Mantendrán recursos de Pdvsa en dólares para controlar liquidez
Por Venezuela Real - 12 de Febrero, 2007, 13:58, Categoría: Economía
El Universal 12 de febrero de 2007 Cabezas indicó que la medida busca reducir la presión inflacionaria El ministro de Finanzas, Rodrigo Cabezas, anunció que desde hoy el Impuesto sobre la Renta (ISLR), los dividendos y las regalías petroleras que entrega Pdvsa a la Tesorería Nacional se mantendrán en dólares, y sólo serán cambiados a bolívares cuando el Gobierno nacional los requiera para financiar el gasto público. "Se modificará el método de cancelación de impuestos, regalías y dividendos que la industria petrolera entrega al Ejecutivo", señaló Cabezas en una rueda de prensa desde Maracaibo, estado Zulia. El anuncio implica una variación de la forma como Pdvsa entrega sus recursos al Fisco nacional, pues en septiembre del año pasado se creó una cuenta especial en dólares en la Tesorería que, según los últimos datos, contaban con depósitos por 4.000 millones de dólares. Antes del anuncio que hizo el titular del despacho de las finanzas públicas ayer, esta cuenta sólo recibía los recursos adicionales a los previstos en el Presupuesto nacional, pero ahora recibirá la totalidad del dinero (en divisas) que debe entregar la petrolera estatal por regalías, ISLR y dividendos. Cuando el Gobierno requiera ejecutar recursos, la Tesorería nacional venderá los dólares al Banco Central de Venezuela, ente que devolverá el equivalente en bolívares al Fisco, según detalló Cabezas a El Universal. "No estamos anunciando ninguna dolarización. El gasto público seguirá efectuándose concretamente en bolívares", aclaró el ministro de Finanzas en la rueda de prensa, al tiempo que aseguró que el cambio de metodología permitirá que "el flujo de bolívares disminuya y los administremos". Cabezas destacó que la medida, junto a otras que fueron anunciadas ayer, busca el cumplimiento de la inflación de 10% prevista para este año. Además, aseguró que permitirá un "control amplio y efectivo de la liquidez en Venezuela". Desde el año pasado la liquidez monetaria se ha incrementado progresivamente, y al 2 de febrero pasado se situaba en 113,66 billones de bolívares. El impacto de esta masa de dinero ha generado importantes presiones inflacionarias. El BCV informó que el Índice de Precios al Consumidor se ubicó en 2% al cierre de enero. La inflación anualizada es de 18,4%, muy por encima de la meta planteada para este año. STP |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|