ENTORNO NACIONAL: 17 de Febrero de 2007
Por Venezuela Real - 17 de Febrero, 2007, 11:18, Categoría: 1. Noticias del Día
![]() PRESIDENCIALES • Mónica Frassoni, representante de la misión de la UE, presentará el viernes 23 de febrero, en Caracas, el informe final sobre el proceso electoral presidencial del pasado 3 de diciembre. POLITICAS • Ciudadanía Activa inició campaña contra la reelección indefinida mediante el despliegue de pancartas con una frase del Libertador: nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo a un mismo ciudadano en el poder • Un Nuevo Tiempo y Primero Justicia estimaron que las medidas económicas anunciadas por el gobierno son chucutas en contra del IVA y el alto costo de la vida. • La diputada María de Queipo afirmó que la AN debatirá la ley de educación con todos los sectores de la vida nacional para efectuar la segunda discusión de la ley en agosto. PARTIDO UNICO • Podemos insistió en instalar asamblea constituyente de los partidos políticos para diseñar la estructura, bases, formación y reglamentos que regirán la creación y funcionamiento del partido único de la revolución. INTERNACIONALES • Tarso Genro, ministro de Relaciones Institucionales de Brasil, negó que el proceso político de su país se parezca al de Chávez, ya que Brasil tiene instituciones más desarrolladas que Venezuela, con una experiencia democrática y de formación del Estado mucho más completa. • A partir del presente y hasta el 15 de mayo, los venezolanos que quieran visitar los países miembros del CARICOM deberán solicitar visa de entrada. Todo se debe a que serán sede del campeonato mundial de Cricket 2007. OTRAS INFORMACIONES • El ejecutivo nacional anunció que delegará en el BCV el desarrollo de la reforma monetaria que permita tener un nuevo bolívar a partir del 4 de febrero de 2008. • Domingo Maza Zavala opinó que la reforma monetaria puede ser una ilusión y necesita de un marco legal que proteja al consumidor. Asdrúbal Oliveros descartó que la reforma sea una solución a la alta inflación. Rodrigo Cabezas afirmó que es uno de los instrumentos claves para recuperar el valor social de la estabilidad de precios. • La contraloría general de la república inhabilitó a Alfredo Peña por tres años debido a irregularidades en el manejo del presupuesto del cabildo metropolitano. • De acuerdo con el TSJ, el testimonio de una mujer víctima de malos tratos, abusos y violencia doméstica bastará para que la policía arreste a su presunto agresor. arb Referencias Digitales y Recortes: PRESIDENCIALES / UE • Misión de observación de la UE dará a conocer su informe final Ultimas Noticias, 23, 17 de febrero de 2007 La jefa de Misión, Europarlamentaria Mónica Frassoni, invita en nombre de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea a una conferencia de prensa en la que se hará público el informe final sobre el proceso electoral presidencial efectuado el pasado 3 de diciembre de 2006. La cita se realizará en un hotel capitalino el viernes 23 de febrero. Como se recordará la UE participó como observador internacional en los recientes comicios presidenciales. POLITICAS • CIUDADANIA ACTIVA INICIO CAMPAÑA CONTRA LA REELECCION INDEFINIDA El Nacional, A2, 17 de febrero de 2007 La primera actividad contra la propuesta presidencial de reelección indefinida ya está en Caracas. En la autopista Francisco Fajardo en las salidas que conducen a la Universidad Metropolitana , Altamira, Santa Fe y Plaza Venezuela, así como en los puentes Los Leones y San Pedro penden pancartas con una frase famosa del Libertador Simón Bolívar: "Nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo a un mismo ciudadano en el poder. El pueblo se acostumbra a obedecerle y él se acostumbra a mandarlo, de donde se origina la usurpación y la tiranía". La cita es parte del Discurso de Angostura, pronunciado por Bolívar hace 188 años. Carlos Vecchio, miembro de Ciudadanía Activa, afirmó que esta es una de las tantas frases del Libertador que el presidente Chávez nunca menciona porque no le conviene. Vecchio junto con otros miembros de la asociación civil acudieron al Panteón Nacional el 15 de febrero para colocar una ofrenda floral a Simón Bolívar y así dar inicio al Proyecto Angostura. Ciudadanía Activa efectuará varios foros en diferentes ciudades del país. Las primeras de ellas serán en Maracaibo, Valencia y Caracas para difundir los perjuicios que acarrea la reelección indefinida. Además, de esta actividad, transmitirán sus mensajes a través de radio, televisión e Internet y repartirán volantes con información de las experiencias y tendencias mundiales a este respecto, hablarán lo que dicen las 26 constituciones que ha tenido Venezuela y divulgarán cartas magnas de otros países de la región. • Medidas de Chávez son "chucutas" dice Rosales El Universal, Breves Políticas, 17 de febrero de 2007 • PRIMERO JUSTICIA TAMBIÉN CUESTIONA LOS ANUNCIOS El Universal, Breves Políticas, 17 de febrero de 2007 • AN debatirá Ley de Educación con todos los sectores del país El Universal, 17 de febrero de 2007 PARTIDO UNICO • Podemos ratifica a favor de constituyente para el PSUV El Universal, 17 de febrero de 2007 INTERNACIONALES • Brasil niega que su proceso político se parezca al de Chávez El Universal, 17 de febrero de 2007 • Nueve países de Caricom exigen visas a venezolanos El requerimiento será hasta el 15 de mayo y es debido a un evento deportivo El Universal, 17 de febrero de 2007 OTRAS INFORMACIONES • Ejecutivo Nacional delega en el BCV la reforma monetaria El Universal, 17 de febrero de 2007 • RESTAR CEROS AL BOLÍVAR PUEDE SER UNA ILUSION El Nacional, A1 y A16, 17 de febrero de 2007 El director saliente del BCV, Domingo Maza Zavala, opina que la reconversión necesita un marco legal que proteja al consumidor del redondeo y eso no puede hacerse en menos de tres o cuatro años porque es necesario controlar factores como la inflación. El ministro de Finanzas, Rodrigo Cabezas, sostiene que la reforma es "uno de los instrumentos más importantes que se va a tener para poder recuperar el valor social de la estabilidad de precios" La medida anunciada por el presidente Chávez sólo estaría asegurada si el Gobierno cambia toda su política monetaria y fiscal, considera el profesor universitario Humberto García Sarralde; mientras, el economista Asdrúbal Oliveros descarta que la reforma sea una solución a la alta inflación, que promedió 17% en 2006 y que en enero alcanzó 2% • Inhabilitan a Alfredo Peña para el ejercicio de funciones públicas El Universal, 17 de febrero de 2007 • Agresores de mujeres podrán ser detenidos sin orden judicial El Universal, 17 de febrero de 2007 |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|