Pobreza y propiedad

Por Venezuela Real - 6 de Febrero, 2007, 17:26, Categoría: Dimensión Social

Gilberto Alcalá
Ultimas Noticias
 06 de Febrero de 2007

Según el presidente Chávez en su informe a la AN, la pobreza en el país bajó a 32%, sólo un punto menos de la de 2006 y la pobreza extrema está en 10%; o sea que a decir las cifras oficiales, 7 millones de 26 son pobres y 2 millones 600 mil están en la miseria. Esta situación dramática persiste como estigma del Gobierno mientras en cambio muestra cara benefactora dilapidando millones de dólares en ayudas al exterior. Es lo común, en cuanto a crítica; y junto a esto, hay una voz de los empresarios y sindicalistas a través de Fedecámaras y la CTV que le exige a Chávez permitir el incremento de las inversiones privadas, lo que es factor principal para crear empleos estables mediante créditos estatales o bancarios, pues si se crean fuentes de trabajo hay dinero para los trabajadores y lógicamente se disminuye la pobreza.

Chávez invita a los empresarios a invertir pero incorporándose al modelo socialista. Es decir, primero ser socialista y después invertir. Esto no es democrático y, vaya el ejemplo, lo está demostrando el presidente Lula en Brasil haciendo un desarrollo económico conjuntamente con empresarios y trabajadores, cualesquiera sean sus ideologías, sin dejar de ser presidente socialista. Es lo que falta aquí, un desarrollo económico integral con participación de todas las fuerzas de producción, contra la pobreza, tanto más en este país rico en petróleo.

Y tiene razón el presidente de Fedecámaras, José Luis Betancourt, en calificar como de futuras confiscaciones de empresas privadas, la opinión expropiatoria del gobernador Diosdado Cabello de que los medios de producción deben pasar a manos del Estado. No deja dudas de centralización socialista radical actual, de estatizar la economía sin facilitarle producir a los empresarios, reafirmando la política revolucionaria de no hacer, para mal del país, un proceso de economía integral.

Fedecámaras anuncia estudiar y opinar. Quizás su cautela se deba a qu e el presidente Chávez aseguró hace dos semanas que respetará la propiedad privada; pero lo dicho por el gobernador en escrito oficial puede ser un aspecto jurídico-económico de la Ley Habilitante y entonces por decreto-ley tendremos más claro lo que será la república socialista.






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Febrero 2007  >>
LMMiJVSD
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28     

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog