2 de Marzo, 2007Kirchner ensalza su relación con Hugo Chávez y Evo Morales
Por Venezuela Real - 2 de Marzo, 2007, 18:22, Categoría: Prensa Internacional
JORGE MARIRRODRIGA - Buenos Aires
EL PAÍS - España 02 de marzo de 2007 El presidente argentino agradece a Caracas la compra de deuda y anuncia un plan nuclear Con la mirada puesta en las elecciones presidenciales del próximo otoño y con duras críticas a anteriores Gobiernos, al Fondo Monetario Internacional (FMI) y a la prensa, el presidente argentino, Néstor Kirchner, se dirigió ayer al Congreso en el que supone su último discurso ante la institución antes de los comicios. Kirchner aprovechó para ratificar su alianza con los presidentes de Venezuela y Bolivia, y detallar la reanudación de los programas nucleares argentinos El nacionalismo predominó en la intervención del mandatario que inauguraba el periodo de sesiones del Poder Legislativo argentino y en la que no despejó su futuro inmediato: si acudirá a la reelección o cederá la candidatura a su mujer, la senadora Cristina Fernández, presente en el hemiciclo. Leer más ENTORNO VESPERTINO: 02 de Marzo de 2007
Por Venezuela Real - 2 de Marzo, 2007, 14:58, Categoría: 1. Noticias del Día
![]() PARTIDO UNICO • Podemos dio rueda de prensa en la mañana de hoy y fijó posición sobre su eventual participación en el partido único de oficialismo: no participamos ni participaremos jamás de pensamientos únicos porque Venezuela es una sociedad diversa, plural. No se puede descalificar a quien piense distinto a uno, no se le puede sacar a quien dice otra cosa… POLITICAS • De acuerdo con Angel Emiro Vera, todavía no se ha finiquitado el proceso de conversación y acuerdos con los representantes de otras organizaciones para conformar la nueva plataforma de Un Nuevo Tiempo. • El ministro de Justicia, Pedro Carreño, afirmó que la DEA es el nuevo cartel de la droga y anunció la detención de ciudadanos colombianos que trabajan para la empresa Chevron Texaco por el porte y uso de equipos de telecomunicaciones que permiten obtener información privilegiada. • El ministro de Educación, Adán Chávez, afirmó que el sistema educativo bolivariano se propone acabar con las pretensiones de sectores de oposición que ven en la educación un medio de ascenso global, con lo cual se fomenta el individualismo. • El presidente de la república juramentó a 24 delegados estadales de las brigadas moral y luces, a quienes invitó a hacer una patria, cueste lo que les cueste, opóngase quien se oponga. CONSEJO NACIONAL ELECTORAL • El poder electoral aprobó ayer en Apure el decreto de reestructuración del ente comicial a fin de que sea una institución más avanzada y tecnificada. El trabajo que realizará la comisión designada deberá culminar en 180 días. • Germán Yépez estimó como muy sano para el país el hecho de que el CNE no esté representado o presente en la comisión presidencial para la reforma constitucional. OTRAS INFORMACIONES • Ganaderos del Alto Apure afirmaron que la inseguridad fronteriza sobrepasó la capacidad del Estado venezolano para poder afrontarla. • El ministro de Agricultura, Elías Jauá, se sumó a las amenazas presidenciales y le advirtió a los comerciantes y empresarios que o corren o se encaraman a la hora de ejecutar sus actividades mercantiles. arb La mancha voraz
Por Venezuela Real - 2 de Marzo, 2007, 13:37, Categoría: Petróleo/Energía
VenEconomía Opina
01 de Marzo de 2007 ¡Se acabó la privatización del petróleo en Venezuela! Con esta proclama, el presidente Hugo Chávez concretó su sentencia de principios de año, de tomar el control de todo el proceso de mejoramiento de crudo de la Faja Petrolífera del Orinoco, "desde la producción hasta las ventas". Y tal como lo enunció el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, "no hubo negociación posible". Así, la Gaceta Oficial del 26 de febrero, publicó un Decreto-Ley según el cual la Corporación Venezolana de Petróleo, S.A. (CVP) o cualquier otra filial de PDVSA, tendrán al menos el 60% de participación accionaria en las asociaciones entre filiales de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA) con el sector privado que opera en la Faja Petrolífera del Orinoco y en la exploración a riesgo y ganancias compartidas. La conversión a empresas mixtas comenzaría oficialmente a partir del 1° de mayo, y afectará a las cuatro mejoradoras de crudo de la Faja Petrolífera: Petrozuata, Sincor, Cerro Negro y Hamaca. Se le da así una estocada a unas empresas que, con aprobación del Parlamento, beneficiaron al país arriesgando capital y poniendo su tecnología al servicio de un negocio que no se sabía si terminaría siendo rentable. Leer más Reservas internacionales han caído US$ 2.215 millones en dos meses
Por Venezuela Real - 2 de Marzo, 2007, 13:35, Categoría: Economía
Aristimuño Herrera & Asociados Banca y Negocios 02 de marzo de 2007 Las reservas internacionales de Venezuela cayeron a US$ 35.225 millones el 28 de febrero, lo que representa una disminución de US$ 2.215 millones con respecto al cierre del año pasado, según indican las cifras del Banco Central de Venezuela. De las reservas internacionales actuales, 34.450 millones de dólares corresponden a reservas colocadas en el Banco Central y 775 millones a las del Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM), un sistema de ahorro creado para enfrentar contingencias negativas para la economía, pero que el mismo no ha recibido aportes. En lugar de ir alimentando ese fondo de contingencia, el ejecutivo prefirió crear el Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden), el cual es manejado directamente por el Ejecutivo y se nutre de lo que se ha definido como reservas internacionales excedentarias y de aportes de Petróleos de Venezuela. Los recursos de dicho fondo se han utilizado para financiar distintos proyectos considerados de prioridad nacional. Leer más EDC emitirá recomendación para accionistas minoritarios
Por Venezuela Real - 2 de Marzo, 2007, 13:33, Categoría: Economía
MARIELA LEÓN EL UNIVERSAL 02 de marzo de 2007 Asamblea acordó decretar dividendos por 78,36 bolívares por papel Una participativa asamblea ordinaria de accionistas se realizó en La Electricidad de Caracas (EDC), en el inquietante tránsito en que el Estado ultima detalles para asumir el control de la empresa, y AES Corporation hace efectivo su retiro. El encuentro se llevó a cabo de acuerdo con la agenda. Julián Nebreda, presidente de la eléctrica, expuso a los accionistas los alcances operativos, financieros y sociales de la compañía, no sólo de 2006 sino de la gestión de AES al frente de su filial en Venezuela, desde junio de 2000. A medida que se adelantaban los puntos del orden del día, un grupo de accionistas minoritarios -liderado por Arnaldo Poleo- intervino para exponer la debilidad de sus derechos frente al traspaso de propiedad, que impone la estatización. Y se exigió mayor información sobre el futuro de los socios pequeños, con miras a los cambios. Leer más Cadivi aplica medidas para resolver crisis con dólares
Por Venezuela Real - 2 de Marzo, 2007, 13:31, Categoría: Economía
EDUARDO CAMEL ANDERSON EL UNIVERSAL 02 de marzo de 2007 Autorizaciones automáticas para solicitudes realizadas antes del 6 de febrero La Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) informó a través de un comunicado de prensa que validará automáticamente aquellas solicitudes de dólares para importaciones realizadas entre el 5 de diciembre de 2006 y el pasado 6 de febrero. "Cadivi no exigirá el certificado de no producción o producción insuficiente para validar las autorizaciones de adquisición de divisas (AAD)", dice el comunicado, pero aclara que el importador deberá consignar el documento con el cierre de importación respectivo, como requisito indispensable para obtener la Autorización de Liquidación de Divisas (ALD). La nota suministrada por la instancia cambiaria señala que el objetivo de esta medida temporal es "optimizar y facilitar los procesos" para la aprobación de dólares necesarios para permitir la operatividad de las actividades económicas. Leer más EULOGIO DEL PINO: "Es injusto atribuir a Pdvsa retrasos de empresas mixtas"
Por Venezuela Real - 2 de Marzo, 2007, 13:26, Categoría: Petróleo/Energía
MARIANNA PÁRRAGA EL UNIVERSAL 02 de marzo de 2007 De 21 convenios que pasaron a empresas mixtas, 10 no han firmado contratos de compraventa con Pdvsa En momentos en que el principal tema de discusión en la industria petrolera nacional es la migración de las asociaciones de la Faja del Orinoco a empresas mixtas, muchos han volteado la mirada a las firmas que reemplazaron a los convenios operativos y que, transcurrido casi un año desde el arranque de su ejercicio fiscal en abril, aún no están del todo definidas. El director de Pdvsa y presidente de la Corporación Venezolana de Petróleo, Eulogio Del Pino, no oculta que haya habido demoras y traspiés, pero no duda en calificar la migración como "muy positiva". "Muchas compañías, en su oposición a la empresa mixta, han llegado al extremo de manipular la información y boicotear". -¿No será más bien que la gran cantidad de pasos para su conformación se han dado con retraso? -Con mucho retraso, pero es injusto que se le atribuya a Pdvsa, ha sido de lado y lado. Nosotros más bien hemos contribuido a la continuidad operativa, porque si no hubiéramos tenido que parar la producción. Leer más Una quinta parte de la cuarta
Por Venezuela Real - 2 de Marzo, 2007, 13:24, Categoría: Política Nacional
Miguel Ángel Santos
El Universal 02 de Marzo de 2007 Todos los desequilibrios que inauguraron nuestro fracaso social a partir de 1979 siguen allí Para ser franco, no se me ocurrió a mí. Lo escuché por encima del hombro, en un descuido, una de esas tantas frases sueltas de conversaciones ajenas que nos alcanzan por azar. Ha pasado ya una quinta parte de los famosos cuarenta años, un quinto de ese período que los ocupantes del poder llaman la cuarta república. No cabe duda que el tiempo es una medida caprichosa de la vida. Como diría Adriano: "Quince años en el ejército duraron menos que una mañana en Atenas". Y que conste, el emperador gobernó y pensó siempre en griego, no dijo eso porque las mañanas allí le pareciesen particularmente aburridas. Así, cada quien tiene su propia cronología. Según la mía, cuando lo escuché (ahora me parece que vino de Carlos Hernández Delfino), me sorprendió que hubiese transcurrido tanto tiempo. Ahora bien, decir cuarenta años también es un capricho. Después de todo, es difícil argumentar que alguien podría estar cansado o desilusionado por el desempeño económico y social de Venezuela durante los primeros veinte años de esos cuarenta. En ese período, entre 1959-1978, la tasa de crecimiento anual de nuestro ingreso por habitante promedió 2,1%; la inflación fue de 3,6% anual (en Estados Unidos, en esos veinte años, fue de 4,2% anual). Esa estabilidad de precios hizo posible la preservación del valor de nuestra moneda, que se devaluó 1,5% en promedio anual (en realidad, en esos veinte años ocurrió una sola devaluación, 30% en 1964, de 3,30 a 4,30 bolívares por dólar). Para el cierre de 1978, tanto el desempleo (4,3%) como la informalidad (31,6%) alcanzaron sus niveles mínimos en nuestra historia. Leer más Hay que garantizar la seguridad alimentaria de los venezolanos
Por Venezuela Real - 2 de Marzo, 2007, 13:22, Categoría: Dimensión Social
Agencia Bolivariana de Noticias 02 de Marzo de 2007 Caracas, 02 Mar. ABN.- A juicio del ministro para el poder popular para la Agricultura y Tierras (MAT), Elías Jaua, «es necesario producir más alimentos y a menores costos para garantizar la seguridad alimentaria de la población venezolana». Para Jaua: «las oligarquías especulativas, cegadas por las ansias de ganancias, no pueden seguir jugando con el hambre del pueblo.» Así lo expresó durante el programa En Confianza que se transmitió este viernes por Venezolana de Televisión (VTV), Canal 8. El titular del MAT destacó que para contrarrestar a los especuladores los ministerios del poder popular para la Alimentación (Minal); para las Industrias Básicas y Comercio (Milco) y su despacho, se encuentran trabajando en la estructura de costos que permita generar unos márgenes de ganancias racionales para todos los actores de la cadena productiva. Leer más Se acelera la inflación y salta 20,4% en 12 meses
Por Venezuela Real - 2 de Marzo, 2007, 13:19, Categoría: Economía
VÍCTOR SALMERÓN EL UNIVERSAL 02 de marzo de 2007 El precio de los alimentos acumula un avance de 36% desde febrero de 2006 El directorio del Banco Central festeja en su reporte que la inflación de febrero, con un avance de 1,4%, representa "una significativa desaceleración" respecto al explosivo salto de 2%, registrado en enero. No obstante, la comparación entre períodos iguales, como suelen hacer los especialistas, desnuda otra fotografía: en febrero de 2005, la inflación se situó en (-0,4%) versus 1,4% en febrero de este año y, entre febrero de 2006 y febrero de 2005, los precios se incrementan en 12,5%, en contraste con el aumento de 20,4% acumulado entre febrero de 2006 y febrero de 2007. El BCV considera que "este comportamiento desacelerado rompe con la tendencia al alza de los últimos tres meses" y lo asocia con el efecto que tuvo en los alimentos controlados la eliminación del IVA, la regulación de precios y el "control de abastecimiento". El Central fija su mirada en el último mes y destaca que el aumento en el precio de los alimentos pierde fuerza ya que después de un pronunciado salto de 4% en enero, en febrero el avance es de (-0,2%). Leer más El golpe del 4F sigue en ejecución
Por Venezuela Real - 2 de Marzo, 2007, 13:17, Categoría: Cultura e Ideas
ARGELIA RÍOS
El Universal 04 de Febrero de 2007 La Historia nunca se detiene: en su recorrido incesante ella se nutre de episodios que van formando sus ciclos. El 4 de febrero de 1992 fue y sigue siendo parte de un trecho, cuyo recorrido aún se encuentra en pleno desarrollo... Los acontecimientos se habían iniciado formalmente en los alrededores de la medianoche del 3F, cuando el fuego de los cañones sobre La Casona y, un poco más tarde, sobre Miraflores, atrajo los relámpagos de una secuencia de hechos anteriores. Aunque aparentemente inconexos, cada uno de ellos anunciaba la ruptura de todos los mitos recreados en torno de la "potente" democracia venezolana... El llamado "Viernes Negro" de 1983, al igual que el dramático "Caracazo" de 1989, hacen fila entre los eventos que califican como antecedentes de un descalabro ocurrido en cámara lenta... La estabilidad de la nación, el sistema de consensos, la lealtad "comprobada" de la FAN con sus mandos civiles y con los principios democráticos, ya no eran verdades duras para nadie. Las viejas sentencias irrefutables de los políticos -y de la academia, desde donde se las asentía- habían adquirido una consistencia gelatinosa, afectadas por una atmósfera plagada de murmullos militares... Leer más La oposición bolivariana
Por Venezuela Real - 2 de Marzo, 2007, 13:14, Categoría: Política Nacional
Argelia Ríos
EL UNIVERSAL- 02 de Marzo de 2007 El gobierno teme a una reacción de los sectores populares El gobierno teme a una reacción de los sectores populares. Las tensiones en ese campo están identificadas. Es cierto, como dice el timonel, que las condiciones no son equivalentes a las que estuvieron presentes en las circunstancias del 27 de febrero de 1989... Sin duda, el país ha cambiado, aunque es ése cambio el que le añade novedosos riesgos al momento... Es evidente que, al menos por lo pronto, el programa diario del presidente no está generando el efecto esperado. Hasta la propaganda rinde menos frutos. Quienes más le prestan atención al mandatario son los ciudadanos que le adversan: aquéllos a quienes no está dirigido el esfuerzo pedagógico... La ausencia de alimentos básicos esteriliza los temas `hiperpolíticos´ de la revolución. Por causa de necesidades tangibles, los seguidores del presidente lo están comenzando a evaluar de un modo más pragmático. La realidad arrastra a Chávez al campo de donde había logrado distanciase por largo rato. El líder del "gran salto" -del Socialismo del Siglo XXI, de la multipolaridad, de la solidaridad internacional y de la nueva geometría del poder- está hoy expuesto a la rutina propia de los jefes de Estado `normales. Para su pesar, la escasez y la espiral inflacionaria no tienen soluciones prontas, ni siquiera adoptando las decisiones más acertadas... En un contexto como éste, cualquier otra iniciativa ideológica `grandi-efectista´ del presidente luciría descolocada del mapa de prioridades del venezolano corriente. Desde luego, Chávez es un hombre arriesgado para quien el peligro es una afición... Eso explica la inquietud de los cuadros políticos del proceso. La habilidad del Presidente para reinventarse les tranquiliza, aun cuando ya comienzan a preguntarse si la capacidad personal del jefe alcanzará para contener el desconcierto de su clientela, e impedir que ésta haga un salto hacia la crítica abierta y violenta. Leer más Matrícula escolar pública descendió en 646 mil estudiantes
Por Venezuela Real - 2 de Marzo, 2007, 13:12, Categoría: Educación
GUSTAVO MÉNDEZ
EL UNIVERSAL 02 de Marzo de 2007 Además de la disminución, el sistema escolar se encuentra estancado El discurso oficial educativo continua divorciado de la realidad pedagógica nacional. No se trata de denuncias de los sectores de la oposición, son las cifras extraídas de la Memoria y Cuenta del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) 2005-2006, las que revelan que, pese a los millonarios presupuestos y grandes planes anunciados por el Ejecutivo, la población estudiantil, por segundo año consecutivo, va en descenso. De acuerdo con el documento, en el último período escolar la matrícula de los planteles públicos disminuyó en 646 mil 926 alumnos con respecto a 2004-2005. Además, el número total de alumnos del país, incluyendo los del sector privado, apenas alcanzan los 7 millones 486 mil 191, muy por debajo de los 13 millones que en su momento anunció el ex ministro de Educación Aristóbulo Istúriz. Leer más Venta de bonos del sur II supera los $ 12 millardos
Por Venezuela Real - 2 de Marzo, 2007, 13:02, Categoría: Economía
ABN EL NACIONAL 02 de Marzo de 2007 La segunda emisión sobrepasó a la primera La oferta es más significativa aún porque se dio en una jornada sumamente negativa para los mercados mundiales La firma analista Aristimuño Herrera & Asociados destacó en su reciente informe que con los bonos del sur II ya se han recibido ofertas por 12.000 millones de dólares (25,8 billones de bolívares). Señala que en sólo dos días de licitación, el mercado ofreció siete veces más que lo emitido en la colocación que efectuaron en conjunto Argentina y Venezuela (1.500 millones de dólares). "Los analistas financieros esperábamos que las condiciones del mercado, en un contexto de gran liquidez, fueran favorables y se registrara un buen volumen de ofertas; pero la realidad parece haber superado todas las proyecciones", indica la firma. En las primeras dos jornadas de la licitación del segundo tramo del bono del sur, el Ministerio del Poder Popular para las Finanzas recibió ofertas por 12.000 millones de dólares, ocho veces el total de la emisión del título compartido con la Argentina. Leer más Ingresaron $53,7 millardos a Pdvsa por exportaciones
Por Venezuela Real - 2 de Marzo, 2007, 13:00, Categoría: Petróleo/Energía
EDUARDO MÉNDEZ SÁNCHEZ EL NACIONAL 02 de Marzo de 2007 Petróleos de Venezuela exportó el año pasado un total de 2,632 millones de barriles diarios entre crudo y productos derivados, lo cual significó un ingreso de 53,72 millardos de dólares. En la memoria y cuenta de 2006, el Ministerio de Energía y Petróleo informó que 58% de los productos se distribuyó hacia "los mercados de América Latina, el Caribe, Asia y Europa, mientras que 42% restante se destinó a Norteamérica". El precio promedio de la cesta de crudos y productos de la estatal petrolera se ubicó en 55,92 por barril, mientras que la de hidrocarburos provenientes de la Faja del Orinoco fue de 46,20 dólares por barril, comparado con 46,03 dólares que promedió el paquete de exportación en 2005. Leer más Boom petrolero contribuye con la ayuda humanitaria
Por Venezuela Real - 2 de Marzo, 2007, 12:18, Categoría: Política Internacional
AHIANA FIGUEROA EL NACIONAL 02 de Marzo de 2007 Gobierno donó y prestó $1,9 millardos a países amigos Venezuela en donaciones, préstamos y convenios internacionales firmados en 2006 donó unos 4 billones de bolívares, destinados a naciones en desarrollo El Gobierno venezolano profundizó en 2006 la ayuda humanitaria a otros países. El boom petrolero que vive Venezuela ha contribuido a que el Estado dirigida recursos financieros a naciones en vías de desarrollo y afectados por catástrofes naturales, así como para el financiamiento del desarrollo económico endógeno y préstamos no reembolsables. Los ingresos de Petróleos de Venezuela contribuyeron a que la industria destinara una gran parte de esos recursos a los distintos convenios internacionales firmados por el gobierno de Hugo Chávez. Leer más Diplomacia R.I.P.
Por Venezuela Real - 2 de Marzo, 2007, 12:13, Categoría: Política Nacional
María Teresa Romero
El Universal 21 de Febrero de 2007 La Ley aprobada por la AN elimina el último resquicio de profesionalidad Desde el nombramiento de Nicolás Maduro en el 2006 como el nuevo Canciller se empezó a dar el último cambio de timón diplomático coincidente con la nueva etapa de radicalización que Hugo Chávez tenía prevista para apenas ganar la reelección presidencial. El Sr. Maduro ha pisado el acelerador de la politización del MRE para el logro de una "cancillería antiimperialista" y que fortalezca las relaciones con los revolucionarios del mundo, en especial con Cuba e Irán, puntas de lanza de "la gran alianza estratégica mundial". De allí el avance en la purga de los diplomáticos opositores y la remoción de sus cargos de los vicecancilleres y varios jefes de dirección. Es ostensible una posición política más radical en las nuevas designaciones. Ahora, en el año del chancho, la meta es cerrar el círculo de la diplomacia revolucionaria y antiimperialista con una nueva reforma parcial a la recién reformada (apenas en el 2006) Ley de Servicio Exterior. En efecto, la Ley que acaba de ser aprobada en primera discusión por la AN, elimina el último resquicio de profesionalidad e independencia que quedaba en la instancia encargada de definir el ingreso y los ascensos en el servicio exterior venezolano. En esta reforma se vuela del Jurado Calificador sus únicos dos miembros independientes, el designado por la academia y el escogido por el cuerpo diplomático activo. Sus miembros sólo serán designados por el presidente de la República, la AN y el canciller. Parece, incluso, que la reforma tiene previsto eliminar la carrera diplomática y convertir a los funcionarios en personal administrativo. Leer más 17 heridos dejó motín en retén de Los Teques
Por Venezuela Real - 2 de Marzo, 2007, 12:11, Categoría: Dimensión Social
HERMILET BÁEZ/NOTIPREM
Ultimas Noticias 02 de Marzo de 2007 • Dos reclusos tiroteados en la cabeza están graves • La GN no pudo entrar porque hubo un incendio en el Pabellón 1 Los Teques. Un total de 17 reclusos heridos de bala, dos de ellos de gravedad, fue el saldo que dejó un motín registrado ayer en el Internado Judicial de Los Teques. Los internos que se cayeron a tiros, por el control del penal, se encuentran recluidos en los pabellones uno, dos y en el llamado "la Máxima" del recinto carcelario. Mientras la reyerta ocurría un cable de electricidad del pabellón 1 se desprendió lo que ocasionó un voraz incendio y, en consecuencia la Guardia Nacional (GN) no pudo ingresar a tiempo al anexo. La reyerta comenzó, a las 9 de la mañana de ayer, cuando se realizaba un operativo de la Misión Identidad dentro del penal. Los funcionarios fueron encerrados en la dirección del recinto carcelario. Leer más UNT instalará comisión organizadora nacional
Por Venezuela Real - 2 de Marzo, 2007, 12:10, Categoría: Oposición/Resistencia
Ultimas Noticias
02 de Marzo de 2007 Caracas. Luego de una etapa de organización y planificación, la Comisión Organizadora Nacional de Un Nuevo Tiempo quedará instalada y juramentada este sábado, en un evento que contará con la presencia del máximo líder del partido, el gobernador del Zulia, Manuel Rosales. El acto tendrá lugar en el Gran Salón del Hotel Caracas Hilton, a las 11 de la mañana, y en este se reunirán los diferentes líderes políticos que formarán parte de esta plataforma unitaria que "pretende recuperar los espacios democráticos perdidos, afianzándose como un partido organizado y moderno, en el cual confluya la experiencia y la juventud", se indicó a través de una nota de prensa, difundida ayer por la organización política. Leer más Es ilegal que Ley de Policía Nacional entre en Habilitante
Por Venezuela Real - 2 de Marzo, 2007, 12:09, Categoría: Oposición/Resistencia
CÉSAR CONCEPCIÓN SALZA
Ultimas Noticias Viernes 02 de Marzo de 2007 Caracas. Es inconstitucional que la Ley de Policía Nacional tenga curso por la vía de la Habilitante, según afirmó el ex diputado Guillermo Palacios, miembro del Foro Parlamentario Democrático Venezolano. En entrevista telefónica con Últimas Noticias, el ex parlamentario planteó que de acuerdo con las disposiciones transitorias de la Constitución nacional, existe una declaración de "competencia exclusiva" de la Asamblea Nacional sobre la materia, por lo que resulta "intransferible" al Ejecutivo. Además, el ordinal nueve de la disposición transitoria cuarta, advierte que la Asamblea Nacional aprobará, "dentro del primer año" de labor legislativa, "la Ley del Cuerpo de Policía Nacional". Leer más Artículos anteriores en 2 de Marzo, 2007
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|