PADRES ORGANIZADOS Solicitarán un encuentro con comisión de la Asamblea Nacional
Por Venezuela Real - 4 de Marzo, 2007, 11:03, Categoría: Educación
PAULIMAR RODRÍGUEZ EL NACIONAL 04 de Marzo de 2007 45 colegios fundan Fenasopadres Esperaban más afluencia de institutos de Caracas y el interior La primera reunión de la Federación de Sociedades de Padres y Representantes de la República Bolivariana de Venezuela fue considerada como un éxito pues habían asistido un poco más de 400 personas. Esto ocurrió el 10 de febrero, cuando las sociedades de padres de 20 estados impulsaron la defensa de su derecho para escoger la educación de sus hijos. Ayer la afluencia fue mucho más baja: no llegaba a las 200 personas. Sin embargo, para los organizadores del evento –que congregó a los delegados de Sociedades de Padres y Representantes de 45 colegios y escuelas públicas y privadas de 13 estados del país– el quorum fue suficiente para aprobar los estatutos de Fenasopadres y elegir la directiva fundadora que actuará hasta octubre de 2007, cuando esperan que realice la primera asamblea ordinaria. El auditorio de la facultad de Farmacia de la Universidad Central de Venezuela tenía muchos taburetes vacíos, pero el ánimo de los padres y representantes de estados como Zulia, Portuguesa, Lara, Trujillo, Aragua, Miranda y Anzoátegui era entusiasta. No obstante, esa misma energía aún no es suficiente para moverse velozmente en la discusión del proyecto de la ley orgánica de educación y promover sus ideas como lo están empezando a hacer los representantes de los colegios bolivarianos. También, el oficialismo ha invitado a participar a los consejos comunales que hay en el país. El 15 de marzo la Comisión de Educación de la AN activará la red de consulta pública en 90 centros del país. A las 10:00 am y justo antes de empezar la sesión de trabajo, Nancy de Martín, presidenta de la Sociedad de Padres y Representantes del colegio Santiago de León de Caracas, señaló: "Aunque esperábamos más afluencia de padres, tenemos entendido que muchas asociaciones de padres y representantes realizaron sus asambleas y hoy se van a constituir como miembros fundadores de Fenasopadres. Este movimiento ya arrancó y seguirá. Se nos han unido colegios católicos, laicos, privados y públicos". Socialista y sin CNU. Los representantes de Fenasopadres solicitarán una reunión formal con la presidenta de la Comisión de Educación de la AN, para exponerle sus puntos de vista en cuanto al proyecto que se está discutiendo. "La propuesta debe aceptar todas las corrientes de pensamiento y respetar el derecho que los padres tienen de escoger la educación de sus hijos", expresó Martín. En cuanto a la eliminación de la prueba de aptitud académica, la representantes de Fenasopadres le recordó a losestudiantes de los colegios bolivarianos que deben entender que no son los únicos estudiantes del país. "Debemos hacer una amplia consulta y no estoy de acuerdo con esa decisión. Con una propuesta populista hacemos un gran daño a la educación superior", dijo Martín. Fenasopadres funcionará como instancia de representación nacional y esperan que pronto se sumen más padres y representantes
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|