LA DIRECTORA DE TRANSPARENCIA INTERNACIONAL, CAPÍTULO VENEZUELA, MERCEDES DE FREITAS, INFORMÓ ACTI

Por Venezuela Real - 10 de Febrero, 2007, 9:11, Categoría: Corrupción

MARIELA ACUÑA ORTA
Ultimas Noticias
10 de Febrero de 2007


• Evalúan retos y logros en la lucha contra la corrupción
• Consideran que la impunidad del delito "hace un daño terrible" Recomiendan medidas al Gobierno para atacar el flagelo

Caracas. Expertos en la lucha anticorrupción del continente se reunirán en Caracas, entre el 12 y 14 de febrero, para celebrar los diez años de la firma y ratificación de la Convención Interamericana Contra la Corrupción (Cicc), instrumento suscrito por 33 de los 34 países de América, en 1996 y ratificado en 1997.

La directora de Transparencia Internacional, capítulo Venezuela, Mercedes De Freitas, indicó que aunque "hay muchos logros" que celebrar, el Congreso se centrará en debatir "cómo el instrumento interamericano puede convertirse en la herramienta para que el continente erradique el flagelo en los próximos diez años".

Esperan que la propuesta que salga del encuentro "sea motivadora para la acción desde la OEA, desde cada uno de los países, que ayude a pensar en el futuro, pero con acciones inmediatas".

Al evento asistirán, la presidenta de la Transparencia Internacional, Huguette Labelle, más de 50 académicos, representantes de la OEA y de Gobiernos del continente.

Los grandes ausentes en la cita serán los representantes del Gobierno nacional. La vicecontralora Adelina González, responsable del análisis técnico de la implementación de la Cicc en el país, se excusó alegando "compromisos adquiridos con anterioridad en el interior del país". El fiscal Isaías Rodríguez manifestó interés, pero hasta la fecha no ha confirmado su asistencia.

Caso Venezuela. Para De Freitas, el Ejecutivo tiene una excelente oportunidad para combatir la corrupción en el país. Cree que el gobierno cuenta con la fuerza necesaria para adelantar los cambios necesarios.

En materia legislativa cree que hace falta hacer más estricta la Ley de Licitaciones.

"En Venezuela hemos visto que cualquier excusa es aceptada para hacer la contratación por una vía distinta. Estamos en urgencia y emergencia y se justifica la adjudicación directa", señaló.

También considera urgente una Ley de Acceso a la Información. "Cambiar la cultura del ! secreto por la del acceso a la información permite reducir los riesgos de corrupción", explicó De Freitas.

Esta experiencia ha sido exitosa en México donde se creó el Instituto Federal de Acceso a la Información; en Guatemala donde en la internet cualquier ciudadano puede ver las compras del Estado; entre otros.

Asimismo, plantea crear un instrumento legal que proteja al denunciante.

De Freitas insistió en fortalecer el sistema judicial. "La impunidad hace un daño terrible. Se presentan casos, pero no hay sentenciados", de allí que se hace imperativa la aplicación del marco legal vigente.

Observan avances en el desarrollo de las contralorías sociales. "La participación ciudadana es vital. Una contraloría independiente, autónoma e informada, puede ser el antídoto para sanar la instituciones afectadas", indicó.

Con las experiencias, dice, no hay que empezar de cero.

 PRIVADOS Y SOCIEDAD CIVIL
El flagelo de la corrupción no es una "enfermedad" que sólo corroe al sector público. El privado debe jugar un papel primordial en su lucha. Durante el Congreso analizarán el rol que han desarrollado en la lucha anticorrupción y cómo es empleada la Convención Interamericana Contra la Corrupción. Para ello intervendrá el presidente del sector privado de las Américas, Ernesto Gutiérrez.

La sociedad civil también podrá participar. El 14 de febrero todo el día, se realizará el Taller "Incidencia de la Sociedad Civil en el Cumplimiento de la Cicc".











TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Febrero 2007  >>
LMMiJVSD
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28     

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog