Misiones y la Reserva reducen alistamiento

Por Venezuela Real - 9 de Febrero, 2007, 15:26, Categoría: Militarización/Militarismo

JOSÉ LUIS CARRILLO
Ultimas Noticias
09 de Febrero de 2007

• G/B Wilfrido Cruz Weffer dijo que la presentación de aspirantes ha sido lenta
• Decidieron dar una semana de prórroga para ver si se recuperan

Caracas. Una semana de prórroga tendrá el proceso de alistamiento militar que comenzó el pasado viernes 12 de enero y tenía como fecha de cierre el próximo lunes 12 de febrero.

La información la dio a conocer el director general de alistamiento militar G/B Wilfrido Cruz Weffer, quien afirmó que, hasta el momento, se ha incorporado aproximadamente 80 por ciento de la cuota para este primer contingente del año, que es de 20 mil 144 hombres y mujeres.

"El proceso ha estado bastante lento", afirmó Cruz Weffer, y agregó que muchas personas en edad militar están incorporándose a las misiones sociales implementadas por el Ejecutivo o incluso están ingresando a la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (Unefa).

Añadió que también está el caso de muchachos jóvenes que se están incorporando al componente Reserva y Movilización Nacional, sin haber pasado por el servicio militar.

"Hay personas que se están saltando eso", afirmó.

Recordó que lo ideal es que los integrantes de la Reserva hayan prestado el servicio.

"Igualmente para recibir un cargo en la Policía Municipal, debería ser alistado, así como para ir a un trabajo en una fábrica o industria, debería haber sido alistado", expresó.

Hizo hincapié en la importancia de servir a la patria para los jóvenes, por encima del beneficio que éstos puedan obtener como tropa.

Como ejemplo citó el caso de la Misión Energía. "Ahí se ven jóvenes de 19 y 20 años y los jefes de circunscripción militar le dicen `mira por qué no vienes a prestar el servicio militar’ y le contestan `yo por cambiar bombillos me están pagando 300 mil bolívares, me quedo aquí mejor’, por ello es necesario concientizar a los jóvenes acerca del deber de todos los venezolanos".

Las entidades con mayor número de alistados son Distrito Capital (1.722); Zulia (1.500); Bolívar (1.313); Carabobo (1.300) y Aragua (1.192).

Menos damas. El general Cruz Weffer dio a conocer que mil damas han sido seleccionadas para el servicio militar y recordó que, aunque la meta inicial era de 20 por ciento de la cuota total, la cifra está sujeta a los requerimientos de las diferentes unidades.

Una vez concluido el alistamiento los gobernadores de Estado y el alcalde mayor del Distrito Capital harán entrega de los seleccionados a los comandantes de guarnición.







TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Febrero 2007  >>
LMMiJVSD
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28     

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog