LA SOBERANÍA ES DESCONOCIDA POR EL C.N.E.
Por Venezuela Real - 8 de Febrero, 2007, 12:55, Categoría: Electorales
Horizontes
El Nuevo País 02 de Febrero de 2007 El ejercicio de la Soberanía Popular en las sociedades civilizadas no pasa por el discurso del Presidente sino por la posibilidad real de que el pueblo pueda expresar su voluntad con transparencia. Si esto no es posible el sistema democrático no existe. Que el Presidente se considere el "interprete" de esa voluntad porque ganó unas elecciones, si es que las ganó, es absolutamente falso y proyecta al autócrata. La credibilidad en el árbitro electoral se viene deteriorando en Venezuela a partir de las elecciones para la relegitimación (Mayo-2002) con la intervención de INDRA. Se acentúo con el Firmazo donde 3.5 millones de venezolanos, casi los mismos que habían votado por el Teniente en 1998, firmaron solicitando el Referendo Revocatorio pues querían revocarle el mandato y se obligó entonces a ir a los reparos. Se agravó con el escándalo del Referendo Revocatorio (15/08/04) cuando la voluntad popular fue burlada por un cambalache electrónico de los resultados con las máquinas de Smarmatic que debutó con éxito ese día. Pero la matriz de fraude que hirió de muerte al CNE se confirmó con la abstención record del 4 de Diciembre/05 (Diputados) cuando los venezolanos no le pararon a la convocatoria electoral sencillamente porque no querían que les volvieran a burlar su voluntad, o sea, se negaron a votar convencidos como estaban de que no podrían elegir. En estas condiciones se llamó a las elecciones del 3 de Diciembre/06. Las movilizaciones gigantescas logradas por Rosales levantaron la esperanza de que en esa ocasión el Soberano sí podría elegir al candidato de su preferencia. Las "avalanchas" no pudieron ser superadas por un repitiente asustado a quien Jorge Rodríguez, sin embargo, le daba ánimo y le aseguraba que el CNE le daría la mayoría que necesitaba como efectivamente sucedió. Después de ocho años de pésima gestión, el CNE con un REP inflado cuya auditoría fue siempre negada, logró que los 3.6 millones de votos de 1998 se duplicaran llegando nada menos que a 7.4 millones. Un verdadero milagro de la electrónica. Con estos antecedentes la posibilidad real de que en lo sucesivo el Soberano Pueblo pueda expresar su voluntad con transparencia es nula. El aparato electoral se ha convertido en una "caja negra" para asegurar el triunfo en referendos revocatorios, elecciones por venir pero sobre en la consulta sobre la reelección indefinida. Lo que se pretende es seguir engañando a la Comunidad Internacional haciéndole creer que el Teniente ha sido tan exitoso como gobernante y es tan popular que el pueblo venezolano lo quiere tener ahí hasta que se muera. (Que le pregunten a los buhoneros). Con ese CNE-Caja Negra no habrá por ahora una nueva oportunidad de conocer la voluntad popular. Ahora lo que procede es unificar a la Sociedad Democrática, organizarla en todo el país y tomar las calles masivamente en el ejercicio legítimo de la resistencia pacifica. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|