigan por órdenes suyas directas y que solamente se lo comunican a él y no al país, le ha servido para destituir a varios ministros, pero en el caso de gobernadores y alcaldes está en la obligación de llamarnos a referendo o pedirle a la Fiscalía General de la República que solicite un antejuicio de méritos, para ser juzgados por el máximo tribunal de la nación. Si quisiera salir de varios de ellos, ese sería el camino, ruta que no ha escogido aunque ha amenazado en algunos de sus discursos, porque eso tiene un costo político, del cual carece la destitución de funcionarios de libre remoción. La amenaza para destituir gobernadores y alcaldes corruptos e ineficientes le sirve únicamente como un mecanismo más de manipulación de la opinión pública, especialmente del sector que cree en su palabra y le dice: ¡ordene usted, mi Comandante en Jefe, que yo obedezco! Pero el país democrático que quiere la reconciliación de los venezolanos le exige sinceridad en los planteamientos e incluso le acompañaría en el llamado a referendo, seguro de que ganaría la democracia y no la autocracia. Periodista |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|