CNE O CAJA NEGRA

Por Venezuela Real - 8 de Febrero, 2007, 12:58, Categoría: Electorales

VALENTIN ARENAS AMIGÓ
2001
02 de Febrero de 2007

Para que este País no continué siendo un circo dirigido por el populista de turno lo primero que hay que hacer es aclarar si el orden, o el desorden legal que hoy impera, responde a un poder constituido con la aprobación del pueblo o si no es así. Desde Diciembre de 1998 hasta Diciembre de 1999 Venezuela tuvo un gobierno legítimo dentro de un estado de derecho pero a partir de esta fecha los zarpasos al ordenamiento legal vigente fueron tan continuados y contundentes que en este momento nadie sabe si este orden impuesto es o no es legítimo.

La Constitución de 1999  se hizo violando lo establecido en la Constitución de 1961 alegándose que estábamos en una "revolución" cuando lo cierto era que el Teniente  fue electo bajo la normas de esa Constitución que pautaba como reformarla. La  Constitución de 1999 cuyos delegados fueron electos con un sistema que le aseguró al autócrata el control total de la Asamblea, no es una Constitución legitimada por el Soberano sino "impuesta" por la voluntad de un solo ciudadano.  Por lo tanto, el orden legal fundado en ella es un orden que carece de legitimidad. Una "careta" para esconderle la cara a la autocracia instalada porque sí. El nombre de la Republica le fuè cambiado por el autócrata con solo una llamada telefónica desde Miraflores. O no fue así?.

Por eso con el propósito de intentar legitimar un mandato que colgaba del aire se convocó a la llamada Relegitimación en Julio del año 2000 en cuyo evento el Teniente obtiene 3.700.000 votos, o sea, apenas 100.000 votos mas que los 3.6 millones de votos reales que sacó en 1998. Pero recuérdese que para ese momento ya el CNE estaba controlado por el régimen y que la sospecha sobre la empresa Indra enturbió el resultado electoral. El benemérito Arias Cárdenas, candidato opositor, no protestó y ahora está bien instalado en la O.N.U. Con cuantos votos reales no virtuales ganó esa elección no se sabe ni se sabrá nunca. De lo que sí no hay duda alguna es que en Febrero del año 2003 fueron 3.5 millones de ciudadano los que firmaron solicitando el Referéndum Revocatorio lo cual hizo pensar al Gobierno que la revocación podía ser un hecho. El Gobierno reaccionó con todo aquello de las "planillas planas", los reparos y la contratación de Smarmatic y se preparó así para interpretar la voluntad popular con las máquinas electrónicas a su favor en el Referéndum Revocatorio como realmente ocurrió después. Los votos del SI se lo adjudicaron al NO y los del No se la adjudicaron al SI. Ganó el NO contra la voluntad del Soberano y se quedó en el poder "de facto". Una publicación donde aparecía el  resultado real fue retirada a la carrera de la circulación y sancionada la imprenta responsable por haber impreso el resultado real. Un gobierno revocado no es legítimo y sus actos tampoco lo son. El 4 de Diciembre del 2004 la abstención masiva  confirmó  que nadie creía en un CNE que ni el resultado ha dado aun del número de votos que sacó cada diputado pero se instaló ANA (Asamblea Nacional Arrodillada). El 03 de Diciembre del 2006 se produce el fenómeno, o mejor el milagro, de que un presidente que sacó 3.6 millones en el año 1998  después de dos periodo seguidos de gobierno con una gestión tan desastrosa,  y cuyas banderas de lucha son rechazadas según todas las encuestas por la mayoría,  consigue duplicar los votos hasta 7.400.000. Fue el premio recibido  por su gestión y porque todos los venezolanos queremos ir   hacia  el Mar Feliz. Quien se cree esto?.

Lo antes relacionado lleva a la conclusión de que en tanto no tengamos un árbitro    confiable que sea capaz de hacer una elección transparente para conocer la voluntad popular, Venezuela no tendrá un gobierno legítimo sino tan solo un autócrata y un orden legal impuesto por la fuerza que representa el poderío de ese autócrata  pero no al Soberano. Un Gobernante no legítimo del cual emanan actuaciones disparatadas, también ilegítimas, obedecidas por aquellos ciudadanos que cuidan intereses sacrificando valores humanos, políticos y sociales. Una sociedad así va necesariamente hacia el caos político y la miseria económica. Por eso lo primero es desmontar la "Caja Negra" pero esto no será posible si no se constituye una fuerza social mayoritaria que llame al pueblo masivamente a la calle una salida  que toma cada día mas fuerza.


DR. VALENTIN ARENAS AMIGÓ
PROFESOR DE INSTITUCIONES POLITICAS DE LA U.C.A.B.








TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Febrero 2007  >>
LMMiJVSD
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28     

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog