1 de Marzo, 2007Chávez abastece a Nicaragua
Por Venezuela Real - 1 de Marzo, 2007, 18:57, Categoría: Temas Militares
BBC Mundo
25 de Febrero de 2007 Nicaragua recibió el sábado un embarque con 60.000 barriles de diésel y gasolina procedente de Venezuela para paliar la crisis energética en la nación centroamericana, informaron fuentes oficiales. El barco Perla del Caribe arribó al puerto de Corinto, en aguas del Pacífico, a unos 150 kilómetros al noroeste de Managua. "Se encuentra anclado un barco con 60.000 barriles de derivados del petróleo, producto de los acuerdos del ALBA (Alternativa Bolivariana para las Américas, iniciativa del presidente venezolano Hugo Chávez)", dijo el director ejecutivo de la distribuidora estatal Petronic, Francisco López. Leer más La Ley Habilitante y sus posibles consecuencias
Por Venezuela Real - 1 de Marzo, 2007, 18:25, Categoría: Documentos/Audiovisuales
Grupo Avila Febrero 2007 A pesar de que la Asamblea Nacional está totalmente controlada por el gobierno pues los 167 diputados que la conforman militan en partidos oficialistas, el 31 de enero pasado ésta decidió aprobar la llamada Ley Habilitante 2007, por medio de la cual se otorgan plenos poderes, por el lapso de año y medio, al Presidente Hugo Chávez para que legisle mediante decretos con rango, valor y fuerza de ley, es decir, pudiendo modificar, derogar y crear nuevas leyes. Así, el poder legislativo renuncia a la facultad de legislar en todos los ámbitos de la Nación, desnaturalizando completamente todo el sentido de la separación y autonomía de los poderes públicos. De esta manera, el Presidente podrá legislar sobre las siguientes materias: 1. La transformación de las instituciones del Estado. 2. La participación popular. 3. Los valores esenciales del ejercicio de la función pública. 4. El ámbito económico y social. 5. Ámbito financiero y tributario. 6. La seguridad ciudadana y jurídica. 7. La ciencia y la tecnología. 8. La Ordenación territorial. 9. La Seguridad y la defensa. 10. La infraestructura, transporte y servicios. 11. El ámbito energético. Leer más Chávez, ignorancia colectivista
Por Venezuela Real - 1 de Marzo, 2007, 18:22, Categoría: Política Nacional
George Reisman*
Analítica.com 26 de Febrero de 2007 Malibu, California (AIPE)- En Venezuela, ante la desbocada inflación y el creciente desabastecimiento en los mercados de alimentos básicos, como carne, pollo, azúcar y leche, el presidente Hugo Chávez amenazó con cárcel a los dueños de tiendas de comestibles y supermercados, amenazándolos también con nacionalizar sus empresas si acaparan mercancías e incumplen el control de precios. El dictador Chávez se sorprende que haya escasez en Venezuela. A pesar de que la ciencia económica lleva más de doscientos años explicándolo, él no sabe que la inflación monetaria hace que suban los precios. Tampoco comprende que cuando se prohíben los aumentos de precios, el resultado es que aumentan las cantidades de productos que la gente quiere comprar, sin que al mismo tiempo aumente la cantidad de bienes ofrecidos en venta y, por lo tanto, el resultado es desabastecimiento. Es decir que debido a la regulación de los precios, la gente simplemente trata de comprar mucho más de lo que hay disponible. Chávez no sabe, o quizás no quiere saber, que si él quiere acabar con la escasez, lo único que tiene que hacer es eliminar el control de precios. El alza en los precios entonces reduciría la demanda de productos a un nivel que coincide con la oferta de estos mismos, a la vez que incentiva una mayor producción de ellos. Tampoco sabe, o no quiere saber, que si quiere detener el aumento de los precios, la única manera de lograrlo es frenando la inflación. Leer más PROCESO HACIA EL HOMBRE NUEVO
Por Venezuela Real - 1 de Marzo, 2007, 18:17, Categoría: Caricaturas/Humor
L. Serrano
24 de febrero de 2007 No pareciera fácil construir el hombre nuevo, modelo sigloveintiuno. Las brigadas movilizadas con el tercer motor a full chola terminaron con el dinamo fundido predicando las bondades de la novedosa ética pelabolica para la nueva versión del Génesis: En el principio, el primer día, aparecieron Adán y Hugo, en lugar de Eva, y una mapanare golpista ofreciendo la tentación de un kilo de lagarto con hueso en este paraíso socialista donde no se consiguen manzanas sino curucujuros endogenos. Y denunciaron los brigadistas de la misión las mentiras del Padre Ugalde y enseñaron que Adán fue creado de todas las costillas que Hugo incauto en los frigoríficos de los portugueses y que el soplo divino de la inteligencia le fue dado en el reino de los cielos por Fidel Castro. Y esta versión del bigbang dice que” habiendo eludido Adán la tentación de la mapanare capitalista comprendió, instalado en una playa de Varadero, que su destino era construir al Hombre Nuevo que los bolivianos no dejaron ni siquiera diseñar al Che Guevara”. Y al segundo día de la Creación se instalaron las Brigadas provistas de la Moral y la Justicia de Velásquez Alvaray y de las Luces de .los bombillos fluorescentes chinos importados vía Cuba porque Hugo aun no había creado el sol. Leer más Financiamiento complica migración a empresas mixtas
Por Venezuela Real - 1 de Marzo, 2007, 18:12, Categoría: Petróleo/Energía
MARIANNA PÁRRAGA EL UNIVERSAL 01 de marzo de 2007 Se corre el riesgo de incurrir en penalidad, de cambiarse las condiciones previstas La fijación de plazos específicos para completar la migración de las asociaciones estratégicas y los convenios de exploración a riesgo a empresas mixtas ha acelerado el ritmo de las negociaciones que se habían iniciado el año pasado al respecto. No obstante, estas negociaciones no han estado exentas de obstáculos. La deuda pública externa que aún mantienen esos proyectos, y que ronda los 4 mil millones de dólares en la actualidad, se ha convertido en una camisa de fuerza para reproducir en esos negocios el modelo de empresa mixta utilizado para los extintos convenios operativos. Se pudo conocer que en el caso de Sincor, al no haber emitido bonos de deuda sino un préstamo en el exterior, las condiciones de financiamiento no son tan estrictas, pero en los casos de Cerro Negro, Petrozuata y Ameriven las normas estipuladas para la emisión de títulos limitan cambios en el mecanismo de comercialización de los crudos, en la estructura gerencial de estas empresas e incluso en las relaciones laborales de algunas de las asociaciones. Leer más Pdvsa ofrece crudo como pago
Por Venezuela Real - 1 de Marzo, 2007, 18:11, Categoría: Petróleo/Energía
El Universal
01 de Marzo de 2007 Pdvsa ofreció pagar con petróleo algunas deudas que mantiene con sus socias en las 21 empresas mixtas resultantes de la migración de los convenios operativos, dijeron fuentes de la industria a la agencia Reuters. Mientras el presidente Chávez impulsa un plan para forzar el control del Estado sobre las asociaciones de la Faja, las empresas mixtas constituidas el año pasado no han sido compensadas por su producción desde abril. "La oferta está en la mesa: pagar con crudo y no con cash", dijo una fuente. Otras afirmaron que el arreglo contradice la legislación venezolana, que obliga a las empresas mixtas a vender el crudo extraído únicamente a Pdvsa, lo que les impediría colocarlo en el mercado. Por ello, firmas como Chevron, Conoco Phillips y ExxonMobil, entre otras, descartaron la propuesta. Leer más ENTORNO VESPERTINO: 01 de Marzo de 2007
Por Venezuela Real - 1 de Marzo, 2007, 13:47, Categoría: 1. Noticias del Día
![]() POLITICAS • El padre José Virtuoso (Ojo Electoral) dio a conocer su informe sobre la observación de las presidenciales de diciembre, los cuales se desarrollaron con un nivel importante de confiabilidad y transparente, pero aún es mejorable, y es necesario que sea mejorable, como lo planteara la Unión Europea. • El ministro de educación negó que la nueva ley de educación (en elaboración) sirva para adoctrinar a los niños y jóvenes y para quitarle los hijos a los padres, como denuncian sectores de oposición. Nadie pretende hacer una barbaridad semejante, dijo. • Para el diputado Ricardo Sanguino, la reducción del IVA generará un mayor poder adquisitivo de los consumidores y se pueda llegar a la meta de 12% de inflación a final de año. OPINION • LA ECONOMIA, ESTUPIDO: con este titular, Tal Cual editorializa sobre la situación económica que se viene presentando el país –inflación y escasez- para reiterarle al gobierno que sólo medidas punitivas y leyes no van a controlar la inflación y resolver el problema de la escasez, sino una adecuada política económica. OTRAS INFORMACIONES • Esta mañana fue allanada, por sexta vez, la vivienda del ex gobernador Eduardo Lapi, a instancias de la fiscalía. La medida fue rechazada por su abogado defensor. • Fedenaga y Conindustria emitieron su opinión sobre la situación económica del país. La primera afirmó que las regulaciones del gobierno en el sector cárnico está destruyendo la cadena productiva. El segundo invitó a la ministro Iglesias para que conozca a fondo la realidad de la problemática del sector industrial del país. arb Resumen Ley de Defensa Popular contra el Acaparamiento, ...
Por Venezuela Real - 1 de Marzo, 2007, 11:50, Categoría: Documentos/Audiovisuales
En la Gaceta Oficial del 21 de Febrero de 2007 fue publicado el “Decreto con Rango y Fuerza de Ley Especial de Defensa Popular contra el Acaparamiento, la Especulación, el Boicot y cualquier otra Conducta que afecte el consumo de alimentos o productos sometidos a control de precios.”
Le invitamos a descargar el resumen ejecutivo elaborado por el escritorio HOET PELAEZ Castillo y Duque para sus clientes y relacionados. Descargar documento Venezuela Orinoco Cos Fear Voucher Compensation
Por Venezuela Real - 1 de Marzo, 2007, 11:45, Categoría: Petróleo/Energía
Peter Millard
Rigzone.com / Dow Jones Newswires February 28, 2007 Six of the world's largest oil companies caught in Venezuela's continuing oil nationalization are bracing for an unfavorable compensation scheme for many billions of dollars in investment. The idea involves paper investment vouchers. Industry sources say Petroleos de Venezuela S.A., or PdVSA, which is taking operational control of four integrated oil projects in the Orinoco river basin, plans to partially compensate western majors with credits toward future investments for accepting reduced equity stakes, not cash. The voucher plan is seen as a "hot issue" between oil firms and the socialist administration in Caracas, potentially dragging out contract negotiations that have already run into repeated delays. A PdVSA spokesman was unable to immediately comment on the issue. Leer más Oil Reserves Accessibility
Por Venezuela Real - 1 de Marzo, 2007, 11:08, Categoría: Petróleo/Energía
AES recibirá $98,6 millones en dividendos de EDC
Por Venezuela Real - 1 de Marzo, 2007, 11:06, Categoría: Economía
El Universal 01 de marzo de 2007 Prevé registrar un gasto bruto no monetario de $650 millones AES Corporation anunció ayer la celebración de un contrato definitivo con Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) para la compra de la participación de 82,14% que la transnacional de energía tenía en La Electricidad de Caracas (EDC) por aproximadamente 739 millones de dólares. La empresa espera percibir su parte de un dividendo que le deparará hasta 98,6 millones de dólares, luego de su conversión de bolívares a dólares estadounidenses. Como resultado de esta venta, la empresa prevé registrar un gasto bruto no monetario de entre 550 y 650 millones de dólares en el primer trimestre de 2007, reseñó Business Wire Latin America. El 9 de febrero AES y la República Bolivariana de Venezuela firmaron un memorando de entendimiento para la compra de la participación accionaria de 82,14% que la empresa estadounidense poseía en la compañía venezolana, por $739 millones 260 mil después del dividendo anual habitual, pagadero en 2007. Leer más Hoy entra en vigencia rebaja de la alícuota del IVA a 11%
Por Venezuela Real - 1 de Marzo, 2007, 11:04, Categoría: Economía
El Universal 01 de marzo de 2007 Los bienes y servicios tendrán un costo menor por el ajuste del tributo A partir de hoy los productos se adquirirán a menor costo, debido a que la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que se aplicará será de 11%, y no 14%. Al momento de realizarse la compra de un bien o un servicio las personas tienen que estar atentas a que en su factura efectivamente se refleje la nueva alícuota. Las autoridades tributarias señalaron que los establecimientos ayer realizaron los ajustes de las máquinas fiscales para que pechen con la nueva tasa. Más allá de la revisión de alícuota, las personas también tienen que verificar que el grupo de alimentos sin IVA es mayor. Desde el pasado 15 de febrero, el Ejecutivo Nacional incrementó la lista de alimentos sin tributo a 33. Leer más Aportes del sector privado al IVSS se dispararon 445% en 2006
Por Venezuela Real - 1 de Marzo, 2007, 11:02, Categoría: Dimensión Social
SUHELIS TEJERO PUNTES EL UNIVERSAL 01 de marzo de 2007 La obligatoriedad de entregar la solvencia laboral para mantener acuerdos económicos con el Gobierno fue un factor de peso para que los aportes patronales del sector privado al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) mostrara un incremento de 445% en apenas un año, según indica la Memoria y Cuenta 2006 del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social. El documento señala que el aporte de los empresarios pasó de 483 millardos de bolívares en 2005 hasta 2,63 billones de bolívares al cierre del año pasado. El mejoramiento en la recaudación del IVSS mejoró sus niveles financieros y el organismo presentó un superávit de 432 millardos al finalizar 2006, de acuerdo con la Memoria y Cuenta presentada por el despacho laboral el martes pasado a la Asamblea Nacional (AN). Leer más Carta abierta a Adán Chavez
Por Venezuela Real - 1 de Marzo, 2007, 10:57, Categoría: Educación
LUIS UGALDE EL NACIONAL 01 de Marzo de 2007 Apreciado señor ministro: Tengo por principio desear éxito y colaborar en lo posible con quien empieza una función pública. Usted asume un ministerio muy difícil y trascendente y sabe que las metas de calidad, prosecución escolar hasta el término de la secundaria y la formación en valores van muy mal. No hay familia que no desee para sus hijos una educación de calidad, como vía de realización personal, ascenso social y mejoramiento del país en su conjunto. Como ministro de Educación, le corresponde tomar la batuta y convocar a todos a interpretar exitosamente la misma sinfonía educativa con instrumentos distintos. La partitura común son las grandes líneas educativas establecidas en la Constitución: Educación integral, de calidad y continuada. El derecho innato del niño y las responsabilidades y obligaciones de los padres, de la sociedad y del Estado. La Constitución señala "la tríada solidaria entre sociedad, familia y Estado" como la alianza que nos llevará al éxito. Los educadores son los actores centrales en la escuela, y con ellos se concreta esa alianza. Leer más Impunidad institucional: Fiscal versus defensor
Por Venezuela Real - 1 de Marzo, 2007, 10:54, Categoría: Derechos Humanos
El Editor
El Nacional 01 de Marzo de 2007 A 18 años del Caracazo, se sigue diciendo mentiras y se continúa dando falsas explicaciones. Además, entre el fiscal de la República, Isaías Rodríguez, y el defensor del pueblo, Germán Mundaraín, persisten los enfrentamientos por ver quién se quita de encima la carga institucional de impunidad que ambos arrastran, luego de tanto tiempo de haber ocurrido los trágicos hechos, que siguen sin encontrar culpables. Esta pelea era previsible, porque nadie quiere dar la cara a la hora de formular acusaciones formales contra las decenas de miembros de la Fuerza Armada que participaron en los violentos acontecimientos de esos días. Esta es la razón por la que se pelotean del uno al otro, sin pizca de vergüenza, una averiguación judicial que, al día de hoy, debería estar más que concluida. Pero el escollo principal que demora la acción de la justicia es el señalamiento de responsabilidades civiles y penales entre los miembros de la Fuerza Armada y de ex funcionarios de la Policía Metropolitana, que hoy desempeñan cargos de elección popular en la capital de la República. Leer más Aprueban emisión de deuda interna por 100 millardos de bolívares
Por Venezuela Real - 1 de Marzo, 2007, 10:47, Categoría: Economía
AHIANA FIGUEROA EL NACIONAL 01 de Marzo de 2007 • Proponen reforma integral de la Ley de Ilícitos Cambiarios • La subcomisión que investiga las supuestas irregularidades en la entrega de divisas inició las inspecciones a bancos, casas de bolsa y empresas El Ministerio de Finanzas solicitó a la Asamblea Nacional realizar una revisión de la Ley de Ilícitos Cambiarios, con la finalidad de mejorar el articulado que pudiera estar creando algunas inconsistencias. El vicepresidente de la Comisión de Finanzas, Simón Escalona, informó que el despacho de las finanzas públicas recomendó modificar 25 de los 29 artículos que componen esta ley. "De todas manera, nosotros en la Comisión vamos a analizar esta petición para ver la factibilidad de la modificación de algunos de sus artículos (...) Vamos a invitar a todos aquellos sectores involucrados en esta materia para discutirlo", dijo. Leer más Mercal tiene más de 14.000 puntos de venta
Por Venezuela Real - 1 de Marzo, 2007, 10:45, Categoría: Economía
KATIUSKA HERNÁNDEZ EL NACIONAL 01 de Marzo de 2007 Garantizan abastecimiento. La mayor parte de los recursos se destinarán a la compra de productos nacionales El Gobierno aprobó dos planes excepcionales por un total de 3,5 billones de bolívares para la compra de 1,2 millones de toneladas de alimentos, con el fin de garantizar el abastecimiento en la red de bodegas Mercal, casas de alimentación, suministro de productos a los programas sociales y para la compra de alimentos que realiza la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas (CASA), según la resolución publicada en la Gaceta Oficial 38.633 El primer plan se ejecutará en 180 días y tiene como objetivo la construcción, ampliación y acondicionamiento de establecimientos de Mercal, y para la adquisición y distribución masiva de alimentos y otros productos. Este programa dispondrá de 598,2 millardos de bolívares para atender las necesidades de compra de alimentos de la red social (casas de alimentación y el programa de suplemento nutricional que se otorga gratuitamente a la población de menos recursos) y otros 277,9 millardos de bolívares para la adquisición de alimentos y 375.210 cajas de productos de limpieza y aseo personal para surtir más de 14.000 puntos de venta de la red comercial Mercal. En este primer plan se adquirirán 278.541 toneladas de alimentos. Estos comercios abastecen a 15 millones de personas y la meta este año es llegar a 20 millones de personas con un aproximado de venta en Mercal de 111.000 toneladas de alimentos mensuales. Leer más ¿Con cuál vara se mide?
Por Venezuela Real - 1 de Marzo, 2007, 9:47, Categoría: Política Nacional
VenEconomía Opina
28 de Febrero de 2007 El Gobierno en un intento más por re-escribir la historia pretende convertir en fechas patrias lo que en realidad han sido delitos (4 de febrero) o consecuencias lamentables de un país donde trastabillaba la economía (27 de febrero). VenEconomía ha comentado en muchas oportunidades las similitudes en el ámbito económico, de las épocas de los presidentes Jaime Lusinchi y Hugo Chávez. A 18 años del Caracazo lo trae otra vez a colación. Los años entre 1986 y 1988 (al igual que ahora, desde el año 2000) se caracterizaron por una ilusión de crecimiento no sostenible en el tiempo, debido a un excesivo gasto público, una altísima liquidez y por fuertes distorsiones que respondían a años de controles de cambio, precios y tasas de interés. Las consecuencias de esa equivocada política económica no tardaron en llegar. Para diciembre de 1988 se veía venir que la economía se desplomaba, y como síntomas de ello aparecierón la escasez de alimentos básicos y aumentos importantes de precios, que impactaron negativamente en la población. La percepción generalizada era que el pueblo estaba subsidiando las ineficiencias del Gobierno y sólo se veía incertidumbre en el futuro. Leer más MANDATARIO DIJO QUE SU VIAJE A ARGENTINA Y BOLIVIA ESTABA PREVISTO HACE TIEMPO
Por Venezuela Real - 1 de Marzo, 2007, 9:42, Categoría: Política Internacional
LUIS VILLAPOL
Ultimas Noticias 01 de Marzo de 2007 • Chávez negó sabotaje a gira de Bush • Confirmó su viaje a Guyana este sábado para la Cumbre de Río Caracas. El Jefe del Estado, Hugo Chávez, negó cualquier posibilidad de tener un plan para sabotear la gira por Suramérica del presidente estadounidense, George Bush, y así lo dejó claro anoche durante su programa radial número 270 de Aló, Presidente. El Mandatario nacional precisó que su viaje a Argentina y Bolivia, estaba "previsto desde hace un tiempo y mucho antes de saber que Bush haría una gira por Suramérica", y lo calificó como una mera "coincidencia", debido a que "forma parte de nuestra agenda como parte de la integración". Leer más Venezuela y San Cristóbal y Nevis afinan convenios
Por Venezuela Real - 1 de Marzo, 2007, 9:41, Categoría: Política Internacional
Ultimas Noticias
01 de Marzo de 2007 Caracas. El presidente Hugo Chávez y el primer ministro de San Cristóbal y Nevis, Denzil Douglas, se reunieron ayer en privado en Miraflores, donde ambos mandatarios pasaron revista a los acuerdos bilaterales que están en curso, y discutieron sobre la consolidación de un conjunto de propuestas de cooperación concebidas en el marco de la Alternativa Bolivariana de las Américas (Alba). Revisaron el avance de PetroCaribe, iniciativa a la que la isla se incorporó en 2005. Además, en materia de cooperación energética, Venezuela fijó un suministro de 400 barriles de asfalto y de combustible para este año. Por otra parte, ambos gobiernos adelantan actualmente negociaciones para la firma de un contrato entre las empresas SOL y Texaco para el almacenamiento y distribución de combustible, especialmente diesel para la planta eléctrica. Técnicos de Venezuela evalúan el mejoramiento del cableado eléctrico de la isla y se inició la gestión e inspección para construir Artículos anteriores en 1 de Marzo, 2007
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|